Cultura y divulgación

encontrados: 231, tiempo total: 0.008 segundos rss2
13 meneos
65 clics

Hallan en el prepirineo catalán restos de un campamento de neandertales

Un grupo de investigadores ha hallado ante la entrada de la Cueva de les Llenes, en Conca de Dalt (Lleida), restos líticos y huesos de animales del Pleistoceno, de hace 200.000 años, que ponen de relieve la existencia de un campamento de neandertales que acudían a la zona para cazar. En el lugar, además de instrumentos de piedra que usaban los neandertales, han sido hallados restos de huesos de osos, lobos, megaloceros (una especie de ciervo gigante extinguida), zorros o rinocerontes.
11 2 0 K 103
11 2 0 K 103
3 meneos
35 clics

Cuando en Cartagena se hablaba catalán

Alfonso Grandal es historiador y archivero municipal, autor de libros como 'Historia de Cartagena para principiantes' o 'Los nombres y apellidos cartageneros de finales de la Edad Media' y de diversos artículos sobre nuestra historia. Uno de ellos lleva por título exactamente el mismo que encabeza éste que ustedes tienen delante y que publicó la revista 'Cartagena Histórica', en su número 14. Y como bien se enuncia, aquí se habló no cualquier catalán, sino «el más bello catalán del mundo», en opinión de Ramón Muntaner.
2 1 10 K -128
2 1 10 K -128
6 meneos
23 clics

Los valencianos ¿hablan valenciano o catalán?

El Padre Luis Fullana sostuvo siempre la tesis de que "solo el estrato mozárabe configuró la individualidad lingüística de Valencia". Las "jarchas" aparecen ya en el siglo IX, 400 años antes de que Jaume I llegara a Valencia, dentro del movimiento cultural mozárabe (valencianos que permanecieron dentro de los dominios musulmanes sin que, por ello, tuvieran que renunciar a su lengua, religión y cultura). Dichas jarchas son cánticos breves e intensos redactadas en romance valenciano.
5 1 9 K -32
5 1 9 K -32
1 meneos
4 clics

El cantante Jordi Montañez avanza una canción de su nuevo disco Anòxia  

Primer avance de Aire, del tercer disco del cantautor catalán que presentará el 10 de abril en el Festival Barnasants. Se trata de un lyric video hecho por Jose Luis Algar i que tiene disponible también los subtítulos en castellano activando la opción de youtube. Montañez también ha iniciado una campaña de crowdfunding para costear parte del disco bit.ly/1JLRR8d
1 0 12 K -144
1 0 12 K -144
5 meneos
113 clics

Una pintada fascista en Lliçà muestra el éxito de la normalización lingüística

Es el caso de una pintada sobre un mural de la ANC en Lliçà d'Amunt. Se puede ver el clásico lema fascista "Arriba España" pero tambien un "Arriba Espanya", ¿de dónde llega?
4 1 10 K -70
4 1 10 K -70
12 meneos
27 clics

'Esfendemos as luengas' critica el trato a las lenguas de Aragón en los medios publicos [arg]

Esfendemos as luengas ha hecho pública otra denuncia sobre las políticas lingüísticas en Aragón y en los medios públicos. En esta ocasión, el objetivo de las críticas son varios programas de Aragón Radio como “Somos” o “La escueleta” que, según Esfendemos as luengas “ridiculizan las lenguas propias de Aragón, aragonés y catalán, por medio de palabricas y chistes fáciles”.
10 2 0 K 96
10 2 0 K 96
2 meneos
2 clics

Lliga de Microrelataires Catalans (Liga de microrrelatistas catalanes)

La primera jornada de la LLMRC. Una competición entre escritores en catalán que busca fomentar el uso literario de esa lengua. La primera jornada dels grups C i D de la Lliga de MicroRelataires Catalans (LLMRC) va celebrar-se el cap de setmana passat, dies 24 i 25 de gener, donant lloc als enfrontaments que tot seguit trobareu aquí sota. Ara és temps de valoració i vot, de fer córrer la sang de les lletres.
2 0 6 K -68
2 0 6 K -68
50 meneos
55 clics

El gobierno aragonés elimina trazas del aragonés y del catalán de la legislación de la comunidad (AN)

El gobierno de Aragón ha vuelto a eliminar las referencias al aragonés y al catalán por su propio nombre en la legislación de la comunidad. Esta acción se ha incluido en una enmienda para la ley de presupuestos de 2015, que modifica la ley del patrimonio cultural de Aragón de 1999.
3 meneos
57 clics

Carta al atacante de televisores… y de ortografía

Estimado, o no, Iván: A mí me sucede algo parecido con Twitter. Cada vez que leo tweets de indocumentados, ignorantes, xenófobos o entes varios que reúnen todas estas características en una masa informe de ADN humano, o apago el ordenador, o lo reviento. Lo que intento es reventarlo con “v” porque si no, se me aparecen…
2 1 8 K -91
2 1 8 K -91
4 meneos
99 clics

¿Eres un buen mallorquín?

Se trata de saber si usted conoce el significado de las siguientes expresiones que los mallorquines empleamos en el arduo esfuerzo de hacernos entender por ustedes.
3 1 9 K -43
3 1 9 K -43
28 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El documental 'Que ens passa, valencians?' ya se puede ver en la red [cat]  

Alina Moser, una chica alemana que se fue a vivir a Cataluña sabiendo hablar sólo catalán —o sea, sin saber castellano—, emprende ahora un viaje por el País Valenciano para ver el estado de la lengua en ese territorio. Que ens passa, valencians!? (¿¡Qué nos pasa, valencianos!?) es su segundo documental, después de Són bojos, aquests catalans!? (¿¡Están locos estos catalanes!?), donde había recorrido Cataluña, Andorra, la Franja de Aragón y el Rosellón. Ambos están disponibles para ver libremente en la red.
26 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gobierno aragonés no deja hacer una encuesta sobre el catalán en la Franja [cat]

Hace unos días, la Generalitat de Cataluña mandó una carta en el gobierno del Aragón explicando que el Idescat estaba elaborando una estadística "para conocer la evolución de los usos lingüísticos en Cataluña" y que "consideraba interesante" incorporar datos de más de una cincuentena de poblaciones de las comarcas del Matarranya, Baix Matarranya, Baix Cinca y Ribagorça. Para hacerlo, la carta proponía la firma de un convenio y la designación de un técnico del gobierno aragonés para incorporarse al estudio.
43 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

50 años de la llegada del catalán a la televisión (CAT)  

La primera vez que se va a escuchar el catalán en televisón fue el 27 de octubre de 1964. Los estudios de TVE en Miramar (Barcelona) emitieron la obra de teatro "La ferida lluminosa" de Josep Maria de Segarra.
1 meneos
14 clics

Parla, poble, parla!

Caminem tots junts cap a un #paisgroc www.parlemengroc.cat #parlemengroc
1 0 8 K -103
1 0 8 K -103
48 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿De qué tienes miedo Aragón? [arg]

En Aragón, la lengua materna catalana en el sistema educativo sigue igual que cuando se implantó en 1984: Una hora a la semana en las escuelas del Matarranya de primaria como asignatura optativa es insuficiente para garantizar sus competencias lingüísticas en la lengua materna y, con ello, la continuidad de la lengua. Cuando mi hija empezó a hablar a los 2 años y lo hizo en castellano me lloró el alma.
40 8 14 K 112
40 8 14 K 112
50 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando hablar catalán era delito  

Multa de 250 pesetas por hablar catalán durante una conversación telefónica en 1937.
41 9 12 K 84
41 9 12 K 84
5 meneos
22 clics

Combatir el cáncer de mama con veneno de avispa

'El IRB Barcelona ha diseñado una nueva terapia contra el cáncer de mama basada en un péptido presente en el veneno de avispa. Con esta terapia, se pretende evitar las dos principales limitaciones en la lucha contra el cáncer de mama: los graves efectos secundarios y la capacidad de los tumores de adquirir resistencia.' + en #1
3 meneos
21 clics

Los independentistas catalanes que lucharon en la Primera Guerra Mundial

Hasta la Legión Extranjera francesa llegaron miles de voluntarios, siendo muchos de estos procedentes de Cataluña a través del llamamiento que realizó el político independentista Joan Solé i Pla, perteneciente a la Unió Catalanista, quien estaba convencido de la conveniencia de luchar en la guerra para defender los intereses aliados, ya que una vez finalizada ésta serían ayudados para conseguir su tan ansiado 'Estat Català'.
3 0 9 K -62
3 0 9 K -62
6 meneos
39 clics

Mal tràngol de la consellera, que mirava de defensar que català i valencià eren llengües diferents [VAL y/o CAT] o cap

En el torn de preguntes una periodista li va demanar pels 'atacs als senyals d'identitat', i Català li va respondre que havien enviat un document al govern català demanant 'respecte a les nostres institucions d'autogovern i als senyals d'identitat'. Després, el corresponsal de Catalunya Ràdio, Ignasi Muñoz, la va deixar pràcticament en ridícul, quan li va demanar en quina llengua havia enviat la carta.
5 1 11 K -69
5 1 11 K -69
6 meneos
51 clics

Aprovechar el turismo para promover la cultura

Dos colombianos reinventan una manera de promocionar la cultura catalana aprovechando el turismo.
1 meneos
2 clics

El Rey llama a enorgullecerse del catalán porque enriquece el patrimonio de España

elipe VI ha llamado este jueves a sentirse orgulloso del castellano y también del catalán porque enriquece el patrimonio cultural de toda España y es una lengua que, "en diálogo y convivencia permanente, sincera y enriquecedora con el castellano, es un elemento sin el que no es posible comprender la cultura" de Cataluña.
1 0 4 K -46
1 0 4 K -46
6 meneos
159 clics

El piropo  

Me gustaría comenzar este texto recordando la definición que del término piropo aparece en el diccionario de la RAE. En una de sus acepciones se describe como “alabanza afectada, para ganar la voluntad de alguien” pero en ningún momento se contempla la otra posibilidad, cuando a la persona se la intimida o violenta. Sin embargo, sí aparece incluida en la wikipedia...
5 meneos
46 clics

Un filólogo del IEC dice que el catalán es anterior a Cristo

Artur Quintana, miembro del Institut d'Estudis Catalans (IEC), en las que sostiene que "el catalán se habla en Aragón desde hace más de 2.200 años"; es decir, antes de Jesucristo y aproximadamente en la Segunda Guerra Púnica (218 a.C-201 a.C.), durante la época del general cartaginés Aníbal, cuando los romanos penetraron en la Península Ibérica desembarcando en Ampurias
4 1 9 K -52
4 1 9 K -52
11 meneos
111 clics

Coca-Cola en el país normal [CAT]

Un mosaico con 40.000 latas reclama el etiquetaje en catalán. La acción recuerda el acto fundacional de la Plataforma per la Llengua en el año 1993.
9 2 13 K -27
9 2 13 K -27
3 meneos
4 clics

Harman Álvarez, d'aprenent en el VxL a promotor del català  

El colombià Harman Álvarez, participant en el programa del Voluntariat per la Llengua a Canet de Mar durant la tardor de 2012, juntament amb el també colombià Carles E. Mogollón, han estat els impulsors d’un projecte molt interessant per projectar el català al món. Els creadors han vist com la llengua anglesa s'ha imposat en el mitjà turístic i per això li volen donar la volta a la situació, amb una marca que reinventa la manera de difondre la cultura catalana i la seva llengua a tot el món. Han reemplaçat el missatge I Love ( I ♥ ) per T'estim
2 1 6 K -49
2 1 6 K -49

menéame