Cultura y divulgación

encontrados: 427, tiempo total: 0.025 segundos rss2
3 meneos
13 clics

La segunda “Carta de Derechos” [1944]  

El 11 de enero de 1944, en plena II Guerra Mundial, el presidente de EE.UU, Franklin Delano Roosevelt, propuso que el país se diera una segunda “Declaración de Derechos” que mejoraría la primera que redactaron los fundadores del país en el siglo XVIII y que hiciera hincapié en una seguridad socioeconómica. Con ella, Estados Unidos —y también su países aliados de Europa— sentarían las bases para un futuro mejor y profundamente distinto del duro periodo de entreguerras. Pero la muerte de Roosevelt en 1945 y la Guerra Fría impidieron que aprobara.
39 meneos
1756 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de la carta más bestia jamás escrita, la que los cosacos rusos enviaron al sultán otomano

Qué pasa cuando pones a un grupo de cosacos borrachos a responder una carta del sultán otomano? Que salen ripios así: "El demonio caga y tu ejército lo traga"
29 10 18 K 46
29 10 18 K 46
5 meneos
41 clics

La dictadura de la masa en la cultura de masas, ¿deben claudicar los creadores ante los fans?

El final de Juego de tronos no solo supuso el punto final de la serie. A la vez, despertó la ira de los fans decepcionados por considerar que el colofón no estaba a la altura, tal y como demuestra su escasa nota en páginas como IMDB (un 4,3, el capítulo peor valorado de todos). Además, se puso en marcha una campaña de change.org con más de un millón y medio de firmas para que se rehiciera la octava temporada "con guionistas competentes", alegando que David Benioff y D.B. Weiss han demostrado ser todo lo contrario.
8 meneos
52 clics

Cartas de militares y civiles en la antigua Roma

Augusto había prohibido el matrimonio de los legionarios mientras estuviesen en servicio, aunque la realidad es que con el tiempo estos se unían a mujeres de una manera estable y concebían hijos. En los papiros se documentan suficientes casos como para pensar que no era una casuística excepcional y que este hecho era bastante normal.
10 meneos
101 clics

Desvelado un cupido en una obra de Vermeer [EN]  

Un cupido escondido tras la muerte del pintor desvelado durante la restauración de Mujer Leyendo una Carta (ahora de amor).
9 meneos
50 clics

Ni YouTube ni Instagram: estos veinteañeros explican ciencia por carta

La física teórica intimida. Según Guillermo Peñas, estudiante de máster de esta ciencia, quienes más destacan en su campo “han perdido en un grado bastante alto la conexión con la realidad”. Es una disciplina abstracta, se construye sobre cálculos matemáticos y para comprenderla hay que pensar en más de tres dimensiones. “Una fumada, vamos”, resume su compañero de piso David Perezagua, que es profesor de instituto. Ellos reconocen que es un campo complicado y, sin embargo, es uno de sus temas favoritos de conversación...
9 meneos
41 clics

Cartas de la Segunda Guerra Mundial llegan a familiares casi 80 años después

URSS. Las misivas traspapeladas fueron halladas en la sede de un correo que iba a ser cerrado; ya se han hallado 10 familias que reconocieron a sus parientes en la lista.
4 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Yeats, Philip K. Dick o Borges usaron el tarot para escribir sus libros

La literatura está llena de autores que tomaron alguna vez una decisión sobre su obra en función de lo que les dijeran las cartas
3 meneos
85 clics

Las tarjetas perforadas (juego matemático)

Recordemos que el mes pasado presentamos una secuencia de juegos descrita por Javier Serrano donde los protagonistas eran varias cartas que tenían unas ranuras y perforaciones en diversos lugares. Queremos en esta ocasión entender el funcionamiento de estos juegos pero también rastrear su origen y posterior evolución. Relacionada: vps280516.ovh.net/divulgamat15/index.php?option=com_content&view=a
3 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta a Kurt Cobain, el hijo rabioso y depresivo de los Beatles

«Hi, how are you». Cómo estás, Kurt. Seguro que te lo preguntaron en demasiadas ocasiones, porque eras de temperamento atormentado, y que tú también te lo preguntaste para intentar entenderte y cuidarte. Cómo estás, Kurt. Sencillo o enorme gesto pero que ya no tiene sentido. Hace 25 años te quitaste la vida con una escopeta después de alcanzar el Olimpo del pop con Nirvana. Pero tú venías del underground, a donde te mandaste de vuelta tras volarte la cabeza.
21 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La carta de agradecimiento de Adolf Hitler al alcalde franquista de Ibiza  

En 1938, a cosa de un año para el final de nuestra Guerra Civil, mientras la Alemania nazi se preparaba para merendarse el país conocido como Checoslovaquia, Antonio Torres, alcalde de bien de Ibiza, recibió una carta de agradecimiento firmada por el mismísimo Adolf Hitler. El agradecimiento tenía que ver con una célebre pifia cometida por unos pilotos soviéticos y que estuvo a punto de desatar la Segunda Guerra Mundial dos años antes de que esta comenzase.
71 meneos
2756 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

”Me acabo de enterar de qué son las pintas, esos espacios en blanco en las líneas superiores de los naipes”

Las pintas son las discontinuidades en los lados inferior y superior del rectángulo que encierra los motivos de cada naipe. Es una de las innovaciones de la baraja española frente a la de otros países. Estas pintas ya aparecen en barajas del siglo XVI para, según se cree, dificultar la visión de las cartas a los mirones, objetivo que posteriormente sería perfeccionado con la utilización de los índices. Efectivamente, ambos recursos hacen que el jugador no necesite extender las cartas que tiene en la mano para saber cuáles son.
59 12 15 K 325
59 12 15 K 325
5 meneos
51 clics

Misiva desde el limbo

Desde un extraño lugar, un hombre escribe una carta a sus amigos contándoles los acontecimientos que le han conducido a su nuevo estado.
10 meneos
52 clics

Cartas de Plinio el Joven, su retrato de la erupción del Vesubio

Cayo Plinio Cecilio Segundo, Plinio el Joven, fue un escritor y abogado romano, que nació en torno al año 62 d. C. a orillas de lago de Como. Tras la temprana muerte de su padre fue adoptado por su tío Plinio el Viejo, uno de los escritores, geógrafos y naturalistas más destacados de la historia de Roma. Una de las primeras decisiones de este último fue enviar al joven Plinio a estudiar a la capital del Imperio, Roma, donde fue instruido entre otros por el hispano Quintiliano.
8 meneos
53 clics

Las “Cartas a un joven poeta” de Rilke: un manual para la vida

Pocos escritos resultan tan íntimos como una epístola. La carta es un medio de comunicación que dos seres establecen en torno a una existencia compartida a través de un papel que lleva en sí experiencias, secretos, misterios, verdades. Escribir una carta es abandonarse a un ritual en el que la confianza y el afecto que se siente por el destinatario motivan la necesidad de dar a conocer lo que pensamos, lo que sentimos, lo que tememos.
7 meneos
17 clics

Emilia, Regina, Concetta, Luigia y la Carte du Ciel

De manera casual, el jesuita Sabino Maffeo (1922), archivista y asistente del director del Observatorio del Vaticano, descubrió la identidad de cuatro personas que habían realizado considerables aportes a la astronomía. Eran cuatro mujeres: Emilia Ponzoni, Regina Colombo, Concetta Finardi y Luigia Panceri, cuatro hermanas de la orden de Maria Bambina. Entre los años 1910 y 1921, y con ayuda de microscopios y placas fotográficas, las cuatro hermanas anotaron la localización y la luminosidad de 481.215 estrellas.
9 meneos
251 clics

La verdad oculta de la carta de despedida de Cohen a Marianne

La carta que Leonard Cohen le escribió a su antigua amante Marianne Ihlen cuando esta yacía en su lecho de muerte se convirtió en un fenómeno viral tras el fallecimiento de ambos en 2016. Sin embargo, la última vez que el artista canadiense se dirigió a Ihlen no es exactamente tal como la conocemos. El texto es considerado un tesoro, y no solo por los seguidores del poeta, cantante y compositor canadiense. Fue incluido recientemente en una colección epistolar, Written in History: Letters that Changed the World.
4 meneos
21 clics

San Valentín: Carlos de Orleans, el autor de la primera carta de amor en un 14 de febrero

El Duque de Orleans fue el primer en escribir una carta de amor, refiriéndose a su amada como 'Mi Valentín'
13 meneos
68 clics

H. P. Lovecraft y Robert Bloch, el autor de Psicosis: una herencia literal

Howard Phillips Lovecraft (1890, Providence, Rhode Island-1937, ibídem) y Robert Bloch (1917, Chicago-1994, Los Ángeles) nunca se conocieron en persona. Y, sin embargo, casi un siglo antes de la existencia de las redes sociales, los dos autores mantuvieron una relación estrictamente literal, es decir, basada en las letras. Una breve pero fructífera correspondencia y una espontánea trilogía de relatos sirvieron para marcar la transición entre las dos edades más recientes de la literatura de género anglosajona: por un lado, la crisis del terror g
146 meneos
1741 clics
Asunto de los españoles de Arizona (1914)

Asunto de los españoles de Arizona (1914)

Más luz del Archivo General de la Administración, en Alcalá de Henares, esta vez sobre los españoles que se encontraban en los campos mineros de Arizona durante la Primera Guerra Mundial. Entre los muchos datos de interés del documento, señalamos uno: los firmantes claramente no desean abandonar su ciudadanía española, ni quieren hacerse ciudadanos estadounidenses. (Los descendientes de los inmigrantes en muchas ocasiones contradicen esta idea, afirmando que sus antepasados llegaron con la firme intención de quedarse).
64 82 1 K 222
64 82 1 K 222
6 meneos
182 clics

La historia de dos cartas que predijeron el final de The Beatles

Ahora, el avispero se volvió a agitar por la inminente salida a la venta de dos escritos que presagiaron la disolución del cuarteto, con un precio base de 550 mil dólares. Lo llamativo es que, mientras la historia "deseada" se empeña en poner a Yoko, y su modo de abducir a John Lennon, en el centro de la culpa, las cartas obligan a reorientar la mirada hacia la otra mitad responsable de la mayoría de las canciones del grupo.
10 meneos
196 clics

Las matemáticas del Dobble  

Velocidad, observación y ¡reflejos! Dobble es un juego de cartas muy divertido que esconde unas matemáticas potentísimas.
13 meneos
151 clics

La Baraja Española, de nuestra tierra al mundo

Resulta motivo de orgullo saber que nuestra baraja sirvió de base para muchas más a lo largo de este y otros continentes, dejando esa huella de nuestra cultura a su paso. ¿No conoces esta historia?
337 meneos
14692 clics
La respuesta de Tolkien a la editorial alemana que cuestionaba sus ancestros arios

La respuesta de Tolkien a la editorial alemana que cuestionaba sus ancestros arios

En 1938, el autor inglés J. R. R. Tolkien y su editor británico Stanley Unwin comenzaron las negociaciones con Rütten & Loening, una editorial berlinesa, sobre una traducción alemana de su reciente novela El Hobbit. La editorial alemana le envió una carta pidiéndole pruebas de su ascendencia aria. Tolkien dio a su editor dos respuestas: una donde evitaba la pregunta y otra donde respondía con la clase de la época. Su editor envió la segunda.
159 178 4 K 294
159 178 4 K 294
23 meneos
28 clics

Con el aceite industrial regenerado en Galicia se podría llena el cárter del 29 % del parque móvil

Un total de 5.562 establecimientos gallegos posibilitaron el pasado año la recuperación de 8.830 toneladas de aceites industriales usados. Un dato que el Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de SIGAUS (Sistema Integrado de Gestión de Aceites Industriales Usados en España), Fermín Martínez de Hurtado, valora como importante por su indiscutible contribución a la sostenibilidad. Así lo manifestó en una entrevista concedida a Onda Cero Galicia.

menéame