Cultura y divulgación

encontrados: 270, tiempo total: 0.009 segundos rss2
2 meneos
22 clics

Los cachalotes aprenden dialectos locales

En julio de 2014, durante una de las expediciones de la asociación CIRCE en el Estrecho de Gibraltar, un grupo de ballenas piloto acosaba a un cachalote herido por el choque con un barco.
1 1 6 K -51
1 1 6 K -51
347 meneos
10155 clics
Hipnótico vídeo de ballenas durmiendo verticalmente

Hipnótico vídeo de ballenas durmiendo verticalmente  

Los cachalotes toman siestas esporádicas de 12 minutos y los científicos han notado movimiento ocular rápido (REM, por sus siglas en inglés), lo cual indica que estos mamíferos marinos tienen sueños. Con cerebros tan grandes y con un lenguaje que algunos científicos consideran dueño de una sintaxis, el contenido de los sueños de los cachalotes se vuelve un enigma poético.
136 211 1 K 506
136 211 1 K 506
4 meneos
166 clics

Cómo es de verdad el corazón de una ballena azul  

Bueno, esto es un poco embarazoso. En Fogonazos tenemos verdadera devoción por las ballenas azules y en su día publicamos el famoso vídeo de la BBC en el que David Attenborough decía que el corazón de la ballena azul era tan grande como un coche y que un hombre podría nadar por el interior de su aorta. Incluso publicamos la imagen de un modelo a escala. Pues bien, en el Royal Ontario Museum han conseguido conservar el corazón de una ballena azul y resulta que. aun siendo gigantesco, el corazón de la ballena azul no es tan extremadamente grande.
12 meneos
19 clics

Explosiones cada 10 segundos en el Ártico

Esto es lo que está ocurriendo en el Ártico, en Groenlandia. Una empresa noruega se encarga durante estos días de verano de realizar hasta 7.000 km de transectos o exploración de áreas de muestreo en busca de petróleo entre los paralelos 70 y 80 norte del planeta. Y lo hace con explosiones acústicas submarinas. Cada 10 segundos. Una intensidad de ruido que sería percibida por el ser humano como unas ocho veces más fuerte que un motor a reacción despegando.
10 2 2 K 98
10 2 2 K 98
372 meneos
2210 clics
¿Qué está matando a las ballenas de Alaska?

¿Qué está matando a las ballenas de Alaska?

Las ballenas están muriendo a un ritmo alarmante en el oeste del Golfo de Alaska. Por lo menos 30 grandes ballenas han muerto en Alaska desde mayo. Según la NOAA, es el primer "evento de mortalidad inusual" de las grandes ballenas que se ha declarado alguna vez en el estado. Se están tomando muestras para hacer pruebas de bacterias, virus y biotoxinas, ya que las algas podrían ser las responsables. La mortandad ocurre en medio de un importante florecimiento de algas que se extiende desde el centro de California al norte de Washington.
136 236 0 K 383
136 236 0 K 383
210 meneos
10358 clics
El mayor corazón jamás conservado: el corazón de una ballena azul. [ENG]

El mayor corazón jamás conservado: el corazón de una ballena azul. [ENG]  

Jacqueline Miller del Royal Ontario Museum muestra el inmenso corazón de una ballena azul.
86 124 4 K 432
86 124 4 K 432
11 meneos
182 clics

Ballenas en el Támesis

El río Támesis recupera la vida animal y registra un número récord de mamíferos marinos como focas, marsopas, delfines y ballenas, según las cifras de la última década registradas por "The Zoological Society" (ZSL) de Londres.
3 meneos
24 clics

Avistan una rarísima ballena albina en Australia

La ballena jorobada totalmente blanca, una rareza entre los cetáceos, fue vista frente a la costa oriental australiana y ha atraído a cientos de curiosos.
3 0 6 K -29
3 0 6 K -29
8 meneos
128 clics

Ballena atrapada en red de pescadores [ENG]  

Vídeo en el que se muestra el angustioso encuentro con una ballena cuyas aletas han quedado atrapadas en una red de pesca. Todo el contenido es digno de ver pero podéis saltar al min. 5 y especialmente a partir del 6. Acabo de comprobar que el original en Youtube tiene casi 24 millones de visitas. www.youtube.com/watch?t=481&v=tcXU7G6zhjU
1 meneos
 

Ballena y rosquilla, primeros topónimos de la NASA en Plutón

La zona oscura alargada conocida informalmente por los responsables de la misión como "la ballena", a lo largo del ecuador en el lado izquierdo del mapa, es una de las regiones más oscuras visibles para New Horizons. Mide unos 3.000 kilómetros de longitud.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
21 meneos
116 clics

Avistada una ballena albina en NZ

El raro animal, que ha sido avistado este domingo en el estrecho Cook junto a otra ballena jorobada negra, podría ser un ejemplar conocido como Mingaloo. Solo se conocen cuatro casos de ballenas albinas en el mundo. Los investigadores han tomado una muestra de ADN para comprobar si es el padre de dos crías albinas localizadas en las costas australianas.
19 2 0 K 98
19 2 0 K 98
17 meneos
586 clics

Momento en el que dos idiotas intentan surfear encima de un tiburón ballena (ENG)  

Un vídeo lleva circulando toda la semana por internet nos muestras como dos turistas intentan surfear encima de un tiburón ballena a la vez que están sujetándose al barco (también lleno de idiotas) mediante una cuerda intentando mantener el equilibrio encima del animal.
15 meneos
55 clics

La misteriosa muerte de las ballenas en el sur de Chile

Las autoridades chilenas reportaron el hallazgo de 20 cetáceos muertos en las costas del Golfo de Penas, ubicado a 1.600 kilómetros de la capital Santiago. Hasta ahora se desconocen las causas del hecho.
7 meneos
17 clics

Más de 20 ballenas mueren en las costas del extremo sur de Chile

Más de 20 ballenas de unos 10 metros de largo fueron encontradas muertas por científicos tras varar al norte del Golfo de Penas, ubicado en la zona austral de Chile, según informó a la AFP el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca).
8 meneos
23 clics

Las ballenas tienen nervios elásticos

Un equipo de investigadores descubre que los nervios de la boca de las grandes ballenas se estira para poder maximizar la apertura y capturar más presas. El mecanismo es inédito en la naturaleza.
9 meneos
160 clics

La ballena más solitaria del mundo

La ballena más solitaria del mundo no tiene familia, ni amigos ni amante.
9 meneos
91 clics

Lamalera y la caza de ballenas con botes de remos y arpones  

La caza comercial de ballenas fue prohibida en 1986, pero un lejano pueblo indonesio es uno de los pocos que aún caza ballenas con métodos tradicionales.Desde sus casas encaramadas en las laderas de un volcán, los pobladores tienen vistas al Océano Índico y miran el agua fijamente.Un chorro de agua se dispara y gritos de "baleo" hacen eco a través de la montaña. Ha aparecido una ballena.Este es Lamalera, un pueblo de 2.000 personas y una de las últimas comunidades que caza cachalotes de la manera tradicional, con arpones y cuerdas...
126 meneos
2866 clics
El árbol genealógico de 40 millones de años de las ballenas

El árbol genealógico de 40 millones de años de las ballenas

Científicos de la Universidad de Otago presentan un árbol genealógico de 40 millones de años para las ballenas sin dientes.
61 65 3 K 380
61 65 3 K 380
201 meneos
2597 clics
Una ballena gris bate el récord de distancia recorrida en la migración por un mamífero

Una ballena gris bate el récord de distancia recorrida en la migración por un mamífero

Una hembra solitaria de ballena gris del Oceáno Pacífico Norte Occidental ha establecido un nuevo récord de migración de larga distancia entre mamíferos. Apodada Varvara, de nueve años de edad, la ballena fue etiquetada en 2011 ante la costa de la isla rusa de Sakhalin.
101 100 1 K 447
101 100 1 K 447
41 meneos
39 clics

Japón va a matar miles de ballenas sin importar lo que digan otros países [EN]

A pesar de que su plan fuera rechazado por la Comisión Ballenera Internacional, Japón piensa seguir adelante con un plan para matar a casi cuatro mil ballenas en los próximos 12 años. "Japón no necesita ningún permiso usando la excusa de la caza científica", dijo Phillip Clapham, del Laboratorio Nacional de Mamíferos Marinos. "Les llueven las críticas sobre lo mala e innecesaria que esta ciencia. Pero en realidad no necesitan ningún permiso."
2 meneos
8 clics

La explicación de tener la menopausia, en las ballenas

Las orcas y las piloto son los únicos animales, junto a los seres humanos, cuyas hembras viven un largo tiempo después de haber puesto fin a su edad reproductiva. La razón es que la sabiduría femenina resulta clave para la subsistencia del grupo.
1 1 6 K -66
1 1 6 K -66
22 meneos
133 clics

Diarios balleneros: recuento de un exterminio  

Uno de los mejores testimonios que tenemos de las matanzas de ballenas durante el siglo XIX son los diarios en los que los balleneros apuntaban meticulosamente sus capturas. En el Museo Ballenero de New Bedford han digitalizado muchos de estos documentos y se pueden consultar online las páginas en las que los capitanes anotaban sus rutas, cambios de tiempo y las ballenas y cachalotes capturados por la tripulación.
20 2 0 K 98
20 2 0 K 98
11 meneos
50 clics

El negro negocio de las ballenas blancas

Cazadas y perseguidas por su carne y espesa piel, las belugas son un anhelado objeto de deseo para decenas de acuarios del mundo. De los más de 230 ejemplares en cautividad, el 80% ha sido capturado en su hábitat natural, sobre todo en aguas rusas. Solo el Acuario de Vancouver (Canadá) prohíbe la adquisición de belugas salvajes. La reciente muerte de una de ellas en el SeaWorld de Orlando (EE UU) vuelve a centrar las miradas en las ballenas blancas.
9 2 1 K 110
9 2 1 K 110
7 meneos
15 clics

La industria ballenera cazó más de tres millones de ballenas durante el siglo pasado, pero podrían ser muchas más [EN]

Basándose en parte en un cálculo minucioso de la caza ilegal, un grupo de investigadores ha realizado la primera estimación global del número de víctimas de la caza de ballenas durante el siglo pasado. Entre los años 1900 y 1999, aproximadamente 2,9 millones de ballenas fueron cazadas.
7 meneos
39 clics

Caza indiscriminada de ballenas en el siglo XX

La devastación por la caza de ballenas del siglo XX está bien documentada. Según algunas estimaciones, los cachalotes disminuyeron en un tercio de su población de antes de la caza de ballenas, y las ballenas azules llegaron a desaparecer en un 90%. Aunque algunas poblaciones, como las ballenas minke, se han recuperado en gran medida, otras - incluyendo la ballena franca del Atlántico Norte y la ballena azul

menéame