Cultura y divulgación

encontrados: 381, tiempo total: 0.015 segundos rss2
6 meneos
67 clics

Fallece Robert M. Pirsig, autor de Zen y el arte del mantenimiento de la motocicleta

Robert M. Pirsig, autor del libro de culto Zen y el arte del mantenimiento de la motocicleta, ha fallecido en su casa a los 88 años. Publicado en 1974, el libro no trata del budismo zen, sino que narra sus experiencias personales y pensamientos filosófico durante un viaje de carretera cruzando el Oeste americano que realizó en moto en 1968 con su hijo de 12 años Chris. Ha sido comparado con otros grandes como Moby Dick, o En el camino de Jack Kerouac.
10 meneos
203 clics

Milagros Caturla era la enigmática autora de las fotos perdidas de Barcelona

Hace un par de meses nos planteábamos si estábamos ante la nueva "Vivian Maier" a la española y no íbamos muy desencaminados. Todo empezó con el hallazgo de unas fotografías sacadas del olvido en un mercado barcelonés, que como muchas cosas grandes de la vida, vieron la luz gracias a la mágica y caprichosa casualidad. Tom Sponheim, un turista que visitó Barcelona en 2001 y decidió dar una vuelta por el Mercado de Los Encants y sin saberlo, compró un tesoro: sobres con negativos de fotos de los años 50 ...
16 meneos
656 clics

Estremecedoras últimas palabras de diez grandes autores

Resulta difícil imaginar que cualquiera de nosotros, en su lecho de muerte, tuviese el deseo o la voluntad de pronunciar una frase para la posteridad. Por otro lado, también se presenta el problema de la sincronicidad. Uno puede creer que está a punto de morir y, entre balbuceos y esputos sanguinolentos, formular una frase demoledora, y luego tener la mala fortuna de vivir uno o dos días más, o un mes, con lo cual el efecto quedaría bastante deslucido.
14 2 0 K 101
14 2 0 K 101
19 meneos
470 clics

Cómo el autor de 'Ghost In The Shell' acabó dibujando hentai para sobrevivir

En el duro mundo del arte, no son pocas las carreras de artistas que se tienen que sustentar alternando trabajos de atención vocacional con ilustraciones para publicaciones eróticas. Es un clásico de muchos dibujantes, que se ven obligados a obtener un pequeño sobresueldo que les ayude a llegar a fin de mes. Pero además, en Japón, al menos, sirve como pequeño trampolín para jóvenes artistas que no han tenido la oportunidad de publicar en otros medios.
15 4 2 K 86
15 4 2 K 86
3 meneos
62 clics

Una breve historia de las drogas y la literatura

Arthur Rimbaud dijo una vez que “el escritor se hace vidente a través de un largo e inmenso trastorno de los sentidos”. Los escritores han tenido a lo largo de la historia una relación cercana a los estupefacientes para despertar determinados rincones de la mente. Aldoux Huxley sintió fascinación por la mezcalina, experiencia que describe en “Las puertas de la percepción”.
2 meneos
35 clics

Stephen King ya vio la nueva versión de It y dio sus comentarios

En el mes de septiembre llegará It, la nueva versión de la novela de Stephen King que se ha encargado de dirigir el argentino Andy Muschietti.
2 0 6 K -75
2 0 6 K -75
6 meneos
153 clics

Las películas que nos negaron

Solo la Medusa podía tener esa fiereza en la mirada. Así eran sus ojos sobre la pantalla, el reto definitivo de quien ya no espera nada. Norma Desmond baja la escalera como si estuviera subiéndola camino de la gloria. El mundo la espera petrificado. Y ella ejecuta su coreografía con parsimonia. Pero Billy Wilder ha conjurado su hechizo con el objetivo de la cámara. Ha reflejado la miseria de la estrella que un día fue grande: el pestañeo imposible, las manos crispadas, el cabello ensortijado. Como una gorgona cinematográfica.
1 meneos
17 clics

Por qué publicar tu libro es como buscar trabajo

En diciembre Jaume publicó en este, su blog, un artículo en el que nos decía que éramos malos escritores, y lo sabíamos. Leyendo los consejos que nos daba (que no eran nada que no supiésemos pero que sí son muy necesarios y, aún así, muchos los siguen ignorando) me di cuenta de que intentar publicar un libro y venderlo es lo mismo que intentar conseguir un empleo.
1 0 7 K -89
1 0 7 K -89
14 meneos
129 clics

5 razones por las que autopublicar es mejor que tener editorial

Autopublicar tiene bastantes ventajas comparado con ser publicado por una editorial.
11 3 1 K 116
11 3 1 K 116
17 meneos
112 clics

La concejalía de Comercio de Astorga ofrece a los empresarios Jamendo, una alternativa a las tasas de la SGAE

La concejalía de Comercio e Industria de Astorga ha llegado a un acuerdo con Jamendo para que los empresarios astorganos que quieren poner música en sus establecimientos no tengan que hacer “el pago obligado a la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores), que a algunos de ellos les cuesta hasta 2.000 euros al año”, comunicó este jueves el concejal del área Pablo Peyuca González.
14 3 2 K 124
14 3 2 K 124
460 meneos
7822 clics
La directiva española que pretende cambiar el modo en que usamos internet

La directiva española que pretende cambiar el modo en que usamos internet

María Martín-Prat, responsable de Derechos de Autor de la Comisión Europea, ha sido una de las principales responsables del próximo y posible seísmo en el concepto de derechos de autor.
169 291 2 K 423
169 291 2 K 423
10 meneos
48 clics

Escritores para todos: quiénes quedan libres de derechos en 2017

A partir del primer día de este 2017, se liberaron los derechos de grandes escritores españoles, como Lorca, Miguel de Unamuno y Ramón María del Valle Inclán. Fuera de España, hay que contar a la estadounidense Gertrude Stein y a los británicos Herbert George Wells y John Maynard Keynes,
9 1 0 K 88
9 1 0 K 88
11 meneos
96 clics

¿Quién dijo que no hay tradición española en la Ciencia Ficción?

En España hay tradición en CF. Algunos relatos anteriores al s. XV ya se dejaban entrever como viajes en el tiempo. Otros, anteriores al s.XVIII, rozaron la fantasía o la protociencia. Sin olvidar las Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer. Pero hasta El Anacronópete de Enrique Gaspar y Rimbau (1887) no creo que se puede catalogar como verdadera novela del género que nos ocupa.
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
3 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los “justos títulos”: fundamentos jurídicos y teológicos de la conquista de América

Marinos y descubridores solían dejar constancia de su paso dejando estelas grabadas, erigiendo cruces de madera o mediante inscripciones en los troncos de los árboles, clavando la espada en tierra, tomando un puñado de ésta o celebrando ceremonias de toma de posesión.
2 1 5 K -63
2 1 5 K -63
9 meneos
73 clics

La radio pública búlgara no puede pasar 14 millones de temas musicales por prohibición de la sociedad de autores (eng)

La sociedad de autores quiere elevar al doble la tasa que se paga. Las autoridades de la radio responden que la demanda de Musicautor es una carga sobre el presupuesto de la emisora y "no se basa en la realidad económica". Y acusaN a la organización de abusar de su monopolio sobre los derechos de autor y advierten que si la radio aceptara, tendrían que eliminar programación.
601 meneos
1573 clics
228 373 3 K 480
228 373 3 K 480
6 meneos
84 clics

¿Pero qué diablos era eso del “terror actual”? Por ejemplo: Las mejores historias de terror, volumen III (1979)

Cuando era niño y me iniciaba en la lectura de cuentos fantásticos, tiempos en los que las adscripciones genéricas no eran tan determinantes como ahora, allá entonces cuando todas las etiquetas eran absorbidas por el siempre más elegante y aglutinador de “literatura fantástica”, aquellos libros que prometían historias de “terror actual” me daban un repelús fuera de lo normal. ¿Cómo que terror actual? Pero si lo que molaba eran las catacumbas, las iglesias abandonadas, las ruinas, los fantasmas ensabanados y los esqueletos retozones.
5 meneos
16 clics

"El dinero de los Autores para los Autores"

Hoy lanzamos el comunicado "El dinero de los Autores para los Autores". La Unión Estatal de Músicos, Intérpretes y Compositoras va a comenzar a plantear distintos cambios y reformas dentro de SGAE, destinados a mejorar el funcionamiento de la entidad para que esta asuma mayor democracia interna y la mejora de la transparencia hacia sus socias y socios.
9 meneos
162 clics

Diez cosas que debes saber sobre el plagio

Diez cosas que debes saber sobre el plagio, desde qué es, variantes, cómo localizarlo, defenderte o adoptar medidas preventivas.
8 meneos
99 clics

Un riguroso análisis de la situación de la propiedad intelectual por el escritor y editor Lorenzo Silva

El escritor y editor Lorenzo Silva ha ofrecido hoy a la Comisión de Cultura del Congreso, a petición del Grupo Parlamentario de Ciudadanos, un riguroso análisis de la situación de la propiedad intelectual y los derechos de autor, las consecuencias de la piratería online y como todo ello afecta al desarrollo de las bibliotecas digitales.
13 meneos
118 clics

El arte de pasarse al autor por el forro de los cojones

En los últimos días hemos sabido que Carlos López y M. Ángel Egea, dos de los guionistas de “La niña de tus ojos”, han interpuesto una demanda contra los productores de “La Reina de España”, la nueva película de Fernando Trueba, alegando el uso de unos personajes creados por ellos sin su consentimiento. “Spain is different”. No hay mayor muestra de que el cine español no es una industria como tal que el hecho de que las reacciones por este caso sólo se han circunscrito al ámbito de los guionistas. Me hubiera encantado leer a más directores...
11 2 3 K 80
11 2 3 K 80
2 meneos
9 clics

Editores en busca de autor

En La Ciudad de las Tormentas se habla hoy de escritores, de editores y sobre todo de esa a veces tortuosa relación que el Festival Eñe intenta suavizar
1 1 12 K -137
1 1 12 K -137
5 meneos
272 clics

El autor que rescata el homoerotismo que el catolicismo borró del arte  

Felix d’Eon crea ilustraciones revisionistas. Dibuja un pasado que no existió. Bucea en la historia de la ilustración, reproduciendo los manierismos y estética de distintas culturas, pero representando escenas impensables para la época. Dos camaradas femeninas se enrollan en unos campos de trigo, encarnando a la perfección valores del comunismo. Dos hombres con elegantes atuendos de principios del siglo XX se abrazan en la superficie lunar, sustituyendo para el objetivo el famoso «es un pequeño paso para el hombre».
2 meneos
6 clics

En el siglo VIII a.C. ya se protegían los derechos de autor

Se cree que la primera ley que hizo referencia a los derechos de autor -esos derechos que dependiendo de en qué lado estés se ven de una forma u otra- fue el Estatuto de la Reina Ana de Gran Bretaña promulgado el 10 de abril de 1710. Sin embargo existe al menos un precedente previo cuyo origen data en el siglo VIII a.C.
2 0 4 K -24
2 0 4 K -24
9 meneos
46 clics

Acusaciones de abuso, impagos y estafa: tras el milagro del sello de los poetas de Internet

El objeto de la demanda del escritor y músico Rafael Lechowski contra Vales tiene que ver con varios asuntos, por ejemplo, el presunto impago de los derechos correspondientes a las ventas de su obra, además de los daños morales que se derivarían del incumplimiento del contrato por parte de la editorial. Según el demandante, Lechowski recibió numerosas quejas de sus lectores y seguidores que habían comprado el libro y, sin embargo, nunca recibieron ningún ejemplar.

menéame