Cultura y divulgación

encontrados: 271, tiempo total: 0.015 segundos rss2
6 meneos
83 clics

Araña mutila los genitales de sus parejas para evitar futuros apareamientos [eng]

Algunas arañas tejedoras del orbe aseguran su paternidad mutilando los genitales de sus parejas. Este es el primer descubrimiento de este tipo de comportamiento en la naturaleza. El comportamiento, garantiza la paternidad de toda su descendencia... Las arañas hacen de todo en la búsqueda del éxito sexual, desde el canibalismo a la auto-castración...
69 meneos
520 clics

Un ejército de cangrejos rey amenaza la Antártida

Un estudio advierte de que el calentamiento de las aguas antárticas está permitiendo a estos depredadores acceder a zonas que durante millones de años les resultaron demasiado frías. Las consecuencias para la fauna de la zona, advierten, podrían ser "catastróficas". egún sus cálculos, publicados en la revista PNAS, estos depredadores están ascendiendo a zonas de menos profundidad y podrían llegar a la plataforma continental antártica como consecuencia del aumento de la temperatura.
57 12 3 K 126
57 12 3 K 126
2 meneos
10 clics

Descubren un nuevo tipo de araña que cura el cáncer

No, no es una broma, de acuerdo con recientes estudios realizados por científicos alemanes, quedó demostrado que el piquete de estas pequeñas arañas es capaz de curar enfermedades graves como el cáncer...
1 1 2 K -11
1 1 2 K -11
29 meneos
573 clics

La araña tigre, una vecina de los bosques españoles

Un interesante post sobre una de las típicas arañas de la fauna española, capaz de atrapar pequeñas aves con su red.
1 meneos
13 clics

El vuelo de las arañas paracaidistas

Las arañas arbóreas del género Selenops han desarrollado una estrategia para planear cuando caen desde las alturas y dirigir su vuelo hacia lugar seguro. Un equipo de investigadores lo ha filmado. Cuando eres un insecto de unos pocos centímetros y vives en una selva tropical caerte al suelo no es una buena idea. El equipo de Stephen Yanoviak ha viajado hasta Panamá y Perú para documentar el comportamiento de una serie de arañas arbóreas del género Selenops que han desarrollado la habilidad de planear como si fueran ardillas voladoras.
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19
14 meneos
172 clics

Atención aracnófobos: descubren arañas planeadoras  

Un grupo de biólogos que trabajan en Panamá y Perú han descubierto un tipo de araña de caza nocturna, de unos cinco centímetros de diámetro, que es capaz de dirigir su caída, como si vistiera un traje volador, con el fin de volver al árbol del que cayó. La araña se une a un pequeño número de insectos no voladores —hormigas, colas de cerdas y algunas larvas de insectos— que se sabe que tienen la capacidad de maniobrar mientras caen en lugar de precipitarse como una piedra.
11 3 0 K 21
11 3 0 K 21
171 meneos
3994 clics
La nebulosa del Cangrejo por el Hubble

La nebulosa del Cangrejo por el Hubble

La imagen de hoy nos muestra el caos dejado por el estallido de una estrella (clic en la imagen para ampliarla a 960 x 960 píxeles o verla aún más grande). La nebulosa del Cangrejo, la secuela de una supernova observada en el año 1054 de nuestra era (*), está repleta de filamentos misteriosos. Los filamentos no sólo forman una red extraordinariamente compleja (en la imagen de la derecha), sino que además parece que contienen menos materia de la que fuera expulsada en la supernova y se desplazan a una velocidad mayor a la esperada.
88 83 1 K 359
88 83 1 K 359
21 meneos
386 clics

Una araña le fabrica el nido a su parásito

Que un parásito viva a tu costa ya es suficientemente malo. Pero que, encima, cambie tu manera de comportarte para su beneficio, es incluso peor. Y aunque el caso de las avispas parásitas de arañas no es único, sí es interesante por la forma en que tienen de hacerlo. Pero también por la utilidad que puede tener para los humanos. En un estudio reciente se explica lo que hacen, y cómo lo consiguen. Empezando por el principio, las larvas de avispa – que son la fase parásita – obligan a las arañas a tejer una red más firme, más dura
18 3 0 K 114
18 3 0 K 114
4 meneos
329 clics

Foto que divulgó la NASA en la que algunos ven un "cangrejo"  

En las redes sociales se volvió viral una foto de la superficie de Marte publicada por la NASA, en la que para muchos aparece un gran cangrejo...
3 1 5 K -8
3 1 5 K -8
15 meneos
325 clics

Mira el alucinante baile de la Araña Pavo Real

Cuando la Araña Pavo Real (Maratus Volans) quiere atraer a su pareja y no ser devorada ejecuta un espectacular baile.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
7 meneos
24 clics

El veneno de araña, perfecto para fabricar pesticidas

Los insecticidas sintéticos pueden parecer la solución, pero a menudo afectan a otros animales. Ahora, un estudio publicado en Proceedings of the Royal Society B ofrece una esperanza para el futuro: un veneno biológico que elimina solo a los bichos malos. El nuevo pesticida, fabricado a partir del veneno de una araña, ataca las plagas más habituales en agricultura, pero no daña a las abejas. Muchos han recibido los resultados como una gran noticia para el sector, pues insisten en que los gobiernos deben desarrollar pesticidas específicos
11 meneos
438 clics

Manta raya devorando cangrejos  

En este vídeo se puede ver la peculiar forma en la que una gran manta raya come unos cuantos cangrejos, casi como si fuera un OVNI abduciendo criaturas a su paso.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
12 meneos
241 clics

Revelan el mecanismo que siguen las arañas para poder nadar, uno de los secretos desconocidos de la naturaleza

Un equipo internacional de científicos, en el que participa la Universidad de Granada (UGR), ha revelado un secreto de la naturaleza desconocido hasta la fecha: las arañas no solamente andan, saltan y vuelan, sino que también pueden nadar, lo que explica su omnipresencia en todos los rincones del planeta.
11 1 0 K 89
11 1 0 K 89
17 meneos
163 clics

Primeras especies de cangrejo yeti en la Antártida

Investigadores de la Universidad de Southampton (Reino Unido) han descubierto, por primera vez, la presencia de cangrejos yeti en la Antártida. Estos crustáceos viven atrapados –hasta 700 por metro cuadrado– en los respiraderos hidrotermales de las profundidades del océano Austral, rodeados de las frías aguas polares.
5 meneos
194 clics

Un pez de nidos circulares y una araña acróbata, en el Top 10 de nuevas especies

SINC, Servicio de Información y Noticias Científicas, plataforma multimedia de comunicación científica Una araña que hace acrobacias para huir de sus depredadores, un pez que crea nidos circulares en el fango marino, una avispa que utiliza hormigas muertas para proteger su nido, o una rana que pare a sus renacuajos en lugar de depositar sus huevos en el agua son algunas de las especies Top 10 descubiertas en 2014. Este ranking pretende concienciar a la población de la importancia de conservar y conocer la biodiversidad.
13 meneos
507 clics

Este cangrejo con sus colores y luces naturales, no tiene nada que envidiarle a las estrellas  

Hace más de una década, Christian Lukhaup, quedó intrigado cuando un amigo le envió la fotografía de un cangrejo indiscutiblemente hermoso. Nadie supo decirle el nombre de la especie ni de donde provenía, por lo que Lukhaup llegaría al origen por su cuenta. Tras años de investigación, logró dar con su hábitat natural en Papúa. Lo nombró Cherax pulcher. Es un primo de agua dulce del camarón y la langosta que es capaz de dejar a cualquiera con la boca abierta gracias a su maravillosa apariencia que nos hacen recordar a una nebulosa cósmica.
12 1 0 K 78
12 1 0 K 78
3 meneos
125 clics

Anuncian las especies Top 10 de 2014

Un pez que prepara nidos circulares en el fango marino, una avispa que utiliza hormigas muertas para proteger su nido, una rana que pare a sus renacuajos en lugar de depositar sus huevos en el agua o el dinosaurio más parecido a un ave descubierto hasta la fecha son algunas de las especies Top 10 descubiertas en 2014
8 meneos
52 clics

Las arañas saltadoras ven en color

La araña saltadora (Habronattus pyrrithrix) mide menos de un centímetro pero ha llamado la atención de los científicos por varias razones. Además de tener un curioso y colorido ritual de apareamiento, estas criaturas resultan tener una visión tricromática, como la de los humanos, aunque con algunas diferencias. REL: www.meneame.net/story/impresionantes-aranas-saltadoras-ojos-ven-360-gr, www.meneame.net/story/aranas-saltadoras-eng
2 meneos
10 clics

Lluvia de arañas la semana pasada en Australia [eng]

Mientras que que lluevan perros y gatos es una expresión, en Australia llueven realmente arañas. La última lluvia de arañas ocurrió la semana pasada en Goulburn, Nueva Gales del Sur, donde millones de pequeñas arañas llovieron del cielo y cubrieron el paisaje de telarañas que usan a modo de vela que les permite volar cuando sopla el viento. El fenómeno no es completamente comprendido por la ciencia, pero se supone que forma parte de una estrategia migratoria desarrollada para poblar nuevas zonas.
2 0 2 K -5
2 0 2 K -5
12 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Machos de usar y tirar

¿Cuál de los dos sexos es más prescindible desde el punto de vista biológico? En la naturaleza sobran ejemplos de organismos en los que los machos se han convertido en un anecdótico y diminuto individuo que sólo entra en escena a la hora de la reproducción.
1 meneos
17 clics

Skeletorus: nueva especie de arañas descubierta  

Es el apodo por su parecido con Skeletor, el adversario de Heman, originaria de Queensland, Australia. El audaz y singular aspecto, como un esqueleto, de la araña macho exigió la designacion Maratus sceletus. Maratus es un género de Salticidae que significa que esta araña es saltarina. y Sceletus esqueleto.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
9 meneos
167 clics

Cangrejos araña construyen una espectacular pirámide antes de la migración  

PT Hirschfield y algunos amigos fueron de buceo cerca del Blairgowrie Pier en Port Phillip Bay, Victoria, en Australia, cuando se encontraron con un espectáculo de lo más raro: cerca de 1.000 cangrejos araña arrastrándose unos sobre otros para hacer una gran pirámide en el fondo del océano.
11 meneos
187 clics

El miedo a las arañas es consecuencia de la evolución humana

La aracnofobia es un producto de la evolución humana, según se desprende de un nuevo estudio elaborado por científicos de la Universidad de Columbia.Según este documento, las arañas supusieron un gran peligro para los seres humanos en las etapas evolutivas tempranas, de manera que el miedo a la especie pasó a formar parte del ADN humano.
5 meneos
216 clics

Araña submarinista  

La araña de agua, Argynoreta aquatica, es una de las pocas especies de araña capaces de vivir permanentemente bajo el agua. Se alimenta de crías de peces, pequeños crustáceos e insectos.
430 meneos
4124 clics
Científicos españoles multiplican por 10.000 el grosor de la seda de araña

Científicos españoles multiplican por 10.000 el grosor de la seda de araña

Investigadores del Centro de Tecnología Biomédica (CTB) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han creado una superfibra de araña estirando directamente la glándula que la produce, mediante una antigua metodología que se usó con los gusanos de seda. La nueva hebra tiene una sección 10.000 veces mayor que la seda natural del arácnido, por lo que puede soportar cargas mucho mayores. El avance ayudará a desvelar los secretos de este material y podría aplicarse en el desarrollo de nuevos tejidos biomédicos. En español: goo.gl/OUkuAF
134 296 0 K 580
134 296 0 K 580

menéame