Cultura y divulgación

encontrados: 264, tiempo total: 0.033 segundos rss2
44 meneos
1040 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un documental revela que la misión Apolo 10 captó "música" en la cara oculta de la Luna

Ocurrió en 1969 y ahora sale a la luz la grabación que lo recoge y la conversación que tuvieron los astronautas cuando lo escucharon. No se ha hallado explicación para este extraño sonido, que duró aproximadamente una hora para luego cesar.
6 meneos
26 clics

Apolo-Soyuz, aventura en el espacio  

El 17 de julio de 1975 la nave espacial Apolo, la joya de la tecnología estadounidense y su gran rival soviética Soyuz, se ensamblaron en el espacio durante dos horas. Dentro se produjo el primer encuentro espacial en la historia de la humanidad, firmado con un apretón de manos entre los dos comandantes.
10 meneos
243 clics

Los astronautas del Apolo XI hicieron 'grafitis' durante el viaje

Los astronautas del Apolo XI, primeros en poner el pie en la Luna, escribieron llamativos comentarios en las paredes de la nave, según ha desvelado ahora el Museo Smithsonian del Aire y el Espacio. "Al escribir cosas como 'desperdicios malolientes!' ahí, suponemos que los astronautas se estaban advirtiendo a sí mismos que probablemente deberían abrir este armario de nuevo a su propio riesgo - y probablemente dejarlo cerrado".
8 2 0 K 110
8 2 0 K 110
23 meneos
41 clics

Adiós al sexto ser humano que caminó sobre la Luna (Apolo 14)

El pasado 4 de febrero falleció Ed Mitchell, antiguo astronauta de la NASA famoso por pisar la Luna durante la misión Apolo 14 en 1971. Ironías del destino, al día siguiente se celebraba el 45º aniversario del alunizaje del módulo lunar Antares en las llanuras de Fra Mauro.
19 4 3 K 46
19 4 3 K 46
179 meneos
3247 clics
La tecnología usada por la NASA para emitir la llegada del hombre a la Luna

La tecnología usada por la NASA para emitir la llegada del hombre a la Luna  

La llegada del hombre a la Luna fue uno de los eventos que causaron un mayor impacto en la sociedad durante la segunda mitad del siglo pasado. Algo así era, hasta ese entonces, algo que sólo autores literarios como Julio Verne habían llegado a imaginar. Incluso el dibujante belga Hergé se había adelantado unos cuantos años a los acontecimientos al crear un álbum de su emblemático personaje, Tintin, viajando a nuestro satélite en 1953. La misión del Apolo 11 supuso no sólo que el ser humano pudiese poner un pie más allá de las fronteras...
93 86 0 K 387
93 86 0 K 387
1 meneos
6 clics

David Bowie y el Apolo 11

David Bowie fue un gran aficionado al tema espacial. Prueba de ello es que compuso multitud de canciones relacionadas con la astronomía y la exploración espacial. Su primer gran éxito, la canción Space Oddity, fue publicada el 11 de julio de 1969, es decir, 10 días antes de que el módulo lunar del Apolo 11 tocara la superficie lunar y además fue utilizada por la BBC en la cobertura de la misión.
1 0 4 K -51
1 0 4 K -51
5 meneos
18 clics

Efemérides relacionadas con el Programa Apolo para este año 2016

Recopilación de las fechas importantes relacionadas con el Programa Apolo para este año 2016. Entre las cuales se encuentra el 50 aniversario de la recepción de la primera fotografía en que aparece la Tierra vista desde la Luna. Esta fotografía se recibió en la estación de Robledo de Chavela (Madrid) el 23 de agosto de 1966.
3 meneos
15 clics

11-M Cuando la calle habló [Hemeroteca]  

El 11 de Marzo de 2004 sucedió en Madrid el atentado más grave en Europa hasta la fecha. Tres días después había elecciones generales. Desde un primer momento se discutía sobre la autoría del atentado. ¿Era ETA la responsable o el extremismo islámico? 11-M Cuando la calle habló es un recorrido por aquellos días desde los atentados hasta las elecciones
2 1 6 K -56
2 1 6 K -56
52 meneos
407 clics

Las fotografías de la NASA cobran vida en este épico tributo a las misiones Apolo

Es asombroso que aún hoy haya tanta gente que no se cree la llegada del hombre a la Luna. Hasta la Unión Soviética, que tenía la capacidad de rastrear las naves estadounidenses, lo reconoció. La NASA lo había conseguido; a finales de los 60, como prometió Kennedy. Las misiones Apolo pasarían a la historia.
44 8 3 K 39
44 8 3 K 39
6 meneos
205 clics

Cómo la NASA perdió un prototipo de rover lunar que acabó en un desguace

El año pasado, un prototipo de Rover tripulado de la NASA apareció misteriosamente en el patio trasero de un vecino de Alabama. Antes de que la agencia pudiera recuperarlo, fue destruido en un desguace. La parte más extraña de esta historia es que nadie sabe cómo llegó allí.
14 meneos
159 clics

El ordenador de guiado de los Apolo en un documental de los años 60  

Para los frikis del espacio y de la informática, este documental de los años 60 sobre el Apollo Guidance Computer, el ordenador que llevó a las misiones Apolo a la Luna y de vuelta a la Tierra con mucha menos potencia que cualquier teléfono inteligente actual, es una auténtica gozada.
11 3 0 K 84
11 3 0 K 84
12 meneos
110 clics

WT1190F, un trozo de basura espacial de origen desconocido caerá a la Tierra (ING)

WT1190F mide de uno a dos metros de longitud, posiblemente este hueco, tiene una órbita distante que lo lleva a circular más allá de la Luna y arderá al entrar en la atmósfera terrestre el próximo 13 de noviembre sobre el Océano Índico en algún punto al sur de Sri-Lanka. Lo que tiene en vilo a los astrónomos no es la peligrosidad de este nuevo pedazo de chatarra espacial, sino que no tienen ni idea de lo que es. Podría ser una parte perdida de la historia espacial: un fragmento de cohete de las misiones Apolo. En español: goo.gl/tndPjM
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
8 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un minisatélite ruso para comprobar que la NASA puso un hombre en la Luna

El número de creyentes en la conspiración de que el hombre no llegó a la Luna es relativamente elevado en Rusia. Quizás sea por aquello de no creerse la propaganda del ‘rival’ estratégico de toda la vida o, simplemente, porque es una teoría que desacredita a uno de los grandes logros de los Estados Unidos. Sea como sea, el caso es que un un grupo de entusiastas rusos ha decidido crear un proyecto de crowdfunding para construir un minisatélite capaz de ver las huellas de los astronautas del Apolo en la superficie lunar.
3 meneos
59 clics

Ahora ya se puede ver el increíble vídeo de las misiones espaciales del Apolo en Stop Motion

Vea las misiones Apolo como nunca se han visto antes: traídas a la vida a través de la magia de top motion. El nuevo video muestra imágenes increíbles de alta resolución desde el Archivo de Apolo, una colección de fotos tomadas por los astronautas de las misiones Apolo. "Yo estaba mirando a través del Archivo del Proyecto Apolo y en un momento, comencé a hacer clic a través de una serie de fotografías de forma rápida y parecía la animación stop motion", el creador harrisonicus escribió en Vimeo.
20 meneos
516 clics

El rotulador que salvó al Apolo 11

Cuando Neil Armstrong y Buzz Aldrin estaban recogiendo todo en el módulo lunar para preparar las cosas para la vuelta a casa tras...
16 4 1 K 22
16 4 1 K 22
21 meneos
158 clics

Moonscape, el paseo lunar del Apolo 11 restaurado en HD  

Financiado y producido por espaciotrastornados de todo el mundo, Moonscape es un documental de más de tres horas y cuarto de duración que recoge, convenientemente restauradas y mejoradas con técnicas de procesado actuales, todas las imágenes y vídeos disponibles del primer aterrizaje y paseo que nuestra especie dio por otro mundo durante la misión Apolo 11. El documental entero se puede descargar gratuitamente en 1920×1080 (cada idioma completo son como 12 GB).
17 4 1 K 54
17 4 1 K 54
296 meneos
5204 clics

La NASA publica todas las fotos del Programa Apolo

Salen publicadas a la luz las fotos del programa Apolo del año 1960 en Flickr. Muchas de ellas ya se conocen pero otras fueron excluidas en su momento por estar desenfocadas o con mala exposición o que simplemente las descartaron por el poco interés para el público. Eso pensaban ellos...
157 139 7 K 476
157 139 7 K 476
198 meneos
6029 clics
Imágenes inéditas del programa Apolo [Galería][Eng]

Imágenes inéditas del programa Apolo [Galería][Eng]  

El programa Apolo constó de varias misiones que tenían un claro objetivo: llevar el hombre a la Luna. Había que dejar constancia de un momento tan histórico, y las fotografías eran el soporte más indicado para mostrar al mundo lo que posteriormente se convertiría en “un pequeño paso para el hombre pero un gran salto para la humanidad”. No obstante, a pesar de todo lo que hemos visto al respecto, todavía siguen quedando algunas imágenes inéditas del programa Apolo. Publicadas en el Flickr Project Apollo Archive. Texto/vía en #1
104 94 0 K 545
104 94 0 K 545
22 meneos
87 clics

Las muestras lunares 'usadas' del programa Apolo ya no sirven

Los científicos encontraron que el tamaño medio de las partículas, en un conjunto de 20 muestras diferentes de suelo traídas por las naves Apolo y mantenidas en los laboratorios para su uso en investigación, ha disminuido en más de la mitad desde que las muestras se midieron por primera vez hace 40 años. "Puede ser que sea exacto decir que los suelos lunares traídos por el programa Apolo se están literalmente convirtiendo en polvo", según el estudio dirigido por Bonnie Cooper, de la Universidad de Hanyang en Corea del Sur.
22 0 1 K 131
22 0 1 K 131
5 meneos
72 clics

Expulsado un extra de Juego de Tronos en Girona por querer asistir a la manifestación de la Diada

Un joven catalán seleccionado para figurar de extra en el rodaje de Juego de Tronos en Girona es expulsado al pedir un cambio de día de ensayo para asistir a la Via Lliure de la Diada de Cataluña
4 1 5 K -5
4 1 5 K -5
7 meneos
950 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 11 signos que delatan que alguien miente

Los 11 signos que delatan que alguien miente. Noticias de Alma, Corazón, Vida. Muchas organizaciones como el FBI recurren a expertos psicólogos para identificar a los mentirosos que dan falso testimonio. Lillian Glass es una de ellas y explica qué gestos delatan a un embaucador
6 1 6 K -23
6 1 6 K -23
23 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el viaje más importante de la historia estuvo a punto de fracasar

Todos hemos escuchado en numerosas ocasiones las palabras proferidas por Neil Armstrong cuando dió el primer paso sobre nuestro satélite, “Un pequeño paso para un hombre; un salto gigantesco para la humanidad”. Menos conocidos son los hechos que estuvieron a punto de dar al traste con el Apolo XI, probablemente porque en momentos de triunfo tendemos a la celebración, sin pensar ya en lo que pudo haber pasado. Pero sabéis que me gusta contar esas anécdotas menos conocidas, no sólo porque lo sean, sino porque encierran valiosas lecciones
22 meneos
85 clics

Se cumplen 40 años del histórico encuentro espacial Apolo-Soyuz  

Este 17 de julio de 2015 se han cumplido 40 años del histórico encuentro Apollo-Soyuz en la órbita terrestre, que abrió la cooperación espacial entre Estados Unidos y la entonces URSS. En 1975, en plena Guerra Fría, mucho antes de proyectos conjuntos como la Estación Espacial Internacional, las dos superpotencias rivales acordaron un encuentro en la órbita terrestre entre sus naves espaciales.
18 4 0 K 21
18 4 0 K 21
14 meneos
135 clics

Lo que dicen los científicos sobre el 11-S [Subt. ESP]  

Esta es la película documental sobre el 11-S más científica creada hasta la fecha. En ella participan científicos como la Dra. Lynn Margulis, medalla nacional estadounidense de la ciencia en 1999. Escucharemos los testimonios de decenas de físicos, químicos, arquitectos e ingenieros que arriesgan sus carreras profesionales para dar su punto de vista particular sobre lo que ocurrió el 11 de septiembre de 2001.
12 2 14 K -51
12 2 14 K -51
106 meneos
366 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia del doctor en física al que su universidad le prohibió dar clase por investigar el 11-S [ENG Subt.]  

Este documental HD narra la vida de Steven E. Jones, profesor de universidad de física durante 21 años, que tras poner en duda la versión oficial del 11-S comenzó a investigar por su cuenta cómo pudieron caer los tres edificios del WTC: las dos Torres Gemelas y el edificio 7. Las conclusiones a las que llegó no gustaron a su universidad, que le prohibió seguir dando clase. Ya sin trabajo siguió investigando, logrando encontrar restos de nanotermita en todas las muestras que los neoyorquinos guardaron el 11-S. Subtítulos en inglés disponibles.
88 18 21 K 5
88 18 21 K 5

menéame