Cultura y divulgación

encontrados: 541, tiempo total: 0.037 segundos rss2
4 meneos
69 clics

¿Fue Antonia la de las Flores la antecesora de Martirio?

RTVE.es acaba de colgar al completo las 24 entregas de 'Suspiros de España', un programa que hace 35 años regalaba un minuto para decir o hacer lo que se quisiera ante las cámaras.
2 meneos
5 clics

CADENA 100 Por Ellas 2020

CADENA 100 Por Ellas 2020 llega como cada año en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama de la mano de Aecc. Presentado por Javi y Mar, desde las 20h a las 21h y en streaming en Cadena100.es Pablo López, Antonio Orozco, Vanesa Martín, Rozalén, La Oreja de Van Gogh, Amaral y Ana Guerra, artistas de primer nivel del panorama musical español que, junto a Rosana -creadora del himno CADENA 100 Por Ellas 2020-, componen este manto de estrellas del cartel del Festival.
1 1 7 K -30
1 1 7 K -30
4 meneos
112 clics

‘En busca de La Singla’: la sordomuda que fue reina del flamenco

Antonia Singla Contreras, La Singla, fue una estrella del baile flamenco en los 60 que se codeó con la llamada gauche divine catalana. Actuó junto a Ella Fitzgerald, fue musa de Dalí, llenaba los teatros… pero un día desapareció del escenario y más de medio siglo después nadie la recuerda.
21 meneos
122 clics

Antonio Escohotado, Un Tío Blanco Hetero y Fernando Díaz Villanueva sobre aprender a pensar

Entrevista de UTBH y Fernando Díaz Villanueva a Antonio Escohotado sobre 'Hitos del sentido', último libro del autor publicado por Espasa. «A diferencia del confirmar, el investigar sabe dónde empieza, pero no dónde termina. En este caso, Grecia llevó a repensar la relación entre filosofía y religión, porque el cristianismo pudo ser una ética y hasta una ontología impecable; pero se convirtió en el primer culto ecuménico coactivo. Lo comprendido entre el 500 a. C. y el 500 nos puede iluminar entre la información y el ruido actual."
17 4 35 K -28
17 4 35 K -28
247 meneos
4133 clics
La Anarquía explicada a los niños

La Anarquía explicada a los niños  

En 1931, el pedagogo José Antonio Emmanuel publicó un librito para explicar a los niños qué era la Anarquía y orientar a los padres que querían educar a sus hijos en los ideales libertarios. «A los hijos del proletariado español». Así comienza La Anarquía explicada a los niños, un opúsculo firmado por José Antonio Emmanuel en 1931 y que acaba de ser reeditado en España por Libros de Zorro Rojo, con ilustraciones de Fábrica de Estampas y notas de Piu Martínez.
119 128 2 K 334
119 128 2 K 334
13 meneos
113 clics

La Grecia clásica es la juventud de la humanidad

Antonio Escohotado explica la diferencia entre la civilización griega y romana ante la publicación de su último libro Hitos de sentido.
10 3 1 K 62
10 3 1 K 62
9 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 Cosas que no sabías sobre Cleopatra, la poderosa reina del Nilo

Cleopatra VII murió hace más de 2,000 años, pero todavía es una de las mujeres más fascinantes de la historia. Conocida por su belleza e intelecto, esta reina egipcia tuvo una vida corta pero escandalosa que ha inspirado innumerables obras de arte, textos y películas. Cleopatra suele ser retratada como una mujer fatal debido a sus relaciones con Julio César y Marco Antonio. Sin embargo, ella fue mucho más que una mujer seductora: en realidad, Cleopatra fue una de las reinas más exitosas y poderosas de la historia.
4 meneos
12 clics

Antonio Banderas, medalla de Oro de la SGAE por su brillante aportación a la escena cultural

Recuperado del virus del Covid-19, que le ha tenido aislado durante 21 días en su casa de Málaga, Antonio Banderas ha recibido la mejor de las noticias. La Sociedad General de Autores (SGAE) acaba de anunciar que el actor ha sido galardonado con la máxima distinción de la entidad, la Medalla de Honor, por su “brillante aportación a la escena cultural de nuestro tiempo”.
6 meneos
61 clics

Cuando el coleccionista Antonio Pérez regaló a Juan Marsé el apodo de Pijoaparte para su mítico personaje literario

El principal vínculo del fallecido con Cuenca es la figura del coleccionista Antonio Pérez, el que da nombre al centro de arte contemporáneo ubicado en antiguo convento de las Carmelitas de Casco Antiguo conquense. El escritor catalán lo bautizó con el sobrenombre de el ‘anda-ríos’ porque, siendo muy joven, decidió recorrer a pie el curso de los ríos españoles.
9 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién fue José Antonio Primo de Rivera?

Movido por un deseo de «emular y superar» a su padre, el dictador Miguel Primo de Rivera, José, como le llamaban en su familia, o José Antonio, según la lógica del tuteo falangista, fue primogénito en una familia de varios hermanos que perdieron a su madre cuando eran pequeños.
60 meneos
480 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonia de Oñate: «No debemos ridiculizar a los negacionistas de la Covid-19»

Raro es que en una conversación con Antonia de Oñate, directora de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, no se deslicen tres o cuatro carcajadas por el camino. A esta historiadora, la ciencia y el pensamiento crítico -«el único que existe», dice- siempre le han entusiasmado, por eso ve con horror fenómenos en auge como los de los antivacunas y concentraciones como la que el fin de semana pasado protagonizaron miles de personas contra las mascarillas o negando la existencia de la enfermedad.
46 14 10 K 16
46 14 10 K 16
11 meneos
63 clics

El marxismo es una religión, la religión del no ser  

Antonio Escohotado analiza El Capital, la obra de Karl Marx
10 1 21 K -50
10 1 21 K -50
8 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio García Ferreras o las expectativas satisfechas

No me reconozco en las pintas del periodista, pero sí reconozco en ellas el punto de fuga aspiracional de la mitad masculina de mi generación. El personaje que deberíamos haber construido para ser influyentes, poderosos
5 meneos
369 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Piñero: ¡Esto no se acaba nunca! Sobre la pretendida inexistencia histórica de Jesús de Nazaret (Primera parte)

Queridos amigos: Desde que en 2007 empecé a escribir postales–al principio y durante mucho tiempo diarias, a veces dos distintas por día—no he respondido nunca a las críticas, y eso que mis publicaciones de Blog (y ahora también de FBook) suman unos 11.000 folios. Sí, no exagero: once mil. Siempre he pensado que tener un coro de críticos en torno a mi trabajo afilaba mi ingenio y me ayudaba. Se aprende mucho de la crítica constructiva. Se sufre con la destructiva. Por ello agradezco a Carrier su crítica, aunque en parte.
57 meneos
1188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los españoles son orgullosos y altivos

“Para hablar en general de los españoles puede decirse que, ordinariamente, son orgullosos y altivos, creyéndose por encima de todas las demás naciones; son, sin embargo, amables y honrados con los que muestran alguna deferencia para ellos; muy celosos de sus mujeres y de sus amantes; irreconciliables cuando creen haber sido ofendidos, como lo haré ver por ejemplos, que referiré más adelante. Hacen poco caso del beber y del comer, y son más dados al fasto que a ninguna otra cosa.
39 18 15 K 15
39 18 15 K 15
250 meneos
7561 clics
Diagnostican a una mujer con ardor en las piernas la enfermedad medieval del "fuego del infierno"

Diagnostican a una mujer con ardor en las piernas la enfermedad medieval del "fuego del infierno"  

Un caso publicado en The New England Journal of Medicine informa de la llegada de una joven de 24 años a una clínica dos días después de que comenzara a sentir una sensación de ardor en las piernas que se extendía desde los dedos de los pies hasta la mitad de los muslos. Los doctores le diagnosticaron ergotismo, “fuego del infierno” o “fuego de San Antonio”, una enfermedad muy común en la época medieval. Tradicionalmente se producía por el hongo ergot o Claviceps purpurea en centeno infectado y otros cereales básicos en Europa continental.
109 141 0 K 297
109 141 0 K 297
14 meneos
132 clics

Antonio López pintará las puertas de la Catedral de Burgos: el mayor 'hit' del templo en dos siglos

El propósito es que las puertas puedan estar colocadas un mes antes de la celebración de los 800 años del templo, el 20 de julio de 2021.
11 3 0 K 74
11 3 0 K 74
309 meneos
4887 clics
El primogénito de Carlos III apartado del trono de España por ser un "imbécil incurable"

El primogénito de Carlos III apartado del trono de España por ser un "imbécil incurable"

Si bien el bautizado como "mejor alcalde de Madrid" —y eso que solo pasaba una media de ocho semanas al año en la capital del reino, pues tenía predilección por los palacios de Aranjuez y La Granja, excelentes cotos de caza— logró morir cuerdo, su primogénito varón no conseguiría esquivar las demencias borbónicas, agravadas tanto en su caso que hasta se le apartó de la sucesión al trono que le hubiera correspondido por derecho natural. Según los testimonios de la época, Felipe Antonio Pascual de Borbón y Sajonia era un "imbécil incurable".
136 173 0 K 258
136 173 0 K 258
344 meneos
5240 clics
Frases de Antonio Gasset en Días de cine [youtube]

Frases de Antonio Gasset en Días de cine [youtube]  

Hilarantes momentos de este presentador tan interesante y atrevido.
157 187 3 K 325
157 187 3 K 325
16 meneos
461 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cleopatra y el sexo: todo lo que no conocemos sobre el mito

Cleopatra fue reina de Egipto, de ascendencia griega, culta, políglota, gran oradora, diplomática, autoridad religiosa, comandante naval y gobernó un Impero en un momento histórico muy complejo, salpicado de graves crisis económicas y al borde de perder su independencia. Pero hoy no la conocemos por su vida política, sino por su vida sexual y sentimental. Este es un artículo de divulgación sobre los nuevos estudios históricos de la figura de Cleopatra, escrito con cierto tono de humor, pero el contenido está contrastado.
35 meneos
977 clics

1914 "Mapa humorístico de Europa" por António Soares con países representados como animales luchando  

El estallido de la guerra en 1914 fue el resultado de una compleja secuencia de acontecimientos y factores a largo plazo. Mapas satíricos humorísticos como este ejemplo portugués, producidos para una audiencia popular, sintetizaban el camino a la guerra en una sola imagen visual. Los estados protagonistas, representados por animales que reflejan un aspecto de su comportamiento o patrimonio, representan la situación política ya sea mordiendo y arañando a sus vecinos, o vigilando cautelosamente.
30 5 0 K 224
30 5 0 K 224
6 meneos
61 clics

El nacimiento de Vivaldi

Venecia, madrugada del cuatro de marzo del año de nuestro señor de 1678. La ciudad duerme, está en calma, sólo alguna góndola con embozados amantes se desliza por las aguas oscuras de los canales. De pronto se siente algo extraño en el ambiente. Los perros comienzan a ladrar y ahullar excitados, las gaviotas levantan el vuelo desde los tejados vociferando excitadas. Los gatos se escabullen a sus escondrijos, mientras que las ratas nadan por los canales en busca de refugio. La brisa ligera se transforma ahora en excitado vendabal, y un...
14 meneos
143 clics

El Mausoleo de Juba y Cleopatra Selene, la hija de Marco Antonio y Cleopatra, en Argelia

Cerca de la localidad argelina de Tipasa, junto a la carretera que va de Cherchell a la capital Argel al norte del país, se encuentran las ruinas de un monumento singular al que los musulmanes llaman tumba de la cristiana y que, a primera vista, se parece mucho al mausoleo de Augusto en Roma. No es coincidencia, pues lo construyó Juba II, rey de Numidia y Mauretania.
11 3 1 K 18
11 3 1 K 18
59 meneos
167 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Sr. Chinarro: "El más tonto de la clase siempre ha querido coger una pistola y ser policía o militar"

Sr. Chinarro: "El más tonto de la clase siempre ha querido coger una pistola y ser policía o militar"

Dice Antonio Luque, más conocido como Sr. Chinarro, que la cuarentena ha sido como “un domingo en Sevilla en agosto, a las cinco de la tarde”: ese pavor de las calles largas y vacías. Él es hipocondríaco, como todos los que aman fuerte la vida, y por eso escribe y por eso canta: para agarrarse bien a ella, que a veces resbala, sobre todo en estos días extraños. Ahora lanza El bando bueno -un disco del que está seguro, también, no es por nada, de que es bueno, si no no lo lanza, ya lo advierte Luque-.
49 10 10 K 306
49 10 10 K 306
13 meneos
130 clics

Antonio Arias: «El rock se fue de vacaciones en España y no ha vuelto»

Antonio Arias (Granada, 1965) es el fundador y líder del inclasificable grupo de música Lagartija Nick. Tras abandonar el grupo de rock granadino 091 en pleno éxito comercial, Antonio decidió montar una nueva banda con su amigo Eric Jiménez, entonces batería de la banda punk KGB. La historia de Lagartija Nick comenzó con el primer concierto que dieron, en 1987, y desde entonces han publicado catorce discos. El cuarto, denominado Omega, se realizó en colaboración con Enrique Morente, y viceversa. Tras un fracaso absoluto en su año de estreno, se

menéame