Cultura y divulgación

encontrados: 215, tiempo total: 0.034 segundos rss2
4 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Torneos de FIFA 2015 en el Salón del Cómic de Alicante

Alicómic, el I Salón del Cómic de Alicante, se celebrará el próximo fin de semana en IFA. El certamen nace con la idea de acoger las distintas formas de entretenimiento y arte de la cultura moderna. Se centrará en los videojuegos, cómics y juegos de estrategia, sin olvidar tampoco las series de televisión, el coleccionismo, el cine y la música; entre otros aspectos.
3 1 5 K -43
3 1 5 K -43
7 meneos
19 clics

Mesa redonda: Alimentación, aditivos, agricultura ecológica y transgénicos  

El pasado tres de septiembre Bernardo Herradón, José Antonio López Guerrero y un servidor tuvimos una mesa redonda, moderada por José Manuel Gómez, sobre la alimentación moderna y los mitos relacionados con la agricultura ecológica y el uso de aditivos en la alimentación. La mesa tuvo lugar en la Universidad de Alicante el marco del curso de verano titulado: “La ciencia toma la palabra, los problemas sociales de las pseudociencias“.
5 2 12 K -94
5 2 12 K -94
4 meneos
81 clics

Investigadores de la Universidad de Alicante documentan mediante Fotogrametría Digital el yacimiento inca de Aypate

El equipo de investigación de Patrimonio Virtual de la Universidad de Alicante obtiene un modelo 3D del yacimiento inca de Aypate gracias a la documentación mediante Fotogrametría Digital. Esto permitirá obtener información totalmente novedosa sobre este desconocido yacimiento que no tiene nada que envidiar al famoso Machu Pichu.
8 meneos
153 clics

Alice Cooper y los poemas de Salvador Dalí

¿Alguna vez habías pensado poder leer un artículo que uniera a Alice Cooper con Amaral, Ana Torroja, Estrella Morente y Salvador Dalí? Pues siéntate no te vayas a caer del susto. Quizás los más veteranos del lugar recuerden la extraña amistad y complicidad que surgió en los 70 entre Alice Cooper y Salvador…
13 meneos
55 clics

Reconstruyen el brazo de un niño con el hueso peroné de su pierna

Médicos del Hospital General Universitario de Alicante han reconstruido el brazo de un niño de 12 años que padece un tumor óseo con el hueso peroné de su pierna, una intervención pionera en la provincia que ha permitido al menor conservar su extremidad. El paciente ha sido dado de alta y está en periodo de rehabilitación de su mano y brazo, evolucionando satisfactoriamente.
10 3 0 K 96
10 3 0 K 96
54 meneos
86 clics

Alicante, ciudad imputada

Sonia Castedo, alcaldesa de Alicante, está imputada --como su antecesor en el cargo-- por presuntos delitos relacionados con el desarrollo urbanístico de la ciudad. Pese a ello y su reciente renuncia a su acta de diputada autonómica, se aferra a la Alcaldía, ante una tibia reacción ciudadana.
45 9 1 K 28
45 9 1 K 28
8 meneos
103 clics

Alice Cooper: la vieja bruja retratada en celuloide

Alice Cooper banda o Alice Cooper personaje. O ambas cosas a la vez. Muy posiblemente quien ha llegado a esto del rock en los últimos años tendrá difícil disociar si lo uno o lo otro es lo correcto. Pero en los dos casos estamos hablando de unos músicos que trajeron al directo toda la parafernalia del teatro de variedades en su versión más terrorífica. Como concepto visual fueron una auténtica sensación en sus años de gloria durante el primer lustro de los 70.
6 meneos
46 clics

La única entrevista a Alice Miller (especialista en maltrato infantil) que puede encontrarse! Subtitulada

Imprescindible para cualquier persona interesada en el bienestar infantil!!!! Alice Miller fue una psicoanalista conocida por su trabajo en maltrato infantil y sus efectos en la sociedad así como en la vida de los individuos.
2 meneos
30 clics

Alicante, cota cero

En geografía, cuando queremos referirnos a la altitud de cualquier elemento utilizamos siempre la coletilla sobre el nivel del mar. Pero aunque parezca extraño, para realizar las mediciones no se toma como referencia la superficie del agua, sino un clavo dorado situado en el primer escalón del ayuntamiento de Alicante
1 1 5 K -54
1 1 5 K -54
6 meneos
286 clics

La nube de ciencia ficción que cubrió la playa de Alicante  

El fenómeno es muy particular ya que la nube permanece quieta, cubriendo buena parte de los edificios pegados a la línea de playa como se ve en el vídeo. Mientras tanto, el ambiente de su en torno parece totalmente despejado y es que esta reacción se debe únicamente al choque de los ambientes acuático (todavía frío en esta época del año) frente al ambiente cálido de la misma playa, en la superficie. Fotos y demás vídeos similares se están reproduciendo durante toda esta semana en Internet.
5 meneos
148 clics

Te despertarás a gritos

Es fiel a su modus operandi. Uno está, por ejemplo, conversando con su grupo de amigos y no se percata de que se aproxima. Camina rápido, llena de contundencia, los brazos sueltos, largando latigazos al aire: asusta a las palomas. Uno sigue hablando, riendo, besando. Y la señora aprieta el ceño y caza la última palabra dicha -ya sea trabajo, escoba, osito-. Agarra esa palabra, sin pensar, se acerca, pega su boca violentamente a tu oído, casi lo roza: “¡Trabajo tu puta madre!”, se desgañita, “¡escoba tu puta madre-asqueroso!”...
5 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aquella noche del 31 de marzo de 1939

A estas horas, el puerto de la ciudad de Alicante era el ultimo bastión de la República Española. A estas horas, solo algunos afortunados podian salir en este barco, llamado Stanbrook, que tuvo seis meses más de vida. Tras dejar a los republicanos exiliados en Oran, fue hundido en octubre por un submarino nazi.
1 meneos
2 clics

Franco los quería encarcelar a todos

El 28 de marzo de 1939, hace hoy 75 años, zarpó desde el puerto de Alicante el Stanbrook, último barco con exiliados republicanos a bordo. Cerca de 14.000 personas quedaron atrapadas en el puerto; Franco no permitiría su huida. La mayoría acabó en un campo de concentración.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
5 meneos
126 clics
Terrazas de la Coca

Terrazas de la Coca

La Coca se encuentra junto al río Vinalopó, en las cercanías de la localidad alicantina de Aspe.
23 meneos
65 clics
Franco los quería a todos

Franco los quería a todos

El 28 de marzo de 1939, hace hoy 75 años, zarpó desde el puerto de Alicante el Stanbrook, último barco con exiliados republicanos a bordo. Cerca de 14.000 personas quedaron atrapadas en el puerto; Franco no permitiría su huida. La mayoría acabó en un campo de concentración.
20 3 1 K 133
20 3 1 K 133
1789» siguiente

menéame