Cultura y divulgación

encontrados: 232, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
85 clics

Mujeres envenenadoras en la Antigua Roma

Son famosas las mujeres envenenadoras de la antigua Roma, pues se creía que el envenenamiento era un acto típico de las mujeres. Esto se debía a que eran ellas quienes más familiarizadas estaban con el manejo de las plantas que se empleaban en la preparación de remedios medicinales. Además, en la mentalidad romana se les achacaba a las mujeres un carácter retorcido y vengativo. Por ello, si el arma de los romanos era la espada, las romanas se servían de los venenos.
163 meneos
1118 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El mito de los cinco venenos blancos (II): el azúcar

En el post anterior comenzamos una serie de artículos dedicados al mito de los cinco venenos blancos (sal, azúcar, harina y arroz refinados y leche pasteurizada). En aquella ocasión hablamos de la sal, y ahora es el turno del azúcar. Veamos lo que dice el mito sobre este supuesto "veneno blanco" y si hay algo de cierto en ello.
135 28 17 K 499
135 28 17 K 499
7 meneos
140 clics

Abejas venenosas, hitler y las reinas de la belleza en un museo tailandes (ENG)  

No es exactamente un museo de la guerra. Se trata de un museo de la guerra, además de un montón de otros museos y colecciones, escondido en uno solo, extenso, complejo apenas mantenido. El Museo de la Guerra comienza con una antigua botica tailandesa, lleno hasta el borde con especímenes de animales con mucho polvo, y puede o no puede seguir operando como una farmacia real. A continuación, una sala-sótano como muestra artefactos prehistóricos y algunos murales confusamente provocativos de hombres de las cavernas.
11 meneos
313 clics

César Borgia y su inoportuno laxante

En pleno siglo XV, en la Italia de los Borgias, encontramos una curiosa anécdota histórica relacionada con los “venenos”. De esta influyente familia de origen valenciano provienen los papas Calixto III y Alejandro VI, y este tuvo cuatro hijos: Juan, Jofré, Lucrecia y César. Este último será el protagonista de nuestro relato. Según Maquiavelo era…
24 meneos
166 clics

Gastronomía en el límite (I): Fugu

Por petición popular y tras el éxito obtenido en el IV Congreso Internacional de Micología Soria Gastronómica os presento una nueva serie de entradas donde contaré unas cuantas experiencias gastronómicas extremas que nos pueden poner en el límite de nuestra salud, y hablaré de la ciencia que se esconde en ellas. He creado una nueva etiqueta para hablar de cocina en general, y lo haré desde una perspectiva científica y con un poco de humor, por supuesto.
325 meneos
11252 clics
El mito de los 5 venenos blancos (I): la sal

El mito de los 5 venenos blancos (I): la sal

Desde hace unos años circula por Internet un artículo que lleva por título algo así como "Cinco venenos blancos que ingieres a diario" y que alerta sobre los supuestos peligros de consumir leche pasteurizada y arroz, harina, sal y azúcar refinados, alimentos que, según el texto, causan enfermedades como diabetes, hipertensión y cáncer. Son muchas las personas que me han preguntado sobre este tema, así que veamos si hay algo de cierto en ese artículo que, dicho sea de paso, se ha podido leer recientemente en algún medio de comunicación ...
159 166 4 K 548
159 166 4 K 548
7 meneos
156 clics

Un ave que toma veneno para parecer mas sana

Los machos de la avutarda ingieren veneno por amor. Y no es una exageración romántica. Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que estos galanes emplumados consumen dos especies de coleópteros (Berberomeloe majalis y Physomeloe corallifer) que son evitados por la mayoría de depredadores por su contenido en cantaridina, un compuesto muy tóxico que incluso en pequeñas dosis puede matar a la mayoría de los animales,
5 2 9 K -57
5 2 9 K -57
5 meneos
32 clics

Veneno de escorpión para localizar tumores

La FDA ( Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) ha aprobado el estudio en seres humanos de un producto muy novedoso, sintetizado a partir de veneno de escorpión, que servirá para localizar más fácilmente los tumores.
220 meneos
10810 clics
Las 20 setas más venenosas de España

Las 20 setas más venenosas de España  

Comienza la temporada de setas. Para los aficionados a la micología, ya en algunos bosques españoles comienzan a verse hongos y setas. Aquí recogemos un ránking con las setas más venenosas de nuestra geografía.
107 113 0 K 666
107 113 0 K 666
7 meneos
94 clics

Leche de vaca, Veneno letal

¿Qué tipo de leche es mejor doctor? ¿Entera? ¿Light? ¿Extra calcio? ¿Tapón azul, verde, rosita? ¿En galón? ¿Tetrapack? ¿Cuál? ¿Cuánto puedo tomar? Antes de llegar a esa respuesta, veamos lo siguiente. Bigotes de leche en actores, imágenes de vacas felices y la leyenda ficticia de que necesitamos el contenido de calcio de la leche entre otras cosas, nos han llevado a consumir lácteos en exceso los cuales se encuentran deteriorando nuestra salud en gran escala. Muchas enfermedades se encuentran atribuidas al consumo de leche y sus derivados.
5 2 20 K -122
5 2 20 K -122
6 meneos
73 clics

Intenta envenenar a su madre. Inspirada por la serie "Breaking Bad".

La mujer uso Abrina: una substancia parecida a la ricina que usa Walter White en la serie de "Breaking Bad".
9 meneos
62 clics

5 interesantes videos sobre el fracking!

La fracturación hidráulica o "fracking" en inglés puede sonar novedoso pero se lleva utilizando desde hace más de 60 años en cientos de miles de pozos de exploración y producción de hidrocarburos en todo el mundo (incluida Europa). También se utiliza para el aprovechamiento de la energía geotérmica. Combinada con la perforación horizontal, la estimulación mediante fracturación hidráulica permite m
7 2 11 K -78
7 2 11 K -78
3 meneos
61 clics

Los cinco venenos que ingieres a diario

Quien se empeña en mantener una dieta saludable normalmente suele evitar el consumo de grasas y carbohidratos sustituyéndolo por una dosis de ejercicio. Sin embargo, existen ciertos alimentos que parecen imprescindibles y que se usan de forma cotidiana que pueden ser perjudiciales para nuestra salud. Los llaman los "venenos blancos" de la gastronomía y tienen muy poco valor nutricional. Son el azúcar, la sal, la harina, el arroz refinados y la leche pasteurizada...
2 1 10 K -116
2 1 10 K -116
3 meneos
36 clics

Historia del veneno: de Georgi Markov a Breaking Bad

La ricina del cigarrillo de Water White o el cianuro que mató a Alan Turing son ejemplos de la historia del veneno. Éstos son los secretos tóxicos que esconden algunas de las muertes más famosas de la historia
3 0 7 K -77
3 0 7 K -77
363 meneos
14897 clics
Picadura de medusa grabada con microscopio en alta velocidad

Picadura de medusa grabada con microscopio en alta velocidad  

Un video que muestra el momento exacto de la picadura de una medusa, gracias a un microscopio y una cámara de alta velocidad, pudieron ver que diminutas "agujas" pinchan la superficie de la piel y casi instantáneamente inyectan veneno, un proceso que apenas dura 11 milisegundos. James Seymour, el biólogo marino experto en medusas y otros animales venenosos que colaboró en este experimento, señaló que es primera vez que se logra ver el tiempo que tarda el despliegue y la inyección del veneno.
167 196 0 K 596
167 196 0 K 596
3 meneos
8 clics

El veneno de abejas, escorpiones y serpientes podría contener la cura para el cáncer

Un científico en EEUU realiza pruebas de laboratorio con veneno sintetizado y nanotecnología para combatir las células cancerígenas. El trabajo está en sus primeras etapas, pero mostró éxito al detener el crecimiento de la célula del melanoma y el cáncer de mama en las pruebas de laboratorio. La técnica de Pan utiliza nanotecnología para ofrecer un elemento sintetizado similar al veneno encontrado en abejas, serpientes y escorpiones.
2 1 4 K -32
2 1 4 K -32
5 meneos
22 clics

Combatir el cáncer de mama con veneno de avispa

'El IRB Barcelona ha diseñado una nueva terapia contra el cáncer de mama basada en un péptido presente en el veneno de avispa. Con esta terapia, se pretende evitar las dos principales limitaciones en la lucha contra el cáncer de mama: los graves efectos secundarios y la capacidad de los tumores de adquirir resistencia.' + en #1
3 meneos
3 clics

Veneno de avispa anticancerígeno

Investigadores españoles prueban con éxito en cultivos de laboratorio una nueva sustancia anticancerígena extraída de este insecto, pero aún falta comprobar su eficicacia en ratones
3 0 11 K -127
3 0 11 K -127
21 meneos
28 clics

Investigadores españoles diseñan una terapia con veneno de avispa para tratar el cáncer de mama

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) han diseñado una terapia basada en un péptido --unión de aminoácidos-- procedente del veneno de avispa para su uso potencial contra el cáncer de mama.
17 4 0 K 71
17 4 0 K 71
5 meneos
75 clics

Las avispas nos avisan con sus colores (ENG)

Se ha descrito en una publicación científica que las avispas con colores más vivos tienen más capacidad para generar veneno, y por lo tanto son más peligrosas.
5 meneos
249 clics

5 Venenos blancos que consumes a diario y no aportan nada a tu salud

En nuestra dieta existen alimentos que deberían ser llamados “veneno”, porque tienen poco valor nutricional y hasta pueden ser perjudiciales para nuestra salud. Conocidos como “venenos blancos”, el azúcar refinado, la sal y las harinas refinadas, entre otros, son causantes de diferentes enfermedades que son consideradas graves, pues son degenerativas, como la diabetes, la hipertensión arterial y hasta el cáncer.
4 1 10 K -63
4 1 10 K -63
11 meneos
380 clics

La araña más venenosa del mundo también te provocará una erección larga y dolorosa  

Es como una Viagra con ocho patas. Es la araña bananera, araña errante brasileña o armadeira. También es, según el Libro Guinness de los récords, la araña más venenosa del mundo: bastan 0,006 miligramos de su veneno para matar a un ratón. Esta araña produce más de 2.700 picaduras anuales en Brasil, aunque solo dos o tres muertes.
2 meneos
79 clics

La Isla de las Cobras  

La mayor concentración de una de las serpientes más venenosas del mundo se encuentra en una isla a unos 145 kilómetros de la costa de Santos, en Brasil. Este peñón de tierra inhabitable se conoce como....
1 1 2 K -13
1 1 2 K -13
9 meneos
252 clics

El mejor de los peores: el gas mostaza

Bis(2-cloroetil)sulfano, C4H8Cl2S, ClCH2CH2SCH2CH2Cl, H, HD, HT, NH-1, NH-2, NH-3, agente mostaza, mostaza sulfurada, una cruz amarilla... o gas mostaza. Independientemente del nombre se trata de un arma química, quizás de las más conocidas debido a la Primera Guerra Mundial. ¿Pero que sabes de esta sustancia?
27 meneos
88 clics

El veneno de las serpientes evoluciona y es más letal que en el pasado

Un equipo internacional de investigadores, con participación del (CSIC), ha reconstruido la historia evolutiva de seis venenos de serpiente, cada vez más potentes. Según este estudio, las toxinas de los venenos de serpiente han evolucionado hacia versiones más potentes y selectivas Actúan destruyendo el sistema muscular, alterando el sistema cardiovascular y los sistemas nervioso central y periférico. Esta evolución ha dificultado desarrollar un antídoto útil para todas las especies.
24 3 0 K 18
24 3 0 K 18

menéame