Cultura y divulgación

encontrados: 692, tiempo total: 0.091 segundos rss2
15 meneos
578 clics

El mayor enigma de todos los tiempos se desvela en València

Persigo el rastro del Santo Grial. Sí, sí, han leído bien, la copa que Jesús utilizó en la Última Cena, aquella donde José de Arimatea recogió la sangre de Cristo en el Gólgota. Es uno de los objetos más sagrados para la tradición cristiana.
14 meneos
316 clics

Cuando en las cazuelas de los cruzados había cuerpos de musulmanes... y cristianos

Por las calles y plazas se veían montones de cabezas, manos y pies cortados. En el Templo y en el pórtico de Salomón, los nuestros cabalgaban en la sangre de los sarracenos, que les llegaba hasta las rodillas. Justo y admirable juicio de Dios, que quiso que este lugar recibiese la sangre de aquellos mismos que durante tanto tiempo lo habían manchado con sus blasfemias.
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
105 meneos
1884 clics
Cuando Santa María del Naranco tenía un «adosado»

Cuando Santa María del Naranco tenía un «adosado»

Desde finales del siglo XVII (en que se iniciaron las obras) y hasta 1929 el edificio prerrománico tenía un “adosado” para sacristía, además de una espadaña y una escalera frontal .
56 49 3 K 386
56 49 3 K 386
8 meneos
215 clics

El volcán oculto de Granada: ¿de dónde provienen los vapores de Sierra Elvira?

Raja Santa, una sima de características muy peculiares, de más de 100 metros de profundidad y que desemboca en un lago de aguas termales de entre 25 y 35 grados. Sus características petrológicas hacen de esta sima un lugar muy atractivo para los aficionados a la espeleología, como espacio único para explorar las profundidades de la Tierra. Pero, además, estas montañas granadinas dieron lugar a una leyenda sobre un volcán oculto que traspasó nuestras fronteras y alcanzó medios internacionales.
139 meneos
2734 clics
Rescatan la película sonora más antigua de la Semana Santa de Sevilla en Estados Unidos

Rescatan la película sonora más antigua de la Semana Santa de Sevilla en Estados Unidos

Gracias a la inestimable colaboración de la Universidad de Carolina del Sur, entidad encargada de la custodia y conservación de los archivos de la cadena de noticias estadounidense Fox News, los investigadores Jesús Romero Dorado y Enrique Guevara Pérez han descubierto el documento cinematográfico sonoro más antiguo, extenso y de mejor calidad conocido sobre la Semana Santa de Sevilla.
62 77 2 K 397
62 77 2 K 397
17 meneos
100 clics

Los huesos atribuidos a Santiago el Menor no son del apóstol: revelan que tienen dos siglos menos

Un equipo de investigadores, liderado por el arqueómetro y químico Kaare Lund Rasmussen, ha analizado los restos -un supuesto fémur del apóstol y otras reliquias de San Felipe- que descansan en la Basílica de los Santos Apóstoles de Roma.
14 3 0 K 20
14 3 0 K 20
4 meneos
36 clics

Un legado schopenhaueriano: Pilar López de Santa María

Después de una larga y muy fastidiosa enfermedad, el pasado 14 de enero falleció en Sevilla Pilar López de Santa María, muy querida y admirada profesora de la Facultad de Filosofía en la Universidad de Sevilla. Pilar nació en Bilbao en 1957, pero desarrolló gran parte de su carrera en la ciudad hispalense, adscrita al Departamento de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad sevillana, donde comenzó su docencia allá por 1989. En esto le gustaba compararse, entre sonrisas y complicidad, con Miguel de Unamuno: otro vasco.
184 meneos
5347 clics
El volcán de Santa Margarida, un cono perfecto con una ermita en el centro de su cráter

El volcán de Santa Margarida, un cono perfecto con una ermita en el centro de su cráter

El Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa es un curioso entorno que domina parte de la provincia de Girona. El espacio permite contemplar y recorrer decenas de volcanes fruto de erupciones que empezaron hace 700.000 años y terminaron hace apenas 8.000. Entre ellos hay conos espectaculares, que durante el pasar de las eras acabaron cubiertos por un manto verde. Así, tapizado, aparece uno de los más espectaculares y perfectos, el de Santa Margarida. En medio de su amplio cráter se encuentra la ermita cuya advocación le da nombre.
93 91 1 K 332
93 91 1 K 332
21 meneos
150 clics

Cáceres será la primera ciudad europea 'Tierra Santa budista'

Cáceres se convertirá en la primera ciudad europea con el distintivo ‘Tierra Santa budista’, según confirman fuentes cercanas a la Fundación Lumbini, que trabajan a contrarreloj para hacer realidad en la finca Arropé el mayor centro del mundo dedicado al budismo.
8 meneos
114 clics

La fascinante Capilla de Santa Bárbara

La Capilla de Santa Bárbara fue fundada en 1334, con función funeraria, para ser enterrado el obispo Juan Lucero, cuyo túmulo ha sido primorosamente restaurado. «El paso del tiempo y la evolución natural de estos espacios -señala Mariano Casas- hicieron que se convirtiera en un lugar íntimamente relacionado con la Universidad de Salamanca».
7 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan la reliquia perdida de Thomas Becket, el santo asesinado hace 850 años

Uno de los santos más famosos de Inglaterra es también uno de los que más misterios sigue escondiendo a día de hoy... y de quien se ha hallado un libro que se creía desaparecido
5 meneos
34 clics

Año Santo Jubilar compostelano

La Catedral de Santiago acaba de presentar una pieza de orfebrería que quiere adornar y significar este acontecimiento, a través de la platería elaborada en la ciudad. Gracias al mecenazgo de Abanca ha sido posible que el taller de Ramón González Orfebres elabore esta cruz.
5 meneos
75 clics

El día de los Santos Inocentes: Inocencia en peligro

Hoy, día 28 de diciembre, se celebra la festividad de los Santos Inocentes, en la que la comunidad cristiana conmemora el pasaje bíblico del asesinato por parte de Herodes de todos los niños que tuvieran menos de 2 años con la intención de eliminar a Jesucristo, ya que le podía quitar el poder, y ya se sabe que para un político la poltrona está muy cotizada.
2 meneos
29 clics

La Leyenda de los Señores de los Anillos gallegos que resultó ser cierta

Tres anillos para los Reyes Elfos bajo el cielo, siete para los Señores Enanos en palacios de piedra, nueve para los Hombres Mortales (…) Un anillo para gobernarlos a todos. Así comienza una de las Obras Maestras de la Literatura Universal: “El Señor de los Anillos” de J.R.R. Tolkien, publicada en 1954. En el año 2020, “El bosque de los cuatro vientos”, hablaba sobre la leyenda de otros nueve anillos mágicos que, hace siglos, fueron depositados en el Monasterio de Santo Estevo por nueve obispos. Han aparecido recientemente cuatro.
2 0 0 K 25
2 0 0 K 25
5 meneos
351 clics

¿Dónde guardaba Franco la mano de Santa Teresa de Jesús?

En total, se oficiaron tres entierros. Primero, la enterraron a toda prisa (de mala manera para disgusto de las monjas) en el convento de Alba de Torres y pronto ejecutaron su primera exhumación. Tardaron cuatro días en retirar tierra y piedras. Lo encontraron incorrupto. Antes de instalarla en el nuevo féretro el padre Jerónimo Gracián, su director espiritual y amigo, pidió verla y se asombró de su conservación (“los pechos, me admiré de verlos tan llenos y altos”).
7 meneos
699 clics

Dominós gigantes: los rascacielos inclinados de Santos (en)  

La ciudad brasileña de Santos es famosa por ser el lugar de nacimiento de Pelé, considerado por muchos como el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos, pero también por su singular horizonte frente al mar, que parece, bueno, un poco torcido. Los edificios inclinados de Santos han existido durante décadas y aunque el problema ha ido empeorando con el tiempo hasta ahora las autoridades han optado por no intervenir, alegando que los bloques son totalmente seguros. En total 651 rascacielos que, unos más que otros, están todos torcidos.
3 meneos
102 clics

El Santo Grial

El "Grial" podría ser una copa utilizada en la última cena, una piedra mágica perteneciente a Lucifer o el linaje de Jesús. Entre los celtas representaría un caldero que revivía a los muertos y actuaba como el cuerno de la abundancia. Con un vaso sagrado se bebía en los cultos a Dionisos. Los griegos adoraban a “la Saturnina”, una piedra sagrada situada en el Monte Helicón. Los musulmanes adoran a La Kaaba. Raíz Etimológica. GRAAL, palabra celta: piedra. Gréal, francés arcaico: vasija en forma de copa. Chrétien de Troyes por primera vez hablarí
147 meneos
2989 clics
Santa María de Eunate, una ermita con leyenda mágica en el cruce de caminos

Santa María de Eunate, una ermita con leyenda mágica en el cruce de caminos

Pese a la atención que le han valido las leyendas templarias, el valor de Santa María de Eunate, más que folclórico, es artístico. Su planta es octogonal, algo extraño pero que puede verse en otros lugares como Torres del Río. Prescindiendo de la forma de cruz habitual, griega o latina, centra el espacio de forma radial. Refuerza el efecto la galería con 33 arcos que la rodea, que emula a en paralelo el octógono del templo. De ahí viene su nombre, «cien puertas» en euskera. Los capiteles de las columnas varían entre motivos vegetales, zoomorfos
71 76 0 K 309
71 76 0 K 309
6 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iglesia de Santa Cruz, patrimonio desaparecido de Madrid

El artículo cuenta la historia de este templo madrileño y como desapareció.
5 1 6 K -15
5 1 6 K -15
1 meneos
9 clics

La vida fue cruel con Azucena, la diosa del ‘heavy’ español

Azucena (a secas, así era su nombre artístico, en su época en solitario Azuzena) era lesbiana y no lo ocultaba en unos años, inicio de la década de los ochenta, en los que ninguna cantante (ni casi nadie con presencia pública) lo reconocía. Azucena era mujer en un terreno testosterónico. Azucena no era heavy de pura cepa: le gustaba tanto Rocío Jurado como Judas Priest. Azucena no se dejaba dirigir ni manipular. Y cuentan que era noble en un ecosistema habitado por tiburones. Murió en 2005 con 49 años. Llevaba retirada más de una década, asquea
1 0 8 K -69
1 0 8 K -69
16 meneos
76 clics

De cuando el Samhain celta marcaba la salida de las "Máscaras de la Invernía" (GAL)  

La cacería "ou Hoste Salvaxe" es un mito muy extendido por todo el contexto indoeuropeo. Consiste en un ejército fantasmal integrado por espíritos de muertos, demonios y brujas. Esta procesión cruza los cielos en las noches de invierno -siendo en Irlanda y Escocia su primera aparición en Samhain-, especialmente las de tempestad, pues la Hoste se descríbe como la causa de las mismas con su terrible estallido. La tropa es seguida de una jauría de perros, de hecho a veces los propios cazadores son vistos como lobos o hombres-lobo.
104 meneos
1593 clics

Enrico Dandolo, el único hombre enterrado en Santa Sofía en toda la historia

La Cuarta Cruzada fue convocada por Inocencio III. El resultado no fue para nada el esperado y el propio papa protestó en varios momentos por la evolución de los hechos. Aquellos que tomaron la cruz para seguir el llamamiento papal, buscaron la ayuda de Venecia para hacer el viaje. Enrico Dandolo, el único hombre enterrado en Santa Sofía fue uno de los protagonistas de la aventura. Una cruzada contra la cristiandad, podríamos decir.
57 47 3 K 291
57 47 3 K 291
5 meneos
95 clics

Huesos de santo, buñuelos de viento o panellets: cómo preparar los dulces típicos del Día de Todos los Santos

Comer huesos de santo o buñuelos de viento constituyen una de las grandes tradiciones del Día de Todos de los Santos. Recogemos algunas recetas y consejos para prepararlos en casa:
3 meneos
54 clics

Aprendemos de los muertos

Reflexión sobre "de quién aprendemos", sin darnos cuenta es de aquellos que trabajaron, pensaron y compartieron, pero que ya no están ...
95 meneos
3691 clics
El último viaje de De Gaulle

El último viaje de De Gaulle

Viajaba en un Citroën Tiburón negro hacia el último viaje de su vida: España. Charles André Joseph Marie de Gaulle cruzó sin problema la frontera de Hendaya a Irun un 3 de junio. Le acompañaban ocho personas desplazándose en dos automóviles gemelos. A su lado, su esposa, Yvonne, y en el asiento delantero, junto al conductor, el coronel ayudante, organizador de todo un periplo por la península Ibérica, viaje al que se quiso dar un carácter estrictamente privado.
49 46 2 K 333
49 46 2 K 333

menéame