Cultura y divulgación

encontrados: 467, tiempo total: 0.028 segundos rss2
50 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las plantas sienten dolor: piden ayuda al ser cortadas, indica un estudio

Everybody hurts, en español, «todo el mundo sufre» es la primera línea de una de las canciones más famosas de la banda británica R.E.M. Y esta expresión —¿quién iba a decirlo?— puede aplicarse a todos los seres vivos que existen en la Tierra, incluso, a las plantas. Al menos esta es la conclusión a la que llegó un estudio realizado en Alemania acerca de esa peculiar pregunta que todos nos hemos hecho en algún momento: ¿Las plantas sienten dolor? Los científicos llegaron a una conclusión respecto a la forma de comunicarse de las plantas.
43 7 10 K 53
43 7 10 K 53
42 meneos
41 clics

Sanidad pedirá a UE que la homeopatía deje de considerarse un medicamento

La ministra Carmen Montón ha afirmado que Sanidad pedirá a Unión Europea que la homeopatía deje de considerarse un medicamento.
36 6 2 K 93
36 6 2 K 93
1 meneos
3 clics

Un trasplante de excrementos en Sagunto, salva a un paciente [cat]

El paciente, de 70 años, sufría un cuadro de diarreas debido a una infección bacteriana intestinal resistente a todos los antibioticos probados. El tratamiento ha consistido en el transplante de excrementos de su hija para restaurar su flora bacteriana intestinal. El uso indiscriminado de antibioticos acaba produciendo bacterias resistentes a ellos.
1 0 11 K -82
1 0 11 K -82
429 meneos
1539 clics
Cancelan el acto en Alicante que promocionaba la lejía como cura del cáncer

Cancelan el acto en Alicante que promocionaba la lejía como cura del cáncer

El Hotel Alicante Golf ha cancelado el acto que promociona la lejía como cura contra el cáncer y que iba a tener lugar el viernes 29 de junio. Así lo anuncia el Colegio de Médicos de Alicante, que había insistido en su paralización tanto al complejo como a la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana y al Ayuntamiento de Alicante. El acto, presentado por Andreas Ludwig Kalcker, autor del libro "Salud Prohibida", iba a promocionar la venta de MMS, un producto que según sus creadores es capaz de curar el cáncer y el autismo.
173 256 3 K 253
173 256 3 K 253
14 meneos
168 clics

¿La proteína vegetal es mejor que la animal?

La carne es conocida por sus nutrientes; si comes una variedad de carnes de origen animal, puedes obtener todos los aminoácidos que necesites para fabricar tus propias proteínas corporales y vitaminas como B12, niacina, tiamina, B5, B6, B7 y vitamina A y K. Pero aquí viene la cuestión: si intercambias toda esta proteína animal por una dieta igualmente diversa a base de plantas como nueces, semillas y frijoles, obtendrás los mismos nutrientes y, además, absorberás mejor la vitamina B12.
23 meneos
29 clics

La UE aprueba un plan para combatir la resistencia a los antibióticos

Los Estados miembros de la UE han aprobado un plan contra la creciente resistencia a los antibióticos. Se trata de atajar un problema sanitario cada vez más grave reduciendo el uso de antibióticos en la cadena alimenticia y limitando el empleo de ciertas drogas en los medicamentos humanos.Entre las nuevas normas aprobadas para modificar esta tendencia está la limitación del uso preventivo de antibióticos en animales que no se encuentren aún enfermos.
19 4 0 K 59
19 4 0 K 59
22 meneos
69 clics

Izpisúa: "Retrasaremos el envejecimiento, pero no seremos inmortales"

A Juan Carlos Izpisúa Belmonte (Hellín, 1960) se le ha presentado como el científico que casi ha conseguido el Santo Grial de la eterna juventud. Pero él se ve como un investigador optimista que, simplemente consiguió retrasar el envejecimiento en unos ratones en 2016. Izpisúa, niega la inmortalidad y critica el sistema español de investigación. "En EEUU se admira la sanidad española, pero la enfermedad se ataca desde la investigación"
18 4 1 K 17
18 4 1 K 17
59 meneos
2294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
39 20 16 K -3
39 20 16 K -3
14 meneos
30 clics

Comienzan a aparecer los primeros medicamentos contra la resistencia a los antibióticos

Han desarrollado una nueva forma de luchar contra la resistencia a los antibióticos. Se trata de una droga sintética cuyo mecanismo similar a un “doble caballo de Troya” la protege de ser tanto rechazada como destruida por las bacterias en su misión de penetrarlas y envenenarlas, según científicos de la Universidad de Notre Dame en Indiana Estados Unidos. De acuerdo con el estudio, el primer caballo de Troya corresponde a una molécula conocida como “sideromicina”.
7 meneos
25 clics

Productos químicos y combustibles de desechos vegetales -eng-

Tanto el agotamiento de los combustibles fósiles como las preocupaciones medioambientales son un impulso poderoso para el desarrollo de rutas sostenibles hacia productos químicos básicos. La lignocelulosa, compuesta de lignina, celulosa y hemicelulosa, es el candidato ideal, pero su complejidad inherente dificulta su transformación en productos químicos de valor agregado. El grupo de Katalin Barta en la Universidad de Groningen ha desarrollado 1 un enfoque integrado para transformar la lignina y las hemicelulosas en productos químicos y combust
12 meneos
29 clics

Plantean un nuevo modelo de comunicación de las células vegetales

Las células vegetales comparten un extraño y sorprendente parentesco con las neuronas animales: muchas de ellas tienen proteínas que se parecen mucho a los receptores de glutamato, que ayudan a transmitir las señales nerviosas de una neurona a otra. Aunque las plantas carecen de sistema nervioso, estudios previos habían demostrado que necesitan estas proteínas similares a los receptores de glutamato para reproducirse, crecer y defenderse contra enfermedades y plagas.
10 2 1 K 39
10 2 1 K 39
799 meneos
1278 clics
Europa desmonta el argumento de España para no prohibir la homeopatía

Europa desmonta el argumento de España para no prohibir la homeopatía

Europa ha roto el argumento de Gobierno, Ministerio de Sanidad y Consejerías del ramo españolas con el que se explicaba por qué no era posible prohibir la homeopatía en nuestro país, y que se centraba en que la citada prohibición solo podía llegar de mano de la legislación europea. Según han confirmado fuentes de la dirección de Salud de la Comisión Europea, que dirige Vytenis Andriukaitis, a Redacción Médica: “La regulación depende de cada Estado miembro y puede variar de un país a otro”.
285 514 6 K 313
285 514 6 K 313
13 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homeopatía: toma el dinero y corre

La homeopatía comienza a estar regulada por Sanidad en España pero pocas empresas arriesgarán su negocio para demostrar su efectividad
2 meneos
32 clics

Comer insectos: El peligro de que nos gusten los gusanos

Comer insectos provoca asco a muchos europeos al relacionarlos con suciedad y enfermedades. Lo cierto es que se pueden criar en ambientes perfectamente higiénicos y que si cumplen las normativas de inocuidad alimentaria no representan ningún peligro para la salud. De hecho, al estar más lejos biológicamente de los humanos que otros animales, el riesgo de contagios o transmisión de enfermedades es mucho menor. El problema recae sobre aquellas especies que aún no se ha logrado producir en cautividad y que deben recolectarse de la naturaleza.
2 0 17 K -160
2 0 17 K -160
3 meneos
22 clics

las admisiones de urgencia en Frome disminuyeron un 17% durante los tres años del estudio

(...) quienes tienen vínculos sociales fuertes tenían un 50% menos de posibilidades de morir durante el tiempo promedio del estudio (7,5 años) que quienes tenían vínculos más débiles.
32 meneos
35 clics

¿Y por qué no una farmacéutica pública?

Lo que puede ser mejor para la sociedad no tiene por qué serlo para una empresa... "¿Es curar a los pacientes un modelo de negocio sostenible?", se pregunta un informe de la consultora Goldman Sachs. ¿Por qué no crear una farmacéutica pública que continúe el trabajo de investigación y venda a precios asequibles lo que ya se ha investigado previamente con dinero público? Los márgenes de beneficio de las farmacéuticas son brutales. Una farmacéutica pública no tendría ánimo de lucro ni interés en maquillar los resultados de los ensayos clínicos.
7 meneos
29 clics

La verdad de los secadores de manos: no solo absorben las bacterias del baño, sino que las lanzan en nuestras manos

Un estudio de 2008 llevado a cabo en una universidad de Londres determinó que también existe una manera incorrecta de secarse las manos. Esos secadores eléctricos que calientan el aire duplicaban, de hecho, el número de bacterias de las manos de los sujetos durante el proceso de secado, y esos nuevos modelos de chorro de aire a inyección, esos que supuestamente lanzan un chorro a las manos a una velocidad de 650 kilómetros por hora, eran capaces de lanzar los gérmenes de las manos a dos metros a la redonda del aparato.
6 1 5 K 8
6 1 5 K 8
8 meneos
401 clics

Guía definitiva para entender un análisis de sangre: de los hematíes al colesterol

Los asteriscos presentes en los resultados de un análisis de sangre no siempre son motivo de alarma.
4 meneos
5 clics

Un nuevo libro arroja luz sobre 'La mala medicina y la ciencia perezosa' que daña a las mujeres (ENG)

Los estándares efectivos de investigación y los problemas sistémicos en la educación médica suelta médicos capacitados para comparar a cada paciente con un hombre blanco, de clase media y saludable. Los hombres decidieron llevar durante la Revolución Industrial la curación al mercado. "En manos de las mujeres, la curación no era una profesión, era un 'servicio a los vecinos'. Sin embargo, a fines del S. XVIII, una nueva clase de profesionales, médicos "normales", buscaba convertir la curación en una mercancía que pudiera comprarse y venderse ".
4 0 2 K 16
4 0 2 K 16
15 meneos
57 clics

Trayectorias opuestas en el uso de antibióticos: entre la postura italiana y sueca

Suecia está entre los países europeos que menos antibióticos usa e Italia, entre los que más, y los dos parten de posiciones muy alejadas para hacer frente a la creciente resistencia a esos fármacos, una amenaza global a la salud. El debate surgido en torno al mal uso y abuso de los antibióticos, que cada vez son menos efectivos en el tratamiento de ciertas enfermedades por la aparición de patógenos resistentes, ya lo tuvieron en Suecia hace décadas.
12 3 0 K 26
12 3 0 K 26
2 meneos
7 clics

Alimentos orgánicos de hortalizas y frutales: el cultivo biológico

Servir alimentos libres de tóxicos en la mesa de nuestras familias, alimentos orgánicos regados con paciencia, perseverancia y amor.
2 0 6 K -44
2 0 6 K -44
14 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como tener una huerta orgánica en casa

El mejor alimento que puedes consumir es el que cosechan tus propias manos, es aquel alimento que tu sabes que cuidaste con mucho amor y cariño, es aquel alimento que tú regaste y protegiste con entusiasmo. Con este manual podrás acceder a todos las pasos y tips para lograr una cosecha abundante.
11 3 7 K 45
11 3 7 K 45
3 meneos
57 clics

Aproveche el espacio para cultivar sus propios vegetales

Cultivar nuestros propios vegetales en el hogar es un buen pasatiempos, pero sobre todo es una buena manera de tener opciones de alimentos libres de químicos y pesticidas. Aprenda como se puede aprovechar un espacio reducido para cultivar y cosechar vegetales.
2 1 6 K -23
2 1 6 K -23
17 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coca-Cola quiere que bebamos su refresco para “mejorar la economía”. Hagamos las cuentas

(...) Si no consumimos Coca-Cola estamos destruyendo la economía española. No es broma, no: en un “artículo” (vamos a dejarlo así) publicado en El Español, la empresa vincula el consumo de su refresco con la generación de empleo: “Tómate una Coca-Cola para mejorar la economía: el 0,48% de los trabajadores del país están relacionados con la actividad de la multinacional”. Hagamos las cuentas de la vieja para poder tomar una decisión fundada sobre si el consumo del refresco carbonatado mejora la economía.. o todo lo contrario.
10 meneos
41 clics

Sanidad recomienda que no se utilicen retinoides orales durante el embarazo

Son medicamentos indicados para tratamientos dermatológicos, como acné y psoriasis. Conllevan riesgos de malformaciones congénitas y de efectos neuropsiquiátricos.

menéame