Cultura y divulgación

encontrados: 695, tiempo total: 0.116 segundos rss2
3 meneos
88 clics

Hay que ser "educao"

Recomendaciones sobre como comportarse tanto en las relaciones personales como a través de las redes. Cada cual que elija si se trata de buenos consejos o solo de una manera de no meterse en líos.
559 meneos
9708 clics
La foto de la discordia en Molina de Segura: ¿falta de “limpieza” de cauces, o urbanización de zonas inundables?

La foto de la discordia en Molina de Segura: ¿falta de “limpieza” de cauces, o urbanización de zonas inundables?

La gestión del riesgo de inundaciones exige una visión conjunta a nivel de cuenca y una adecuada ordenación del territorio
209 350 1 K 336
209 350 1 K 336
3 meneos
32 clics

¿Qué es una muerte virtual?

Actualmente hay varios experimentos “sociales”, donde un usuario del ciber-espacio deja de actualizar sus medios digitales de la nada, desaparece sin dejar rastro por un tiempo, pero tras bambalinas siguen monitoreando su influencia. La no sorpresa es, que la comunidad se olvida rápido de estas personas. Al regresar, después de años de llevar a cabo este experimento, nadie los recuerda. ¿Sorprendente?.
18 meneos
123 clics

La tribu de los ofendidos

Ofenderse es el precio que pagamos hoy por la diversidad, por compartir un espacio expresivo con individuos de toda laya. Se trata de escenarios donde tiene cabida todo el espectro ideológico posible que desfila ante nuestros ojos.
52 meneos
606 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es el espejismo de la mayoría?  

Vamos a hablar de un fenómeno muy interesante que podemos estudiar mediante teoría de grafos y redes complejas: el llamado espejismo de la mayoría. ¿Qué relación tiene con las redes sociales?
44 8 18 K 56
44 8 18 K 56
5 meneos
57 clics

Un estudio halla que los hombres que envían fotos no solicitadas de su polla son más narcisistas [Eng]

¿Están desesperados?, ¿lo hacen por validación?, ¿shock?, ¿emociones?, ¿alivio cómico?... ¿O hay algo más oscuro en juego? Más allá de una dolorosa incapacidad para entender la situación, ¿cuál es su problema?, ¿por qué los hombres hacen esto?. Aunque muchas mujeres lo ven, con razón, como una forma de acoso, el estudio académico encontró que dichos hombres realmente no entienden por qué las mujeres no quieren ver su pene.
4 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santiago Gerchunoff: «La ironía no es esclusiva de nadie»

En Ironía On, Santiago Gerchunoff pincha y disecciona la burbuja de la ironía que las redes sociales han favorecido y se ríe un poco de todo ello.
6 meneos
6 clics

Internados franquistas: una red de adoctrinamiento y trabajos forzados que investigan en Argentina

El régimen de Franco fabricó una red de escuelas y sanatorios para menores de familias pobres como solución continuada contra el 'gen rojo'
5 1 9 K -31
5 1 9 K -31
13 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Gran Redada, el plan borbónico de exterminio contra el pueblo gitano

Cuando los borbones conquistaron España decidieron intentar asentar en lugares fijos a los gitanos de toda la península, fijando residencia forzosa en la mayor parte de las ciudades del reino. Así, durante bastante tiempo hubo muchos gitanos sin hogar en la ciudad de Madrid esperando a recibir una residencia. De todas las existentes, 881 familias gitanas fueron recolocadas. Se sabía exactamente dónde se encontraban.
10 3 6 K 62
10 3 6 K 62
135 meneos
1488 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los divulgadores científicos, atrapados por los conflictos de interés al usar su fama para hacer publicidad

La conocida pediatra Lucía Galán ha sido cuestionada por recibir dinero de una farmacéutica cuya vacuna ha promocionado y por vender productos para bebésVarios divulgadores conocidos en redes sociales también han sido criticados tras participar en una campaña publicitaria de una empresa sanitaria"A mí GSK me contactó cuando tenía unos 10.000 seguidores y a pesar de que no tengo nada que ver con las vacunas, me ofrecieron dar una charla", cuenta el pediatra Alberto García
91 44 31 K 19
91 44 31 K 19
81 meneos
1249 clics
Red neuronal revela la historia oculta de las conchas a partir de sus imágenes 3D (ING)

Red neuronal revela la historia oculta de las conchas a partir de sus imágenes 3D (ING)

Durante siglos, los biólogos han recopilado, dibujado, medido y comparado las conchas de las especies de bivalvos, buscando conocer cómo moldean la biodiversidad el medio ambiente y el comportamiento. Ahora, David Jablonski de la Universidad de Chicago está combinando imágenes en 3D de alta resolución con nuevos enfoques de aprendizaje profundo geométrico para revelar una versión más completa de la historia oculta en las conchas. Esta nueva técnica se puede aplicar a las antiguas colecciones de museos. En español: bit.ly/2JxVAhY
36 45 2 K 209
36 45 2 K 209
8 meneos
137 clics

4.800 kilómetros de vía ferroviaria "fantasma"

La geografía española está salpicada de vías férreas 'fantasma'. A lo largo y ancho del país existen un total de 4.800 kilómetros de vías abandonadas. En términos equiparables, ésta sería la distancia que separa en línea recta los reinos de España y Arabia Saudí.
14 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La noche en la que el franquismo liquidó el movimiento LGTBI en Torremolinos

Una redada policial similar al Stonewall estadounidense acabó con 300 detenidos y con el cierre de los primeros bares de ambiente de España. El Begoña fue un símbolo a nivel internacional. Allí abría el primer bar gay de España, en 1962, y seis años después lo haría el primero de lesbianas.. Los locales que se encontraban en este pasaje en forma de L en pleno centro de la localidad, que entonces aún pertenecía a Málaga y que vivía su época dorada, recibían asiduamente a grandes estrellas internacionales.
21 meneos
218 clics

Representación del progreso de las ondas sísmicas de un reciente terremoto a través de los sismógrafos de los EEUU  

El consorcio educativo IRIS (Incorporated Research Institutions for Seismology) está divulgando una animación que muestra la recepción de las ondas sísmicas del terremoto de California (M6,4) del pasado 4 de julio por las diferentes estaciones de la red sísmica de los EEUU.
17 4 2 K 17
17 4 2 K 17
9 meneos
30 clics

Mini redes neuronales imitan el cerebro humano (En)

Los recientes avances en la tecnología de las células madre han permitido a los investigadores construir tejido cerebral a partir de células madre pluripotentes humanas (hPSCs) en 3D. Los organoides cerebrales tienen la misma arquitectura y fisiología que el cerebro, que es el tejido más grande y complejo del cerebro, compuesto por células activadas reunidas y organizadas en redes neuronales.
6 meneos
74 clics

Cuando el público crea contenidos para el museo

En los últimos años hay algunas personas de fuera del museo que están ayudando a completar la información de la institución. Por ejemplo, hemos visto cómo un tuitero encuentró el verdadero nombre de un retrato en el Museo Lázaro Galdiano, cómo el Museo del Prado ha solicitado a los geólogos españoles la ubicación de un paisaje de la pintura, cómo hay wikipedistas residentes en el museo que vuelcan la información a la enciclopedia virtual...
10 meneos
46 clics

Al rescate del tesoro de Poseidón

El Bosque Marino de Red Eléctrica recuperará 2 hectáreas de pradera y es la primera replantación de un bosque submarino en el mundo
25 meneos
112 clics

“Silicon Valley y las redes sociales son unos grandes criminales”

En un elegante despacho del centro de filosofía, Gabriel desgrana con vehemencia su pensamiento. El último libro de su trilogía El sentido del pensamiento (editorial Pasado y Presente) se acaba de publicar en español y en él alerta de que estamos inmersos en una crisis que requiere una profunda reflexión filosófica. Esa reflexión pasa por el alumbramiento de una filosofía europea –“el proyecto europeo es el de los valores humanos universales”– y por destronar a los gurús de Silicon Valley. “Nos han convertido en un proletariado digital "
20 5 1 K 67
20 5 1 K 67
9 meneos
29 clics

Las corrientes oceánicas conectan en red las pesquerías del mundo  

Las pesquerías marinas del mundo forman una sola red, con más de 10.000 millones de dólares (casi 9.000 millones de euros) en peces cada año que se capturan en un país diferente al que se originaron. Si bien las pesquerías se manejan tradicionalmente a nivel nacional, el estudio --publicado en Science-- revela el grado en que la economía pesquera de cada país depende de la salud de las zonas de reproducción de sus vecinos, lo que destaca la necesidad de una mayor cooperación internacional.
2 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La soberbia y el “ego” que tenemos en las redes

Este blog lo tenía casi olvidado, siempre me he mantenido en un lado discreto. Los que me conocen, de verdad, saben que me cuesta “aplaudirme” a mi mismo. Sin embargo, viendo como muchos no paran de reseñar sus éxitos me han hecho dudar si realmente estaba haciendo lo correcto.
1 1 4 K -31
1 1 4 K -31
3 meneos
44 clics

Entrevista a la misteriosa escritora Carmen Mola

Carmen Mola desvela los secretos sobre su nueva novela en esta entrevista.
305 meneos
2791 clics
Capitalismo de vigilancia, el nuevo mundo feliz en el que el producto eres tú

Capitalismo de vigilancia, el nuevo mundo feliz en el que el producto eres tú

Su origen se remonta a hace dos décadas con la burbuja de las 'puntocom', y aún no somos conscientes de que la era ha cambiado. Bienvenidos al capitalismo de vigilancia, el lugar en el que nunca nos hemos sentido tan libres pese a ser observados sin descanso.
109 196 0 K 325
109 196 0 K 325
19 meneos
312 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una artista enfada a las redes tras orinarse en una piedra ancestral en México

La nueva obra de la artista visual argentina Mercedes Aquí no ha hecho nada de gracia en México. De hecho, han sido varios los usuarios que la han denunciado después de que la hiciera pública en una exposición en el museo de Artes Gráficas de Saltillo, en México. La polémica ha llegado después de conocer que la creadora se ha orinado ni más ni menos que en un vestigio arqueológico para realizar una secuencia fotográfica.
159 meneos
3816 clics
Qué son las redes neuronales y por qué vamos a oír hablar cada vez más sobre ellas

Qué son las redes neuronales y por qué vamos a oír hablar cada vez más sobre ellas

El concepto 'red neuronal' cada vez aparece en más artículos académicos sobre tecnología o artículos periodísticos sobre inteligencia artificial Aquí van unas nociones básicas para comprender mejor qué significan
66 93 1 K 224
66 93 1 K 224
4 meneos
88 clics

La máquina que vende seguidores y «me gusta» de redes sociales

Esta máquina llamada Quick Fix («Chute rápido») es una especie de invento medio en broma, medio en serio, medio crítica social sobre la «adicción a los seguidores y los likes» en las redes sociales. Es obra del artista Dries Depoorter.

menéame