Cultura y divulgación

encontrados: 204, tiempo total: 0.009 segundos rss2
7 meneos
50 clics

Identifican al Ceratosaurus más completo de la península ibérica

Un equipo de investigadores hispano-luso del que forma parte la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha identificado nuevos restos óseos de un ejemplar de dinosaurio Ceratosaurus en Portugal. Los primeros fósiles de este animal carnívoro -que pudo llegar a pesar hasta media tonelada- habían sido descritos hace catorce años. La suma de todos los huesos convierte al ejemplar en el Ceratosaurus más completo de la península ibérica y de fuera de Norteamérica. Además, su identificación da pistas sobre cómo...
264 meneos
11225 clics
Atlas climático de la Península Ibérica

Atlas climático de la Península Ibérica

La Universidad Autónoma de Barcelona ha confeccionado un Atlas Climático de la Península Ibérica. Una interesantísima referencia de acceso libre y gratuito que supone una magnífica herramienta para consultar los principales parámetros meteorológicos de nuestro clima: lluvia, temperatura y radiación solar en cualquier punto de la Península Ibérica. [atlas online -> www.opengis.uab.es/wms/iberia/mms/index.htm ]
133 131 1 K 516
133 131 1 K 516
14 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neandertales y cromañones no llegaron a convivir en la Península Ibérica

El encuentro de un neandertal y uno de los primeros humanos que muchos hemos imaginado nunca se dio en la Península Ibérica. Es la conclusión a la que llega un nuevo estudio que ha vuelto a datar numerosos restos oseos hallados en cuevas de Girona, Gipuzkoa y Asturias.
12 2 5 K 52
12 2 5 K 52
5 meneos
43 clics

Estudios arqueométricos en Itálica en una investigación sobre soluciones arquitectónicas en la antigua Roma

El Conjunto Arqueológico de Itálica, que guarda las ruinas de la antigua ciudad romana que descansa en Santiponce (Sevilla) y declarado monumento nacional...
1789» siguiente

menéame