Cultura y divulgación

encontrados: 409, tiempo total: 0.224 segundos rss2
7 meneos
195 clics

650 años de la traición que cambió la historia

La Universidad de Castilla-La Mancha halla en Montiel el campamento desde el que Enrique II puso asedio a las tropas de Pedro I antes de matarlo con un engaño y forzar una nueva dinastía
15 meneos
78 clics

El Museo Arqueológico Nacional y Acciona presentan el Arco de San Pedro impreso en 3D

El Museo Arqueológico Nacional (MAN) y ACCIONA han presentado en Madrid la primera pieza arquitectónica de patrimonio cultural reproducida a escala real mediante impresión 3D en hormigón. Se trata de una réplica del Arco San Pedro de las Dueñas, cuyo original forma parte de la colección del Museo. Desde hoy esta réplica se ubica en el jardín del Museo Arqueológico Nacional. Este hito tecnológico es fruto del convenio de colaboración suscrito entre el Museo Arqueológico Nacional y ACCIONA con el objetivo de integrar técnicas de vanguardia
13 2 0 K 32
13 2 0 K 32
650 meneos
1623 clics

Pedro Duque: «La escuela tendría que enseñar que la verdad existe, que no todo es opinable»

►Entrevista a Pedro Duque◄ Reuniones y visitas se sucedieron ayer sin descanso en un viaje relámpago a Vizcaya del ministro de Ciencia, Innovación y Universidades. Astronauta antes que político, Pedro Duque asumió hace solo nueve meses el reto de liderar la ciencia española en un momento delicado, tras ser una de las grandes paganas de la crisis económica. En la sede de Tecnalia, antes de un encuentro en la Universidad del País Vasco, el ministro habló con este periódico. | Otro enlace y relacionadas en #1
284 366 3 K 294
284 366 3 K 294
162 meneos
3268 clics
Pedro Fernández, Cabrón

Pedro Fernández, Cabrón

Meses después de que Boabdil se retirara a Las Alpujarras, cayera el Reino Nazarí y se pusiera fin a la Reconquista, el Edicto de Granada decretó la expulsión de los judíos de las coronas de Castilla y Aragón con el pretexto de impedir que la influencia de estos judaizara a los cristianos nuevos. Aquellos que se mantuvieran fieles no podían llevarse ni oro, ni plata, ni caballos. Muchos acudieron al capitán de uno de los barcos que fondeaba en Cádiz, y sus viles acciones comenzaron a ser conocidas como "cabronadas". De ahí el término actual.
76 86 0 K 284
76 86 0 K 284
16 meneos
112 clics

Los Bravos, la osadía de cantar en inglés en una España que estrenaba casetes y turismo

El grupo liderado por Mike Kennedy logró entrar en los años sesenta en las listas de éxitos de EEUU y Reino Unido, algo inaudito para un conjunto español. El grupo revolucionó el pop español y se convirtió en un fenómeno de masas en un país sometido a una dictadura que comenzaba a abrirse al mundo. Quentin Tarantino ha rescatado para el tráiler de su nueva película la canción Bring a little lovin, la más popular de Los Bravos junto a Black is black
13 3 2 K 67
13 3 2 K 67
35 meneos
441 clics
La historia de Bring a Little Lovin, la canción de Los Bravos que Tarantino ha utilizado

La historia de Bring a Little Lovin, la canción de Los Bravos que Tarantino ha utilizado

Parece casi un guiño del destino que tan sólo dos días después de la muerte de Dick Dale, padre putativo del Surf Rock y leyenda generalizada de la cultura pop, se haya publicado el primer tráiler de Once Upon a Time in Hollywood, la última película de Quentin Tarantino. La relación entre ambos es añeja y data de 1994, cuando Tarantino empleó 'Misirlou', hoy universalmente reconocida, en los títulos iniciales de Pulp Fiction.
28 7 3 K 264
28 7 3 K 264
4 meneos
26 clics

Pablo Iglesias con Pedro Baños

Decimonoveno programa de la segunda temporada de Otra Vuelta de Tuerka. Hoy, Pablo Iglesias con Pedro Baños.
4 0 8 K -43
4 0 8 K -43
14 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se presenta la nueva campaña contra las pseudociencias del Ministerio de Ciencia y Sanidad  

El ministro de Ciencia, Innovación e Universidades Pedro Duque y la ministra de Sanidad Luisa Carcedo presentan #coNprueba, la nueva campaña en ciencia y salud del Gobierno de España, que forma parte del Plan contra las pseudoterapias y las pseudociencias.
11 3 4 K 76
11 3 4 K 76
9 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Port de la Selva, el paisaje perfecto que une mar y montaña

El municipio de El Port de la Selva, está situado al norte del Cap de de Creus, a unos 33 km. de Figueres y a 70 km. de Girona, lo encontramos rodeado por las poblaciones vecinas de Llançà, Vilajuïga, Pau, Palau-saverdera, Roses y Cadaqués... Descubre la unión perfecta entre mar y montaña
191 meneos
3680 clics
El atlas de España de Pedro Texeira, una joya cartográfica del siglo XVII

El atlas de España de Pedro Texeira, una joya cartográfica del siglo XVII

En 1622 Felipe IV, el también conocido como «el Rey Planeta» en alusión a lo vasto de sus dominios, encargó un atlas. Tal empresa cayó en manos de una comisión de cosmógrafos e historiadores que debían recorrer las costas de España y elaborar una relación completa de las mismas, con sus puertos y ciudades más importantes. Al mando del equipo figuraba Juan Bautista Lavanha, cosmógrafo mayor de la Corona, y a él se incorporó Pedro Texeira.
75 116 1 K 259
75 116 1 K 259
8 meneos
11 clics

El relator que nunca fue y los Presupuestos que ¿nunca serán?

La polémica figura del relator, que nunca llegará a tener nombre y apellidos, ha sido la punta del iceberg para dar carpetazo a unas complicadas relaciones entre el Gobierno y la Generalitat de Cataluña que han quedado congeladas. La consecuencia en la negociación de los Presupuestos Generales del Estado puede ser directa y fatal si los independentistas mantienen sus enmiendas a la totalidad.
5 meneos
173 clics

¿Qué va a ocurrir en el mundo?

Es un podcast de noviembre, pero me parece muy interesante y veo que no está meneado, así que: "Gran parte de la población informada quiere saber los cambios políticos, económicos, sociales y geoestratégicos que están por llegar, a lo que nos enfrentamos en un próximo futuro en este tablero de ajedrez llamado mundo. Una de las personas que más sabe sobre geopolítica a nivel internacional es el coronel Pedro Baños, que acaba de publicar “El dominio mundial”."
7 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una ruta de película por la Costa Brava

Te proponemos una ruta de película por Costa Brava, pasando por rincones que se han hecho famosos por aparecer en la gran pantalla, escogidos entre cientos de localizaciones para rodar las principales escenas, primeros planos y secuencias de dramas, comedias, thrillers y películas de acción. Más de 160 largometrajes han mostrado la belleza de esta zona del litoral de Girona. Sigue leyendo y descubre con nosotros la relación que tiene Monells, Tossa de Mar, Sant Feliu de Guíxols, S’Agaró, Palamós, Begur, Cap de Creus, Pals o Estartit …
34 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La huella de Pedro Duque en el Gobierno: logra 2.845 millones para Ciencia, Innovación y Universidades

Hasta 2.845 millones de euros en subvenciones directas irán para el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. El reto es que en siete u ocho años el 2.5% del PIB se destine a investigación, lo que hará que muchos científicos que se marcharon de España puedan volver.
20 meneos
460 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El youtuber Oliver Ibáñez, quien trató de convencer a Pedro Duque de que “la Tierra es plana”, la vuelve a liar

El youtuber Oliver Ibáñez, que cuenta con más de 280 mil seguidores, explica en un nuevo vídeo que la misión llevada a cabo por la agencia espacial china que hace unos días logró posar por primera vez una sonda en la cara oculta de la Luna. “China ha logrado supuestamente llegar al lado oculto de la Luna. Sin embargo, las imágenes que han mostrado son muy sospechosas…”, asegura el joven en un vídeo. Aquí el vídeo: www.youtube.com/watch?v=AMxUGWeFHSg
18 2 10 K 71
18 2 10 K 71
8 meneos
50 clics

Detenido en Bogotá un español por tráfico de drogas

El empresario español Pedro Acevedo Reyes fue detenido en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá por los presuntos delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes,según informó la Policía. El hombre, que se hace llamar ‘El príncipe de Asturias’, había sido arrestado en dos ocasiones en Perú y expulsado de ese país el pasado mes de julio por agredir a las autoridades. Según la Policía, Acevedo también tiene varias denuncias cursadas por modelos colombianas que lo acusaron de haberlas estafado.
19 meneos
225 clics

Pedro Hernández Cabrón, el pirata gaditano que no se cortaba un pelo

Un ladrón podía ser regidor, comerciante y pirata a la vez como si tal cosa y no se rasgaban las vestiduras por ello. Cabrón se convirtió de la noche a la mañana en un prestigioso comerciante, repartidor de estopa a domicilio y pirata de renombre. Hijo de prestigiosa familia gaditana, por la segunda mitad del siglo XV le pegó una tunda de puñaladas a su linaje, que desvirtuó así la honorabilidad que sus padres y abuelos. Fue tal la degradación a la que sometió a su familia que pasaría a la historia dándole un sello infamante a su apellido.
5 meneos
109 clics

Pablo Casado y la enormidad de España

Cuando Ortega reprocha a España su "anormalidad" como país europeo (siendo para Ortega la norma europea siempre la "solución" para España), Unamuno le replicará hablando de la "enormidad" de España como norma.
202 meneos
1587 clics
La técnica de construcción de Pedra en Sec declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco

La técnica de construcción de Pedra en Sec declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco

La técnica constructiva tradicional de Pedra en Sec ha sido nombrada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad durante la celebración del Comité Intergubernamental de Salvaguardia del patrimonio Cultural Inmaterial. La candidatura fue presentada formalmente por Chipre y Grecia y sumaron otros 6 países, entre ellos España. Mallorca tiene desde hace 30 años brigadas de ‘margers’, además de una unidad dedicada a la piedra en seco para conservar, proteger y divulgar esta manera de trabajar y uno de los oficios más tradicionales de Mallorca.
78 124 1 K 278
78 124 1 K 278
9 meneos
281 clics

El crimen que dio nacimiento a las barras bravas argentinas

Esta es la historia de un joven fanático de Boca, una invitación inesperada para concurrir a un partido de River, graves incidentes que se suceden y una muerte más en la historia del fútbol argentino, que sacó a la luz por primera vez a las famosas barras bravas. Sucedió un 19 de octubre, hace seis décadas.
5 meneos
13 clics

SOS Malaria: mira tu reloj y recuerda que los números son fríos como el hielo

Mira tu reloj y recuerda que a veces los números son fríos como el hielo que el hombre busca en Marte. En las próximas veinticuatro horas, mientras se diseñan futuras expediciones al planeta rojo, más de 5.600 satélites orbitarán la Tierra, el mundo producirá 100 millones de barriles de petróleo, se emitirán 57.000 millones de mensajes por Whatsapp… y un niño morirá cada dos minutos por culpa de la malaria.
12 meneos
322 clics

El Museo Zoológico de San Petersburgo (ENG)  

Esta "cápsula del tiempo" para los científicos es cortesía de Pedro el Grande, y está repleto de especímenes con siglos de antigüedad.
75 meneos
1836 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El arsenal secreto del ejército español contra pandemias  

Está casi escondido en la sierra madrileña, aunque se trate de unas grandes instalaciones militares donde, entre otras cosas, hay montones de tanques y carros de combate. Pero en el interior del recinto, la Base de San Pedro, se encuentra el centro clave del Ejército si algún día llega a España un desastre sanitario. Entiéndase por esto una pandemia, una crisis de desabastecimiento de medicamentos, un accidente nuclear, un ataque o atentado terrorista NRBQ (nuclear, radiológico, químico, bacteriológico)…
50 25 11 K 13
50 25 11 K 13
698 meneos
1479 clics
Duque anuncia una 'lista negra' donde se denunciarán las pseudociencias

Duque anuncia una 'lista negra' donde se denunciarán las pseudociencias

El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha anunciado que el Instituto de Salud Carlos III va a elaborar un “documento oficial” donde se denunciarán aquellas pseudociencias que “hacen promesas que no son válidas”. En una entrevista concedida a El País, Duque ha respondido que el objetivo es hacer un documento similar como se ha hecho en Inglaterra, Australia, Canadá y otros países, donde se evidencian las pseudoterápias que carecen de base científica.
267 431 5 K 299
267 431 5 K 299
559 meneos
845 clics
El zaragozano Pedro Ginés, Campeón del Mundo de ajedrez sub 14

El zaragozano Pedro Ginés, Campeón del Mundo de ajedrez sub 14

Han pasado 18 años desde la última vez que un español (Paco Vallejo, el mejor ajedrecista español de la historia), obtuvo el galardón en una categoría de este nivel. El aragonés de 14 años, Pedro Ginés, se ha convertido en el campeón del mundo sub 14 de ajedrez en la ciudad griega de Haidiki. El joven zaragozano, perteneciente al Club Jaime Casas de Monzón (Huesca), ha logrado alcanzar la victoria tras obtener 9 puntos en 11 partidas y ganar por mejor desempate al georgiano Kacharava. De este modo, España gana un mundial tras casi dos décadas.
216 343 3 K 300
216 343 3 K 300

menéame