Cultura y divulgación

encontrados: 220, tiempo total: 0.225 segundos rss2
27 meneos
189 clics

¿Cuántos neutrinos hay en una caja?

Los neutrinos son, después de los fotones, las partículas más abundantes del Universo. Se crean por ejemplo en reacciones nucleares en el centro de las estrellas como nuestro Sol (neutrinos solares), en reactores nucleares (neutrinos de reactor) y por colisiones de rayos cósmicos en la atmósfera (neutrinos atmosféricos) ... Con este enorme número de neutrinos atravesando cada centímetro cuadrado de nuestro cuerpo (y nuestro planeta) uno podría preguntarse, si pudiéramos verlos ¿cuántos neutrinos habrían en una caja?
22 5 0 K 128
22 5 0 K 128
2 meneos
33 clics

10 Consejos para elegir a un profesor particular para tus hijos

Cuando di mi primera como profesor particular, sin duda no era consciente de la enorme responsabilidad que ello supone.
1 1 12 K -128
1 1 12 K -128
5 meneos
107 clics

Cómo contruir un detector de partículas en casa

Desde el gran boom del LHC y el CERN en Ginebra, los detectores de partículas se han convertido en el míto y cúlmen de la ingeniería de investigación actual. Sin embargo la detección de partículas es algo que se lleva haciendo en física más de 100 años. Las primeras medidas de la masa y la carga del electrón; el descubrimiento de los rayos cósmicos y de los múltiples hadrones naturales se realizaron con técnicas que hoy día podemos reproducir en casa fácilmente. Estos detectores de partículas primitivos, reciben el nombre de cámaras de niebla
13 meneos
177 clics

Así serán las nuevas megamáquinas de la física

Europa, EEUU, Japón y China planean la nueva generación de descomunales experimentos en física de partículas que jubilarán a la máquina que descubrió el bosón de Higgs. Relacionadas: www.meneame.net/story/confirmado-lhc-confirma-existencia-comportamient - www.meneame.net/story/boson-higgs-imparte-masa-otras-particulas-fundam
12 1 0 K 120
12 1 0 K 120
12 meneos
75 clics

El Bosón de Higgs imparte masa a otras partículas fundamentales

Científicos del experimento ATLAS en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el mayor y más potente "acelerador de partículas", del mundo, han informado de la primera evidencia de un proceso que se puede utilizar para probar el mecanismo por el cual la partícula de Higgs recientemente descubierto imparte masa a otras partículas fundamentales....
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113
11 meneos
32 clics

Nuevos resultados de CRESST-II para partículas WIMP de baja masa

CRESST-II observó posibles señales de materia oscura entre 2009 y 2011 (partículas WIMP con masa entre 6 y 30 GeV/c²). Sus nuevos resultados las descartan y extienden los límites de exclusión para partículas WIMP de baja masa a una región inexplorada con masas por debajo de los 3 GeV/c² (la línea roja en la figura).
1 meneos
14 clics

Físicos de EE.UU. logran un hito hacia la energía de fusión nuclear

Científicos de Estados Unidos han conseguido por primera vez que una reacción de fusión nuclear produzca más energía que la que habían aplicado al combustible.
1 0 6 K -83
1 0 6 K -83
23 meneos
119 clics

Campos, partículas, mínimos, vacío, masa y Higgs

Debido a la entrada que publiqué ayer han surgido ciertas confusiones que me gustaría aclarar. Son de agradecer los comentarios en la propia entrada, en Twitter y en menéame que puntualizaron algunos detalles que no estaban muy claros. La entrada en cuestión es: El bosón de Higgs, de la partícula de Dios al Engendro de Satanás. En esta entrada voy a intentar explicar los siguientes conceptos:1º ¿Qué es la energía de un campo? 2º ¿Cuando un campo salta de un mínimo de su energía a otro implica que lo hacen todas sus partículas...
19 4 2 K 13
19 4 2 K 13
9 meneos
69 clics

Locos por las partículas, un documental sobre la gran historia del descubrimiento del bosón de Higgs

Los físicos que probaron la existencia del Bosson de Higgs, ‘la partícula de Dios', protagonizan el apasionante documental Locos por las partículas, dirigido por Mark Levinson. Una película con inesperadas dosis de emoción y suspense.
368 meneos
2889 clics
Una nueva partícula en el LHC

Una nueva partícula en el LHC

'El experimento LHCb confirma la existencia de un nuevo estado ligado de cuatro quarks. Al contrario de lo que ocurre con otras partículas elementales, los quarks no se observan aislados en la naturaleza. Aparecen siempre agrupados en forma de hadrones; es decir, en partículas como el protón, el neutrón o el pion. Hasta hace poco solo se conocían dos grandes clases de hadrones: bariones, o partículas formadas por tres quarks (como el protón), y mesones, compuestos por dos.' [Otra en Sub no dupe] Vía twitter.com/IyC_es/status/47849471372
167 201 0 K 1136
167 201 0 K 1136
6 meneos
13 clics

España acoge el encuentro internacional más importante en física de partículas

Cerca de un millar de los científicos más relevantes del mundo debatirán en Valencia sobre cuestiones actuales en física de altas energías. Entre los asistentes a la 37ª Conferencia Internacional de Física de Altas Energías estarán François Englert, nobel de Física en 2013 por el mecanismo Brout-Higgs; y Alan Guth, uno de los padres de la teoría de la inflación cósmica tras el Big Bang.
7 meneos
80 clics

En busca de materia oscura: los resultados preliminares del detector LUX

LUX son las siglas del detector “Large Underground Xenon”, que es aclamado como el detector de materia oscura más preciso y sensible del mundo. Se encuentra a unos 4.850 metros bajo tierra, sumergido en 271 035 485 litros de agua pura desionizada. La sensibilidad de LUX hace de él el detector más avanzado del mundo.
12 meneos
52 clics

Los locos que perseguían la verdad en las partículas

Llega a España un gran documental sobre una de los acontecimientos científicos más importantes de nuestro tiempo: el hallazgo del bosón de Higgs.
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
20 meneos
75 clics

La búsqueda del axión como candidato a materia oscura

Hay quien afirma que todas las partículas predichas por el Modelo Estándar han sido encontradas. No es cierto. La Cromodinámica Cuántica (QCD) debe violar la simetría CP, pero los experimentos indican que no lo hace. La solución más sencilla al llamado problema CP fuerte fue propuesta en 1977 por Peccei y Quinn, la existencia del axión, una partícula escalar, como el bosón de Higgs, pero de baja masa (entre meV y μeV)....
16 4 1 K 164
16 4 1 K 164
273 meneos
7352 clics
Cinco avances útiles de la ciencia que no serían posibles sin los aceleradores de partículas

Cinco avances útiles de la ciencia que no serían posibles sin los aceleradores de partículas

Todos conocemos y usamos la World Wide Web (WWW), aunque no todo el mundo sabe que nació en el CERN (la Organización Europea para la Investigación Nuclear). Otros descubrimientos del CERN, como el del bosón de Higgs, no son tan populares y requieren una explicación para entender sus aplicaciones prácticas en la ciencia: recorremos cinco ejemplos de avances científicos útiles que disfrutamos gracias a los aceleradores de partículas.
129 144 1 K 615
129 144 1 K 615
153 meneos
3669 clics
El núcleo atómico y sus modelos

El núcleo atómico y sus modelos

Hace unos días pasaba junto a una fuente de agua, tan necesaria para refrescar el ambiente en esta época, y me quedé pensando en su contenido. La materia que veía estaba formada por moléculas y éstas formadas por átomos que, a su vez, estaban formados por protones, neutrones y electrones. Y los dos primeros formados, a su vez, por quarks. Los electrones son partículas elementales por lo que no pueden dividirse en constituyentes. Al menos, de momento.
86 67 0 K 399
86 67 0 K 399
280 meneos
3818 clics
“No hay ni un físico en todo el mundo que entienda qué es la energía oscura”

“No hay ni un físico en todo el mundo que entienda qué es la energía oscura”

Entrevista a Frederic Teubert. Este físico experimental español lleva más de una década trabajando en la catedral de la física de partículas. Tras el descubrimiento del higgs, explica cuáles serán los retos del LHC cuando empiece a funcionar de nuevo en 2015
116 164 0 K 395
116 164 0 K 395
10 meneos
91 clics

Confesiones de un profesor particular

Los niveles de angustia que se le presentan a muchos estudiantes cuando la fecha de los exámenes se aproxima puede llegar a ser contagiosa. Se trata de un periodo en el que muchas familias buscan ayuda de último minuto.
10 0 1 K 92
10 0 1 K 92
7 meneos
33 clics

Espectros estelares generados mediante reacciones nucleares con aceleradores de partículas

Investigadores del Centro Nacional de Aceleradores (Universidad de Sevilla-Junta de Andalucía-CSIC), en colaboración con otras instituciones internacionales, han llevado a cabo medidas en el CNA que simulan los procesos que tienen lugar en las estrellas durante la nucleosíntesis, el proceso de creación de nuevos núcleos atómicos a partir de los nucleones preexistentes. “Somos capaces de generar espectros neutrónicos, idénticos a las estrellas, algo que no ha hecho nadie por ahora” dice el investigador principal Javier Praena Rodríguez.
5 meneos
14 clics

Instalan en Tenerife el primer detector de partículas cósmicas para la exploración geotérmica

Este sistema de detección permite la correcta recepción del flujo de muones entrantes permitiendo así la proyección de imagen de la estructura geológica atravesada por estas partículas cósmicas. En el lugar de observación, se ha instalado un cable de fibra óptica para que el sistema de detección de muones pueda ser monitorizado desde ITER y la Universidad de Tokio. El sistema de detección de muones permanecerá instalado en el interior de la galería por un periodo de aproximadamente tres meses. El principal objetivo es poder detectar la...
1789» siguiente

menéame