Cultura y divulgación

encontrados: 878, tiempo total: 0.059 segundos rss2
4 meneos
132 clics

¿Cuántos países hay realmente en el mundo?

Para contar el número de países que existen hoy en día en el mundo, la referencia más aceptada es el número de Estados integrados en la Organización de las Naciones Unidas. En la ONU hay 193 Estados miembros, además de dos Estados observadores que no son miembros de la organización: Palestina y la Santa Sede. Contando a estos dos ya se llegaría a 195 Estados. No obstante, no se trata de la única organización universal, y según en cuál se tome por referencia habrá más o menos Estados reconocidos como miembros.
16 meneos
311 clics

La ridícula colección de los Rolling Stones de El País

Tengo la maldita costumbre de comprarme varios periódicos todos los días. Y hoy me ha sorprendido mi amigo el kiosquero , con este comentario: “Nos quieren meter los distribuidores de El País no se cuántos CDS de una nueva colección de los Rolling Stones, que están más vistos que el “Hola” . Estos de El País no dan ni una . No se dan cuenta de que los oyen en Spotify y nadie se compra un CD.Pero, ¿en que estarán pensando?.
10 meneos
43 clics

“De los 2,5 millones destinados a trabajadores de cultura por Lanbide, solo se han repartido el 9%”

Teknikariok, el sindicato de trabajadores de espectáculos, eventos y artes escénicas, se organiza en la CAV para conseguir un plan de rescate del sector, con la vista puesta en la creación de un convenio colectivo.
21 meneos
90 clics

Países Bajos frente a su pasado colonial: debe devolver el arte robado

El Consejo de Cultura admite que el patrimonio colonial es una “injusticia histórica” y debe devolverse sin condiciones.
17 4 1 K 22
17 4 1 K 22
21 meneos
87 clics

¿Trump contra el 'establishment'? Vayan a tomar el pelo a su abuela

Con los países pasa un poco como con la vida: un día se acuestan con el sopor de lo cotidiano y al siguiente se levantan con la incertidumbre de la tormenta. España ya lleva una década larga entre chaparrones y una de las peores consecuencias de tanta marejada es tener a los ultraderechistas en las instituciones, cuya política del incendio y la mentira nunca es arquitectura sino de bola de demolición.
17 4 1 K 14
17 4 1 K 14
5 meneos
703 clics

Diez comidas prohibidas en diferentes países

Algunos motivos justificados y otras excusas bastante absurdas.
8 meneos
426 clics

Estos son los libros que más representan a los habitantes de cada país del mundo

El libro más popular ambientado en América del Norte es Criadas y señoras de Kathryn Stockett, que tiene 2.092.698 puntuaciones y una calificación de 4'47 sobre 5. Bajo la misma estrella de John Green es, sin duda, el ganador de Europa (y el mundo), según el algoritmo de NetCredit. La casa de los espíritus de Isabel Allende ha obtenido un 4'23 de 181.883 calificaciones, lo que la convierte en la novela ambientada en Latinoamérica más popular. Por otro lado, en Medio Oriente y Asia Central el éxito es para Cometas en el cielo de Khaled Hosseini
11 meneos
85 clics

Antropología de Venezuela

De El País al último libro de Arantxa Tirado, una mirada antropológica sobre cómo se cuenta Venezuela.
257 meneos
2173 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las alucinaciones de Vargas Llosa

Las alucinaciones de Vargas Llosa

En su artículo de este domingo 20 de septiembre de 2020 en El País de Madrid Mario Vargas Llosa vuelve a dar rienda suelta a una de sus frecuentes alucinaciones, y probablemente la más estrafalaria de todas. Según ella los países pobres lo son porque eligieron serlo. En cambio otros pueblos, más lúcidos y trabajadores, optaron por la prosperidad y la consiguieron.
109 148 22 K 311
109 148 22 K 311
5 meneos
105 clics

¡Este sí es mucho berraco!

Un acercamiento a la palabra berraco, característica del lenguaje popular, y que en los últimos tiempos se ha comenzado a internacionalizar por películas, novelas y series de televisión que retratan la realidad del en otro tiempo pacífico país del café y las esmeraldas, Colombia.
61 meneos
722 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los grandes parecidos entre 'Patria' de Aramburu y la biografía del exetarra Iñaki Rekarte

'Patria', uno de los fenómenos editoriales más importantes de nuestro país, recoge pasajes claramente identificables de 'Lo difícil es perdonarse a uno mismo', biografía del exmiembro de ETA Iñaki Rekarte escrita por Mikel Urretabizkaia.
49 12 15 K 43
49 12 15 K 43
72 meneos
139 clics
Primera prueba de que los visones transmiten la covid a los humanos

Primera prueba de que los visones transmiten la covid a los humanos

Investigadores holandeses documentan la transmisión de visones a personas en siete granjas del país. Los científicos advierten sobre el peligro de que se conviertan en un reservorio del virus.
62 10 1 K 302
62 10 1 K 302
5 meneos
22 clics

El día que las mujeres fueron a votar

Madres y esposas con un campo de actuación limitado al hogar. Marginadas del espacio público, la invisibilidad de las mujeres de principios del siglo XX empezó a difuminarse poco a poco, hasta que pudieron votar por primera vez. Así sucedió tal día como hoy, hace 80 años, cuando se produjo un hito en la historia de la democracia española.
15 meneos
19 clics

Pintura de Frans Hals robada de nuevo en un museo de Leerdam [NED]

Ayer por la mañana temprano, una obra de arte fue robada del museo Het Hofje van Mevrouw van Aerden en Leerdam. Se trata del cuadro "Dos niños que ríen" del maestro Frans Hals. No es la primera vez que se roba la obra: ya sucedió en 1988 y 2011. El cuadro se recuperó en ambas ocasiones. Según la policía, la puerta trasera del museo que da al río Linge fue forzada en la noche del martes al miércoles. Aún no se ha localizado a los perpetradores. Sólo se ha sustraído esa pieza en el museo.
12 3 0 K 103
12 3 0 K 103
17 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer tren español no viajó por nuestro país

El primer tren español no fue el Barcelona-Mataró, en 1848, y menos el que unió Madrid con Aranjuez tres años después. Fue en Cuba. El 19 de noviembre de 1837, entre La Habana y la localidad de Güines, con una longitud de más de 27 kilómetros. Resultó ser el primero en Iberoamérica.
14 3 6 K 20
14 3 6 K 20
17 meneos
212 clics

La única vez que ocuparon y destruyeron la capital del país más poderoso del mundo

A principios del siglo XIX, el Reino Unido estaba muy ocupado en una guerra de larga duración contra los franceses. Para ahogar a la Francia de Napoleón, habían dispuesto un bloqueo naval muy agresivo, y eso no era visto con ninguna simpatía por los americanos. La tensión fue incrementando hasta desembocar en una guerra abierta en el año 1812. El 24 de agosto de 1814 tuvo lugar el momento cumbre de la guerra para el bando europeo. Humillaron a los americanos atacando su capital, Washington.
14 3 0 K 13
14 3 0 K 13
7 meneos
89 clics

Irlanda medieval: un país en guerra permanente

Los textos de la epopeya medieval irlandesa tejen leyendas en las que se mezclan viejos dioses, reyes y héroes sobrenaturales de la Irlanda precristiana. Pero también nos hablan de historia. En sus líneas se refleja una Irlanda, la de los siglos I al IV de nuestra era, dividida políticamente en cinco grandes reinos. Tara, capital del reino de Míde, era la residencia del Ard Rí, el “soberano supremo”, y se confería a la ciudad cierto simbolismo sagrado.
2 meneos
374 clics

Este es el anuncio más pequeño que se ha logrado crear y no se ve a simple vista

El 21 de septiembre de 2018, la empresa tecnológica holandesa ASML presentó un anuncio de 258,19 micrómetros cuadrados en Veldhoven, Países Bajos. Estaba grabado e impreso sobre una oblea electrónica...
92 meneos
1470 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reflexiones del decano del colegio de biólogos de euskadi sobre las medidas adoptadas en la crisis de la COVID-19

Una vez alcanzado el pico de la pandemia, y en desescalada del virus desde el punto de vista de los biólogos de Euskadi, se quiere reflexionar sobre las diferentes medidas adoptadas por la administración sanitaria.
62 30 25 K -1
62 30 25 K -1
143 meneos
8294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El verdadero tamaño de todos los países del mundo, comparado en este estupendo gráfico  

¿Cómo de grandes son realmente los grandes países del mundo? Hacerse a la idea de las verdaderas proporciones del planeta es en ocasiones una tarea compleja. No se trata únicamente de nuestro limitado periplo vital, de lo reducido de nuestros movimientos diarios, constreñidos habitualmente a un puñado de kilómetros. También de lo complejo de representar sobre un papel la superficie esférica de la Tierra. Siempre habrá distorsiones, como la proyección más popular de siempre, Mercator, demuestra.
89 54 26 K 28
89 54 26 K 28
13 meneos
428 clics

La impresionante infografía que ordena los países y regiones del mundo de mayor a menor tamaño

Con el paso de los años, las regiones terrestres de nuestro planeta se han ido dividiendo más y más, tanto en su 'aspecto' físico como en sus términos geopolíticos. Se podría decir incluso que el mapa mundial cambia a menudo, más de lo que nos pensamos. Por ello, siempre resulta difícil cuantificar el tamaño de cada territorio. ¿Sabrías decir cuál es el país más grande según el tamaño de extensión de sus tierras? ¿Y el más pequeño? ¿Sabrías decir qué puesto ocupa España entre todos los países? Infografía: www.artlebedev.com/susha/
6 meneos
66 clics

¿Quieres ser voluntario en la zona arqueológica de Marroquíes Bajos?

El Ayuntamiento de Jaén celebra en julio el primer campo de voluntariado arqueológico en Marroquíes Bajos veinte años después de las últimas excavaciones en la zona
6 meneos
358 clics

RIGA: donde viven las MUJERES más guapas del mundo, las LETONAS

¿Sabías que Letonia es el país con más mujeres por hombre del mundo?, ¿Y que las mujeres de Letonia son las más altas del planeta?, ¿O que el símbolo de Letonia es una mujer? Basta dar un paseo por el centro de Riga, la capital, para darse cuenta de que está lleno de chicas despampanantes que desfilan en tacones por las adoquinadas calles. El autor asegura que allí viven las mujeres más guapas del mundo, y trata las superficialidades y los entresijos de las letonas.
5 1 10 K -13
5 1 10 K -13
309 meneos
13303 clics
Quién fabrica el mundo: los países con mayor producción industrial, en un mapa

Quién fabrica el mundo: los países con mayor producción industrial, en un mapa

Europa y Estados Unidos habrían descubierto durante los últimos meses lo conveniente de contar con una industria nacional fuerte, de proximidad y estratégica.Este mapa ofrece una respuesta. Y como casi siempre que hablamos de grandes escalas económicas, China aparece a la cabeza.
159 150 1 K 338
159 150 1 K 338
9 meneos
171 clics

Países que usan el dólar como moneda oficial

El dólar de los Estados Unidos es sin duda el billete más poderoso del mundo. Aunque en los últimos años monedas como el euro o el yuan chino parecen cobrar fuerza, el comercio mundial se sigue rigiendo por la moneda estadounidense. Descubre qué países usan el dolar como moneda oficial.

menéame