Cultura y divulgación

encontrados: 211, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
58 clics

La importancia de volar el primero

Como si fueran poblaciones humanas que salen de vacaciones a la playa, las aves de más edad salen antes hacia su destino y vuelan más despacio, mientras que los jóvenes e inmaduros salen más tarde y van a más velocidad. Esta es una de las conclusiones del estudio...
2 meneos
28 clics

El Tesoro Que Esconde El Océano: las mantas doradas

A continuación os enseñaremos unas imagenes increíbles, se trata de la migración de las mantas doradas. Dos veces al año aproximadamente unas 10 mil mantas se pueden contemplar emigrando desde el golfo de México a aguas más calientes. El color dorado es una de las caracteristicas principales de las mismas y el color tiñe el oceano de este impresionante color...
1 1 1 K -2
1 1 1 K -2
5 meneos
95 clics

Mancha negra de anchoas en el mar sorprende a los expertos

Un banco de anchoas fue lo que resultó ser una gigantesca mancha negra muy próxima las costas y al Instituto Oceanográfico de Scripps, San Diego, California. Los científicos y expertos aseguran que hace más de 30 años que no se ve una formación de anchoas migrando tan espectacular como la que muestran las imágenes del vídeo que se han hecho virales en la red tras su publicación.
4 1 5 K -29
4 1 5 K -29
14 meneos
157 clics

El ácido oleico promueve la migración de las neuronas y la formación de sinapsis

Científicos de la Universidad de Salamanca publican los últimos avances de una investigación que puede tener implicaciones en patologías neurológicas
12 2 0 K 99
12 2 0 K 99
2 meneos
31 clics

El fotoreportero clandestino

Mohamed Keita, que llegó a Italia desde Costa de Marfil después de 3 años de viaje como clandestino, trabaja ahora para cumplir su sueño de convertirse en fotógrafo y acercar a los demás la realidad de las personas que sufren
14 meneos
73 clics

Diez mil años de migraciones cannábicas: breves apuntes históricos sobre los albores de la marihuana

Desde hace diez mil años tenemos noticias de la planta de cannabis, concretamente en Mesopotamia. Su importancia ha variado de civilización en civilización, pero no ha dejado nunca de tener un hueco en todas las culturas conocidas. Su versatilidad la convierte en una de las plantas más útiles para la humanidad en todas las épocas. Recordemos tan sólo algunos hitos históricos que acompañan a la historia del cannabis a lo largo de estos diez milenios.
11 3 1 K 111
11 3 1 K 111
3 meneos
5 clics

La electronica afecta la navegacion de las aves (Ingles)

Un estudio sugiere que los dispositivos electrónicos podrían interferir en la migración de algunas aves.
21 meneos
33 clics
La contaminación electromagnética interrumpe la orientación de las aves migratorias (ING)

La contaminación electromagnética interrumpe la orientación de las aves migratorias (ING)

Por primera vez, un equipo de investigación dirigido por el Prof. Dr. Henrik Mouritsen, biólogo y profesor Lichtenberg en la Universidad de Oldenburg, ha sido capaz de demostrar que la brújula magnética de los petirrojos falla por completo cuando las aves están expuestas a la interferencia electromagnética de las ondas de la banda de radio AM, incluso si las señales son sólo una milésima del valor límite definido por la OMS como inofensivo. Esta interferencia no se deriva de las líneas eléctricas o redes de telefonía móvil.
16 5 0 K 41
16 5 0 K 41
2 meneos
16 clics

Zemos98: un encuentro para remapear Europa

“Todos somos cruzados por las fronteras, pero sólo algunos mueren en ellas”. Con esta idea, personas de Turquía, Polonia, Reino Unido, Francia, Ecuador, México y Japón reflejaron en Sevilla, entre el 8 y el 12 de abril, la necesidad de desmontar los imaginarios que velan la complejidad de la realidad migrante.
19 meneos
73 clics

Migraciones culturales: La costumbre de usar palillos llegó al este de China hace 500.000 años  

El pasado mes de enero, un equipo del Grupo de Antropología Dental del CENIEH viajó a China para estudiar los dientes de Homo erectus, encontrados a principios de los 80, en virtud de un acuerdo con el Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología de Pekín
15 4 1 K 107
15 4 1 K 107
9 meneos
90 clics

Así es como los rádares meteorológicos de la NASA detectan las bandadas de aves migratorias

El fenómeno suele detectarse con la puesta de sol, que es cuando muchos de estos grupos se ponen en marcha, por eso se detectan de Este a Oeste. Es en eso momento cuando se hacen visibles porque son grandes grupos que elevan el vuelo a la vez, después de parar para un descanso. Las aves aparecen como gotas de agua que viajan por el cielo y se visualizan en círculos porque el radar solo puede visualizar aves a una cierta distancia de la estación de radar. Vía www.fogonazos.es/2014/04/migracion-de-aves-con-el-radar.html
1789» siguiente

menéame