Cultura y divulgación

encontrados: 2085, tiempo total: 0.109 segundos rss2
9 meneos
19 clics

El cargamento del naufragio de Skaftö cuenta la historia de las rutas comerciales del siglo XV (ENG)

El estudio aporta nuevos conocimientos sobre los bienes comercializados en la Edad Media y las rutas comerciales en ese período. El cargamento incluía cobre, madera de roble, cal viva, alquitrán y ladrillos y tejas. En la Edad Media, Gdańsk también era el principal puerto de exportación de madera de roble polaco.
21 meneos
394 clics

Estrategia militar de los ejércitos en la edad media

La batalla de Agincourt (1415). Las batallas campales no eran muy usuales en la guerra medieval, pues, como es el caso de Agincourt, solían suponer la destrucción del ejército perdedor. Por estrategia militar medieval se entiende el tipo de guerra librado en el período histórico de la Edad Media, definida por las características propias del tipo de enfrentamientos librados en esta época, basados en el control de plazas fuertes.
17 4 0 K 26
17 4 0 K 26
3 meneos
964 clics

Revelan cómo era el rostro de la mujer ‘más hermosa’ de la Edad Media, según una reconstrucción en 3D

Un obispo, un clérigo y una mujer 'volvieron a la vida' con una reconstrucción digital de sus rostros, a partir de restos de la Edad Media hallados en las tumbas de Whithorn en Escocia. El esqueleto de la mujer sigue en el anonimato. Aunque se desconoce su identidad original, los investigadores aseguran que es el rostro «más simétrico que jamás haya visto». Aunque el proyecto se recibió con euforia, otros investigadores han sido críticos con las reconstrucciones en 3D. Más que nada, porque pueden ser engañosas.
1 meneos
10 clics

Paso honroso, el torneo considerado el episodio caballeresco más importante de la Edad Media española

...Estas palabras que Cervantes puso en boca de Don Quijote se refieren a Suero de Quiñones, caballero leonés protagonista de un curioso episodio histórico ocurrido ciento setenta y un años antes de la publicación de la famosa novela: un torneo medieval en el que, durante un mes, obligó a pelear contra él o sus compañeros a todo aquel que quisiera cruzar un puente en pleno Camino de Santiago. Fue lo que pasó a conocerse históricamente como el Paso Honroso, que algunos consideran el episodio caballeresco más importante de la Edad Media española.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
192 meneos
8962 clics
El Bestiario de Tolkien y las criaturas de la Tierra Media, ilustradas en una fantástica infografía

El Bestiario de Tolkien y las criaturas de la Tierra Media, ilustradas en una fantástica infografía

J.R.R Tolkien fue el artífice de uno de los universos fantásticos más épicos y extensos de toda la literatura. Un gráfico maravilloso ilustra las criaturas y bestias que habitan y dan vida a la Tierra Media.
104 88 1 K 401
104 88 1 K 401
18 meneos
92 clics

Revelan el secreto del dorado de las estatuas medievales

Para dorar las esculturas de finales de la Edad Media los artistas solían aplicar una lámina de oro ultrafina apoyada en una capa base de plata. Por primera vez, los científicos del Instituto Paul Scherrer (PSI) han conseguido producir imágenes en 3D a nanoescala de este material, conocido como Zwischgold. Las imágenes muestran que se trataba de una técnica de producción medieval muy sofisticada y demuestran por qué es tan difícil restaurar estos preciosos objetos dorados.
13 meneos
125 clics

¿Por qué tantos manuscritos medievales presentan garabatos? Y lo que revelan (ENG)

Cuando vemos imágenes de escribas escribiendo, a menudo se les representa con una pluma y un cuchillo en la mano. El cuchillo se usó para una variedad de propósitos, como pinchar y corregir errores raspando el pergamino, sostener el pergamino en su lugar para que el escriba pudiera evitar apoyar la mano sobre él...para ajustar la punta del instrumento de escritura cuando se desafiló después de mucho uso. Después de recortar la punta, el escriba solía probar la pluma en un pergamino en blanco.
10 meneos
57 clics

Gran Lago Salado en camino a la hipersalinidad como un lago iraní (ENG)

Sediento de agua dulce, el Gran Lago Salado se está volviendo más salado. El lago está perdiendo fuentes de entrada de agua dulce para la agricultura, el crecimiento urbano y la sequía, y la reducción está causando que las concentraciones de sal aumenten más allá incluso de la tolerancia de los camarones y las moscas de salmuera.
21 meneos
157 clics

Los políticos no saben lo que es la clase media. Y tú tampoco

Es muy probable que cuando un político habla de clase media no sepa de lo que está hablando. Y tú tampoco. No hay una definición precisa. No existe una fórmula matemática. La clase es un concepto que tiene más que ver con la sociología. La clase media no existe, porque tiene que ver más con la percepción que tenemos de nosotros mismos que con nuestro nivel de ingresos. Porque es imposible establecer una horquilla que va de los 20.000 euros anuales a los 60.000. Como si se viviera igual con una cifra que con la otra.
162 meneos
682 clics
El patrimonio desperdigado de Aragón: su biblia jurídica en California y un busto en el Louvre

El patrimonio desperdigado de Aragón: su biblia jurídica en California y un busto en el Louvre

La historia de Aragón le ha llevado a tener uno de los registros de patrimonio más importantes de la Edad Media, cuando dominaba el Mediterráneo con la señal real de la Corona de Aragón. Sin embargo, durante los siglos posteriores, ha sufrido compraventas masivas por coleccionistas privados en un periodo donde el respeto al valor patrimonial brillaba por su ausencia. Más de 400 piezas de arte están dispersas por varios continentes y su recuperación se antoja imposible. El Vidal Mayor, la primera compilación del Fuero, es reclamada sin éxito.
80 82 1 K 345
80 82 1 K 345
6 meneos
136 clics

La historia detrás del Trono de Hierro

Caballeros, mesnadas de guerreros dirigidos por señores feudales, imponentes fortalezas, damas supuestamente virtuosas… basta observar unos pocos minutos de un capítulo de Juego de Tronos para comprobar su innegable inspiración en la Edad Media. Pero hay mucho más, no solo es una cuestión de estética. George R. R. Martin se inspiró en la historia para construir la compleja y apasionante trama alrededor del Trono de Hierro, Poniente, el Muro y su mundo.
147 meneos
4570 clics
¿Por qué Bolsón y no Baggins? Lenguaje y traducción en la creación de la Tierra Media de Tolkien

¿Por qué Bolsón y no Baggins? Lenguaje y traducción en la creación de la Tierra Media de Tolkien

La Tierra Media fue tanto una creación literaria como lingüística. Tolkien supervisó cuidadosamente las traducciones porque cada idea partía de una palabra, con una etimología precisa. La narrativa de Tolkien esconde varias sorpresas que van más allá del trabajo traductor con un texto aislado: el proceso de creación y el estilo están estrechamente unidos al proceso de traducción.
100 47 2 K 369
100 47 2 K 369
17 meneos
166 clics

Este fue el momento crítico en el que Europa estuvo a punto de desaparecer para siempre

Adelantamos un capítulo de 'Poder y tronos. Una nueva historia de la Edad Media', del historiador británico Dan Jones, en el que recuerda un instante decisivo para nuestro continente. En este extenso artículo se narra la historia de la expansión de las hordas mongolas desde el ascenso de Gengis, a principios del siglo XII.
249 meneos
1024 clics
Descubierto en Rumanía un "archivo olvidado" de libros y manuscritos medievales [ENG]

Descubierto en Rumanía un "archivo olvidado" de libros y manuscritos medievales [ENG]

Los investigadores informaron de que el hallazgo incluye 139 impresos de entre 1470 y 1600, dos manuscritos de comienzos del siglo XVI, y unas 60 cartas y otros documentos datados entre los siglos XIV y XVI. Además, hallaron varios fragmentos de manuscritos conservados entre los registros parroquiales, el más antiguo de los cuales es de época carolingia y dataría del siglo IX. El descubrimiento se ha producido en la torre de la iglesia de Santa Margarita, en la ciudad de Medias, en el centro de Rumanía
135 114 1 K 361
135 114 1 K 361
8 meneos
23 clics

Más de la mitad de las especies de palmeras pueden estar en peligro de extinción

En un nuevo artículo publicado hoy los científicos estimaron el estado de conservación de casi 1.900 especies de palmeras utilizando inteligencia artificial y descubrieron que más de 1.000 pueden estar en peligro de extinción
14 meneos
95 clics

Prueban con éxito el uso de una presa móvil en un río para frenar el avance de percas invasoras

El Gobierno de Navarra ha probado con éxito el uso de una presa desmontable para evitar el avance en el río Ubagua de la perca europea, una especie exótica invasora introducida por el hombre en el embalse de Alloz, y que de no frenarse pondría en peligro a las especies locales, como la trucha..."Cuando me hacen la pregunta de cómo aparece una EEI, en concreto un pez de río, depredador, que alcanza cierto tamaño y que es muy interesante para los pescadores, la respuesta es clara: lo hace en coche".
12 2 1 K 12
12 2 1 K 12
2 meneos
156 clics

Mantonina, el manto corto bajomedieval

La mantonina era un manto que empezó a usarse en el siglo XIV y perduraría hasta el XVII, especialmente en España. Cubría más o menos hasta las caderas y lo llevaban tanto hombres como mujeres, aunque acabaría siendo esencialmente femenino.
202 meneos
2171 clics
Biojardineras o cómo depurar el agua con piedras, plantas y microorganismos

Biojardineras o cómo depurar el agua con piedras, plantas y microorganismos

A la entrada del sistema, las aguas se introducen en uno o varios tanques de pretratamiento, también llamados trampas de grasas, donde aceites y grasas se separan por flotación, y donde los sólidos pesados se recogen en el fondo del tanque. A continuación, el agua pasa a una balsa rellena con grava...La grava fina, que ocupa la mayor parte de la balsa, sirve para favorecer el crecimiento y la fijación de los microorganismos: pequeños organismos unicelulares que son los responsables de la digestión de la materia orgánica suspendida en el agua.
95 107 0 K 381
95 107 0 K 381
19 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los médicos medievales solían probar la orina de los pacientes para diagnosticarlos

El examen de orina ("uroscopia") como método de diagnóstico médico se remonta a la antigua Grecia y Roma, pero durante la Edad Media se generalizó el examen de muestras de orina por parte de los médicos. ¡Los médicos no solo notaron las diferencias en el color y la consistencia, sino que también solían saborear y oler la orina de sus pacientes!
15 meneos
144 clics

Museo Albertina: Miles de imágenes medievales disponibles de forma gratuita [ENG]

El Museo Albertina ha puesto a disposición del público más de 150.000 imágenes, entre ellas muchas de la Edad Media. Situado en Viena, está considerado como una de las mejores colecciones de dibujos y grabados del mundo. Casi 4.000 de estas imágenes datan de los siglos XII y XV, y otras 23.000 del siglo XVI. La Albertina cuenta con una amplia colección de obras de Alberto Durero (1471-1528), artista alemán famoso por sus grabados en madera y otras obras. Haga clic aquí para visitar su colección en línea. Vía (inglés): bit.ly/3dNtlNE
12 3 0 K 93
12 3 0 K 93
8 meneos
86 clics

Edades de la Historia - División, hitos y características

La división actualmente aceptada de la historia no siempre estuvo en vigencia, y se trata más bien de un invento reciente. A lo largo de muchos siglos, la humanidad dividió su propia historia de acuerdo a criterios mitológicos, religiosos o imaginarios, acudiendo a lo que tuvieran más a mano para definir cuáles eran los grandes hitos históricos de la especie y cuál, probablemente, su futuro. Así, las grandes religiones proponían sus modelos de la historia basados en sus textos sagrados, como la Biblia, a los cuales se acudía en busca de relato
2 meneos
7 clics

Noruega sacrifica a la morsa Freya tras convertirse en una estrella del verano por los curiosos

"La razón principal del sacrificio es que ha habido demasiadas situaciones peligrosas", ha asegurado el director de pesca, Frank Bakke-Jensen, al sitio web noruego VG. Las morsas, que pueden dormir hasta 20 horas al día, no suelen ser vistas en los fiordos noruegos, sino que normalmente viven en latitudes más al norte, en el Ártico. La llegada de Freya (bautizada en honor de una diosa del amor y la belleza de la mitología nórdica) en la costa de Oslo, el pasado 17 de julio, suscitó el interés de un alud de curiosos.
1 1 15 K -120
1 1 15 K -120
7 meneos
49 clics

¿Te preocupa el medio ambiente? Hazte urbanita. Sobre la España vaciada y el neoruralismo

El autor, JM Mulet, expone las razones por las cuales vivir en las ciudades incide menos negativamente en el medio ambiente y la ecología. Ventajas que pasan por la climatización de la vivienda, siendo mejor la de apartamentos que la aislada, por la proximidad de los servicios, trabajo y comercio y por el espacio ocupado, por la menor necesidad de coche o de mascotas, entre otras cosas. También se habla de los costes que traería una migración desde las urbes al medio rural.
7 0 10 K -30
7 0 10 K -30
158 meneos
14411 clics
El burro español: El método de tortura más horrible de la historia medieval

El burro español: El método de tortura más horrible de la historia medieval

El caballo de madera, chevalet o burro español era un dispositivo de tortura medieval extremadamente doloroso y horrible. Primero fue utilizado por la Santa Inquisición en Francia y luego en España y Alemania, y luego migró a las Américas, ganando protagonismo allí durante el período colonial. El diseño principal era el mismo dondequiera que se usara. Era una caja de madera triangular con un extremo superior muy afilado (es decir, donde estaría la columna vertebral del caballo).
89 69 4 K 386
89 69 4 K 386
98 meneos
2648 clics
Pecado y expiación en el año 1000: el lado cómico de la Edad Media

Pecado y expiación en el año 1000: el lado cómico de la Edad Media

Si uno examina los milagros expuestos en ambos Testamentos y en las vidas de los apóstoles durante los primeros años del cristianismo, es inevitable concluir que a la milagrez de la Edad Media le quedaba solo una barrita de batería. Como si entre Cristo y sus mágicas huestes la hubiesen desgastado por el sobreúso, vaya. Ese milagreo en reserva llega al Medievo en un estado renqueante y francamente exiguo, por lo que cuentan las crónicas de la época. Un tal Bernardo, «maestro de las escuelas de Angers» (1), relata cómo el relicario de la Santa F
57 41 0 K 360
57 41 0 K 360

menéame