Cultura y divulgación

encontrados: 3040, tiempo total: 0.213 segundos rss2
3 meneos
12 clics

Nace la plataforma "Toledo, sociedad, patrimonio y cultura"

Un grupo de personas de procedencia muy diversa han constituido una plataforma con el objetivo de proteger el patrimonio de la ciudad de Toledo amenazado por las presiones urbanísticas
2 1 7 K -45
2 1 7 K -45
10 meneos
70 clics

Qué hacen los expertos en medio ambiente para combatir el cambio climático en su día a día

"La crisis climática ya está resuelta. Ya tenemos los datos y las soluciones. Lo único que hay que hacer es despertar y cambiar". Lejos de tratarse de la advertencia de un experto, este llamamiento fue pronunciado, con urgencia, por la ecologista sueca de 16 años Greta Thunberg; un nombre que, a estas alturas, no necesita casi presentación. Convertida en estandarte de la lucha contra el cambio climático, la joven que inició una huelga escolar por el clima, representa un potente altavoz de los mensajes de Naciones Unidas (ONU).
4 meneos
266 clics

VOTA: ¿Qué imagen representa mejor la emergencia climática?  

El cambio climático no es un problema que la humanidad haya descubierto recientemente. En 1896 el científico Svante Arrhenius presentó a la comunidad científica su teoría de que los combustibles fósiles acelerarían el calentamiento global de la tierra. Ya ha pasado más de un siglo del descubrimiento del cambio climático y aún hay buena parte de la sociedad que desconoce o niega este fenómeno. Dí la tuya y vota qué imagen crees que representa mejor la emergencia climática.
65 meneos
367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No planchar la ropa favorece el medio ambiente

El nuevo reto ha sido propuesto por varias organizaciones no gubernamentales como una manera de proteger el medio ambiente. Calculan que dejar de planchar en una casa sería equivalente a plantar siete árboles, a disminuir el impacto de los gases que producen siete vehículos, o a generar oxígeno para una persona durante siete horas.
49 16 15 K 26
49 16 15 K 26
16 meneos
147 clics

Ginecóloga propone una revolución anticonceptiva para salvar el planeta

Una nueva investigación indica que es necesario disminuir el crecimiento poblacional si queremos que la Tierra se recupere.
13 meneos
132 clics

Todo el mundo critica el plástico, pero nadie se acuerda del papel higiénico

Articulo donde se habla del problema medio ambiental del papel higiénico y en general del papel y que para ciertos casos se está postulando como sustituto del plástico , como en alimentación.
7 meneos
25 clics

Conoce el impacto del cambio climático en la producción cafetera

La industria cafetera genera alrededor de 14 millones de empleos latinoamericanos a lo largo de toda Latinoamérica
15 meneos
42 clics

Actual crisis climática es la primera global de los últimos 2.000 años

Científicos alertaron sobre la velocidad y el alcance regional de los cambios de temperatura.
12 3 0 K 50
12 3 0 K 50
21 meneos
487 clics

CO2: Los países que más contaminan  

Comparación de las emisiones per cápita y totales de CO2 de los principales emisores del mundo. Las emisiones per cápita están a la izquierda, y las emisiones totales a la derecha.
17 4 2 K 55
17 4 2 K 55
3 meneos
31 clics

La economía circular: El nuevo negocio de las grandes empresas

El medio ambiente se ha convertido en una gran preocupación para la sociedad a nivel mundial. Las grandes empresas lo saben y no han desaprovechado esto para hacer negocio. La economía circular y el respeto al planeta se ha convertido en una poderosa arma de marketing.
10 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se ha convertido la trashumancia en una pieza fundamental de los ecosistemas

Los beneficios que da la ganadería tradicional a los ecosistemas incluyen cuestiones muy variadas. El ganado mitiga incendios forestales, convierte materia orgánica en minerales disponibles para que sean utilizados por las plantas, facilita la existencia de animales importantes como carroñeros o insectos comedores de estiércol, y evita que algunas plantas dominen las comunidades vegetales hasta llegar a extinguir a otras.
4 meneos
49 clics

Importancia de la Apicultura y cómo Iniciar en esta Actividad

La Apicultura resulta ser una actividad productiva y conservacionista, ya que para establecer los apiarios se requiere conservar la mayor cantidad de árboles y vegetación que sea posible; pues las abejas necesitarán de las flores para aliementarse. Igualmente quien cría abejas asegura la continuidad de este insecto polinizador, que resulta ser el más eficiente en todo el planeta; sin las abejas no existiría la agricultura como la conocemos. Para quienes quieran iniciar en la apicultura, compartimos este útil y extenso manual.
3 1 6 K -31
3 1 6 K -31
11 meneos
285 clics

9 bulos sobre el reciclaje que no deberías creer

Pese a que la concienciación ecológica y medioambiental de los españoles crece a paso agigantados, el reciclaje continúa siendo una asignatura pendiente para algunos españoles. Muchos de los que todavía se resisten a cuidar del planeta lo hacen por desidia, pero otros tantos se niegan por ignorancia o desconfianza. No en vano, suelen esgrimir como excusa mitos que carecen de veracidad. ‘En las plantas lo juntan todo’, ‘el reciclaje quita empleo’ o ‘los productos reciclados son peores’ son algunos de los más conocidos.
7 meneos
64 clics

La biomasa, una energía no tan limpia

La biomasa se ha introducido en los últimos años como miembro de pleno derecho en el grupo de las energías renovables, esas que protegen el medio ambiente porque no emplean combustibles fósiles, sino recursos naturales como desechos de madera, huesos de aceitunas o cáscaras de frutos secos, y evitan la emisión de CO2 a la atmósfera, el calentamiento global y el cambio climático. Sin embargo, la biomasa no es tan inocente desde el punto de vista medioambiental. “Está creando ahora otro problema de contaminación. La calidad del aire empeora.
5 meneos
12 clics

Groelandia terminará de derretirse antes de finalizar este milenio, afirma estudio científico

Solo los glaciares de Groenlandia contienen el equivalente a siete metros de océanos crecientes. Pero un nuevo análisis publicado el miércoles con datos de la NASA no excluye que se fundan completamente en el próximo milenio bajo el efecto del calentamiento global. "Predecimos que Groenlandia probablemente estará libre de hielo para fines del milenio, a menos que haya una reducción significativa en las emisiones de gases de efecto invernadero", concluye el equipo liderado por investigadores de la Universidad de Alaska en Fairbanks.
5 meneos
12 clics

El bombeo de agua subterránea ha reducido significativamente los caudales de los EEUU (ENG)

El bombeo de agua subterránea en el último siglo ha contribuido hasta en un 50% a la disminución del flujo en algunos ríos de EEUU. Las leyes que regulan el uso de aguas subterráneas y superficiales difieren de un estado a otro. Algunos estados occidentales, entre ellos Arizona, gestionan el agua subterránea y el agua superficial por separado.
372 meneos
1013 clics
España, con 52 Reservas de la Biosfera, es el país con más zonas protegidas

España, con 52 Reservas de la Biosfera, es el país con más zonas protegidas

España suma 52 Reservas de la Biosfera de la UNESCO, lo que le convierte en el país con más declaraciones de las 726 que existen en 123 países en todo el mundo, tras el anuncio de los tres nuevos enclaves del Valle del Cabriel, el Alto Turia y La Siberia.
143 229 1 K 267
143 229 1 K 267
8 meneos
80 clics

Contra el desierto, caca de vaca

"La desertificación es una forma elegante de decir que el suelo se está volviendo un desierto". Así alertaba Allan Savory del avance de las tierras muertas en las que no crece ni pasto ni arbusto, incluso en lugares donde llueve unos pocos meses al año. Lo dijo en 2013 en una charla TED, un evento en el que pensadores del mundo comparten lo que más les apasiona. Pero el ecologista de Zimbabue tenía un mensaje de esperanza. Hay solución: la caca de vaca. Un proyecto piloto en Níger consigue restaurar suelos mediante la pernoctación de animales.
64 meneos
344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coste ambiental de cultivar hortalizas en el desierto

Más de dos tercios del territorio español corre riesgo de desertificación, lo que significa que estamos expuestos a perder buena parte de nuestros recursos naturales. En muchos casos, conocemos las causas inmediatas de esta situación: el sobrepastoreo, la deforestación y la expansión de la agricultura intensiva con técnicas de irrigación que alteran la composición química del suelo hacen peligrar los acuíferos y la hidrología de una región...Actividades ilegales (invernaderos,urbanizaciones ilícitas, sobreexplotación de las aguas subterráneas).
40 24 9 K 33
40 24 9 K 33
153 meneos
4959 clics
El gato dorado asiático exhibe seis ‘looks’ diferentes al noreste de la India

El gato dorado asiático exhibe seis ‘looks’ diferentes al noreste de la India  

Los tigres siempre serán rayados y los leones beige, pero otros felinos salvajes pueden presentar algunas variaciones en su pelaje. Es el caso del gato dorado asiático, en función de su hábitat puede exhibir cuatro patrones diferentes. Ahora, un equipo ha captado imágenes de seis ejemplares en una misma zona de la India que muestran distintos diseños cada uno, lo que supone la mayor diversidad jamás registrada en un felino salvaje.
72 81 5 K 248
72 81 5 K 248
574 meneos
3314 clics
Pakistán ha plantado más de mil millones de árboles

Pakistán ha plantado más de mil millones de árboles

Pakistán alcanzó su meta de mil millones de árboles en agosto de 2017, meses antes de lo previsto. Ahora, las colinas de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, en el noroeste del país, están llenas de nuevos plantones. El proyecto de reforestación masiva, llamado el tsunami de miles de millones de árboles, agregó 350,000 hectáreas de árboles tanto por plantación como por regeneración natural, en un esfuerzo por restaurar los bosques agotados de la provincia y combatir los efectos del cambio climático.
177 397 3 K 239
177 397 3 K 239
436 meneos
1852 clics
Cheerios y otros cereales de desayuno contienen glifosato, alertan los ambientalistas (PT)

Cheerios y otros cereales de desayuno contienen glifosato, alertan los ambientalistas (PT)

Varios de los cereales de desayuno más populares, como Cheerios y algunos tipos de barras de Nature Valley, continúan a dar positivo en un herbicida que puede aumentar el riesgo de cáncer, dice el grupo ambientalista Environmental Working Group en un informe divulgado este martes.
136 300 12 K 235
136 300 12 K 235
22 meneos
73 clics

El gran valor del patrimonio hidráulico y la cultura del agua en Elche: olvido, potencial y estado actual

Aún es desconocido para muchos, el sistema de regadío, quien ha condicionado el cultivo de la palmera y otras plantaciones, así como el devenir económico, social, agrario o urbanístico local. Elche no se explica sin el sistema agrícola de regadío, basado en un escaso aporte de agua del Vinalopó, de agua salobre que no permite cualquier cultivo. Se instauró con los árabes lo que se denomina un 'sistema de oasis', al crear un espacio hídrico con un escaso caudal.
18 4 2 K 18
18 4 2 K 18
38 meneos
443 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coste medioambiental de la resurrección del vinilo, una verdad incómoda

Lleva sucediendo años, pero ahora es más que evidente que los vinilos han resucitado. Además, parece que más que ser una moda pasajera, están aquí para quedarse. Por desgracia este resurgimiento tiene unos costes medioambientales bastante importantes. La mayor parte de discos de vinilo se siguen fabricando mediante las anticuadas técnicas de los años 70. Tan solo hay que echar un vistazo a las prensas de vapor que se utilizan: poco eficientes, tanto energéticamente como en utilización de material.
31 7 14 K 44
31 7 14 K 44
314 meneos
3821 clics
El abandono de pueblos y cultivos abre la puerta a la resilvestración del paisaje

El abandono de pueblos y cultivos abre la puerta a la resilvestración del paisaje

El concepto de rewilding, que podemos traducir en español como renaturalización o, mejor, resilvestración, es una prometedora estrategia de restauración ecológica que está ganando fuerza en la actualidad y que forma parte del concepto más amplio denominado tierra recuperable. La recuperación de la cubierta vegetal viene acompañada por la recolonización de la fauna.
128 186 1 K 291
128 186 1 K 291
133 meneos
10340 clics
Reglas sexuales medievales: Cómo no pasar un buen rato

Reglas sexuales medievales: Cómo no pasar un buen rato

(...) La única forma de salir de un matrimonio infeliz era la impotencia sexual. Dado que el matrimonio estaba destinado a conducir a la procreación, si su pareja no podía producir bebés, era motivo de divorcio. Algunos hombres intentaron usar esto como otra escapatoria. Alegarían impotencia con su antigua esposa, pero mágicamente podrían volver a hacerlo con su nueva esposa. La Iglesia Católica pronto se dio cuenta de estos chanchullos e instituyó nuevas reglas. Para corroborar cualquier afirmación de impotencia, una pareja tenía que (...)
68 65 4 K 327
68 65 4 K 327
94 meneos
3222 clics
¿Qué pasa con los cerdos medievales en los videojuegos? [ENG]

¿Qué pasa con los cerdos medievales en los videojuegos? [ENG]

¿Qué es lo que falla? La iconografía medieval y los restos de animales encontrados en yacimientos arqueológicos indican que el cerdo domesticado en la Edad Media era una criatura pequeña de patas largas, con un hocico largo y una figura delgada. Tenía un lomo arqueado y, a diferencia de los cerdos modernos, unos colmillos largos y curvados. Sin embargo, lo más destacable es que el cerdo medieval no estaba desnudo ni era de color rosa, sino que estaba cubierto de largos pelos oscuros.
69 25 0 K 350
69 25 0 K 350
9 meneos
19 clics

El cargamento del naufragio de Skaftö cuenta la historia de las rutas comerciales del siglo XV (ENG)

El estudio aporta nuevos conocimientos sobre los bienes comercializados en la Edad Media y las rutas comerciales en ese período. El cargamento incluía cobre, madera de roble, cal viva, alquitrán y ladrillos y tejas. En la Edad Media, Gdańsk también era el principal puerto de exportación de madera de roble polaco.
21 meneos
394 clics

Estrategia militar de los ejércitos en la edad media

La batalla de Agincourt (1415). Las batallas campales no eran muy usuales en la guerra medieval, pues, como es el caso de Agincourt, solían suponer la destrucción del ejército perdedor. Por estrategia militar medieval se entiende el tipo de guerra librado en el período histórico de la Edad Media, definida por las características propias del tipo de enfrentamientos librados en esta época, basados en el control de plazas fuertes.
17 4 0 K 26
17 4 0 K 26
3 meneos
964 clics

Revelan cómo era el rostro de la mujer ‘más hermosa’ de la Edad Media, según una reconstrucción en 3D

Un obispo, un clérigo y una mujer 'volvieron a la vida' con una reconstrucción digital de sus rostros, a partir de restos de la Edad Media hallados en las tumbas de Whithorn en Escocia. El esqueleto de la mujer sigue en el anonimato. Aunque se desconoce su identidad original, los investigadores aseguran que es el rostro «más simétrico que jamás haya visto». Aunque el proyecto se recibió con euforia, otros investigadores han sido críticos con las reconstrucciones en 3D. Más que nada, porque pueden ser engañosas.
1 meneos
10 clics

Paso honroso, el torneo considerado el episodio caballeresco más importante de la Edad Media española

...Estas palabras que Cervantes puso en boca de Don Quijote se refieren a Suero de Quiñones, caballero leonés protagonista de un curioso episodio histórico ocurrido ciento setenta y un años antes de la publicación de la famosa novela: un torneo medieval en el que, durante un mes, obligó a pelear contra él o sus compañeros a todo aquel que quisiera cruzar un puente en pleno Camino de Santiago. Fue lo que pasó a conocerse históricamente como el Paso Honroso, que algunos consideran el episodio caballeresco más importante de la Edad Media española.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
192 meneos
8962 clics
El Bestiario de Tolkien y las criaturas de la Tierra Media, ilustradas en una fantástica infografía

El Bestiario de Tolkien y las criaturas de la Tierra Media, ilustradas en una fantástica infografía

J.R.R Tolkien fue el artífice de uno de los universos fantásticos más épicos y extensos de toda la literatura. Un gráfico maravilloso ilustra las criaturas y bestias que habitan y dan vida a la Tierra Media.
104 88 1 K 401
104 88 1 K 401
18 meneos
92 clics

Revelan el secreto del dorado de las estatuas medievales

Para dorar las esculturas de finales de la Edad Media los artistas solían aplicar una lámina de oro ultrafina apoyada en una capa base de plata. Por primera vez, los científicos del Instituto Paul Scherrer (PSI) han conseguido producir imágenes en 3D a nanoescala de este material, conocido como Zwischgold. Las imágenes muestran que se trataba de una técnica de producción medieval muy sofisticada y demuestran por qué es tan difícil restaurar estos preciosos objetos dorados.
13 meneos
125 clics

¿Por qué tantos manuscritos medievales presentan garabatos? Y lo que revelan (ENG)

Cuando vemos imágenes de escribas escribiendo, a menudo se les representa con una pluma y un cuchillo en la mano. El cuchillo se usó para una variedad de propósitos, como pinchar y corregir errores raspando el pergamino, sostener el pergamino en su lugar para que el escriba pudiera evitar apoyar la mano sobre él...para ajustar la punta del instrumento de escritura cuando se desafiló después de mucho uso. Después de recortar la punta, el escriba solía probar la pluma en un pergamino en blanco.
10 meneos
57 clics

Gran Lago Salado en camino a la hipersalinidad como un lago iraní (ENG)

Sediento de agua dulce, el Gran Lago Salado se está volviendo más salado. El lago está perdiendo fuentes de entrada de agua dulce para la agricultura, el crecimiento urbano y la sequía, y la reducción está causando que las concentraciones de sal aumenten más allá incluso de la tolerancia de los camarones y las moscas de salmuera.
21 meneos
157 clics

Los políticos no saben lo que es la clase media. Y tú tampoco

Es muy probable que cuando un político habla de clase media no sepa de lo que está hablando. Y tú tampoco. No hay una definición precisa. No existe una fórmula matemática. La clase es un concepto que tiene más que ver con la sociología. La clase media no existe, porque tiene que ver más con la percepción que tenemos de nosotros mismos que con nuestro nivel de ingresos. Porque es imposible establecer una horquilla que va de los 20.000 euros anuales a los 60.000. Como si se viviera igual con una cifra que con la otra.
162 meneos
682 clics
El patrimonio desperdigado de Aragón: su biblia jurídica en California y un busto en el Louvre

El patrimonio desperdigado de Aragón: su biblia jurídica en California y un busto en el Louvre

La historia de Aragón le ha llevado a tener uno de los registros de patrimonio más importantes de la Edad Media, cuando dominaba el Mediterráneo con la señal real de la Corona de Aragón. Sin embargo, durante los siglos posteriores, ha sufrido compraventas masivas por coleccionistas privados en un periodo donde el respeto al valor patrimonial brillaba por su ausencia. Más de 400 piezas de arte están dispersas por varios continentes y su recuperación se antoja imposible. El Vidal Mayor, la primera compilación del Fuero, es reclamada sin éxito.
80 82 1 K 345
80 82 1 K 345
6 meneos
136 clics

La historia detrás del Trono de Hierro

Caballeros, mesnadas de guerreros dirigidos por señores feudales, imponentes fortalezas, damas supuestamente virtuosas… basta observar unos pocos minutos de un capítulo de Juego de Tronos para comprobar su innegable inspiración en la Edad Media. Pero hay mucho más, no solo es una cuestión de estética. George R. R. Martin se inspiró en la historia para construir la compleja y apasionante trama alrededor del Trono de Hierro, Poniente, el Muro y su mundo.
147 meneos
4570 clics
¿Por qué Bolsón y no Baggins? Lenguaje y traducción en la creación de la Tierra Media de Tolkien

¿Por qué Bolsón y no Baggins? Lenguaje y traducción en la creación de la Tierra Media de Tolkien

La Tierra Media fue tanto una creación literaria como lingüística. Tolkien supervisó cuidadosamente las traducciones porque cada idea partía de una palabra, con una etimología precisa. La narrativa de Tolkien esconde varias sorpresas que van más allá del trabajo traductor con un texto aislado: el proceso de creación y el estilo están estrechamente unidos al proceso de traducción.
100 47 2 K 369
100 47 2 K 369
17 meneos
166 clics

Este fue el momento crítico en el que Europa estuvo a punto de desaparecer para siempre

Adelantamos un capítulo de 'Poder y tronos. Una nueva historia de la Edad Media', del historiador británico Dan Jones, en el que recuerda un instante decisivo para nuestro continente. En este extenso artículo se narra la historia de la expansión de las hordas mongolas desde el ascenso de Gengis, a principios del siglo XII.
249 meneos
1024 clics
Descubierto en Rumanía un "archivo olvidado" de libros y manuscritos medievales [ENG]

Descubierto en Rumanía un "archivo olvidado" de libros y manuscritos medievales [ENG]

Los investigadores informaron de que el hallazgo incluye 139 impresos de entre 1470 y 1600, dos manuscritos de comienzos del siglo XVI, y unas 60 cartas y otros documentos datados entre los siglos XIV y XVI. Además, hallaron varios fragmentos de manuscritos conservados entre los registros parroquiales, el más antiguo de los cuales es de época carolingia y dataría del siglo IX. El descubrimiento se ha producido en la torre de la iglesia de Santa Margarita, en la ciudad de Medias, en el centro de Rumanía
135 114 1 K 361
135 114 1 K 361
8 meneos
23 clics

Más de la mitad de las especies de palmeras pueden estar en peligro de extinción

En un nuevo artículo publicado hoy los científicos estimaron el estado de conservación de casi 1.900 especies de palmeras utilizando inteligencia artificial y descubrieron que más de 1.000 pueden estar en peligro de extinción
14 meneos
95 clics

Prueban con éxito el uso de una presa móvil en un río para frenar el avance de percas invasoras

El Gobierno de Navarra ha probado con éxito el uso de una presa desmontable para evitar el avance en el río Ubagua de la perca europea, una especie exótica invasora introducida por el hombre en el embalse de Alloz, y que de no frenarse pondría en peligro a las especies locales, como la trucha..."Cuando me hacen la pregunta de cómo aparece una EEI, en concreto un pez de río, depredador, que alcanza cierto tamaño y que es muy interesante para los pescadores, la respuesta es clara: lo hace en coche".
12 2 1 K 12
12 2 1 K 12
2 meneos
156 clics

Mantonina, el manto corto bajomedieval

La mantonina era un manto que empezó a usarse en el siglo XIV y perduraría hasta el XVII, especialmente en España. Cubría más o menos hasta las caderas y lo llevaban tanto hombres como mujeres, aunque acabaría siendo esencialmente femenino.
202 meneos
2171 clics
Biojardineras o cómo depurar el agua con piedras, plantas y microorganismos

Biojardineras o cómo depurar el agua con piedras, plantas y microorganismos

A la entrada del sistema, las aguas se introducen en uno o varios tanques de pretratamiento, también llamados trampas de grasas, donde aceites y grasas se separan por flotación, y donde los sólidos pesados se recogen en el fondo del tanque. A continuación, el agua pasa a una balsa rellena con grava...La grava fina, que ocupa la mayor parte de la balsa, sirve para favorecer el crecimiento y la fijación de los microorganismos: pequeños organismos unicelulares que son los responsables de la digestión de la materia orgánica suspendida en el agua.
95 107 0 K 381
95 107 0 K 381
19 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los médicos medievales solían probar la orina de los pacientes para diagnosticarlos

El examen de orina ("uroscopia") como método de diagnóstico médico se remonta a la antigua Grecia y Roma, pero durante la Edad Media se generalizó el examen de muestras de orina por parte de los médicos. ¡Los médicos no solo notaron las diferencias en el color y la consistencia, sino que también solían saborear y oler la orina de sus pacientes!
15 meneos
144 clics

Museo Albertina: Miles de imágenes medievales disponibles de forma gratuita [ENG]

El Museo Albertina ha puesto a disposición del público más de 150.000 imágenes, entre ellas muchas de la Edad Media. Situado en Viena, está considerado como una de las mejores colecciones de dibujos y grabados del mundo. Casi 4.000 de estas imágenes datan de los siglos XII y XV, y otras 23.000 del siglo XVI. La Albertina cuenta con una amplia colección de obras de Alberto Durero (1471-1528), artista alemán famoso por sus grabados en madera y otras obras. Haga clic aquí para visitar su colección en línea. Vía (inglés): bit.ly/3dNtlNE
12 3 0 K 93
12 3 0 K 93
8 meneos
86 clics

Edades de la Historia - División, hitos y características

La división actualmente aceptada de la historia no siempre estuvo en vigencia, y se trata más bien de un invento reciente. A lo largo de muchos siglos, la humanidad dividió su propia historia de acuerdo a criterios mitológicos, religiosos o imaginarios, acudiendo a lo que tuvieran más a mano para definir cuáles eran los grandes hitos históricos de la especie y cuál, probablemente, su futuro. Así, las grandes religiones proponían sus modelos de la historia basados en sus textos sagrados, como la Biblia, a los cuales se acudía en busca de relato
2 meneos
7 clics

Noruega sacrifica a la morsa Freya tras convertirse en una estrella del verano por los curiosos

"La razón principal del sacrificio es que ha habido demasiadas situaciones peligrosas", ha asegurado el director de pesca, Frank Bakke-Jensen, al sitio web noruego VG. Las morsas, que pueden dormir hasta 20 horas al día, no suelen ser vistas en los fiordos noruegos, sino que normalmente viven en latitudes más al norte, en el Ártico. La llegada de Freya (bautizada en honor de una diosa del amor y la belleza de la mitología nórdica) en la costa de Oslo, el pasado 17 de julio, suscitó el interés de un alud de curiosos.
1 1 15 K -120
1 1 15 K -120
7 meneos
49 clics

¿Te preocupa el medio ambiente? Hazte urbanita. Sobre la España vaciada y el neoruralismo

El autor, JM Mulet, expone las razones por las cuales vivir en las ciudades incide menos negativamente en el medio ambiente y la ecología. Ventajas que pasan por la climatización de la vivienda, siendo mejor la de apartamentos que la aislada, por la proximidad de los servicios, trabajo y comercio y por el espacio ocupado, por la menor necesidad de coche o de mascotas, entre otras cosas. También se habla de los costes que traería una migración desde las urbes al medio rural.
7 0 10 K -30
7 0 10 K -30

menéame