Cultura y divulgación

encontrados: 238, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
26 clics

La peonza que se mantiene flotando en el aire [ENG]

El Professor Bowley, de la universidad de Nottingham, explica el un espectacular truco en el que un trompo se mantiene girando sobre si mismo y flotando en el aire. Artículo de naukas en castellano francis.naukas.com/2012/12/26/como-funciona-la-peonza-que-levita-en-el Relacionada. www.meneame.net/story/como-conseguir-no-pare-girar-peonza-pelicula-ori
1 1 1 K 3
1 1 1 K 3
8 meneos
45 clics

Científicos logran equipar con sentido magnético a seres humanos

Científicos han desarrollado un diminuto sensor magnético resistente y suficientemente flexible para adaptarse a la piel humana, incluso a la parte más flexible de la palma de la mano. El logro sugiere que puede ser posible equipar a los seres humanos con sentido magnético. La magnetorrecepción es un sentido que permite a las bacterias, insectos e incluso vertebrados como las aves y los tiburones detectar campos magnéticos para orientación y navegación.
4 meneos
79 clics

El eslabón perdido en la física de metales explica el campo magnético terrestre

El campo magnético de la Tierra es crucial para nuestra existencia, ya que protege la vida en la superficie de nuestro planeta de los rayos cósmicos mortales.El eslabón perdido en la física de metales explica el campo magnético terrestre.Es generado por movimientos turbulentos de hierro líquido en el núcleo de la Tierra. El hierro es un metal, lo que significa que puede fácilmente producir un flujo de electrones que forma una corriente eléctrica....
5 meneos
19 clics

Nuevas herramientas para observar el cerebro del feto en el útero materno

la investigadora de la Universidad de Wayne State, Moriah Thomason, ha desarrollado una técnica para tomar resonancias magnéticas funcionales del cerebro de los fetos en distintos momentos, de modo que puede conocer mejor cómo se desarrolla en las semanas previas al alumbramiento. Este tipo de escáneres requieren que el sujeto esté absolutamente inmóvil, pero en los tres últimos meses de embarazo el nonato tiene una tendencia natural a hacer todo tipo de pirueta. Necesitó treinta horas de ardua recopilación de imágenes y trabajo extra.
22 meneos
282 clics

Un campo magnético de 100.000 teslas te desintegraría, literalmente

Aunque los campos magnéticos apenas tienen efectos perceptibles para los cuerpos de los seres humanos, ¿hay alguna densidad de flujo magnético que pudiera resultar dañina para las personas? Vía gravityandlevity.wordpress.com/2015/01/12/how-strong-would-a-magnetic-
19 3 2 K 105
19 3 2 K 105
5 meneos
86 clics

Publicado el modelo de declinación magnética mundial de 2015/2019

La Agencia nacional de la atmósfera y el océano de Estados Unidos (NOAA) y el Servicio geológico británico han publicado el nuevo Modelo de declinación magnética mundial válido para los próximos cinco años. La publicación es de singular importancia para entidades como el Instituto hidrográfico de la Marina, responsable de las cartas náuticas españolas. Aunque estamos acostumbrados a navegar con varios equipos GPS a bordo, no está demás estar habituado a los mapas geomagnéticos para comprender mejor el comportamiento de la aguja.
19 meneos
106 clics

Magnetismo y auroras. Órbita Laika  

En el programa de Órbita Laika de esta semana he hablado de la relación que tienen los imanes de nuestra nevera con las maravillosas cortinas de luz que se ven periódicamente en los polos. Como veréis, hemos tenido la suerte de poder reproducir una aurora polar en el plató, gracias a la inestimable ayuda de Consuelo Cid y su equipo de la Universidad de Alcalá...
15 4 1 K 113
15 4 1 K 113
8 meneos
116 clics

La Via Láctea mantiene un campo magnético que afecta a su propia evolución

Muchas veces el resultado de las investigaciones en Astronomía no depende de un chispazo de sagacidad mientras se mira por el telescopio (en realidad, ya casi nunca) sino del análisis sistemático y tedioso de terabits de datos recibidos desde remotos satélites o radiotelescopios a los que nu...
4 meneos
19 clics

La Luna tuvo un corazón magnético [ENG]

A diferencia de la Tierra, la Luna no tiene un campo magnético global, al menos no hoy en día. Pero se ha teorizado que, a pesar de tener solo el 1 por ciento de la masa terrestre, posee un núcleo activo de metal derretido en su interior, lo cual sería suficiente para generar un campo magnético alrededor del satélite. Otros investigadores no están seguros y sospechan que el suelo lunar ganó campos magnéticos de los impactos de asteroides y otros cuerpos, que engendraron breves pero repetitivos plasmas cargados eléctricamente.
12 meneos
165 clics

Crean un ‘mapa’ del campo magnético de la Vía Láctea (ING)  

El observatorio espacial Planck de la Agencia Espacial Europea ha observado el cielo capturando ondas milimétricas para crear un 'mapa' con las emisiones térmicas y el campo magnético de nuestra galaxia. Las imágenes reflejan una señal polarizada de 353 GHz. Los colores representan la emisión térmica, mientras que el relieve es un reflejo del campo magnético de la Vía Láctea. “El cielo inaccesible al ojo humano por fin será reflejado”, explica el sitio del observatorio Planck. En español: goo.gl/EhMA9r Más: goo.gl/ks4vgS
11 1 0 K 133
11 1 0 K 133
7 meneos
84 clics

¿Se acerca un cambio rápido del campo magnético de la Tierra?

Según algunos cálculos, las reversiones magnéticas han ocurrido con una frecuencia de 1 a 5 eventos cada millón de años. Ahora, un estudio realizado por científicos de la Universidad de California en Berkeley (UCB) y la Universidad de Columbia, junto con investigadores franceses e italianos, ha concluido que la última inversión magnética que se produjo en la Tierra se dio hace 786.000 años y no se prolongó durante miles de años sino que se produjo en menos de un siglo.
1 meneos
18 clics

Del magnetismo terrestre (I)

Si bien se conocía en occidente desde el siglo XII que una aguja imantada señalaba al norte geográfico, es a partir del siglo XV cuando se despierta el interés por el magnetismo terrestre, motivado por necesidades prácticas, especialmente de los navegantes. El primer trabajo de entidad sobre el geomagnetismo fue De magnete, publicado por William Gilbert en 1600. Para esa fecha los navegantes ya sabían que sus agujas algunas veces no apuntaban exactamente hacia el norte geográfico, sino que lo hacían con un ángulo, llamado posteriormente...
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
2 meneos
18 clics

Nueva aproximación al cero absoluto con moléculas magnéticas

Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (ICMA) y otros centros internacionales han desarrollado un método para enfriar por debajo de -272,15 grados Celsius usando una molécula-imán: Gd7. Esta podría sustituir al escaso y caro helio-3, empleado hasta ahora para alcanzar esas bajísimas temperaturas en diversas técnicas de enfriamiento.
6 meneos
40 clics

Detectan ondas sísmicas tras una gran explosión en un magnetar  

'Astrónomos han descubierto señales sísmicas subyacentes en una gran explosión en un magnetar detectada en 2009 por el telescopio espacial de rayos X Fermi de la NASA. El estallido liberó tanta energía como la que produce el Sol en 20 años.'
6 meneos
38 clics

Los polos magnéticos pueden invertirse en el curso de una vida humana (ING)

La última inversión de los polos magnéticos en la Tierra, hace 786.000 años, ocurrió muy rápidamente, en menos de 100 años, más o menos el curso de una vida humana. "Los datos paleomagnéticos están muy bien hechos. Este es uno de los mejores registros que tenemos hasta ahora de lo que sucede durante una inversión y la rapidez con estas inversiones pueden suceder." El descubrimiento aporta nueva evidencia de que la intensidad del campo magnético de la Tierra está disminuyendo 10 veces más rápido de lo normal. En español: goo.gl/xDM6j6
13 meneos
175 clics

¿Se están invirtiendo los polos magnéticos de la Tierra?

El campo magnético del planeta aparece a partir del movimiento del hierro fundido que rodea el núcleo sólido de la Tierra (explicaba el proceso en esta entrada) y se extiende formando una “burbuja” magnética invisible a nuestro alrededor de 1.600.000 kilómetros de radio. Esto convierte el planeta en un imán gigantesco, aunque no demasiado potente, que ejerce su influencia sobre cualquier cosa cargada eléctricamente que se le acerque lo suficiente.
10 meneos
427 clics

Cómo apilar monedas por su canto justo en el borde de una copa  

En la civilización griega ya se conocía el magnetismo, aunque la ciencia no comprendería su naturaleza hasta que James Clerk Maxwell sintetizara a los resultados experimentales de otros investigadores anteriores, como Coulomb, Gauss, Faraday o Ampere. Con todo, tanto para expertos como profanos, el magnetismo resulta casi mágico.
241 meneos
1807 clics
Dos bandas magnéticas polarizadas causan los ciclos solares de 11 años (ING)

Dos bandas magnéticas polarizadas causan los ciclos solares de 11 años (ING)  

Aproximadamente cada 11 años, el Sol experimenta un cambio completo de personalidad de tranquilidad y calma a la violencia activa. La teoría es que dos bandas magnéticas simétricas, grandes bucles de material en cada hemisferio solar, como cintas transportadoras enormes barren desde los polos hasta el ecuador, donde sus polaridades se anulan entre sí y se hunden profundamente hacia el interior del sol y luego se dirigen de nuevo a los polos. Esta migración dura entre 16 y 21 años, 19 en promedio. El ciclo de 11 años sería la mitad de este ciclo
125 116 0 K 694
125 116 0 K 694
2 meneos
26 clics

Corrientes eléctricas para la memoria

Estimular una región particular en el cerebro a través de la entrega no invasiva de una corriente eléctrica mediante pulsos magnéticos, llamada estimulación magnética transcraneal mejora la memoria.
58 meneos
1253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si dejamos caer un imán por tubo de cobre?  

Amo la física porque todos los días me regala un asombro. En esta ocasión el magnetismo de un enorme imán reta la intuición y a la propia gravedad en una fantástica demostración de corrientes inducidas. Primero veamos el video y luego demos un explicación
48 10 11 K 26
48 10 11 K 26
63 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El uranio, un elemento poco conocido que mantiene la vida en la Tierra

La desintegración de los isótopos del uranio, a pesar de que son extremadamente poco radiactivos (la radiactividad de 1 g de cobalto 60, disponible en cualquier hospital, es similar a la de toneladas de uranio natural), generan calor que contribuye a mantener la temperatura interna de la Tierra y su campo magnético, imprescindible para mantener la vida en el planeta.
4 meneos
34 clics

El campo magnético de la Tierra se está debilitando 10 veces más rápido

Nuestro planeta tiene una especie de escudo que lo protege de las olas de radiación solar; se trata de su campo magnético. Sin embargo, en los últimos seis meses este campo se ha estado debilitando aceleradamente, fenómeno que ha sido registrado por Swarm, una red satelital de la Agencia Espacial Europea. Los científicos aún desconocen las causas de este proceso, pero se sabe que el debilitamiento está concentrado en la región oeste de la Tierra
4 0 3 K -2
4 0 3 K -2
15 meneos
95 clics

Crean la primera fibra magnética del mundo

Un equipo internacional de científicos, liderados desde la Universidad Autónoma de Barcelona, ha desarrollado un material que logra guiar y transportar el campo magnético de un lugar a otro de manera similar a como una fibra óptica actúa con la luz o una manguera transporta el agua. Las aplicaciones pueden ser tan amplias como las que tiene actualmente la fibra óptica. El dispositivo se puede implementar a cualquier escala, incluso a la nanométrica. De este modo, una 'nanofibra magnética' capaz de controlar individualmente sistemas cuánticos...
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
19 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confirman grietas en el campo magnético de la Tierra

Informativos, Sociedad, Confirman grietas en el campo magnético de la Tierra. Noticias.
15 4 8 K 40
15 4 8 K 40
15 meneos
90 clics

La ciencia de los escudos deflectores revolucionada por los "refugios de radiación" de la Luna (ING)

Los "remolinos lunares" son zonas blanquecinas que han sido protegidas de la radiación por campos magnéticos de unos pocos cientos nanoTeslas (el campo magnético de la Tierra tiene una intensidad de aproximadamente 40.000 nanoTeslas). Ruth Bamford está estudiando cómo usar una mini-magnetosfera artificial como un refugio de radiación para los astronautas en misiones espaciales de larga duración. La clave está en el plasma de baja densidad natural del espacio. Con sólo 0,5 kilos de xenón se les protegería de un par de tormentas solares.
12 3 1 K 13
12 3 1 K 13

menéame