Cultura y divulgación

encontrados: 768, tiempo total: 0.035 segundos rss2
8 meneos
84 clics

Robo al museo. El millonario robo de la dictadura argentina

El pasado diciembre se cumplieron 40 años del robo al Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, con el que se perdieron 16 importantes piezas durante la última dictadura cívico militar. Salen a la luz, entre las pistas del caso, jueces corruptos, torturas, cazarrecompensas, y la compra de armamento para la guerra de las Malvinas. ¿Qué sucedió y cómo se relacionan los hechos?
9 meneos
200 clics

Salió el ranking: Argentina es el país con menos borrachos del mundo

Los datos posicionan al Reino Unido como el primer país del mundo con mayor tasa de población alcoholizada en 2019 se debe a una cuestión cultural. Los ingleses y escoceses "ven el alcohol como una única forma de diversión y nunca han adoptado la moderación en lo que respecta a la bebida", según el análisis.
32 meneos
102 clics

La deuda con Largo Caballero

Francisco Largo Caballero fue el gobernante que estableció las bases del Derecho Laboral en España.
26 6 1 K 11
26 6 1 K 11
2 meneos
143 clics

La cantante Nathy Peluso en 'El Hormiguero': «El sexo es de las cosas más bonitas. Nacemos del sexo»

La cantante argentina acudió a la llamada de Pablo Motos, que se declaró fan, y defendió la «normalidad», hablar de sexo sin tapujos
2 0 8 K -23
2 0 8 K -23
30 meneos
42 clics

El apagón provocado para reprimir obreros, estudiantes y sindicalistas

¿Se imaginan que una empresa eléctrica como Endesa, Unión Fenosa o Iberdrola decidiera una noche cortar el suministro eléctrico de una localidad española para facilitar a los militares las tareas de allanamiento de viviendas y secuestro de sus moradores? Eso fue exactamente lo que sucedió en julio de 1976 en la provincia de Jujuy. Una página infame de la historia argentina que demuestra los vínculos de las oligarquías económicas con la dictadura de la Junta Militar encabezada por Jorge Rafael Videla.
7 meneos
222 clics

Puentes más largos del mundo

Artículo sobre los 10 puentes más largos del mundo.
378 meneos
787 clics
De "cinco locas" que pedían firmas a una marea que legalizó el aborto

De "cinco locas" que pedían firmas a una marea que legalizó el aborto

El año es 1986 y la argentina Alicia Schejter se sienta junto a unas pocas compañeras en la esquina del restaurante "El Molino", en la vereda de enfrente del Congreso. Las insultan, las amenazan, las tratan como "cinco locas".
162 216 12 K 376
162 216 12 K 376
6 meneos
76 clics

El día que se jodió la Argentina

Cierto corresponsal británico en Buenos Aires inquirió al Perón recién instalado por primera vez en la Casa Rosada por cuáles eran a su juicio las fuerzas políticas más importantes del país. Parsimonioso, el coronel comenzó entonces a inventariarlas. Primero se refirió a los radicales, después mencionó a los socialistas, luego a los liberales, más tarde a comunistas y democristianos. Llegados a ese punto, parece que el periodista, ya algo inquieto, lo interrumpió para preguntar por los peronistas. «¿Los peronistas? Peronistas son todos».
113 meneos
1631 clics
La vida al otro lado del Río de la Plata

La vida al otro lado del Río de la Plata

Los nuevos problemas económicos de Argentina, la pandemia y los cambios políticos, empujan a miles de ciudadanos a la búsqueda en Uruguay de una mayor estabilidad.
54 59 2 K 347
54 59 2 K 347
7 meneos
125 clics

Largo Mayo, el maquis que traicionó a la guerrilla disfrazado de guardia civil

El Comandante Abril murió en una emboscada tras la delación de uno de sus guerrilleros, quien ejerce de hilo conductor de la Agrupación Fermín Galán y de la caída de su legendario jefe en la novela 'Eras la noche', de Ramón Pérez Montero.
15 meneos
78 clics

Los panaderos anarquistas que dieron nombre a los dulces argentinos

(...) para dejar constancia de su triunfo y de su ideario, los panaderos decidieron hornear dulces cuyas formas y nombres hacían mofa de diferentes estamentos sociales como la policía, la iglesia o el ejército. De este modo, unos dulces alargados fueron llamados vigilantes en referencia a los palos con los que iban armados los policías. Otros rellenos de crema o dulce de leche se llamaron bombas y cañoncitos, como burla al ejército. Entre aquellos que hacían mofa del estamento eclesiástico estaban los sacramentos y los suspiros de monja (..)
12 3 2 K 75
12 3 2 K 75
15 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Iglesia, el oro, la limosna y la deuda

“La Iglesia nunca nos ayudó a buscar a nuestras nietas y nietos” ha dicho y repetido hasta el día de su partida Chicha Mariani, la fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo. La entrega de esos archivos no es una limosna. Es una obligación moral, ética, jurídica y humana.
12 3 5 K 63
12 3 5 K 63
4 meneos
56 clics

El archivo de la SIDE: 250 mil fichas de antecedentes y 700 cajas de documentos

Los legajos entregados a los organismos de derechos humanos son una pequeña parte de la documentación que hay en la AFI. Se está analizando la información que recogió la SIDE entre 1946 hasta el 9 de diciembre de 1985. Hay datos sobre personas, instituciones, hechos vinculados a acciones públicas u operativos. Allí estaban las fichas de inteligencia que la SIDE elaboró durante y después de la última dictadura sobre los organismos de derechos humanos y que ayer el Presidente puso a resguardo en la secretaría de Derechos Humanos.
8 meneos
73 clics

El «Rasputín» asturiano de Evita Perón

La icónica primera dama argentina contó entre sus colaboradores más cercanos con Isaías Santín, un sindicalista republicano y masón Isaías Santín, un sindicalista de origen asturiano, partidario de la República Española, que colaboró con Evita en la Fundación Eva Perón. Santín era amigo de otro masón de origen socialista, (José) Oriente Cavalieri, que apoyó al peronismo desde el Partido Socialista de la Revolución Nacional, una fracción pro peronista escindida del viejo Partido Socialista».
2 meneos
17 clics

"Gardel", la biografía de Felipe Pigna sobre el mítico artista que llevó el tango al mundo

En junio se cumplieron 85 años de la trágica muerte del Zorzal. Un historiador reconstruye su vida, su época, la gloria internacional y sus misterios en una nueva biografía de Carlos Gardel.
7 meneos
49 clics

Los titanes del ring que luchaban contra la dictadura argentina

Titanes en el ring fue el programa estrella de la lucha libre en Argentina desde principios de los años 60 a finales de los 80. En esa época, se sucedieron varios procesos dictatoriales en el país, ante los cuales, algunos de esos titanes no se mantuvieron al margen.
8 meneos
511 clics

De millonario a dormir en la calle: contrató a Maradona, prometió el Disney argentino y ahora pide limosna

En 2007, Max Higgins llegó a la Argentina diciendo que era el Rey del Entretenimiento. Organizó un reality de fútbol con grandes figuras y compró un terreno en San Pedro para armar el parque de diversiones. Andaba en autos de lujo, dormía en hoteles cinco estrellas y tenía una séquito de guardaespaldas. Pero todo fue una farsa
45 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre la decisión de Vox, Cs y PP de quitar la calle a Largo Caballero y Prieto

Ángel Viñas: "¿Cuántos son quienes, con autoridad, han intentado contestar al informe-técnico? Que yo sepa, ninguno. Claro que entre los preclaros miembros del PP, Ciudadanos y VOX, el elenco parece limitado. Es cierto que alguien, que no mencionaré, ha hecho algunos comentarios negativos sobre Largo Caballero. Pero, ¿puede reprochársele que azuzara al PSOE, vía supuestamente revolucionaria, a que se levantase en armas contra los Gobiernos de 1936? No. Es cierto que una facción socialista predicaba la revolución. Otra siempre se opuso"
8 meneos
80 clics

La vascongada: La historia de la empresa láctea que al final "lloró sobre la leche derramada"

Al abandonar su tierra natal Pedro Uthurralt no podía imaginar la marca que dejaría en los argentinos: este vasco llegado a fines del siglo XIX a lo que hoy es la bonaerense localidad de Merlo fundó en 1908 La Vascongada, una empresa láctea que llegó a pelearle el liderazgo a los gigantes de la industria y que creó el inolvidable Vascolet, pero que a mediados de los ochenta se empezó a sufrir problemas económicos y terminó en la quiebra.
8 meneos
184 clics

Halcones con las Alas Rotas: La 3ª Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque en Malvinas

Domingo 9 de agosto de 1981 a bordo del A4Q 3-A-303 EL Capitán de Corbeta Rodolfo Castro Fox se encontraba efectuando recalificación a bordo del Portaaviones 25 De Mayo, ya había completado dos enganches en el 3-A-307 durante la mañana. El portaaviones aumentaba rápidamente su tamaño; al momento del toque en cubierta con un movimiento mecanizado de la mano izquierda, acelerador al 100 por ciento al mismo tiempo freno de picada adentro para poder despegar de nuevo en caso de que el avión no enganchara.
90 meneos
288 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Paul Preston: "Ni Largo Caballero ni Prieto eran Queipo de Llano o Mola"

Paul Preston: "Ni Largo Caballero ni Prieto eran Queipo de Llano o Mola"

El historiador e hispanista británico critica con dureza la retirada de los nombres de Largo Caballero e Indalecio Prieto del callejero madrileño. "Durante más de cuarenta años el franquismo hizo un terrible lavado de cerebro y se consiguió crear un clima de opinión para que muchos españoles siguiesen pensando que Franco había salvado a España de las garras de Moscú y que era el arquitecto del auge económico de los 60. Con la llegada de la democracia la nueva clase política tampoco logró esa transformación necesaria”.
65 25 15 K 283
65 25 15 K 283
18 meneos
343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una argentina escribió indignada una carta a Quino con apenas 13 años por dejar de publicar las tiras de Mafalda

«Una carta para Marcela». Ese debió ser el mensaje que recorrió la casa en la que vivía con sus padres Marcela Soledad Marchetti, cuando con apenas 13 años llegó a sus manos un sobre cuyo remitente era Ediciones de la Flor, en la calle Gorriti, 3695 de Buenos Aires. La sorpresa debió ser mayúscula al descubrir el manuscrito firmado por el propio Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino, padre de Mafalda y de tantos personajes. Aquella niña de 13 años es hoy, 25 años después, diseñadora gráfica y nos ha mostrado este maravilloso tesoro.
16 2 5 K 39
16 2 5 K 39
7 meneos
43 clics

¿Por qué no soy un meritócrata?

Reflexión sobre el concepto de meritocracia en el contexto argentino: En una sociedad democrática, la meritocracia reconoce una contribución al aumento de la riqueza y al mejoramiento de las condiciones de vida -material, cultural, - a la sociedad en su conjunto o al propio individuo. Pero su gran problema es que el esfuerzo puede ser un modo de obtener mejores resultados, pero no el único. Por ejemplo, los que nacen en un hogar con menores problemas económicos y mayor nivel educativo tienen más chances de conseguir mejores resultados
10 meneos
170 clics

La firma que Quino, el padre de Mafalda, dejó en el Casco Antiguo de Cuenca y luego desapareció a brochazos

El dibujante argentino fallecido la pasada semana dejó su rúbrica en la puerta de la actual biblioteca de la Fundación Antonio Pérez, que fue restaurada por error eliminando este 'huevo de pascua' del paisaje urbano conquense
173 meneos
3745 clics
¿Cuándo y cómo emigraron a Argentina tus antepasados? Esta web te lo dice (GAL)

¿Cuándo y cómo emigraron a Argentina tus antepasados? Esta web te lo dice (GAL)

Introduciendo en el buscador de Cemla el nombre o apellido de la persona que emigró a Argentina de la que desees saber. Obtienes información sobre la fecha en que arribó al país sudamericano, puerto de origen, barco en el que viajó, así como datos sobre a su edad, profesión o lugar de nacimiento. El Cemla posee la base de datos más completa sobre la inmigración a Argentina: más de 4,4 millones de inmigrantes registrados, procedentes de más de 200 países, y datos de más de 3500 barcos. Enlace directo (en castellano): cemla.com/buscador/
93 80 0 K 336
93 80 0 K 336

menéame