Cultura y divulgación

encontrados: 212, tiempo total: 0.006 segundos rss2
26 meneos
61 clics

Se cumplen 5.000 días de presencia humana continuada en la Estación Espacial (ISS)

La Estación Espacial Internacional ha superado el hito de albergar presencia humana continuada durante 5.000 días consecutivos. El contador arranca el 2 de noviembre de 2000 y ya han pasado por la instalación un total 214 astronautas. Se han contabilizado 180 paseos espaciales con 47 días acumulados en trabajos en el exterior del complejo.
21 5 0 K 115
21 5 0 K 115
6 meneos
116 clics

Orbit, una forma espectacular de introducirnos en la Estación Espacial Internacional  

La Estación Espacial Internacional (ISS) se encuentra a unos 360 kilómetros de altura, sobre nuestras cabezas, y da una vuelta completa a la Tierra cada 92 minutos. Tiene 108 metros de largo, 90 metros de ancho, y pesa 450 toneladas. La primera tripulación llegó aquí el 2 de noviembre del año 2000.Pero todo esto no son más que un puñado de cifras frías, que probablemente no conseguimos visualizar ni asimilar en toda su amplitud
2 meneos
63 clics

Directo de la tierra vista desde la estacion espacial internacional

La estación espacial internacional, y durante un tiempo limitado, apunta hacia la tierra, se pueden ver imágenes impresionantes, y se puede seguir el recorrido de la estación.
1 1 6 K -73
1 1 6 K -73
14 meneos
102 clics

Cuando el sol no se pone en la ISS

Se suele decir que un astronauta en el espacio contempla al día unas 16 puestas de sol y sus respectivos amaneceres. Y suele ser cierto. No en vano, un vehículo espacial en órbita baja a unos 28000 km/h, velocidad más que suficiente para dar una vuelta alrededor de nuestro planeta en un tiempo récord. Sin embargo, aunque la velocidad cambia ligeramente con la altura orbital -más elevada cuanto más baja es esta última-, el número de puestas de sol y amaneceres desde la órbita varía enormemente. Tanto, que en determinadas ocasiones el sol directa
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
17 meneos
67 clics

Un paseo por la ISS de la mano de Oleg Artemyev

Oleg Artemyev es un cosmonauta ruso que actualmente se encuentra a bordo de la estación espacial internacional (ISS) como miembro de la Expedición 40. Al igual que sus compañeros, Artemyev publica regularmente en las redes sociales
14 3 0 K 157
14 3 0 K 157
13 meneos
52 clics

Lanzamiento de la Soyuz TMA-13M

Ya tenemos otros tres cosmonautas a bordo de la estación espacial inetrnacional (ISS). El 28 de mayo a las 19:57 UTC despegó un cohete Soyuz-FG desde la Rampa Número 5 (PU-5 o 17P32-5, Gagarinski Start o ‘Rampa de Gagarin’) del Área 1 del Cosmódromo de Baikonur con la nave Soyuz TMA-13M (1F732A47 Nº 713, también conocida como 39S según la NASA). La tripulación estaba formada por Maksim Surayev (Roscosmos), Reid Wiseman (NASA) y Alexander Gerst (Alemania/ESA). La órbita inicial fue de 200,68 x 243,37 kilómetros y 51,65º de inclinación.
10 3 0 K 111
10 3 0 K 111
181 meneos
4350 clics
Una miniestación espacial rusa

Una miniestación espacial rusa

¿Podría Rusia tener su propia estación espacial? La pregunta ha adquirido un interés especial a raíz de la tensión con Estados Unidos por culpa del conflicto en Ucrania.
91 90 1 K 672
91 90 1 K 672
1 meneos
21 clics

Pink Floyd - Marooned [Vídeo Oficial]  

20 años después y con motivo de una nueva reedición de su último disco, Pink Floyd saca un nuevo videoclip de la canción Marooned.
1 0 6 K -68
1 0 6 K -68
11 meneos
110 clics

La tierra desde el espacio  

Reportaje fotografico en In focus.Aparte de la investigación que se realiza en condiciones de microgravedad, los miembros de la tripulación de la ISS continúan enviando sorprendentes imágenes desde la órbita baja de la Tierra. Reunidas aquí las imágenes recientes de la Tierra desde la ISS y de un puñado de satélites de la NASA...
10 1 0 K 108
10 1 0 K 108
416 meneos
11320 clics
Ya está disponible el streaming HD de la Tierra en directo desde la Estación Espacial Internacional (ING)

Ya está disponible el streaming HD de la Tierra en directo desde la Estación Espacial Internacional (ING)  

El experimento Visualización en alta definición de la Tierra (HDEV) fue lanzado 18 de abril 2014 a bordo de una nave espacial SpaceX Dragón. Después de la llegada a la ISS, HDEV se ha instalado en el Fondo para la carga útil externo del módulo Columbus de la ESA. HDEV incluye 4 cámaras de vídeo HD comerciales cerradas en una carcasa con presión y temperatura controlada. El vídeo de estas cámaras se transmitirá a la tierra en vivo a través de este canal de UStream www.ustream.tv/channel/iss-hdev-payload (En negro durante la noche orbital)
194 222 0 K 513
194 222 0 K 513
11 meneos
54 clics

Maniobra de evasión de la Estación Espacial para eludir un trozo de cohete

Los controladores de vuelo de la Estación Espacial Internacional se vieron obligados este jueves a realizar a cabo una maniobra de evasión de escombros espaciales. La tripulación de seis hombres de la Expedición 39 fue informada de la maniobra, nunca estuvo en peligro y no tuvo que refugiarse en sus respectivos vehículos de retorno Soyuz, informa la NASA. El objetivo era proporcionar un margen extra para evitar cualquier riesgo de colisión por la trayectoria orbital de un mecanismo de despliegue de carga útil gastado de un viejo cohete europeo
10 1 0 K 78
10 1 0 K 78
5 meneos
55 clics

La Soyuz TMA-12M llega por fin a la Estación Espacial Internacional  

Con un par de días de retraso sobre lo previsto la Soyuz TMA-12M atracaba de forma automática en el módulo Poisk de la Estación Espacial Internacional a las 00:53 del viernes 28 de marzo de 2014, tal y como se puede leer en New Soyuz Trio Completes Two Day Trip to Station. Aunque originalmente estaba previsto que atracara a las 4:17 del miércoles 26 el lanzamiento la colocó un poco más alto de lo previsto, aunque aún dentro de los parámetros permisibles, por lo que el ordenador de a bordo tuvo que frenarla un poco
1789» siguiente

menéame