Cultura y divulgación

encontrados: 859, tiempo total: 0.322 segundos rss2
11 meneos
47 clics

El proceso de Antonio Pérez: auge y caída del secretario de Felipe II

Antonio Pérez, secretario de Felipe II, murió de éxito. Los familiares del muerto exigieron justicia y Felipe II, implicado en el crimen, se sintió manipulado. El juicio al que se le sometió por el asesinato de Juan de Escobedo,siempre bajo la sombra de la implicación del rey y de unos papeles compormetedores, terminó con la huida de Pérez a Aragón, teniendo el monarca que recurrir a la Inquisición para capturarle, salvando los fueros locales. Pérez, no obstante, logró escapar y difundir una leyenda negra.
129 meneos
1380 clics
Isabel Losa de Córdoba, la sabia inexistente que hasta tiene una calle

Isabel Losa de Córdoba, la sabia inexistente que hasta tiene una calle

En publicaciones varias como la Wikipedia (España), e incluso en libros a priori «serios», nos encontramos entre las primeras mujeres en poseer un título universitario de doctorado a una cierta Isabel Losa de Córdoba. Los datos que se aportan sobre ella en esas fuentes son escasos, pero inmediatamente hacen saltar las alarmas.
75 54 1 K 363
75 54 1 K 363
1 meneos
4 clics

Miguel Cabanellas, el decano del Ejército que se levantó contra la II República creyendo que así la salvaría

El general masón señaló al resto de miembros de la junta el peligro a largo plazo de entregarle el mando a Franco, que había servido en sus filas en África: «Ustedes no saben lo que han hecho, porque no le conocen como yo»
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
3 meneos
155 clics

La celebrada ejecución del cura que atentó contra Isabel II

Un día como hoy de 1852, Martín Merino acuchilló en el pecho a la monarca española, por lo que sería condenado a muerte “ante millares de personas apiñadas”
8 meneos
28 clics

Isabel Allende: "Mis colegas escritores siempre me desdeñaron"

La autora chilena publica la novela 'Violeta' y, a punto de cumplir 80, dice la verdad sobre su encaje en la generación del 'boom' latinoamericano. Isabel Allende está a punto de cumplir 80 y ha vendido 75 millones de libros. Dos créditos suficientes para decir lo que le da la gana y narrar lo que le viene de gusto. Ahora publica 'Violeta' (Plaza & Janés), una novela embebida de Francisca Llona, su madre, el salvavidas al que se agarró la escritora chilena cuando murió su hija Paula; y se atreve a plantar cara a un pasado.
10 meneos
221 clics

Las singulares figuras humanas de Isabel Miramontes  

Las esculturas de bronce de la gallega Isabel Miramontes son realmente singulares. En su obra la figura humana es la verdadera protagonista. Personajes en los que las siluetas se transforman y deforman, dando como resultado unas extrañas y bellas imágenes. Los personajes que representa suelen ser alargados, casi planos, sin formas y un tanto andróginos.
8 meneos
52 clics

Las flotas de Indias, el verdadero pilar del Imperio español: así fue el sistema que conectó el mundo

El historiador Enrique Martínez Ruiz radiografía en su nueva obra el funcionamiento de las flotas que atravesaron el Atlántico, cambiaron el comercio y las comunicaciones y sostuvieron a la Monarquía Hispánica.
10 meneos
26 clics

Laura Alzola Kirschgens: “Las heridas de la guerra están ahí y se debería hablar de ellas”

La escritora, tras encontrar las cartas que sus abuelos se escribieron en la II Guerra Mundial, ha escrito un libro que reflexiona sobre los silencios y la memoria.
8 2 0 K 101
8 2 0 K 101
91 meneos
1003 clics
Encuentran un juego de tablero de la Edad del Bronce, de 4.000 años de antigüedad, en Oman

Encuentran un juego de tablero de la Edad del Bronce, de 4.000 años de antigüedad, en Oman

A finales de diciembre concluyó otra temporada de trabajos arqueológicos en el valle de Qumayrah, en el norte de Omán. Los arqueólogos identificaron allí otra torre en un asentamiento de la Edad de Bronce, desenterraron pruebas de fundición de cobre y descubrieron un tablero de juego de 4.000 años de antigüedad.
67 24 0 K 299
67 24 0 K 299
86 meneos
3651 clics
TC-497 Mark II, el "tren para carreteras" de 170 metros de largo que EEUU construyó hace más de medio siglo para las regiones remotas

TC-497 Mark II, el "tren para carreteras" de 170 metros de largo que EEUU construyó hace más de medio siglo para las regiones remotas

¿Para qué querría nadie manejar semejante armatroste? En plena Guerra Fría y con el recuerdo de Corea todavía muy vivo, a mediados de la década de 1950 los gobiernos de Estados Unidos y Canadá decidieron impulsar la Línea de Alerta Temprana Lejana, la DEW, una hilera de estaciones de radar que bordeaban el círculo polar ártico. La franja circularía por el norte de Canadá y Alaska y se extendería hasta Groenlandia e Islandia. Su objetivo era detectar cualquier bombardero de la URSS que se acercara al Polo Norte y pudiese amenazar Norteamérica.
69 17 0 K 330
69 17 0 K 330
10 meneos
53 clics

Eduardo II el Caernarfon, rey de Inglaterra desde 1307 a 1327

El reinado de Eduardo II de Caernarfon, se corresponde con una de las crisis más agudas de la autoridad real en Inglaterra. Nació en el castillo de Caernarfon en Gwynedd. Las virtudes que tuvo su padre: de guerrero, político y diplomático; no fueron heredadas por él, ya que fue: incapaz, débil e irresoluto. Al desinteresarse, por completo, de las funciones de gobierno, los grandes señores feudales, que habían sido contenidos, a duras penas, por Eduardo I, hallaron en él al monarca ideal para imponer sus ambiciones y egoísmos.
60 meneos
840 clics
El Palacio del Infantado, la joya arquitectónica del reinado de Isabel II

El Palacio del Infantado, la joya arquitectónica del reinado de Isabel II

El Palacio del Infantado de Guadalajara es uno de los principales exponentes del gótico isabelino y el comienzo de los palacios en las ciudades.
44 16 0 K 346
44 16 0 K 346
1 meneos
37 clics

La reina ninfómana, Isabel II de España

La vida de Isabel II se basa en una fiesta continua. Se acostaba a las cinco de la mañana y se levantaba a las tres de la tarde. Este modo de vida levantaba fuertes críticas
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
11 meneos
76 clics

El genio olvidado a la altura de Cervantes que fue perseguido por Felipe II por traducir la Biblia

La Biblia del Oso, la traducción íntegra de las Escrituras Sagradas al castellano común realizada por Casiodoro de Reina en 1569.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
8 meneos
27 clics

Cuando Hitler robó la Navidad

Durante la II Guerra Mundial, la propaganda nazi alteró la letra de ‘Noche de Paz’, el popular villancico que ambos bandos habían cantado en las trincheras de la Gran Guerra. Un giro político inesperado que enfrentó a Jesucristo y Santa Claus con el mismísimo Adolf Hitler. «Noche de paz, noche santa/ todo está en calma, todo es brillante/ Solo el Führer permanecealerta para vigilar y proteger el futuro de Alemania/ guiando correctamente a nuestra nación».
9 meneos
114 clics

Isabel Oliver, la pintora pop olvidada que renace con 75 años

El Museo Reina Sofía incluye en el nuevo relato de su colección a la artista valenciana, que trabaja desde hace cuatro décadas ignorada por museos, historia del arte y mercado
13 meneos
37 clics

Entrevista al historiador James Holland: "La II Guerra Mundial es tan popular porque es un drama humano increíblemente rico"

Entrevista a James Holland, el famoso historiador británico especializado en la historia de la II Guerra Mundial con motivo del lanzamiento en España de su última obra, "Sicilia 1943", en la que aborda la narración de la mayor operación anfibia de toda la historia, mayor incluso que el desembarco de Normandía
9 meneos
112 clics

Monarquía eterna. Los 15 países de los que continúa siendo reina Isabel II

Después de la independencia de Barbados, Isabel II continúa siendo jefa de Estado de 15 países entre ellos Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
9 meneos
64 clics

La ciudad fluvial de Ramses II

Fundada como casi todas las ciudades egipcias en las márgenes del Nilo, Pi Ramsés creció lo suficiente como para que sus pobladores aumentaran los canales fluviales que la rodeaban. Hicieron algunos más grandes y excavaron otros dentro de la propia urbe. No cabe duda de que Pi Ramsés era una ciudad portuaria fluvial, que se había convertido en la base de la armada egipcia en su despliegue hacia el Cercano Oriente. Por documentos previos se sabe que era ya un puerto importante de Egipto durante el período hicso, visitado por cientos de barcos...
1 meneos
14 clics

La bomba atómica nazi. José Luis Crespo  

Los nazis tenían su propio proyecto nuclear, el Proyecto Uranio. Y hasta qué punto fue un proyecto viable nos los cuenta José Luis Crespo, más conocido en los ambientes como Quantum Fracture.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
10 meneos
102 clics

¿Nueva Historia para el rey “hechizado”? Carlos II de Habsburgo y las redes sociales (1700-2021)

Días atrás, las redes sociales -más concretamente Twitter- dieron pábulo al aniversario de la muerte del rey Carlos II de España, el llamado rey hechizado. Se pudieron leer tópicos mil veces repetidos, a menudo fabricados en su época para desprestigiarle por intersadas razones políticas y asumidos en España como ciertos, especialmente en el siglo XIX, tanto por historiadores liberales como conservadores. Desde entocnes, las voces discrepantes como la de Moltas Ribalta en 1993 apenas tuvieron eco... hasta ahora.
124 meneos
3978 clics
Cinco fotógrafos de tormentas increíbles y sus mejores imágenes [ENG]

Cinco fotógrafos de tormentas increíbles y sus mejores imágenes [ENG]  

James Brandon: "Acabo de terminar mi tercera temporada de perseguir estas tormentas increíbles (puedes ver algunas de mis imágenes arriba) y durante los últimos tres años he tenido la suerte de conocer a otros cazadores de tormentas; algunos de los cuales son incluso mejores fotógrafos".
67 57 0 K 367
67 57 0 K 367
19 meneos
60 clics

Arqueólogos descubren en Egipto la tumba del tesorero de Ramsés II

Arqueólogos que trabajan en Egipto descubrieron la tumba de Batah-M-Woya, quien fue el tesorero jefe en la época del faraón Ramsés II.
15 4 0 K 18
15 4 0 K 18
2 meneos
3 clics

Isabel Barreto: navegante española

Solo hubo una mujer al frente de una expedición naval durante aquellos viajes de descubrimiento y conquista que tuvieron lugar en el siglo XVI. Esa mujer se llamaba Isabel Barreto, fue marquesa y adelantada de los mares del Sur y la primera mujer que ostentó el título de almirante en la historia de la navegación española.
2 0 0 K 18
2 0 0 K 18
126 meneos
1895 clics
La Isabela, el último Real Sitio construido en España, que hoy descansa bajo las aguas del Pantano de Buendía

La Isabela, el último Real Sitio construido en España, que hoy descansa bajo las aguas del Pantano de Buendía

En la provincia de Guadalajara, a unos ocho kilómetros de distancia del pueblo de Sacedón, y en uno de los márgenes del río Guadiela, se encontraba el Real Sitio de La Isabela, creado en el siglo XIX. Éste desapareció tras la creación en 1955 del embalse de Buendía, pero la calidad de sus aguas medicinales eran conocidas desde la antigüedad. De hecho, muy próximo a ese punto se estableció una de las ciudades romanas más importantes de la península, la de Ercávica.
59 67 1 K 312
59 67 1 K 312

menéame