Cultura y divulgación

encontrados: 383, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
51 clics

La poesía ya no es lo que era

Sólo quedan 21 días para acabar!
3 1 7 K -26
3 1 7 K -26
8 meneos
72 clics

El concepto de librepensamiento. ¿Quiénes son los librepensadores?

El término “librepensadores” se utiliza particularmente en relación a un grupo de pensadores ingleses de los siglos XVII y XVIII. Los rasgos más característicos de dichos autores son la defensa de la tolerancia religiosa, la adopción del racionalismo, cierto materialismo, el deísmo y la religión natural y racional. En algunos casos hubo quienes predicaban el ateísmo ya sea de forma explícita o tácita. La cuestión religiosa era central en la discusión y, a este respecto, lo frecuente era el rechazo de los misterios sobrenaturales.
4 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

7 libros Digitales de Anatomia Humana y Animal (pdf)

Selección de libros PDF sobre anatomía humana para artistas digitales que he encontrado por la red. Una colección que nos lleva desde los tratados clásicos del cuerpo humano hasta los manuales mas actuales, algunos de ellos extraidos de la biblioteca de Google Books y listos para ver online o descargar directamente a tu pc, tablet o movil.
4 0 6 K -34
4 0 6 K -34
217 meneos
4937 clics
Colección de dibujos e ilustraciones digitalizadas de M. C. Escher

Colección de dibujos e ilustraciones digitalizadas de M. C. Escher  

La Biblioteca Pública de Boston pone a disposición online una colección de imágenes de Escher digitalizadas en alta resolución en la plataforma Digital Commonwealth
109 108 0 K 315
109 108 0 K 315
4 meneos
161 clics

La cultura japonesa desde la óptica de una ilustradora

En febrero de 2017, Amaia Arrazola se subió a un avión con destino a Matsudo, Japón, para disfrutar de una beca. Su alojamiento: un love hotel reconvertido en residencia artística y conectado con un salón de pachinko, una suerte de máquinas tragaperras muy populares en el país nipón. Estaba claro que el viaje no la iba a dejar indiferente. A lo largo de un mes, Amaia fue recogiendo sus experiencias diariamente en forma de dibujos que ahora forman parte de este diario de viaje repleto de anécdotas, observaciones y asombros: desde la ...
15 meneos
86 clics

Steven Pinker: las políticas de identidad son enemigas de los valores de la razón y la Ilustración

Renombrado profesor de psicología en Harvard y escritor prolífico, Steven Pinker es autor de varios libros galardonados. Esta semana, Pinker publica un nuevo libro, "Enlightenment Now: The Case for Reason, Science, Humanism, and Progress" (La Ilustración ahora: la razón, la ciencia, el humanismo y el progreso). Conversé por correo electrónico con el profesor Pinker y le hice algunas preguntas sobre su nuevo libro y sobre política contemporánea.
13 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Discurso contra las víctimas»

«La idea de que hay algo más razonable y universal en el sufrimiento particular que en el razonamiento general es muy peligrosa y, lejos de constituir el colofón liberador de una línea de progreso histórico, contribuye a revertir muchas de las conquistas de los últimos siglos. La centralidad política de la “víctima”, en realidad, es lo que define al mundo antiguo y a las sociedades mal llamadas “primitivas”.»
11 meneos
54 clics

"Tenemos grandes expertos que son grandes analfabetos"

Un libro pequeño puede ser muy ambicioso. Es el caso de 'Nueva ilustración radical', que acaba de recibir el premio Ciudad de Barcelona. Su autora, la filósofa barcelonesa Marina Garcés, es una de las voces más vivas del pensamiento español actual, tanto por su colaboraciones de guerrilla en el diario Ara como por su implicación en los movimientos sociales. "Nos formamos en profesiones tan fragmentadas que no nos sirven para comprender mejor el mundo en que vivimos. Tenemos a grandes expertos que al mismo tiempo son grandes analfabetos".
1 meneos
10 clics

El mejor best seller de la historia: lectura virtual, colectiva e ilustrada

El infierno de Barbusse les propone una nueva lectura ilustrada, colectiva y participativa. En esta ocasión se trata de uno de los grandes monumentos de nuestro patrimonio intelectual: la Odisea, de Homero. Anímate a participar. Inscripción abierta hasta el 4 de marzo.
1 0 6 K -46
1 0 6 K -46
9 meneos
170 clics

Dran el "Banksy francés"

La obra de Dran tiene estilo propio, al igual que la de Banksy, y ambas llevan de fondo una gran crítica de la sociedad y del poder. Desde el humor y la creatividad este artista francés pinta sus provocativas ilustraciones o graffitis. Aquí se pueden ver muchas de ellas.
14 meneos
153 clics

La belleza de la vida, Treze para siempre

La escena internacional del graffiti vuelve a estar de luto. El artista de graffiti barcelonés Treze nos dejó el pasado viernes 26 a la edad de 31 años. Treze es reconocido por su particular estilo de ilustración caracterizado por una destreza excepcional en la aplicación de los colores y un delicado trazo que daba a las líneas un peculiar efecto de lápiz. Puntualmente, sus composiciones incluían piezas de su nombre con un estilo igual de personal, consiguiendo un resultado perfectamente armónico.
12 2 1 K 66
12 2 1 K 66
3 meneos
40 clics

Joost Swarte: de Hergé al "New Yorker", confesiones de un punk del cómic [FR]

Hijo de Tintín y del underground, el holandés reune sus dibujos realizados para el New Yorker en un libro y una exposición parisina. [...] Es a Joost Swarte a quien se le debe la invención del término "línea clara" ("klare lijn" en VO) cuando, en 1977, se ocupó de una exposición sobre Hergé en Rotterdam. Publicado regularmente en las revistas de cómic Métal Hurlant, Raw y Charlie Mensuel, el dibujante ha creado desde hace 40 años imágenes de aparente simplicidad que a menudo ocultan ironía y doble interpretación.
8 meneos
153 clics

El libertinismo frances

Si hablamos de libertinos franceses seguramente se nos vendrá a la mente alguna escena de la película 'Las amistades peligrosas', o la figura de personajes como el Marqués de Sade o Giacomo Casanova, incluso las personas de mente algo más calenturienta imaginarán lujuriosas reuniones de aristócratas franceses celebrando orgías bajo el resplandor de los candiles en un solitario castillo.
20 meneos
274 clics

Muere el ilustrador Bob Wakelin, creador de portadas de juegos 8 bits [eng]

Bob Wakelin, ilustrador conocido especialmente en la era de los ordenadores de 8 bits, por realizar portadas para la compañía inglesa Ocean (entre otras), ha fallecido esta madrugada, después de varios años de dura lucha contra la leucemia.
17 3 3 K 85
17 3 3 K 85
7 meneos
163 clics

9 Curiosidades sobre Frankestein en diagramas gráficos (ENG)

La creación de la novela de Mary Shelley estuvo precedida de acontecimientos que influyeron mucho en la escritora. Como el galvanismo, origen del descubrimiento de que nuestros músculos se mueven con impulsos eléctricos bioquímicos. O la explosión del volcán Tambura que provocó un año sin verano, y de malas cosechas. El artículo recoge además cómo ha sido reflejado el monstruo de Frankestein en el cine respecto al libro, y otras curiosidades en el 200 aniversario de la publicación del libro.
16 meneos
726 clics

Ilustraciones de una edición soviética de "El Hobbit"  

Ilustraciones pertenecientes a una edición soviética de El Hobbit de 1976 por el dibujante Mikhail Belomlinsky.
191 meneos
6216 clics
'Al Margen', el artista que dibuja los defectos de la sociedad

'Al Margen', el artista que dibuja los defectos de la sociedad  

Nada en este mundo es perfecto y, nuestra sociedad, menos. Convenciones sociales, principios, valores, normas, la tecnología..., todo esto es lo que, 'Al Margen' ilustra a través de sus bocetos que representan algunas de las duras realidades de la sociedad en la que estamos inmersos. Una realidad distópica a través de sus ilustraciones. | Galería con veinte ilustraciones.
83 108 4 K 290
83 108 4 K 290
18 meneos
664 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La maternidad es 'hardcore' y estas viñetas lo demuestran

'Hardcore Maternity' (Lumen) es un libro de viñetas que habla de la búsqueda de varias mujeres, amigas, por ser ellas mismas, más allá de la etiqueta 'madre'. "Compatibilizar maternidad y vida profesional está permitido, pero no dejar a tu hijo para irte de copas o para irte dos horas a echar un polvo", dice Esther De la Rosa, una de las autoras". Incluso para las mujeres más feministas la maternidad saca todo el ADN cultural y patriarcal, te hace hacerte preguntas que no te imaginabas o te encuentras con la culpa", reflexionan
5 meneos
94 clics

10 ilustraciones y fotografías contra el cáncer de mama

Hoy día 19 de octubre se celebra el Día mundial contra el cáncer de mama. Una jornada dedicada a concienciar a las mujeres sobre la importancia de una detección precoz y mostrar nuestro apoyo a aquellas que están pasando esta enfermedad
9 meneos
89 clics

Cómics españoles a la conquista de Canadá

Un centenar de dibujantes españoles triunfa actualmente en el cómic norteamericano. Pero colocar allí nuestras propias historias es prácticamente imposible. El único que lo ha conseguido ha sido el guionista valenciano El Torres. Pero ahora, un editor español, Juan Sepúlveda Sanchis (Valencia, 1982), se ha lanzado a la aventura de publicar cómics de autores españoles en Canadá, para lo que ha fundado su propia editorial: El Laboratorio de Cómics (The Comics Lab).
8 meneos
678 clics

Delirantes reconstrucciones de animales marinos a partir de sus esqueletos  

Cuando se desentierran fósiles de animales, suelen hacerse reconstrucciones de cómo podría haber sido la criatura, a partir del esqueleto. ¿Qué pasaría si hacemos lo mismo con el esqueleto de un animal actual? Aquí tenemos el resultado con una orca, un cachalote y un tiburón blanco. El resultado... juzguen ustedes.
116 meneos
3094 clics
Obras maestras de microbios: Un pintor llega a donde el microscopio no puede [EN]

Obras maestras de microbios: Un pintor llega a donde el microscopio no puede [EN]  

El arte y la ciencia funcionan maravillosamente juntos en las manos de David Goodsell, un biólogo molecular famoso por sus paisajes celulares. Incluso con el mejor microscopio, las moléculas del interior de una célula son demasiado pequeñas para ver. Goodsell combina la información más reciente de técnicas como la cristalografía de rayos X para ilustrar cómo se verían los microbios si pudiéramos acercarnos al nivel molecular.
56 60 0 K 291
56 60 0 K 291
150 meneos
3805 clics
El primer ilustrador español que triunfó en el extranjero

El primer ilustrador español que triunfó en el extranjero

Ilustrador de la carrera espacial, colaborador en Cosmopolitan, y admirado por Guillermo del Toro. Hitos para presentar a un artista valenciano que fue de los primeros en triunfar internacionalmente en el sector de la ilustración editorial. Su trabajo se desarrolló principalmente entre la década de 1930 y 1960. Y pese a ser poco conocido por el público en general, su obra está considerada una referencia entre ilustradores actuales de todos los países.
71 79 2 K 262
71 79 2 K 262
16 meneos
554 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ilustración que muestra cómo los elementos de la tabla periódica forman parte de nuestro día a día  

Los elementos químicos se encuentran por doquier, aunque a menudo nos preguntemos qué significa cada uno de los simbolitos. Este gráfico lo arregla
13 3 11 K 4
13 3 11 K 4
25 meneos
1679 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Distopía total! 15 ilustraciones ultra-realistas de los EEUU alternativos de 1997  

Imagínense los Estados Unidos a finales de 1997, pero con menos bandas de chicos y más desolación post-apocalíptica. Es exactamente así como Simon Stålenhag imaginó El Estado Eléctrico, su próxima entrega más reciente a una impresionante serie de libros de arte exitosos, y estamos completamente perdidos en lo fascinante que resultó.

menéame