Cultura y divulgación

encontrados: 477, tiempo total: 0.011 segundos rss2
14 meneos
32 clics

Exploradores renuncian a navegar hasta el Polo Norte porque hay demasiado hielo [ENG]

Los exploradores, que habían salido de Alaska con la esperanza de ser los primeros en navegar a vela hasta el Polo Norte aprovechando el deshielo, han tenido que dar la vuelta sin haber alcanzado el paralelo 80. La extensión de hielo continúa siendo superior a las vistas en 2012 y 2007 gracias a un Agosto frío en la zona. Aún así han llegado más al norte que nadie en la historia reciente sin la ayuda de rompehielos.
4 meneos
29 clics

Las cuevas de hielo de los Picos de Europa se están "fundiendo"

Los expertos lanzan un mensaje para alerta de los efectos del cambio climático. Las cuevas de hielo de los Picos de Europa se están fundiendo. Las cavidades heladas de la cordillera montañosa sufren una reducción evidente de sus masas de agua sólida y todo apunta a que el cambio climático está detrás de esta pérdida.El aviso más reciente ha llegado desde Peña Castil, uno de los ejemplos de estas cavidades con nieve imperecedera, o neveros perennes, que se abre a 2.444 metros en el Macizo Central de Picos de Europa, muy cerca del Urriellu
3 1 9 K -65
3 1 9 K -65
314 meneos
3286 clics
Las cuevas de hielo de los Picos de Europa se están "fundiendo"

Las cuevas de hielo de los Picos de Europa se están "fundiendo"  

Las cavidades heladas de la cordillera sufren una reducción evidente de sus masas de agua sólida y todo apunta a que el cambio climático está detrás de la pérdida.
121 193 3 K 313
121 193 3 K 313
1 meneos
115 clics

El Hombre de Hielo soporta temperaturas extremadamente bajas con una técnica infalible

Los métodos del "Hombre de Hielo", desencadenan reacciones profundamente incrustadas en nuestro ADN.
1 0 10 K -100
1 0 10 K -100
5 meneos
37 clics

El trozo de hielo mas antiguo jamas encontrado tiene muestras unicas de atmósfera primitiva en sus burbujas

El trozo de hielo tiene concretamente 2,7 millones de años de antigüedad, siendo 1,7 millones de años más que el hielo más antiguo que se había encontrado hasta ahora,
4 1 7 K -37
4 1 7 K -37
2 meneos
8 clics

Lava bajo el hielo: el asombroso descubrimiento de más de 90 volcanes en la Antártica

Bajo la inmensa capa de hielo que cubre la Antártica Occidental, a dos kilómetros de profundidad, se esconde la región volcánica más grande del planeta. Investigadores de la Universidad de Edimburgo, en Reino Unido, descubrieron 91 volcanes de una altura de entre 100 y casi 4.000 metros.
2 0 0 K 16
2 0 0 K 16
15 meneos
350 clics

¿Qué le está pasando a Larsen C tras el desprendimiento del megaiceberg?

La gigantesca masa de hielo que se separó en julio de la plataforma antártica de hielo Larsen C ha empezado a su vez a fragmentarse en cuestión de días. Y parece que en la propia plataforma siguen abriéndose nuevas grietas.
9 meneos
57 clics

Microbios revelan la toxicidad del hielo de Groenlandia

Un estudio publicado en la revista 'Environmental Research Letters' ha descubierto en el hielo de Groenlandia reservorios de mercurio, plomo, bifenilos policlorados (PCB, por sus siglas en inglés) e hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH, por sus siglas en inglés).
13 meneos
24 clics

La Antártida Occidental pierde hielo desde hace 7.500 años

Ellos describen cómo la Capa de Hielo Antártica Occidental (WAIS por sus siglas en inglés) ha experimentado una pérdida significativa y sostenida de hielo hasta hace 7.500 años, impulsada por incursiones de agua caliente. La afluencia de agua caliente se calmó durante varios miles de años hasta que se reanimó en la década de 1940, conduciendo a un mayor retroceso.
10 3 2 K 87
10 3 2 K 87
150 meneos
1390 clics
El iceberg gigante Larsen C contendrá 1.155 kilómetros cúbicos de hielo (ING)

El iceberg gigante Larsen C contendrá 1.155 kilómetros cúbicos de hielo (ING)  

"Usando información de CryoSat, hemos mapeado la elevación del hielo sobre el océano y hemos calculado que el eventual iceberg tendrá unos 190 metros de espesor y contendrá aproximadamente 1155 kms cúbicos de hielo. La profundidad se estima en hasta 210 metros" dice Noel Gourmelen de la Universidad de Edimburgo. "Las corrientes oceánicas podrían arrastrarlo hacia el norte, incluso hasta las Islas Malvinas. Si es así podría representar un peligro para los buques en el Paso de Drake" dice Anna Hogg de Leeds. En español: goo.gl/G71b2s
68 82 0 K 214
68 82 0 K 214
223 meneos
6524 clics
El hielo de la Antártida y Groenlandia, en perspectiva

El hielo de la Antártida y Groenlandia, en perspectiva

Hay un montón de hielo sobre la superficie continental de la Antártida y Groenlandia, tanto que entre las dos suman el 99 por ciento del agua glaciar el planeta y el 68 por ciento del agua dulce. Pero como se puede observar en este gráfico simplificado, la cantidad de hielo sobre la Antártida es 17 veces mayor que la que hay sobre Groenlandia. De hecho, si todo el hielo que hay sobre la Antártida se derritiera, se calcula el nivel del mar subiría unos 80 metros.
102 121 1 K 296
102 121 1 K 296
2 meneos
49 clics

Por qué a veces los cubitos de hielo se nos quedan pegados en los dedos

Abres el congelador, sacas un hielo para tu bebida, y cuando lo vas a echar en el vaso descubres que se te ha quedado pegado en los dedos y tienes que aplicar cierta fuerza para desprenderlo. ¿Por qué pasa esto cuando el hielo normalmente es resbaladizo? La respuesta está, una vez más, en la física.
2 0 8 K -54
2 0 8 K -54
189 meneos
2597 clics
El colapso de la capa de hielo europea produjo un caos fluvial (ING)

El colapso de la capa de hielo europea produjo un caos fluvial (ING)

La capa de hielo de Eurasia era una enorme masa que redujo el nivel del mar 20 metros y cubría la mayor parte del norte de Europa hace unos 23.000 años. Su deshielo final produjo un caos fluvial. A medida que se derritió y se derrumbó, provocó graves inundaciones en todo el continente, condujo a un dramático aumento del nivel del mar y desvió los mega ríos que hacían estragos en el continente. "Este es un presagio de lo que está empezando a pasar a la capa de hielo de Groenlandia", advierte Alun Hubbard. En español: goo.gl/Uzg6gS
77 112 0 K 456
77 112 0 K 456
26 meneos
1700 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así quedaría el mapa de Europa si se derritieran los polos  

En los casquetes polares hay almacenados 24 millones de kilómetros cúbicos de agua dulce, dos tercios de toda el agua dulce del mundo, la mayor parte en forma de hielo en la Antártida. Si la el continente helado se llegara a derretir, el nivel de los océanos se elevaría 66 metros (tranquilos, que no va a suceder) y el mapamundi sería mucho más azul de lo que ya es. Un usuario de Reddit ha hecho esta simulación con el continente europeo. Si el agua de los polos anegara las costas de Europa, el continente quedaría bastante mermado.
7 meneos
66 clics

Algunas nubes están llenas de cristales de hielo con forma de piruleta [ENG]

Nubes llenas de piruletas de hielo - suena como los coros de un anuncio de chicle , o tal vez un delicioso regalo para ayudar a mantenerse fresco en verano. Pero en realidad es un fenómeno natural que tiene a los científicos con mucha curiosidad. Los investigadores descubrieron estos cristales en forma de piruleta después de examinar profundamente más de 5 millones de imágenes tomadas durante un vuelo de 2009 a través de un gran sistema de nubes en el suroeste de Inglaterra.
11 meneos
231 clics

Pirámides glaciares artificiales en el desierto: así están intentando evitar la escasez de agua en el Pequeño Tibet

Hay desiertos cálidos y desiertos fríos, pero ambos tienen en común lo que los define, es decir, la escasez de agua. Lo que idearon para el de Ladakh no valdría para todos, pero no deja de ser una solución curiosa y que parece estar funcionando para aprovechar el agua y guardarla para épocas de sequía: crear un glaciar en vertical artificial. Se trata del proyecto Ice Stupa, cuyo nombre se inspira en las estructuras budistas para contener reliquias llamadas stupa (también chedi o dagoba).
68 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay nuevas bacterias y virus despertando bajo el permafrost [ENG]

Gracias al cambio climático, bacterias y virus dormidos durante siglos bajo el permafrost están "despertando". Esto acarrea un gran problema: ¿Qué pasa si nos exponemos a estas "nuevas" bacterias y virus? Podrían aparecer nuevas enfermedades para las cuales no hay tratamiento. En agosto de 2016 un niño de 12 años murió y otras 20 fueron hospitalizadas por antrax (carbunco). Al parecer un reno infectado de antrax (carbunco) quedó congelado hace 75 años y con el deshielo, fue nuevamente expuesto el cadáver del reno infectado.
51 17 11 K 20
51 17 11 K 20
49 meneos
1106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vientos de invierno es pospuesta después de que George R.R. Martin la haya dejado aparcada

Vientos de invierno, la siguiente entrega de la saga literaria Canción de hielo y fuego, es uno de los libros más esperados de los últimos años. Sin embargo, parece que este libro se verá una vez más retrasado ya que su aautor se centrará en otros temas. Parece que el escritor tomó esta decisión después de la emisión del décimo capítulo de la sexta temporada de Juego de tronos, donde se desvelan varios spoilers acerca del libro. Martin ha mostrado su decepción con los productores de la serie de HBO David Benioff y Dan Weiss
34 15 27 K 8
34 15 27 K 8
20 meneos
109 clics

La Nasa revela la enorme cifra de hielo perdido por la Antártida y Groenlandia en los últimos 14 años  

Un gigatón representa mil millones de toneladas. Una cifra difícil de dimensionar, pero que la Nasa puso en el tapete al dar a conocer un informe respecto de la cantidad de hielo que la Antártica y Groenlandia han perdido los últimos 14 años. En la Antártica la investigación indica que en los últimos 14 años, el polo sur perdió aproximadamente 125 gigatoneladas de hielo por año dando un total de 1.750 gigatoneladas en el periodo. La Antártida perdió 280 gigatoneladas de hielo al año, unas 3.900 gigatoneladas durante todo el periodo.
5 meneos
122 clics

Qué es el hielo combustible, la promisoria fuente de energía que China logró extraer del fondo marino

"Parecen cristales de hielo, pero cuando mirás más de cerca, a nivel molecular, se ven las moléculas de metano encerradas dentro de las moléculas de agua". Un metro cúbico de esta sustancia libera cerca de 160 metros cúbicos de gas. Se estima que hay hasta 10 veces más cantidad de gas en los hidratos de metano que en el esquisto. Relacionada www.meneame.net/story/china-tiene-exito-mineria-hielo-combustible-mar-
10 meneos
305 clics

Este GIF explica hasta qué punto está en peligro el hielo del Ártico y Antártico  

Se trata de un gráfico que abarca la extensión del hielo en los océanos Ártico y Antártico, medido en millones de kilómetros cuadrados. El GIF es como un reloj en el que la suma de ambas extensiones va dando vueltas según avanza el año. Desde enero de 1979 hasta abril de 2017, nos da una idea de cómo se ha ido deteriorando la extensión de hielo.
7 meneos
82 clics

La química descifra la forma geométrica del copo de nieve

Hace más de 400 años, el renombrado científico Johannes Kepler especuló acerca de la creación de una de las formas más angélicas y únicas de la naturaleza: el copo de nieve de seis caras. Aunque los átomos no se descubrieron hasta más de dos siglos más tarde, Kepler reflexionó abiertamente sobre los bloques de construcción microscópicos que conducen a la formación hexagonal del cristal de hielo, incluyendo la miríada de factores detrás de este fenómeno recurrente.
297 meneos
1985 clics
Una segunda grieta gigante ha aparecido en la plataforma de hielo antártica Larsen C (ING)

Una segunda grieta gigante ha aparecido en la plataforma de hielo antártica Larsen C (ING)

La grieta de 128 km de largo en la plataforma de hielo Larsen C de la Antártida se ha mantenido estable desde febrero, pero los geólogos del proyecto MIDAS han detectado una nueva rama, que se extiende unos 6 km de la grieta principal. Las observaciones se han realizado por el satélites Sentinel-1 de la ESA. Parece como sólo una cuestión de tiempo antes de que un iceberg de 5.000 km cuadrados se sumerja en el mar. La plataforma perderá más del 10% de su superficie de hielo y quedará en una posición más inestable. En esp.: goo.gl/bKR2Ky
106 191 1 K 433
106 191 1 K 433
13 meneos
68 clics

La sonda lunar Resource Prospector: ¿por qué la Luna tiene menos hielo que Mercurio?

¿Cómo es posible que exista hielo en un mundo sin atmósfera y cuya temperatura diurna sobrepasa ampliamente los 100 ºC? Pues es sencillo: el hielo se encuentra en el fondo de los cráteres de las regiones polares a los que nunca llega la luz del Sol. O sea, las regiones en sombra perpetua. Este hecho es bastante conocido, pero lo que poca gente sabe es que la Luna tiene muy poco hielo comparado con Mercurio. ¿A qué se debe esta diferencia? Para saberlo primero tenemos que estudiar el hielo lunar en detalle usando una sonda sobre el terreno.
215 meneos
3444 clics
Evidencias de empastes dentales durante la Edad de Hielo

Evidencias de empastes dentales durante la Edad de Hielo

Investigadores ha encontrado evidencia de trabajo dental que data de la Edad de Hielo que incluyó el uso de un objeto afilado para eliminar el tejido de la cavidad enferma y empastes con alquitrán.
96 119 0 K 363
96 119 0 K 363

menéame