Cultura y divulgación

encontrados: 415, tiempo total: 0.046 segundos rss2
7 meneos
119 clics

La tumba de Noé en Córdoba

En la Iglesia de Santiago de Lucena existe una columna distinta al resto. En su capitel hay esculpida una hoja de parra, y según una leyenda del siglo XVI, estaría señalando la entrada de un túnel secreto. El mismo conectaría entre sí las antiguas sinagogas de la ciudad, y conduciría hasta una misteriosa cámara donde se hallaría, nada más y nada menos, que la tumba de Noé. Sí, aquel personaje del Antiguo Testamento que construyó un arca para poner a salvo una pareja de cada especie animal durante el Diluvio Universal.
15 meneos
162 clics

El psiquiatra al que temían Franco y Felipe González

Enrique González Duro lleva 55 años dedicado a la psiquiatría. Aparte de numerosos libros teóricos, ha publicado varias biografías psicológicas de personajes como Francisco Franco, Fernando VII, Jesús de Polanco y Felipe González. La última de ellas se titula Leopoldo María Panero. Locura familiar. González Duro trató –tanto personal como profesionalmente– al poeta maldito por excelencia de la España última, hijo de escritor franquista, dandi homosexual de la transición, después carne de manicomio y de la prensa poco escrupulosa
12 3 1 K 37
12 3 1 K 37
4 meneos
93 clics

Entrevista: Miguel Ángel Martínez-González, el sabio de la dieta mediterránea

Hablaba antes del pan. ¿Es dieta mediterránea? Hemos debatido mucho en torno a este tema. La conclusión a la que hemos llegado es que el pan blanco es uno de los problemas más graves que tenemos en España. La gran mayoría lo consume y, además, se hincha. Conviene saber que es fundamentalmente un almidón, y nuestro cuerpo es supereficiente transformando el almidón en azúcar. Es como tomar glucosa. Basta con poner un poco de miga en la boca, enseguida sabe dulce. ¿Y por qué se molesta la industria en quitar el grano entero?
16 meneos
147 clics

Emires y califas de Córdoba: cinco generaciones de madres vasconas

Según se desprende de los escritos de Ibn Hayyan, Al-Udri y otros cronistas y geógrafos andalusíes, cinco generaciones de emires y califas de la poderosa Córdoba tuvieron madres vasconas. Desde el bisabuelo al nieto de Abderramán III todos las los emires y califas de Al Ándalus tuvieron madres vasconas. Gracias a las crónicas de dichos autores, también sabemos que otra princesa vascona fue esposa del caudillo Almanzor.
17 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cinco mujeres vascas que fueron sultanas en Córdoba en los tiempos de Abderramán

Total, que el tal Íñigo Arista va un día y se muere. Al padre, por la inercia de los acontecimientos y la naturaleza de las cosas, le sucedió el hijo, un tal García Íñiguez que de joven sería educado en Córdoba. ¿En Córdoba? Si, tal cual. Es que entonces la pública estaba fatal y pensaron que el mozalbete debía de tener una educación "comme il faut". Las relaciones entre los linajes de los Arista y los Banu Qasi emparentados entre ellos fue fructífera a la hora de fortalecer el neonato reino de Pamplona.
21 meneos
108 clics

Antonio Luis Baena Tocón nuevo interventor del ayuntamiento de Cordoba

Antonio Luis Baena Tocón era el alférez provisional del ejército franquista que ejerció de secretario judicial en uno de los consejos militares que condenaron a muerte al poeta Miguel Hernández, y cuyo hijo ha conseguido hacer borrar el nombre de su padre de las publicaciones digitales de la Universidad de Alicante en las que se le relaciona con el hecho. En esta web se recoge su nombramiento como interventor en el Ayuntamiento de Córdoba en en 1966
17 4 3 K 15
17 4 3 K 15
617 meneos
2397 clics
El Gobierno de González premió la "conducta  intachable" del agente que mató  a Del Estal

El Gobierno de González premió la "conducta intachable" del agente que mató a Del Estal

Se cumplen 40 años del asesinato de la joven ecologista en Tutera. El responsable de su muerte fue condenado a 18 meses de cárcel. En 1982 y 1992 recibió condecoraciones oficiales. El ex ministro Corcuera defendió su "rehabilitación ".
201 416 2 K 265
201 416 2 K 265
201 meneos
2383 clics
Hallazgo arqueológico en Córdoba: la estela del guerrero de Belalcázar

Hallazgo arqueológico en Córdoba: la estela del guerrero de Belalcázar  

Esta estela “forma parte de las denominadas estelas de guerrero, halladas en su mayoría en el suroeste peninsular, y datadas en la fase final de la Edad del Bronce (1100 antes de Cristo a 850 antes de Cristo)”. “Todas ellas son realizadas sobre diversos soportes pétreos de acuerdo con la litología de cada zona y tratan representaciones esquemáticas de guerreros rodeados de su armamento...
90 111 0 K 243
90 111 0 K 243
34 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuestros chicos. Termes (numerario del OPUS DEI) se refirió a Felipe González como «nuestro chico»

el otro día Juncker saludó a Pedro Sánchez como el «nuevo chico». Termes (honorario del Opus Dei) se refirió a Felipe González como «nuestro chico»; a quien calificó como el gobernante que mejor había servido a los intereses del gran capital. «Todo lo que le pedimos nos lo concedió», me resumió Termes, quien también me comentó que para el sector financiero eran infinitamente más beneficiosos los gobernantes de izquierdas, pues las masas tienden a creer ¡ilusas! que son enemigos de los plutócratas.
28 6 14 K 10
28 6 14 K 10
11 meneos
313 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El movimiento ‘neobarroco gay’ desata la polémica en Córdoba

El escultor Francisco Romero, a quien se señala como precursor del movimiento artístico ‘neobarroco gay’ por sus figuras hipermusculadas, ha hablado con ‘Cuatro al día’ para dejar claro que jamás ha acuñado dichos términos para calificar sus obras y, aunque no le molesta dicha calificación, no cree que tenga nada que ver con sus trabajos. “Pertenecen a este movimiento porque dos personas lo han dicho, no porque así sea”.
8 meneos
57 clics

Encuentran en Roma al amigo perdido de Velázquez  

El enigmático "Retrato de español con bigotes" atribuido a Diego Velázquez y que se excibe en los Museos Capitolinos de Roma, finalmente tiene una identidad: Se trata del que fue su amigo en la capital italiana, Juan de Córdoba.
5 meneos
19 clics

Reconstruyen el transcriptoma de la encina, esencial para entender su biología

La encina es uno de los árboles más emblemáticos del bosque mediterráneo y el más abundante de toda la península ibérica. Una investigación de la Universidad de Córdoba ha avanzado en el estudio de cómo se comporta este árbol a nivel molecular frente a situaciones de estrés al analizar su transcriptoma, el conjunto de todas las moléculas de ARN.
2 meneos
54 clics

Discurso crítico de la escritora cordobesa María Teresa Andruetto para el cierre del Congreso de la Lengua

"Hay una grieta en todo / así es cómo entra la luz, dice Leonard Cohen, Y entonces es ahí, en las fisuras, donde quisiera mirar. No fue sencillo para mí aceptar la invitación a cerrar este congreso, por mis propias disidencias. Me tranquilizan dos cuestiones, la primera es que antes de aceptar hice saber mi posición y la invitación se sostuvo; la otra es que estoy aquí como escritora y el lugar de quien escribe es, en lo que respecta a la lengua, un lugar de desobediencia, de disenso. En nombre de ambas cosas digo estas palabras..."
4 meneos
7 clics

Cuando Franco convirtió Córdoba en "una inmensa cárcel" para 60.000 prisioneros republicanos

Córdoba fue la provincia española con más campos de concentración del franquismo, 13, además de 28 unidades de trabajadores forzados.La red de cárceles de Franco, y Queipo en Andalucía, sumó en tierras cordobesas miles de prisioneros, entre ellos el humorista Miguel Gila.
3 1 6 K -24
3 1 6 K -24
12 meneos
573 clics

El vídeo del 23-F que no deja bien parado a Felipe González

38 años del intento de golpe de Estado ¿Por qué unos diputados se tiraron al suelo cuando entró Tejero en el Congreso y otros se quedaron sentados? La trastienda incómoda de un movimiento.
4 meneos
73 clics

La iglesia de la Asunción de Priego de Córdoba, joya del barroco andaluz

El título dice eso de obra maestra del barroco andaluz, por no llamarla la Capilla Sixtina de Andalucía, pero sin duda alguna, ese título describiría perfectamente la belleza de esta iglesia y de la joya que guarda en su interior en forma de sagrario, convirtiendo a la iglesia de la Asunción de Priego de Córdoba en una de las iglesias de toda España que más me ha impresionado.
53 meneos
1788 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Califato de Córdoba: una nueva visión del islam español que sonrojaba a los cristianos  

Como toda buena corte que se precie, la omeya de la Córdoba del siglo X era un hervidero de sabrosos rumores. Por ejemplo, el eunuco de palacio Talal que servía en el 'alcázar', justo enfrente de la majestuosa mezquita, relataba lo siguiente. Un buen día, el todavía emir Abd al-Rahman III quiso pasar la noche con su esposa Fátima, la mujer de más alto rango de su harén, prima suya y omeya como él. El resto de las concubinas felicitaron a Fátima por la buena nueva y una de ellas enfatizó especialmente sus parabienes.
39 14 16 K 35
39 14 16 K 35
422 meneos
2983 clics
Los cinco meses del humorista Miguel Gila en un campo de concentración franquista

Los cinco meses del humorista Miguel Gila en un campo de concentración franquista

Trece campos de concentración y cerca de una treintena de unidades de trabajos forzados se ubicaron en territorio cordobés hasta 1942. El mítico humorista pasó días de terror y hambre como preso en el campo del municipio cordobés de Valsequillo.
151 271 5 K 252
151 271 5 K 252
510 meneos
2914 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia del Socialismo IV: Y Felipe destruyó el Partido Socialista

En 1974, en el congreso de Surenses, se produjo la división del partido en dos: los renovados que eligieron como líder a Felipe González (antiguo miembro de las franquistas Juventudes de Acción Católica), y los históricos. El PSOE llegó al gobierno prometiendo una gran cantidad de reformas sociales, como igualar la pensión mínima al salario mínimo o sacar a España de la OTAN. Pero, una vez en el poder, no hizo más que políticas de derechas (bajó las pensiones a la par que subían los precios y se mostró favorable a la permanencia
190 320 40 K 54
190 320 40 K 54
20 meneos
456 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hablamos con las mentes tras los rótulos de Cachitos: "Bertín parecía decirnos: ¡Pónmelo!"

Hablamos con las mentes tras los rótulos de Cachitos: "Bertín parecía decirnos: ¡Pónmelo!". Entrevistamos a los guionistas Pablo González Batista y Antonio Díaz, y Virginia Díaz
16 4 16 K 55
16 4 16 K 55
3 meneos
32 clics

Los carros de los líderes íberos para viajar al otro mundo

Dos equipos de arqueólogos hallan en Valencia y Córdoba ruedas y partes de vehículos ceremoniales de 2.400 años
2 1 10 K -82
2 1 10 K -82
7 meneos
56 clics

Carlos Javier González: "Discuto con Schopenhauer continuamente"

Filósofo de amplios intereses, Carlos Javier González Serrano se encontró con la filosofía como “imperativo insoslayable” después de algún titubeo. A la segunda fue la vencida, pero una vez encontrada la verdadera vocación, la filosofía se convirtió en el eje de una trayectoria muy plural; un ejemplo para quienes aseguran que las Humanidades apenas cuentan con salidas profesionales. De cómo la filosofía se le impuso y de los caminos por donde le condujo hablamos en esta entrevista.
11 meneos
219 clics

"Igual lo dejo por mi madre". Cuando Natxo González vivió la otra cara del surf

Hace un mes realizó el único 10 en la historia de Nazaré, un hito que pudo no haber sucedido tras lo que le ocurrió en 2017.Para muestra de esta 'cara B' del surf, su narración de lo que recuerda de su mala experiencia en Nazaré en 2017: “A mí me tiró una ola grande y me cayeron cinco olas seguidas. A la tercera no sabía ya ni quién era. El tono pausado de Natxo reflejaba la dureza de ese momento. ¿Molesta contar esta historia? ““No te quieres acordar, pero es algo que está ahí... Después de esto me planteé un poco la vida
24 meneos
47 clics

“La huelga de 1988 fue la mayor derrota de Felipe González en sus casi 15 años de Gobierno”

La gran huelga general. El sindicalismo contra la "modernización socialista" es el trabajo de cuatro años del doctor en Historia Contemporánea Sergio Gálvez. Un libro de más de 700 páginas sobre el último gran conflicto social antes de la convergencia hacia el neoliberalismo.
20 4 1 K 11
20 4 1 K 11
11 meneos
62 clics

Medina Azahara, el espíritu de Córdoba

Hasta el siglo XIX no se pasó de estudiar al-Ándalus como la presencia de los árabes en España a la historia de los musulmanes españoles. No fue un accidente en la historia, sino nuestra historia. La visión de este periodo ha dado lugar a múltiples controversias y apasionados debates en este sentido y ha llegado incluso a mitificación. Se ha llegado a asegurar que de sus años de esplendor e influencia, los del califato de Córdoba, proviene el Renacimiento europeo, muy anterior al italiano.

menéame