Cultura y divulgación

encontrados: 223, tiempo total: 0.023 segundos rss2
4 meneos
181 clics

El bebé más feliz del mundo

Leo Hargreaves es considerado por muchos el bebé más feliz de Reino Unido debido a la sonrisa que no se borra de su rostro. A las 31 semanas de embarazo, a su madre le hicieron una ecografía en la que el bebé ya se mostraba sonriente. Tras haberse hecho popular, varias compañías de modelaje han tratado de hacerse con los servicios del pequeño.
3 1 11 K -112
3 1 11 K -112
6 meneos
195 clics

Los idiomas más ‘felices’ del mundo

Un estudio refleja que el español es el idioma más feliz del mundo, seguido del portugués y del inglés. En lado contrario, se encuentran el chino, coreano y ruso.
5 1 9 K -27
5 1 9 K -27
3 meneos
35 clics

Cuando las tragedias de Shakespeare se representaban con final feliz

Romeo y Julieta se representó así durante décadas, en la versión de James Howard. Y para el público de la época, que ignoraba la versión original, lo inimaginable hubiera sido un final trágico. De hecho, desde el siglo XVII muchas de las tragedias de Shakespeare fueron consideradas poco apropiadas y versionadas en clave de comedia. Uno de los casos más llamativos fue el de El rey Lear, que durante siglo y medio hizo desaparecer de los escenarios por completo El rey Lear que hoy en día todos conocemos.El rey Lear fue representada por 1ª vez...
9 meneos
446 clics

Si los villanos de Disney tuvieran un final feliz...  

Toda nuestra infancia vimos y crecimos con películas y caricaturas de cuentos de hadas que acababan con los protagonistas viviendo su “y vivieron felices para siempre…” ¿Pero qué pasaría si la realidad fuera otra?Para esto el ilustrador Justin Turrentine exploró un terreno desconocido y se movió en los finales alternativos de las películas más populares de dibujos animados de Disney. En estos cuentos, que el artista reinventa visualmente,estamos expuestos a un tipo diferente de “final feliz” donde los personajes que estamos más acostumbrados...
405 meneos
4665 clics
Sentarse a pensar sin hacer nada más es una ‘tortura’ para la mayoría de la gente

Sentarse a pensar sin hacer nada más es una ‘tortura’ para la mayoría de la gente

El número de viajeros cabizbajos que en el transporte público fijan la vista en la pantalla de su smartphone anticipa el resultado de un estudio publicado hoy en Science: la mayoría de gente se siente incómoda si tiene que pasar de seis a quince minutos en una habitación sin distracciones, ni móvil, música o libros, solo con la mente y los pensamientos propios. Investigadores de la Universidad de Virginia y Harvard (EE UU) han llegado a esta conclusión después de realizar varios experimentos, primero en un grupo de 413 estudiantes...
152 253 1 K 987
152 253 1 K 987
19 meneos
483 clics

Las 8 características de la gente cultivada, según Anton Chejov

En una carta a su hermano, Anton Chejov explica las características de la gente realmente culta, que tiene más que ver con la humildad y los buenos hábitos que con las lecturas. Anton Chejov, el que para muchos es el mejor cuentista de la historia de la literatura, también fue un buen hermano. Tuvo seis hermanos, con los que mantuvo una estrecha relación durante la mayor parte de su vida, y una prueba de ella es la carta que compartimos hoy, escrita cuando Anton tenía 26 años, y su hermano Nikolai, 28. Se trata de una carta...
15 4 0 K 136
15 4 0 K 136
1 meneos
9 clics

¿La gente seguirá siendo útil en el siglo XXI?

El siglo XXI avanza y los humanos están en peligro de perder su valor porque la inteligencia se está independizando de la consciencia. Hasta ahora, la inteligencia superior siempre iba de la mano de una consciencia desarrollada. Solo los seres conscientes podrían ejecutar tareas que requerían mucha inteligencia, tales como jugar ajedrez, conducir un auto, diagnosticar enfermedades o escribir artículos. Sin embargo, en la actualidad estamos desarrollando nuevas clases de inteligencia no consciente que pueden llevar a cabo estas tareas mejor q
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
12 meneos
309 clics

¿Qué necesitas en tu vida para ser feliz?

Luukkainen se deshizo de absolutamente todas sus pertenencias, excepto de su casa, las guardó en un almacén y comenzó el experimento que grabaría. Se impuso tres reglas: durante un año todas sus cosas materiales estarían en un almacén, sólo podría recuperar una cada día y estaría prohibido comprar nada nuevo. La primera noche, cuando las calles estaban ya vacías, salió desnudo corriendo sobre la nieve hasta el depósito y cogió el primer objeto: un abrigo. Con él se cubrió y sobre él durmió.
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
8 meneos
190 clics

Lo que ve la gente a la que se le cura la ceguera [ENG]

El filósofo William Molyneux (cuya esposa era ciega) propuso un experimento mental en el siglo XVII sobre una persona, ciega de nacimiento, que podía distinguir un cubo y una esfera por el tacto: Si se restaura su visión y se le presenta el mismo cubo y la misma esfera, ¿sería capaz de distinguir las figuras sólo con la vista?
7 meneos
134 clics

Por qué se nos olvidan los nombres de la gente

Esta incapacidad para retener los nombres es algo extendido universalmente y que no solo te afecta a ti. Nuestros cerebros, que son buenos con las caras (algunos, como el mío, tampoco) tienen un problema con los nombres propios, pero el motivo no está del todo claro. Hace unos días, Olga Khazan recopilaba en The Atlantic algunas posibles causas del fenómeno que nos apetece resumir en Neurolab.
5 2 9 K -40
5 2 9 K -40
1 meneos
33 clics

Metamorfosis, de Kafka o La Conjura de los necios, de Kennedy Toole?

Hice lo posible por oírle y lo conseguí. El humo de los restos de la pócima culinaria embargaba mi olfato, pero mantenía viva mi atención. Una arrechura filosofal, asexual, turbaba mi capacidad de…
1 0 10 K -114
1 0 10 K -114
2 meneos
78 clics

Sí, todavía hay gente que cree que la Tierra es plana

La idea de que la Tierra es un disco plano no se ha desvanecido por completo. Prueba de ello es la Sociedad de la Tierra Plana, una agrupación moderna dedicada a fomentar las teorías de Rowbotham y a intentar convencer a escépticos como yo. Quise comprobar que iban en serio, por lo que me puse en contacto con algunos de sus miembros.
1 1 5 K -42
1 1 5 K -42
1 meneos
3 clics

El interés de la gente por la meteorología supera al de cualquier conflicto bélico

Las búsquedas que se realizan en el mundo lo prueban: las personas están más interesadas en conocer la previsión meteorológica que en las masacres de Gaza o Irak, la crisis de Ucrania o, incluso, la epidemia de ébola que crece por África hacia el norte del continente.
1 0 3 K -27
1 0 3 K -27
11 meneos
672 clics

14 hábitos de gente muy miserable

Generalmente la gente quiere ser feliz, con una vida con sentido, en la que poder disfrutar, experimentar plenitud y compartir el amor y la amistad con otras personas y quizás otras especies, como perros, gatos, aves y lo que sea. Pero aunque parezca extraño, algunas personas actúan como si solo quisieran ser miserables, alcanzando el éxito al traer la miseria a sus vidas...
11 meneos
349 clics

El hombre más feliz del mundo...

El hombre más feliz del mundo (según la ciencia) explica cómo consiguió serlo El monje budista Matthieu Ricard es considerado como el hombre más feliz del mundo, y razones no faltan para ello, según un estudio neurológico
25 meneos
762 clics

Gente tóxica: cómo detectar a un manipulador emocional

Si has tropezado con un manipulador psicológico alguna vez vas a saber de lo que hablo, pero, si afortunadamente todavía no te has cruzado con uno de ellos, lee con atención y detéctalo antes que empiece a hacer mella en tu persona. Déjate llevar por tus instintos porque no habrán demasiadas cosas tangibles como para poder explicarte a ti mismo y a los demás que esa persona te está agrediendo de manera encubierta.
16 meneos
217 clics

Pero, ¿cuánta gente hay en La India? (gráfico)  

A menudo hablamos de los 1.200 millones de habitantes de La India sin alcanzar a comprender muy bien lo que supone esta cifra. Por aquí os contamos en su día los esfuerzos para dotar a 600 millones de ciudadanos de una identidad y de las encuestas para conocer de qué se mueren los indios. En The Economist han elaborado un gráfico interactivo que permite ver qué poblaciones cabrían en cada estado indio y compararlas con otros países por población o PIB. Por hacerse una idea, si la región de Uttar Pradesh se declarara independiente mañana...
13 3 0 K 144
13 3 0 K 144
7 meneos
72 clics

Universidad del Pueblo: la institución que gradua profesionales de forma gratuita

Desde 2009, el israelí Shai Reshef puso en funcionamiento la Universidad del Pueblo (UoPeople), un instituto que brinda cursos online con la particularidad que otorga títulos universitarios. uopeople.edu/
4 meneos
58 clics

Prueba a vivir sin dinero

El dinero no da la felicidad, o eso dicen. Vivimos en una sociedad que utiliza frases de este tipo pero luego las acciones dicen lo contrario. Os propongo un juego. Piensa en la frase al revés: para ser feliz, no necesitas dinero.
3 1 5 K -28
3 1 5 K -28
9 meneos
171 clics

El formidable éxito de "La gente feliz lee y bebe café" de Martin-Lugand, también habla español

"La gente feliz lee y toma café" no llega a las 200 páginas, pero nada más lanzarlo a la red empezó a crecer como "una bola de nieve". Lo primero que hizo fue ponerlo a un precio de lanzamiento muy competitivo, a 0,89 euros, y luego pedirle a su familia, amigos y conocidos que lo compraran en esa primera semana, con el fin de darle visibilidad en la lista de los más vendidos. Y 2014 es el año de la internacionalización: primero salió en Holanda, después en Estados Unidos y ahora en España. "No me esperaba el día que puse mi libro en Amazon...
2 meneos
13 clics

Huxley y Orwell: el futuro escondido en el pasado

Por mucho tiempo creí que la novela 1984, de George Orwell, se escribió antes que Un Mundo Feliz, de Aldous Huxley. En realidad, la obra de Huxley fue publicada en 1932 mientras que la de Orwell vio la luz en 1949. No obstante, a veces las equivocaciones son escalones que necesariamente deben atravesarse para…
1 1 10 K -135
1 1 10 K -135
552 meneos
6256 clics
Ley de Joy: la gente más inteligente trabaja en su mayoría para otro (menos inteligente)

Ley de Joy: la gente más inteligente trabaja en su mayoría para otro (menos inteligente)

Esto es lo que sucede en las empresas (o en el desarrollo de software, según el creador original de esta ley), naturalmente. Pero la Ley de Joy puede estar desapareciendo gracias a la nueva configuración social que exige el desarrollo de la tecnología (desde Internet hasta las impresoras 3D), sazonado con la crisis económica global (que promueve al emprendedor u obliga al parado a buscar alternativas que no pasen por tirar miles de currículos a todas las empresas disponibles).
185 367 1 K 200
185 367 1 K 200
1 meneos
20 clics

España en modo impresionista

Crítica de la película Gente en sitios de Juan Cavestany
1 0 11 K -140
1 0 11 K -140
1789» siguiente

menéame