Cultura y divulgación

encontrados: 215, tiempo total: 0.008 segundos rss2
46 meneos
399 clics

El “Gran Tiro al Pavo” de las Marianas

Hacia mediados de 1944, la gran flota japonesa ya no era la amenaza de los primeros meses de la guerra, habiendo sufrido serias pérdidas en las batallas de Midway, Guadalcanal y el Mar del Coral. No obstante, aún era mayor que la flota del enemigo y el liderazgo naval creía que una batalla decisiva, la Kantai Kessen, lograría arrebatar a los norteamericanos el control de los mares, sin el cual no podrían continuar su avance de isla a isla, pues dicho avance estaba basado en desembarcos anfibios.Con la intención de atraer a las fuerzas enemigas.
39 7 3 K 119
39 7 3 K 119
11 meneos
53 clics

Naufragios bizantinos arrojan luz sobre la historia de la construcción naval

Unas excavaciones arqueológicas en Turquía que comenzaron en 2004 han proporcionado un tesoro histórico único - 37 naufragios del Imperio Bizantino, ocho de los cuales se describen ahora en un nuevo informe. Los naufragios fueron descubiertos en un sitio llamado Yenikapi, en Estambul, en lo que fue un puerto de la antigua ciudad, entonces llamada Constantinopla. Las naves se remontan de los siglos V al XI y están en un estado excepcional, dicen los arqueólogos.
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
16 meneos
460 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día en que la flota alemana se rindió entera  

El Armisticio había tenido lugar diez días antes, pero aquella jornada de noviembre de 1918 fue épica: nunca se había visto en el mar una reunión de barcos de guerra tan magnífica. Y tan dramática.
13 3 4 K 108
13 3 4 K 108
14 meneos
118 clics

Cuadro sobre la gesta del Glorioso se incorpora al Museo Naval

el cuadro El último combate del Glorioso, obra del pintor Augusto Ferrer Dalmau, que rinde homenaje al mítico navío que en 1747 sucumbió a la flota británica tras haber resistido dos ataques de los ingleses durante su travesía desde América a España sólo se rindió después de tres batallas contra doce barcos enemigos y cuando ya había desembarcado su carga millonaria
12 2 1 K 96
12 2 1 K 96
8 meneos
178 clics

Diccionario naval

Diccionario naval, para entender los términos de las novelas sobre barcos y ambiente marino
7 meneos
60 clics

La flota de Marte, en buen estado tras el paso de Siding Spring

El cometa C/ 2013 A1, más conocido como Siding Spring, se ha acercado, este domingo, a 140.000 kilómetros de Marte. Siding Spring no ha podido ser fotografiado por los aparatos en el espacio, debido a que los científicos han decidido 'esconderlos' al paso de la roca. La gran cola de polvo que transporta el cometa era un peligro para el funcionamiento de los instrumentos de los satélites.Semanas antes, los científicos ajustaron los tiempos de la órbita de sus satélites para que no coincidieran en la misma cara del planeta que el comenta.
12 meneos
104 clics

El naufragio de El Sirio

El naufragio de El Sirio, ocurrido en 1906, unos años antes que el hundimiento del Titanic, no despertó tanto interés como este último caso, pero aun así fue el mayor naufragio civil de la historia de la navegación en España y una de las catástrofes más importantes ocurridas en su época.
10 2 2 K 67
10 2 2 K 67
277 meneos
16342 clics
Cochera de la Séptima Flota de autobuses de Kiev [RUS]

Cochera de la Séptima Flota de autobuses de Kiev [RUS]  

Fotos de una maravilla arquitectónica de la extinta Unión Soviética. Construída en 1973, esta cochera se encuentra en un estado ruinoso. Destacan, aparte de los mosaicos de la época comunista que sobreviven en algunas estancias del principal edificio administrativo de la compañía, una impresionante cochera circular que se levanta a modo de carpa circense, con una columna central de la que tienden 186 cables que cubren un área total de 20.000 metros cuadrados, pudiendo dar cobijo a más de 300 autobuses....
126 151 3 K 609
126 151 3 K 609
5 meneos
178 clics

Aníbal y las serpientes como arma naval

La guerra bacteriológica, como casi todas las disciplinas bélicas, ha avanzado mucho con el paso de los siglos pero es algo antiguo. Lógicamente no hablamos del uso de gases en la Edad Media, pero sí de cadáveres con lepra con los que se infectaban aguas. Antes aún, en la antigüedad, Anibal usó algo que podríamos colocar a mitad de camino entre la guerra bacteriológica, porque el mal último era un veneno, y el armamento creativo.
5 meneos
22 clics

La archivera que ayudo a ganara el caso Odyssey recibe una condecoración

La archivera que ayudó a los abogados españoles del caso Odyssey a ganar el juicio que ha hecho que el tesoro de la fragata Mercedes vuelva a España, ha recibido la orden del Mérito Civil. Pilar del Campo documentó paso a paso, archivo a archivo, la vida de la fragata, de tal manera que con estas evidencias archivísticas fuera difícil negar la postura española.
4 1 16 K -153
4 1 16 K -153
5 meneos
77 clics

Un eunuco que se convirtió en Almirante bajo la dinastía Ming (s. XIII-XIV): Zheng He

El chino Zheng He (1371-1433) fue uno de los mejores navegantes chinos desde tiempos ancestrales. Había nacido en una familia musulmana de Yunnan y fue un eunuco de la corte imperial. Entre 1405 y 1433 comandó las siete grandes expediciones marítimas de la dinastía Ming, que se realizaron bajo los reinados de Yongle (1403-1424) y Xuande (1425-1435). Fue almirante y diplomático, y uno de los navegantes chinos más importantes de todos los tiempos.
7 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El impresionante palacio del Viso del Marqués, arte por doquier

Don Álvaro de Bazán decidió construir un palacio en mitad de la Mancha, en el Viso (Ciudad Real). Imbuido por las corrientes renacentistas le dio un aire italiano que parece difícil entrever hasta que el observador no se adentra en él. Es tal la belleza de los frescos que lo inundan, que la sensación que provoca su contemplación es la de haberse trasladado de tiempo y de lugar. Las imágenes que aquí aparecen son sólo una pequeña muestra, ya que en las entradas que aquí comentamos hay muchísimas.
6 1 7 K -40
6 1 7 K -40
480 meneos
6153 clics
El "Muro de la muerte"  de las flotas española y lusa está masacrando millones de tiburones

El "Muro de la muerte" de las flotas española y lusa está masacrando millones de tiburones

Investigadores muestran que las frágiles poblaciones de tiburones están siendo devastadas por un "muro de muerte" instalado por las flotas pesqueras. Se estima que hasta 4 millones de escualos (principalmente tiburones azules y makos), mueren en la aguas del Atlantico, en sus rutas migratorias que pasan a través de aguas británicas. Se teme que las flotas española y lusa han hecho del tiburón su objetivo tras el colapso de las pesquerías de atún.
149 331 3 K 482
149 331 3 K 482
1 meneos
4 clics

Arqueología Subacuática: una Historia por contar

Los próximos días 6 y 7 de mayo, en el auditorio de la Casa del Lector (Madrid), se van a celebrar unas Jornadas sobre Arqueología Subacuática con el sugerente título La historia que aún debemos contar. Al final, el caso Odissey se ha convertido en un punto de inflexión muy importante en la Arqueología Subacuática.La repercusión mediática e internacional del expolio de la fragata Mercedes ha desatado una preocupación inusual por el patrimonio sumergido, y parece ser que desde las administraciones públicas se ha tomado mayor conciencia de la imp
1 0 11 K -137
1 0 11 K -137
2 meneos
37 clics

Aparecen nuevos hallazgos arqueológicos en el dragado de Maó

Según el equipo arqueológico que supervisa el dragado, la situación estratégica en general de la isla de Menorca para el comercio naval a lo largo de la historia, y el refugio natural que representa la ría de Máo en particular, se ve reflejado en los fondos de su puerto a través de las numerosas producciones de cerámicas recuperadas hasta el día de hoy en los trabajos de dragado.
1789» siguiente

menéame