Cultura y divulgación

encontrados: 1193, tiempo total: 0.016 segundos rss2
18 meneos
28 clics

Los expertos piden una transformación en la atención en salud mental tras la pandemia

Las personas con trastorno mental serán uno de los grupos más afectados tanto por la crisis de Salud Pública como por sus derivadas económicas, según alerta un estudio liderado por el Hospital Gregorio Marañón. Los investigadores exigen potenciar la telepsiquiatría, la hospitalización domiciliaria y la atención a grupos vulnerables.
15 3 2 K 104
15 3 2 K 104
27 meneos
720 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué los bares son grandes focos de transmisión de coronavirus  

Los científicos explicaron cómo las concentraciones de COVID-19 pueden acumularse en el interior de lugares cerrados en cuestión de minutos.
6 meneos
52 clics

Máximo Sandín: ¿De dónde salen los virus que están aterrorizando a la Humanidad? [PDF]

Cada día se fabrican los virus patógenos de una forma más sofisticada, pero ya no podemos creer que sea por accidente. El virus del Ébola es endógeno de mamíferos, es decir, funciona en ellos como un gen más. Entonces ¿de dónde viene el virus que provoca esas terribles fiebres hemorrágicas? Ya, de un murciélago “que mordió a un niño”. Igual que el malvado coronavirus, “de la Naturaleza”. Es como una pesadilla. Es La doctrina del shock llevada al extremo. Lo han conseguido utilizando a los virus de laboratorio como herramienta de control social.
5 1 10 K -16
5 1 10 K -16
300 meneos
2901 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

“En las próximas semanas veremos a jóvenes en las UCIs y fallecidos por Covid-19”

El experto en enfermedades infecciosas y profesor de la Facultad de Medicina de la Uex, Agustín Muñoz Sanz, avisa: el covid19 “lo tiene fenomenal con los jóvenes que se creen invulnerables y hacen grandes reuniones sin protección ni distancias”, y asegura así que “en las próximas semanas o meses veremos que “ingresan en la UCI personas jóvenes y fallecen personas jóvenes, aunque no en la cuantía que vimos con los ancianos”.
145 155 28 K 332
145 155 28 K 332
22 meneos
107 clics

¿Condenados al cierre de las aulas en otoño? Científicos alertan de esta situación por los contagios que se generarían

Científicos de la UGR advierten de los graves problemas de planificación que se están cometiendo en la organización de la vuelta a las clases en septiembre y vaticinan el cierre de muchas aulas en otoño. el horizonte no es nada halagúeño si tenemos en cuenta que todavía no está excesivamente claro cómo abordar el retorno a las aulas y asegurar que ese regreso se produzca en un escenario de completa seguridad. Analizando las distancias propuestas en las aulas y el número de contactos el incremento de casos será exponencial.
18 4 1 K 40
18 4 1 K 40
2 meneos
39 clics

“En unos pocos meses podemos tener un material que inactive el coronavirus”

Entrevista con el científico conquense Félix Zamora, doctor en Ciencias Químicas que desarrolla su actividad docente e investigadora en el Departamento de Química Inorgánica de la Universidad Autónoma de Madrid.
2 0 7 K -44
2 0 7 K -44
256 meneos
2150 clics
Juan Luis Arsuaga: "No corremos el riesgo de dejar de ser europeos, sino el peligro de ser alemanes"

Juan Luis Arsuaga: "No corremos el riesgo de dejar de ser europeos, sino el peligro de ser alemanes"

Entrevista al paleoantropólogo y director científico del Museo de la Evolución Humana sobre los efectos de la pandemia: "El coronavirus no va cambiar al ser humano, porque no se aprende a hostias. El progreso vendrá por el camino del conocimiento y de la educación".
93 163 2 K 284
93 163 2 K 284
7 meneos
123 clics

¿Cómo afecta el COVID-19 a los niños? Lo que debes saber  

El papel que tienen los niños en la pandemia de coronavirus es la gran pregunta de verano en Estados Unidos, ya que mientras ellos disfrutan su tiempo libre, las escuelas tratan de encontrar la manera de reanudar las clases. El gobierno del presidente Donald Trump afirma que la ciencia "es muy clara", pero muchos médicos especialistas en pediatría y enfermedades infecciosas afirman que mucha de la evidencia no es definitiva.
8 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sangre de un cangrejo, una de las claves para la vacuna contra el coronavirus

Mide unos 60 centímetros, existe desde hace unos 450 millones de años y su sangre, de un impresionante color azul, resulta fundamental para poder desarrollar vacunas, incluida la de la covid-19. Se trata del cangrejo de herradura, una de las especies más antiguas del mundo, cuya sangre lleva años siendo utilizada por la industria farmacéutica para probar vacunas con ella, poniendo en riesgo de extinción a este crustáceo.
17 meneos
92 clics

Médicos hondureños vencidos por cansancio y duras faenas durante la pandemia del COVID-19  

El personal sanitario al frente de la pandemia de la COVID-19 en Honduras, que lleva cuatro meses, está sufriendo cansancio emocional y otras dificultades que repercuten en su desempeño diario, algo similar al síndrome de “Burnout”, que se manifiesta con el desgaste psicológico y físico, por exceso de trabajo.
15 2 1 K 86
15 2 1 K 86
36 meneos
138 clics

El pangolín se ha ganado el título de animal del año

Ya nadie come bebés de pangolín en guisos ilegales. Las escamas de su escudo han perdido poderes para curarlo todo. Aún se discute si ha sido o no el eslabón entre murciélagos y humanos para transmitir el coronavirus que nos atormenta, y quizá sea la clave, dicen, para la vacuna contra el COVID-19.
31 5 2 K 17
31 5 2 K 17
4 meneos
18 clics

El arte como terapia en tiempos de coronavirus

Los profesionales sanitarios se han visto sometidos a una situación límite que ha afectado su salud, también en relación con el estrés emocional. Ante esta realidad, en Catalunya se ha diseñado el proyecto RecuperArt, con actividades dentro de museos para rebajar los niveles de ansiedad y depresión del personal sanitario. Por otro lado, en Holanda han creado una réplica de la Ronda de noche de Rembrandt y la han llevado a una residencia de ancianos, para que los usuarios que no pueden salir puedan seguir disfrutando del arte.
8 meneos
89 clics

Aerosoles de pequeño tamaño en interiores: qué saber sobre la transmisión del SARS-CoV-2

El uso compartido de espacios interiores se está confirmando como un riesgo importante para la transmisión del SARS-CoV-2. En un estudio realizado entre el 4 y el 11 de febrero de 2020 en más de 320 municipios de China se comprobó que la mayor parte de los brotes donde intervienen más de 3 personas ocurren en ambientes interiores.
8 meneos
42 clics

Los anticuerpos de las llamas pueden neutralizar al coronavirus

Dos nanoanticuerpos de estos animales pueden prevenir la infección del COVID-19 y bloquear la interacción del virus con la proteína ACE2, que usa como puerta de entrada para entrar en el organismo e infectar a los humanos.
2 meneos
39 clics

Coronavirus (Covid-19) Puede Afectar Hormonas Sexuales Masculinas

Un estudio preliminar realizado por especialistas y medicina y cientificos de Wuham en China señalaron que covid-19 puede afectar las hormonas sexuales masculinas.
2 0 17 K -115
2 0 17 K -115
11 meneos
31 clics

El confinamiento del Segrià podría empezar esta noche

La consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha anunciado este martes tras el Consell Executiu que el Ejecutivo catalán prevé que el decreto de confinamiento por coronavirus en Lleida ciudad, Alcarràs, Aitona, Seròs, Soses, La Granja d'Escarp, Massalcoreig, Torres de Segre y las entidades municipales descentralizadas de Sucs y Raimat (Lleida) entre en vigor esta medianoche.
11 meneos
70 clics

España es el país que peor ha gestionado la pandemia del coronavirus

La Universidad de Cambridge ha publicado el Informe Anual sobre Desarrollo Sostenible, en el que analiza el progreso de los 193 países de las Naciones Unidas en relación a los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además, abarca un análisis de los problemas actuales del desarrollo sostenible y el futuro de los ODS en medio de la covid-19.
9 2 13 K -8
9 2 13 K -8
22 meneos
162 clics

La reacción de la comunidad china que los demás no quisieron ver

Hay un dicho que no hemos aplicado en esta pandemia: “Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar”. ¿Por qué los españoles miraron con extrañeza el temprano cierre de los comercios chinos ante la COVID-19? Según los expertos, tuvo que ver con la dificultad para tomar una decisión hasta percibir un peligro claro, unido a que este colectivo sigue siendo un gran desconocido para la mayoría.
13 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un laboratorio alemán asegura que en diciembre tendrá listas millones de dosis de una vacuna contra el coronavirus

La semana pasada se conoció una de las noticias más alentadoras en la carrera por desarrollar una vacuna contra el COVID-19. La firma alemana BioNTech y la farmacéutica estadounidense Pfizer anunciaron que las primeras pruebas realizadas en humanos arrojaron señales alentadoras, al demostrar que el prototipo fue bien tolerado por los participantes de la fase inicial de los ensayos clínicos.
11 2 17 K -17
11 2 17 K -17
5 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fiabilidad del test PCR (entrevista al doctor Claus Köhnlein)  

Entrevista al doctor y médico internista alemán Claus Köhnlein, autor de una decena de libros y con una dilatada experiencia profesional en el tratamiento y detección de enfermedades respiratorias. Habla sobre la situación actual con respecto al coronavirus, de los tests, de las terapias utilizadas, de las vacunas, de la sintomatología en comparación con lo que se conoce de las afecciones respiratorias de otros años, etc.
14 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'El Día D': la webserie que imagina cómo habría sido un golpe de Estado durante el confinamiento

Eugenio Amaya escribe y dirige una webserie de política ficción que especula cómo se hubiese tramado un golpe de Estado en plena crisis sanitaria.
12 meneos
40 clics

No solo un número: el vacío que dejan los médicos muertos por coronavirus

El director y guionista Polo Menárguez estrena el mediometraje documental Vocación, un homenaje a los facultativos fallecidos en la pandemia
10 2 1 K 75
10 2 1 K 75
3 meneos
18 clics

La relación de los museos y el coronavirus, según Google

¿Cómo relacionan los internautas el coronavirus con los museos? Si se buscan estos dos términos en la herramienta de tendencias de Google Trends se puede observar una evolución de las búsquedas en Google de estos dos vocablos, cuyos altos y bajos se explican por las informaciones que iban surgiendo de la COVID 19. Cómo una palabra desconocida como coronavirus aparece en enero relacionada con el término museo. Cómo se produce un pico de búsquedas el 12 de marzo y cómo a partir de entonces las tendencias van cayendo.
692 meneos
3258 clics
Investigadores españoles desarrollan tratamiento que reduce la mortalidad de COVID-19 del 85% al 15%

Investigadores españoles desarrollan tratamiento que reduce la mortalidad de COVID-19 del 85% al 15%

El medicamento celular ha sido probado en trece pacientes intubados en ventilación mecánica, ingresados en UCI, y ha demostrado ser eficiente para la mejoría clínica de casos críticos de COVID-19.
254 438 1 K 377
254 438 1 K 377
142 meneos
598 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos advierten de potencial ola de lesiones cerebrales relacionadas al COVID-19

Científicos advirtieron el miércoles de una potencial ola de lesiones cerebrales asociadas al coronavirus debido a que nueva evidencia sugiere que el COVID-19 puede llevar a complicaciones neurológicas severas, incluidas inflamación, psicosis y delirio. Un estudio de investigadores del University College London (UCL) describió 43 casos de pacientes con COVID-19 que sufrieron de disfunción cerebral temporal, apoplejías, lesiones nerviosas u otros efectos cerebrales serios.
75 67 24 K 16
75 67 24 K 16

menéame