Cultura y divulgación

encontrados: 516, tiempo total: 0.012 segundos rss2
9 meneos
87 clics

La influencia de las revistas femeninas

En Vogue me sorprendía que los contenidos se basaran prácticamente en incitar a la compra, el shopping se desplegaba por todas partes incluso salpicando sus mínimos contenidos culturales. Me quedó claro cuando la directora de entonces me dijo: “Brenda, no lo entiendes, nosotros vendemos ropa.” Pensé, no lo comprendes tu, yo no vendo ropa, soy periodista. En Cosmo, además de la escasez de temas interesantes y relevantes, ya no sólo para mujeres sino para cualquier ser humano, se trasmitían una idea absolutamente superficial del mundo, de la
4 meneos
46 clics

18 Claves de la decoracion mediterránea  

¿Conoces las claves del estilo mediterráneo? Te damos las claves para conseguir una casa estilo mediterráneo de ensueño. Dormitorios blancos y azules En los dormitorio de estilo mediterráneo predomina el blanco en paredes, techos y textiles, este color da paz y mucha luz. Para dar un toque de color azul es perfecto, recordando los colores del mar.
3 1 12 K -73
3 1 12 K -73
8 meneos
83 clics

Boicots y ‘buycotts’: el consumo como forma de activismo

A finales del siglo XIX un tal Charles Boycott administraba las tierras de un terrateniente irlandés y exprimía a los agricultores hasta el límite. En 1880, las cosechas se echaron a perder y los campesinos, sin apenas nada que llevarse a la boca, pidieron una reducción de los alquileres. Él se negó e intentó expulsar a quienes protestaron. Los campesinos de la región se rebelaron, acordaron no trabajar con él y convencieron a los empresarios locales para que los apoyaran. Al final, se sumó hasta el cartero, Boycott no recibía ni
13 meneos
58 clics

Es cierto, los peces tienen cada vez más mercurio

Es cierto: el pescado que consumimos tiene niveles cada vez más altos de mercurio. En concreto de un compuesto denominado metilmercurio, que es el que nuestro organismo puede absorber. Y consumimos niveles más elevados porque los peces contienen más mercurio.
10 3 2 K 20
10 3 2 K 20
10 meneos
360 clics

Este hombre vive una vida envidiable en una isla completamente desierta en Italia

Mauro Morandi, a sus 79 años, inspira el sueño que muchos tenemos, y demuestra que es completamente realizable (y deseable). Dejar las aparentes comodidades de la vida contemporánea para vivir en la naturaleza es un acto tan poético caso como viable. Porque quienes han decidido construir su vida lejos del bullicio de las ciudades, están realizando realmente sus vidas, lejos de los espejismos tan populares. Saben que experimentar y vivir la naturaleza es mejor que cualquier best seller o técnica de autoayuda.
3 meneos
17 clics

¿Se ha convertido lo 'clean' en el nuevo término de moda para vender más y más?

Cada cierto tiempo alguna moda se convierte en el elemento clave para poder seguir vendiendo. Es la etiqueta de moda, la que sirve para cumplir con las expectativas de los consumidores y para unirse a los temas del momento. Últimamente se han puesto de moda las etiquetas 'clean label', que dan la información de todo lo que contienen los productos o de dónde proceden.
1 meneos
75 clics

los 12 productos más vendidos de la historia

La web Clasf España ha investigado los productos más vendidos de la historia. La Coca-Cola es el producto más vendido de la historia con más de 1,8 billones de unidades vendidas al día, lo que supondría que casi 2 de cada 10 personas consumen a diario esta bebida en el mundo. El segundo puesto lo tienen las patatas Lay’s con 633 millones de paquetes vendidos solo en Estados Unidos, los cuales si los juntásemos pesarían más que un portaaviones.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
27 meneos
124 clics

La vida más sostenible: la Vida Sencilla

El concepto desarrollo sostenible se utilizó por primera vez en un informe titulado “Nuestro Futuro Común”, escrito en 1987 por encargo de la Organización de las Naciones Unidas y coordinado por la primera ministra noruega de aquel entonces. El citado informe define la sostenibilidad como el “tipo de desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer las de las nuevas generaciones”. En este sentido los indios norteamericanos Hopi, ya tenían desde sus orígenes una peculiar forma de entender la vida sostenible
22 5 3 K 89
22 5 3 K 89
4 meneos
6 clics

El Banco de España alerta del riesgo en el crédito al consumo

Para los banco$ representa un buen negocio, por un lado consiguen dinero a baja tasa de interé$ y cobran altas tasas por el uso de tarjetas de crédito. Bancos ricos y usuarios consumiendo y endeudados. El Banco de España alerta de los riesgos en los que podrían estar incurriendo las entidades con el crédito al consumo. Las familias españolas han bajado la financiación que tenían en créditos hipotecarios; sin embargo, ahora el crédito al consumo esta empezando a llegar a cifras que podrían llegar a ser un riesgo para las familias.
4 0 11 K -89
4 0 11 K -89
10 meneos
34 clics

Los jóvenes entre 25 y 35 años, son el perfil de español más contaminante

Joven de entre 25 y 35 años, soltero, sin hijos, que suele vivir solo o en pareja, con coche propio, viaja en avión y compra con frecuencia dispositivos tecnológicos, es el perfil del español más contaminante, según un estudio que apunta que este colectivo genera 18 toneladas de CO2 al año, más del triple que las cinco toneladas que genera cada español al año de media al año, según un estudio de Rastreator. Por el contrario, los ‘millennials’ menores de 25 años son los que menos contaminan, un total de 5 toneladas de CO2 anual.
5 meneos
95 clics

¿Por qué nos sienta tan bien DESHACERNOS de cosas?

El minimalismo está de moda. Y, sin embargo, es una filosofía muy difícil de alcanzar, rodeados como estamos de estímulos consumistas. ¿Dónde reside entonces el poder de atracción de esta corriente? "La persona minimalista aspira a librarse del pensamiento colectivo, del consumo excesivo. Quiere minimizar todo lo que le hace perder tiempo inutilmente, le distrae y le exige una energía extra. Entonces, para organizar su vida, elige solo lo que es importante de cara a su bienestar y sus necesidades verdaderas"
12 meneos
79 clics

Alternativas para comprar sin residuos

En las últimas décadas el uso del plástico ha experimentado un aumento exponencial y lo mismo podemos afirmar de otros elementos de un solo uso. Llenamos, o nos llenan, la casa de residuos sin que nos demos cuenta. Una entrada y salida constante de envases, film, envoltorios, pajitas, tampones, toallitas y muchos más. Objetos convertidos en residuos después de una vida útil muy corta. El plástico es el elemento más utilizado para estos usos. En consecuencia, actualmente podemos hablar de usa sobrefabricación i sobresaturación de plástico
4 meneos
42 clics

Rendidos al algoritmo: los códigos que modelan las redes, las finanzas, el consumo y la política

El creciente empleo de algoritmos en todos los sectores es criticado a menudo por el alto grado de despersonalización que pueden conllevar, o por las posibilidades que abren a la hora de convertir, aún más, a los seres humanos en mercancías o en simples números y datos en el engranaje del mercado, el consumo y la publicidad. Baste recordar el caso de los 200 profesores despedidos en 2010 en Washington DC (EE UU), después de que un algoritmo evaluase su rendimiento. O el desarrollo de algoritmos capaces de predecir cuál será el sentido...
10 meneos
79 clics

Libros para consumir menos y mejor

Una selección de libros para replantear decisiones de compra y poner en práctica alternativas de consumo. Tu consumo puede cambiar el mundo El poder de tus elecciones responsables, conscientes y críticas Brenda Chávez (Península, 2017) La periodista Brenda Chávez, colaboradora de Opcions, nos propone un viaje de 360º por el consumo a través de este ensayo con vocación de servicio público. Se puede leer como un ensayo crítico, pero también está pensado para funcionar como una guía práctica.
13 meneos
172 clics

El efecto del roce de culo para dejar de comprar

El psicólogo Paco Underhill se hizo un experto en el comportamiento de los consumidores en la década de 1990 tras examinar miles de horas de imágenes de cámaras de seguridad instaladas en tiendas.Uno de los patrones más extraños descubiertos fue el llamado "efecto del roce de culo", a través del cual el consumidor parecía deponer su actitud de comprar si se rozaba el culo con otra persona debido a las hechuras de un pasillo.
10 3 0 K 57
10 3 0 K 57
13 meneos
397 clics

Todos los nombres del azúcar  

¿Es suficiente prescindir de los alimentos etiquetados con "azúcar" como uno de sus ingredientes? Una de las trampas de la industria es buscar nombres que esconden componentes que los consumidores quieren evitar. Para que no nos tomen el pelo el autor de El libro negro del consumo ha recopilado los cincuenta y cuatro nombres que esconden lo que algunos ya llaman el veneno blanco.
2 meneos
39 clics

La triste realidad de la energía solar FOTOVOLTAICA  

La energía solar es una realidad pero a falta de desarrollo sigue siendo demasiado cara. Vamos a dimensionar cuanto costaria la mas grande del mundo en España.
2 0 1 K 9
2 0 1 K 9
9 meneos
17 clics

Yo cambio mi ciudad con mi consumo

En 2050, el 66% de la población mundial vivirá en ciudades, y de ellas, el 14,4% lo hará en megaciudades, enormes urbes con más de 10 millones de habitantes. En España, actualmente, el 80% de la población está en ciudades y es un porcentaje que crecerá. Hoy en día las ciudades tienen un modo de vida predominantemente insostenible.
10 meneos
34 clics

Estudio a gran escala evidencia "sólida" relación entre consumo excesivo de alcohol y demencia [ENG]

El consumo excesivo de alcohol crónico debe ser reconocido como un factor de riesgo importante para la demencia, especialmente la demencia de aparición temprana, señalan los investigadores. Los médicos deben evaluar a los pacientes para detectar el consumo excesivo de alcohol y ofrecer intervenciones breves para ayudar a reducir el consumo de alcohol si es necesario, según se ha publicado en Lancet Public Health.
13 meneos
106 clics

Eros y Psique: la mariposa y el eterno insatisfecho

Eros, o Cupido, como lo llamaron lo latinos, es un inocente joven alado que lanza flechas de amor a los amantes. Pero Eros no es sólo un travieso inmaduro, simboliza algo mucho más profundo. Para estos tiempos convulsos, el mito griego ya nos lo advirtió: Eros es el eterno amante insatisfecho. Eros fue concebido justo el día en que nació Afrodita de las olas. Afrodita era la diosa de la belleza, y ella trajo la poesía, la música, el arte... Para conmemorarlo, Zeus ofreció un gran banquete al que fueron todos los dioses. Todos se embriagaron y
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
2 meneos
26 clics

cooperativas, consumo, ecología

Hay otra forma de consumir ecológico, más local, más sostenible, más solidaria, más justa y más económica: las cooperativas de consumo ecológico.
6 meneos
163 clics

Mitos sobre los envases reciclables que debes conocer

Son muchos los mitos que existen acerca de los envases reciclables, conoce si parten de la realidad o de una invención cualquiera.
68 meneos
3637 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12 ideas para rebajar el consumo de azúcar

Una interesante infografía que nos comparte El Comidista con 12 ideas para rebajar el consumo de azúcar. La teoría dice que es no bueno pasar de 25 gramos diarios de azúcar, pero en España “somos muy dulces” y la media está entre los 78 y 110 gramos diarios de azúcar.
45 23 22 K 64
45 23 22 K 64
8 meneos
18 clics

“Para hablar de cambio climático tenemos que apelar a las emociones”

Genial entrevisa a Andreu Escrivá donde nos habla de cambio climático desde una perspectiva muy crítica. No se trata tanto de apelar a salvar el planeta sino a salvar nuestra especie: "Otro problema es que el cambio climático aún es un relato ecologista. Mientras lo enfoquemos en un marco plenamente ambiental, la gente va a pensar que no va con ellos. Van a pensar que son los bichos, el oso polar o el Amazonas. Hay que romper ese marco y entender que no hay lugar seguro, y que sí te va a afectar."
8 meneos
59 clics

Una dieta sin gluten no es más saludable

El espectacular aumento en las ventas de productos gluten free parece obedecer a potentes campañas de marketing más que a una mejora de la salud del consumidor, a la luz de un análisis de diferentes estudios sobre los efectos de las dietas sin gluten. Incluso una dieta con gluten podría ser más beneficiosa en personas sin ningún tipo de intolerancia o alergia al compuesto.

menéame