Cultura y divulgación

encontrados: 813, tiempo total: 0.089 segundos rss2
23 meneos
440 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'Banksy' de León, el artista anónimo que llena la ciudad de esculturas sexuales

Este joven artista, que el Ayuntamiento admite no saber quién es para poder multarle, explica una trayectoria que va mucho más allá de los montajes escatológicos fugaces que instala y que se retiran entre la diversión y el escándalo.
19 4 4 K 51
19 4 4 K 51
14 meneos
98 clics

Baelo Claudia, una ciudad romana en la playa de Bolonia

era una ciudad romana que conectaba la Península Ibérica con África entre el siglo I a.C. y el III d.C. La ciudad romana se convirtió en el puerto de embarque hacía Tánger y fue un centro de comercio de salazones.
10 meneos
60 clics

Encuentran en la antigua ciudad de Segesta, en Sicilia, un nuevo edificio monumental y la firma de su ‘benefactor’

Las excavaciones arqueológicas realizadas en el Parque Arqueológico de Segesta, en la provincia siciliana de Trapani, han permitido descubrir un nuevo edificio monumental, cerca del pórtico que cerraba la antigua ágora, con la base de una antigua estatua en la que están grabados el nombre y las obras de una persona que financiaba económicamente y se ocupaba de las obras monumentales de construcción pública.
207 meneos
3596 clics
Una casa de subastas pone a la venta 15 bocetos de Muelle, el primer grafitero de España

Una casa de subastas pone a la venta 15 bocetos de Muelle, el primer grafitero de España

El grafiti comienza en España cuando Muelle, la firma que Juan Carlos Argüello (1965-1995) expandió por la ciudad de Madrid, agarró un spray a principios de los ochenta. En eso los expertos en la materia no muestran dudas. Lo que no tienen tan claro es cómo convencer a las instituciones públicas de que aquella pintada personal, que luchaba contra las firmas comerciales en una ciudad abarrotada de publicidad, es parte de la historia del país y de sus expresiones culturales.
101 106 4 K 340
101 106 4 K 340
15 meneos
49 clics

"Marroquíes Bajos: la Jaén sepultada", hablan los arqueólogos sobre la antigua ciudad calcolítica

Hablan los arqueólogos e historiadores de Jaén sobre el importantísimo yacimiento de la Edad del Cobre que ha sido destruido en buena parte por la presión urbanística y ahora sigue estando amenazado por las obras del 'quinto foso', parcela que aun podría albergar restos no descubiertos. Las declaraciones de los expertos reafirman su carácter único a nivel mundial como gran ciudad fortificada y con alta ingeniería hidráulica hace 4500 años que le hace merecedora de ser Patrimonio de la Humanidad.
5 meneos
34 clics

Franco planeó rutas turísticas por las trincheras de Madrid

A los pocos días de la entrada de las tropas franquistas en la capital, las autoridades intentaron organizar paseos turísticos para extranjeros por el devastado frente de guerra de Ciudad Universitaria. El año anterior se hizo algo parecido, ofreciendo cuatro grandes destinos turísticos. España fue el único país que realizó rutas en zonas aun en guerra
5 meneos
21 clics

Manifiesto en defensa de Marroquíes Bajos, la primigenia Jaén

Desde el ‘Instituto Almenara para el progreso y el Desarrollo de Andalucía’ y desde la Revista digital ‘Argarica.es, Arqueología e Historia’, hacemos un llamamiento a toda la comunidad investigadora y profesional relacionada con la historia y el patrimonio para que suscriba y difunda el siguiente manifiesto cuyo objetivo es dar visibilidad y máxima protección a la llamada “Zona Arqueológica de Marroquíes Bajos” (ZAMB), en Jaén capital que actualmente se encuentra en serio riesgo de ser definitivamente sepultada bajo obra pública y privada.
41 meneos
824 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El misterio sin resolver del 'Stargate', un mapa de Sri Lanka del 250 a.C

El misterio sin resolver del 'Stargate', un mapa de Sri Lanka del 250 a.C

La ciudad sagrada de Anuradhapura, en Sri Lanka, aloja un antiguo parque urbano, el Ranmasu Uyana, que contiene un gráfico de origen desconocido que podría tratarse de un mapa para descubrir los secretos del universo. Un hallazgo de hace más de un siglo que desde entonces es un auténtico quebradero de cabeza para historiadores, arqueólogos y académicos que desean descifrarlo.
34 7 7 K 320
34 7 7 K 320
15 meneos
186 clics

La piqueta amenaza Ciudad Lineal: en riesgo el legado de un genio del urbanismo

En 1894, el urbanista Arturo Soria puso en marcha un proyecto visionario en el que primaban los espacios verdes. Hoy, sus casas de principios de siglo están en vías de demolición
7 meneos
589 clics

Las ciudades con la peor hora punta del mundo, explicadas en estos gráficos

Estos gráficos de FleetLogging ordenan de mayor a menor las ciudades con las peores hora punta del mundo, o lo que es lo mismo, aquellas donde el tráfico más empeora durante los picos de circulación diarios. La lista es sustancialmente distinta a las ciudades que más horas del año pasan atascadas (la respuesta invariable a esta cuestión siempre es Los Ángeles), y apuntan hacia urbes donde es posible maximizar el tiempo al volante saliendo una hora antes o una hora después de casa
3 meneos
78 clics

Qué ver y qué hacer en Varanasi: La ciudad de los crematorios

India. En algunos ghats de la ciudad de Varanasi te encuentras que están haciendo hogueras para quemar a los cadáveres, el principal es el ghat de Manikarnika, aunque no es el único. La ceremonia se celebra diariamente, pueden llegar a quemar más de 200 cadáveres cada día para purificarlos. Las mujeres embarazadas y los niños no necesitan ser purificados por lo que si mueren los tiran directamente al río.
25 meneos
165 clics

Desmontando el Madrid Andalusí  

En este capítulo de Desmontando Madrid nos sumergiremos en el pasado musulmán de la ciudad, que nació bajo la protección de Al-Ándalus . Su privilegiada situación geográfica y la abundancia de agua fueron motivos claves para que la cultura andalusí floreciera en la Comunidad de Madrid. En este programa descubriremos la primera muralla, las atalayas, el alcázar, la mezquita, la medina e incluso la razón de por qué a los madrileños se les llama gatos.
3 meneos
89 clics

Testigo de la ciudad amurallada

Ciudad Real fue una ciudad amurallada en todo su perímetro, 5.452 varas castellanas (4.500 metros aproximadamente), con ocho puertas de entrada a la ciudad: Toledo, Calatrava, Mata, Granada, Ciruela, Alarcos, Santa María y Carmen
5 meneos
56 clics

El pozo más antiguo de la Península tiene 4.000 años

En Daimiel, Ciudad Real, todo tiene que ver con el agua. El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel se formó porque los ríos se desbordaron en un terreno sin apenas pendientes. Desde hace tres décadas se sabe además que en la zona se perforó el pozo más antiguo de la Península ibérica. Lo construyeron con rapidez y lo defendieron como leones. Es la Motilla del Azuer, un yacimiento de hace más de 4.000 años.
5 0 1 K 37
5 0 1 K 37
9 meneos
166 clics

Alexandra David-Néel, la primera mujer occidental que entró en la ciudad prohibida de Lhasa

Alexandra David-Néel, la primera mujer occidental que entró en la ciudad prohibida de Lhasa. Tiene cincuenta y siete años cuando inicia la ruta hacia Lhasa, un sueño largamente acariciado. El viaje dura tres largos años que la dejan agotada.
2 meneos
49 clics

Encuentran en Egipto una gran ciudad perdida bajo la arena de 3.000 años

El Gobierno egipcio ha anunciado este jueves el hallazgo bajo la arena en la monumental Luxor de una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se hallaba perdida y que se encuentra en un buen estado de conservación.
1 1 9 K -91
1 1 9 K -91
9 meneos
28 clics

Venecia cumple 1600 años

Según la tradición, Venecia fue fundada el 25 de marzo de 421, según su propia tradición. En ese año se fundó la iglesia de San Giacomo de Rialto, que se considera por los venecianos el hito fundacional de la ciudad. Esta fecha se tiene como legendaria por parte de los historiadores, ya que todos coinciden en que las pequeñas islas de la laguna ya estaban habitadas con anterioridad. Sin embargo, este hecho no empaña la celebración del 1600 aniversario de la ciudad durante todo 2021.
142 meneos
1577 clics
Un persa en los montes de Toledo

Un persa en los montes de Toledo

El hallazgo de un medallón sasánida en la enigmática ciudad islámica de Vascos refuerza la hipótesis de que fue una base minera que contrataba expertos extranjeros.
66 76 1 K 393
66 76 1 K 393
32 meneos
286 clics

Los misterios de la sociedad guerrera que revolucionó la península ibérica hace 4.000 años

La historiografía tradicional asegura que las comunidades prehistóricas de la península ibérica eran atrasadas y bárbaras, y que esta situación no comenzó a revertirse hasta la llegada y los intercambios de los fenicios con los asentamientos del sur, a partir del siglo X a.C., y de los griegos poco después. Sin embargo, la arqueología está desvelando un panorama diferente.
27 5 0 K 81
27 5 0 K 81
5 meneos
99 clics

El legado de Arturo Soria

Urbanista, inventor y editor, el español Arturo Soria proyectó en el siglo XIX el vanguardista modelo de la Ciudad Lineal y la primera red telefónica del mundo. Además, contribuyó a la abolición de la esclavitud en Puerto Rico. Repasamos su apasionante historia.
5 meneos
340 clics

La Ciudad Subterránea de Pekín: Dixia Cheng

La Ciudad Subterránea de Pekín, Dixia Cheng – 地下城, fue construida en la década de los 70 por orden del presidente Mao Zedong, debido a las tensiones fronterizas existentes entre China y la Unión Soviética, con el propósito de que sirviera de refugio y vía de evacuación ante la posibilidad de un ataque ruso.
7 meneos
28 clics

El urbanista Arturo Soria, nombrado Hijo Predilecto de Madrid 100 años después de su muerte

El urbanista madrileño Arturo Soria (1844-1920) ha sido nombrado Hijo Predilecto de Madrid por el Ayuntamiento de la capital en una iniciativa aprobada este martes en el Pleno municipal que ha contado con el voto favorable de los cinco grupos municipales. El madrileño Arturo Soria (1844-1920) es el responsable del diseño de la ciudad lineal de Madrid. La capital ya le homenajea y recuerda al denominar así la arteria principal del distrito homónimo. "Planeó una urbe a las afueras, con una sola calle de 500 metros de ancho. En el centro ...
4 meneos
54 clics

El hombre que cultiva palabras en el desierto

El trabajo que Édgar hace es equiparable al de un toro que entra al ruedo creyendo que va a matar a su rival. En el caso de Édgar, el torero es una cosa muy grande que se llama Estado. Estado que hiere al toro antes de la pelea. A esta ciudad fronteriza el gobierno le inyecta apenas 5 pesos per cápita al año a todos los aspectos culturales. Édgar, cansado, llega para morir en el intento de hacer que la gente lea. Y el espectáculo grandilocuente de su esfuerzo es una cosa digna de aplaudir de pie desde las gradas.
8 meneos
192 clics

La Atlántida soviética: cómo la URSS hundió una ciudad de 130.000 habitantes

Corría el año 1959 cuando el Gobierno de la URSS decidió llevar a cabo un megaproyecto para levantar una central hidroeléctrica... con el que tuvieron que sumergir toda una ciudad
7 meneos
184 clics

El denario romano y el anillo de la Edad del Hierro que han sobrevivido al paso de los siglos para digitalizarse

Los modelos en 3D de un denario romano y un anillo de oro de la Edad de Hierro, piezas que están en el Museo de Ciudad Real, han pasado a formar parte del grupo de modelos tridimensionales más espectaculares (top ten) de la plataforma Sketchfab, la más grande del planeta.

menéame