Cultura y divulgación

encontrados: 243, tiempo total: 0.005 segundos rss2
848 meneos
8515 clics
La Universidad de Cádiz incluye en una orla de final de carrera a la perra guía de un alumno ciego

La Universidad de Cádiz incluye en una orla de final de carrera a la perra guía de un alumno ciego

En la orla de Graduado Social se puede ver a la perra lazarilla de nombre Idena. La iniciativa ha sido aplaudida por numerosos usuarios de Twitter, donde se han difundido las fotografías. En una de las fotos, la perra Idena aparece incluso con un birrete.
236 612 7 K 432
236 612 7 K 432
2 meneos
118 clics

Golden Gate VS Puente de La Pepa

Hace unos días se inauguró en nuevo puente de Cádiz o puente de La Pepa. Con esta infografía se hace una comparativa del mismo con el Golden Gate.
1 1 11 K -105
1 1 11 K -105
328 meneos
2554 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sale ardiendo un camión de bomberos que para colmo no tenía ni extintor

Durante el incidente, según el Sindicato de Bomberos de Cádiz, “la compañera que conducía se encontró con que el vehículo no contaba con una medida de primera intervención y autoprotección, como es un extintor” , y “la falta de protocolos y procedimientos operativos generó tal caos que la jefatura ordenó que saliera el servicio de Cádiz capital cuando el siniestro se estaba desarrollando junto al Parque de Bomberos de San Fernando”.
107 221 30 K 23
107 221 30 K 23
2 meneos
3 clics

un instituo de educación secundaria se tomará las uva al comenzar el curso

En el instituto de educación secundaria Guadalpeña de Arcos de la Frontera han decido comenzar el curso escolar tomando las 12 uvas de final del año. A las 12 en punto de la mañana del día 15 de septiembre , tanto alumnos como profesores acudirán a este acto que se celebrará en el patio del centro. La finalidad es hacer el comienzo del curso más agradable para todos, en especial para el alumnado que se incorpora la primera vez al centro, procurando que desde el primer día se sientan más integrados en él y con sus nuevos compañeros
1 1 8 K -113
1 1 8 K -113
21 meneos
261 clics

Cuando el vino frenó un ataque a España

Muchas son las razones por las que una batalla puede ser ganada o perdida, una mala estrategia, el clima, o un mensaje que no llegó, pero pocas que yo conozca, han tenido entre las causas de su desenlace al buen amigo vino. Quiso el destino que el beneficiado, y el dueño del vino, fuese España, y que la víctima, el atacante, una de sus más acérrimas enemigas, la Pérfida Albión, la altiva potencia en ciernes que aún no lograba el completo dominio de los mares. Año: 1625; objetivo: Cádiz.
18 3 1 K 120
18 3 1 K 120
327 meneos
1527 clics
Aparecen en Tiro Janer (Cádiz) 8 hornos, 3 grupos de ánforas y 45 enterramientos fechados entre el siglo I y el III a.C

Aparecen en Tiro Janer (Cádiz) 8 hornos, 3 grupos de ánforas y 45 enterramientos fechados entre el siglo I y el III a.C

La excavación arqueológica y catalogación de los restos hallados en el antiguo acuartelamiento isleño “ha sido sumamente laboriosa”. En estos trabajos se han encontrado ocho hornos y tres grupos de ánforas y hasta 45 enterramientos, inicialmente fechados entre el siglo I al III a.C. La Zona Franca compró al Ministerio de Defensa por casi 7 millones de euros el antiguo Polígono Tiro Janer en 2013 y desde entonces el Consorcio asevera que ha realizado un “intenso trabajo” que comenzó con la demolición de las antiguas instalaciones.
143 184 0 K 430
143 184 0 K 430
7 meneos
201 clics

Cómo regenerar una playa con arena: la Playa de la Victoria y Santa María del Mar de Cádiz

Todas nuestras playas necesitan un cuidado especial para tenerlas a punto, para que luego se puedan disfrutar para pasear, bañarnos y sobre todo de cara al turismo. Las playas sufren una erosión permanente, pero son los temporales de invierno los que castigan a las playas con una pérdida importante de arena.
8 meneos
18 clics

'Trashumantes', los testimonios en VHS de un represaliado político en Canarias

Durante más de 30 años un antiguo represaliado político del franquismo, Manuel de Cos, grabó con una cámara Súper-VHS testimonios que muestran desde su regreso a Canarias, donde realizó trabajos forzados, a relatos de los primeros inmigrantes que comenzaban a llegar a España. Todo se recoge en el documental Trashumantes, del cineasta canario Guillermo Carnero, que ha sido seleccionado para su estreno nacional en la sección oficial de la largometrajes de la Muestra Cinematográfica Alcances (Cádiz)...
4 meneos
48 clics

En el Bar Brim en Cádiz sólo hay una barra y café: más de 50 años de historia en la Cuba española

En un radio de apenas 300 metros, Cádiz ofrece a los cafeteros dos maneras diametralmente opuestas de disfrutar de esta bebida en el bar Brim y en el Café Royalty.El primero presume de tener el mejor café de la ciudad en un ambiente austero, mientras la clase del segundo rememora el Cádiz burgués de hace un siglo.
3 1 7 K -47
3 1 7 K -47
7 meneos
61 clics

La Atapuerca andaluza, Cueva del Higueral de Valleja en Arcos de la Frontera

Esta cueva es importante porque aporta conocimientos en los momentos finales de los neandertales y su posible relación con los cromañones. Es una cueva cárstica que se creó hace cuatro millones de años por el surgir de una corriente hídrica.
5 meneos
100 clics

La batalla de Trocadero, bahía de Cádiz

La batalla de Trocadero fue un enfrentamiento entre tropas francesas al mando del Duque de Angulema, conocidas con el sobrenombre de los Cien Mil Hijos de San Luis (aunque en realidad no llegaron nunca a esa cifra) y el ejército constitucional y liberal español, aquel que defendía al gobierno legítimo instaurado con la reposición de la Constitución de Cádiz de 1812. Fue el acto final de dicho gobierno, el canto del cisne del Trienio Liberal, durante el cual Fernando VII había tenido que jurar la Constitución
3 meneos
85 clics

Gadir y su triada de templos (Cádiz)

Pocas dudas suscita ya que Cádiz, la antigua Gadir, sea una de las ciudades más pretéritas de Occidente, con una historia que abarca más de 3.000 años.
10 meneos
229 clics

Con las bombas que tiran los fanfarrones se hacen las gaditanas tirabuzones

Napoleón no pudo con Cádiz y España logró independizarse de Francia. La historia en Cádiz está llena de anécdotas. Digamos que las y los gaditanos no se tomaron la guerra muy en serio...
238 meneos
3951 clics
Baelo Claudia, la ciudad romana de Cádiz

Baelo Claudia, la ciudad romana de Cádiz

Baelo Claudia, situado en Tarifa, en la provincia de Cádiz, es uno de los Conjuntos Arqueológicos mejores conservados en cuanto a urbanismo de origen romano se refiere. El lugar, localizado en el paraje de Ensenada de Bolonia, fue descubierto por el hispanista francés Pierre París a principios del siglo XX después de haberse quedado oculto en el tiempo bajo capas de arena, conservando así uno de los más importantes yacimientos de la época en la Península Ibérica.
97 141 3 K 330
97 141 3 K 330
1 meneos
95 clics

Madrileñas en Cádiz | Gaditanas en Madrid | Experiencia viajeras

“Ni se te ocurra saltarte la cola al subirte a los autobuses en Cádiz, todo el mundo sabe perfectamente el orden en el que se ha ido llegando y ese orden es sagrado”. ¿Cuáles son las experiencias y expresiones que chocan más a la madrileñas que viven en Cádiz?
1 0 4 K -41
1 0 4 K -41
2 meneos
15 clics

Sitio de Poder: Ermita del Romeral en Arcos de la Frontera

Un sitio de poder es un lugar donde la energía fluye de una manera mágica, especial, las personas que pueden ver la energía en estos sitios la describen como un remolino ascendente, también se ha llamado vórtice energético. Generalmente estos sitios están ubicados en lugares particulares, algunos son donde la naturaleza se mantiene en estado…
1 1 10 K -117
1 1 10 K -117
1 meneos
4 clics

El nuevo barrio de Santa María, artículo de opinión de José Joaquín León

El Barrio de Santa María (Cádiz) ha estado muy vinculado al flamenco, pero también al Carnaval, y a los toros, porque hubo una plaza en el Campo del Sur. Basta con pasear por las calles Sopranis, Botica, Mirador o Teniente Andújar para contemplar las placas que recuerdan a vecinos ilustres, personajes inolvidables que son símbolos del arte y la historia del barrio.
1 0 6 K -70
1 0 6 K -70
7 meneos
199 clics

“¡Hasta aquí, Madre Mía!” | La historia del último tsunami en Cádiz?

El terremoto de Lisboa se produjo el 1 de noviembre de 1755 y destruyó prácticamente la ciudad donde se acaba de celebrar la final de la Champion. Acabó con la vida de más de 60.000 personas. Sin embargo, cuando se habla de este hecho histórico se habla de seísmo pero no de tusnami que fue el que alcanzó a Cádiz y el que dejó a cientos de víctimas en el Atlántico.
7 meneos
308 clics

Desmontando puentes: límite del nuevo Puente de Cádiz cuando el gálibo tiende a infinito

Time-lapse y vuelos con dron sobre el Puente de la Constitución o el Puente de "La Pepa" en Cádiz ¿Cuál es el sentido de tan peculiar estructura? ¿Cómo se gestó su diseño, construcción y montaje? claves interesantes, ilustradas con fotografías y vídeos.
5 meneos
128 clics

"Siempre estuvo allí..." | La historia de la La Dama de Cádiz

Pelayo Quintero Atauri, arquéologo y natural de Cuenca, dedicó su vida a buscar en Cádiz al sarcófago femenino fenicio llamado "La Dama de Cádiz", convencido de que en el suelo de esta ciudad debía estar la figura. Se obsesionó hasta tal punto con “la dama” que soñaba noche tras noche con ella. Excavó necrópolis púnicas y romanas, runas, ánforas… Tras su muerte, descubrieron que el sarcófago siempre había estado allí: a su lado. Una fascinante historia de un genio y su amor a la arqueología.
2 meneos
3 clics

Revolucionario Concepto de Taller de Emprendimiento en Cádiz "EMPRENDANCE: Emprender a través del Baile"

Creatividad en estado puro, transmitir conceptos de Emprendimiento e Innovación, de la forma más atípica e innovadora, a través del Baile...mandando un mensaje claro: "La Hibridación es la clave de la Innovación; y el Entretenimiento NO EMPAÑA LA CALIDAD DEL APRENDIZAJE". Una gran iniciativa.
2 0 6 K -52
2 0 6 K -52
3 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Celebracion del Carnaval Solidario en el domingo de los jartibles

Este domingo 1 de Marzo se celebrará en la capital gaditana el tradicional, carnaval chiquito, que en los últimos años se ha convertido en reivindicación de la fiesta en la calle. A la calle saldrán, como hacen cada año, las ilegales o callejeras, romanceros y muchas de las agrupaciones participante en el COAC de este año, para despedir nuestra semana más grande, en lo que a oficialidad se refiere, ya que seguirán llevando sus coplas por todos los rincones de nuestra tierra hasta el siguiente carnaval.
2 meneos
31 clics

Prefiero ser ilegal | Las mejores agrupaciones callejeras del carnaval de Cádiz

Las ilegales no concursan en el Falla por decisión propia. Prefieren la autenticidad de lo que no es institucional y no someterse a más mandato que el de su espontáneo público. Lejos del macrobotellón que se vende a las afueras, lo verdadero del carnaval es esto: pasear y detenerse ante quienes tienen algo que contarte. Ante quienes -con mucha cariño y dedicación- se han preparado su repertorio solo para dirigirse a ti en esos días. Risas, denuncia política y callejera y, la mayoría de las veces, verdades como puños.
1 1 8 K -72
1 1 8 K -72
11 meneos
44 clics

Y el 13 de noviembre de 1976, Cádiz recuperó su carnaval desobediente  

A Cádiz le prohibieron su carnaval durante 40 años. Tan sólo Trebujena decidió mantenerlo incluso en los años prohibidos: algo con lo que el pueblo se siente todavía hoy orgulloso. El 13 de noviembre de 1976 Cádiz recuperó la calle saliendo de la clandestinidad y recuperando su denuncia. Sin embargo, este intento de censura no fue el único: la historia menos reciente está plagada de momentos en los que se intentó prohibir el carnaval gaditano.
265 meneos
6381 clics
¿Por qué Cádiz no tiene plaza de toros?

¿Por qué Cádiz no tiene plaza de toros?  

Cádiz es la única capital andaluza que no cuenta con plaza de toros. No es casual. Las leyendas en torno a los fusilamientos que se desarrollaban en la antigua plaza de la capital ha hecho que no quieran ni oír hablar de una. Podrás conocer si Cádiz tuvo alguna vez plaza de toros, cuántas pasaron por allí y por qué no sobrevivieron.
122 143 2 K 613
122 143 2 K 613

menéame