Cultura y divulgación

encontrados: 320, tiempo total: 0.030 segundos rss2
2 meneos
5 clics

Literatura: cuentos sobre lo cotidiano, la crìtica social y el universo

En este blog encontraron el comienzo de un estìlo ùnico en la nueva literatura argentina. Los cuentos cortos estàn en relaciòn con el protagonista, Pablo Quiroga, donde se narran sus sueños, sus insomnios, sus gustos, su existencia, su vacìo existencial, su habitaciòn, el universo, en fìn, toda su vida. Pasen por mi blog, no se arrepentiràn. P.D: tambièn encontràn poemas y otros cuentos.
2 0 9 K -111
2 0 9 K -111
4 meneos
18 clics

Prometedores resultados de la vacuna contra la tuberculosis

Una nueva vacuna inteligente contra la tuberculosis ha demostrado ser prometedora en ensayos en ratones, por lo que podría convertirse en la primera nueva vacuna contra la tuberculosis en un siglo.
5 meneos
28 clics

Sobre buenos y malos

En la mayoría de los sistemas judiciales (no sé si en todos), en cada caso hay una parte defensora y otra acusadora. A cada parte se le dota de incentivos para cumplir su misión lo mejor posible. El abogado defensor se juega su reputación y su dinero. Lo mismo el fiscal. De este antagonismo se espera que salgan a relucir toda la información y pruebas relevantes para que el juez pueda dictaminar con justicia. Sería absurdo decir que el abogado es el bueno y el fiscal el malo, o al revés. Ambos son necesarios para que el sistema funcione según lo
1 meneos
2 clics

Compra venta de arte en Buenos Aires Argentina

¿Dónde vender obras de arte en Buenos Aires Argentina? Ésta es una muy buena pregunta que tiene que ser respondida por expertos en la materia. El término obra de arte es una denominación que se da al producto de una creación en el campo del arte. Debido al clásico concepto de “arte”, suele restringirse el concepto de obra de arte a los productos de éstas: los de las artes plásticas (pintura, escultura y arquitectura), las obras literarias y las obras musicales...
1 0 10 K -111
1 0 10 K -111
4 meneos
21 clics

Sumak kawsay, teko kavi, suma qamaña: el buen vivir de los pueblos amerindios

Sumak kawsay, el buen vivir en idioma quechua (o teko kavi en la cultura guaraní y suma qamaña para el pueblo aymará), está de plena actualidad desde que Bolivia y Ecuador lo hayan recogido textualmente en sus constituciones políticas hace pocos años, con Evo Morales y Rafael Correa al timón de sus respectivos gobiernos. La felicidad, felicitas en latín, es un anhelo humano que hunde sus raíces en la antigüedad remota.
4 0 7 K -50
4 0 7 K -50
4 meneos
98 clics

99 Razones por las que 2016 ha sido un buen año (EN)

La información en las redes sociales crea una burbuja de información, y dicha burbuja no solo se aplica a la opinión política, si no que también se aplica a nuestros sentimientos con respecto al progreso humano. Las malas noticias también pueden ser un tipo de burbuja de información.
34 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dani Mateo, sobre las palabras de Sostres: "Claro, Hitler era malo y Franco bueno porque sólo mató a 23.000 personas"  

Dani Mateo analiza en El Intermedio el artículo del periodista Salvador Sostres en 'ABC' sobre las diferencias entre el franquismo y el nazismo: "El buen tiempo, los cubos de cerveza... todo esto lo tenemos gracias a que Franco tomó una decisión generosa: morirse".
28 6 10 K 28
28 6 10 K 28
18 meneos
124 clics

Arma de Instrucción Masiva: El tanque que dispara 'libros' por las calles de Buenos Aires

El artista argentino Raúl Lemesoff recorre cada día las calles de Buenos Aires en un tanque que no dispara proyectiles sino libros. Se trata de un proyecto llamado Arma de Instrucción Masiva (ADIM) que trata de llevar la cultura a los barrios más desfavorecidos de las ciudades argentinas, las llamadas 'villas miseria'.
15 3 2 K 127
15 3 2 K 127
2 meneos
26 clics

La dieta disociada, ¿qué es?

¿Está buscando perder peso o mantener el mismo mediante dietas? La dieta disociada puede que sea la solución que tanto ha estado buscando.
2 0 16 K -169
2 0 16 K -169
3 meneos
70 clics

Carvair: cuando los coches volaban rumbo a Mallorca

Hay una historia aérea tan curiosa como ahora casi olvidada, relacionada con el turismo de los años 60 en Baleares. Era tan chic como exótica y unió en cierto modo a Sean Connery con Mallorca y a Audrey Hepburn con Aviaco: la de los aviones Carvair. Con ellos, entre 1964 y 1968, los viajeros volaron junto a sus coches desde la península o Francia hacia una paradisíaca Mallorca.
2 1 8 K -100
2 1 8 K -100
410 meneos
7662 clics
El racismo se cura compartiendo un buen plato de comida

El racismo se cura compartiendo un buen plato de comida

Decía Unamuno que el racismo se cura viajando. A veces viajar es tan fácil como sentarse a la mesa con una persona de un país distinto al tuyo y el racismo… el racismo entonces se cura comiendo. En un pueblito guipuzcoano de menos de 500 habitantes, Beatriz Eguskitza preparaba el año pasado un bacalao a la vizcaína. Como otro domingo cualquiera, iba a comer con su hija e iban a venir también su hermana, su cuñado y sus dos sobrinos pequeños. Una comida típica en familia. La diferencia esta vez es que a casa venían a comer también tres...
168 242 9 K 437
168 242 9 K 437
23 meneos
39 clics

Iberia y Air Europa bloquean el traslado de ratones de laboratorio a Canarias

Algunos de los trabajos de investigación en Canarias se han paralizado desde hace meses por la prohibición de Iberia y Air Europa de transportar roedores para experimentación. Así lo explicó uno de los investigadores, Javier Castro. Pese a que otras aerolíneas operan en las islas, Air Europa e Iberia son las únicas que realizan operaciones de carga, lo que limita el proceso.Castro apuntó a que puede ser por un movimiento animalista. Castro afirmó que el tipo de ratón modificado por ingeniería genética es exportado de EE.UU y no se localiza aquí
19 4 3 K 72
19 4 3 K 72
16 meneos
44 clics

Entrevista al Sindicato de Músicos: "el sindicalismo de servicios mató al sindicalismo"

Hay que acabar con la visión romántica del sector musical. La industria musical de este país no puede ser sostenida por diletantes que tocan los fines de semana para desahogarse. Las bandas tiene que poder llevar una vida decente y ser remunerados de manera adecuada. Vivimos en el país con más festivales por metro cuadrado y donde menos bandas pueden vivir únicamente de su actividad, la música. ¿A nadie le llama la atención esto?
13 3 2 K 121
13 3 2 K 121
8 meneos
61 clics

Federico García Lorca en el Hotel Castelar de Buenos Aires

Federico García Lorca viajó a Buenos Aires para asistir al estreno de su obra “Bodas de sangre” y sucumbió ante el encanto de la capital argentina de tal modo, que acabó quedándose en ella seis meses. Durante toda su estancia se alojó en el Hotel Castelar, donde a día de hoy, se puede visitar la que fue su habitación y escuchar las historias que protagonizó en el recinto hotelero.
28 meneos
280 clics

Cuando Buenos Aires era español y los británicos quisieron invadirlo

Mientras en Europa las ideas relacionadas con la Revolución Francesa se difundían, España continuaba anquilosada en sus añejas políticas tradicionales.El vecindario en armas arrojaba a los británicos ollas de agua y aceite hirviendo, mobiliario, tejas, tiestos y algunos residuos orgánicos innombrables. Mientras, los asaltos de la vanguardia escocesa se recrudecían en el adoquinado y el pavimento era un mosaico decorado con restos humanos. A duras penas, las milicias locales y el ejército español las pasaban canutas en un duelo infernal.
7 meneos
49 clics

El mito de la Izquierda. Gustavo Bueno Vs Santiago Carrillo

Con motivo de la publicación de El Mito de la Izquierda, de Gustavo Bueno, debate entre el autor y Santiago Carrillo en el programa Negro Sobre Blanco. 2003
5 2 8 K -47
5 2 8 K -47
421 meneos
2622 clics
La urbanidad, una asignatura olvidada, que sólo recordamos los de más edad

La urbanidad, una asignatura olvidada, que sólo recordamos los de más edad

Urbanidad es comedimiento, cortesía, buenos modos, aunque me temo que hoy puede haber quien la confunda con un comportamiento pijo; sin embargo, la urbanidad es todo lo contrario de lo remilgado y ñoño. Implica naturalidad, normalidad y respeto en el trato con los demás, ya sea en familia o en sociedad. Se trata de adoptar una actitud de sencillez en las relaciones con los demás -y con uno mismo, naturalmente.
169 252 1 K 572
169 252 1 K 572
3 meneos
69 clics

El gusto por el mal cine podría estar relacionado con una inteligencia superior

Según un estudio, que te gusten las películas malas podría ser señal de tener más cultura.
2 1 14 K -134
2 1 14 K -134
22 meneos
703 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Guía de la buena esposa”. La Mujer en tiempos de la Dictadura

“Guía de la buena esposa”, 11 reglas para mantener a tu marido feliz, publicado en 1953. El punto 10 no tiene desperdicio, aunque los demás posibilitan más de un debate …
10 meneos
75 clics

Gustavo Bueno

Sonará como una exageración, pero creo que Gustavo Bueno ha sido el filósofo más potente que ha tenido España desde el final de la Guerra Civil. Fue un hombre de una inteligencia portentosa y de unos conocimientos oceánicos, creador de una obra extremadamente original. Con el paso del tiempo, cuando se vayan olvidando sus intervenciones públicas más estridentes y se sumerjan en el olvido sus libros tardíos sobre temas de actualidad y política, irá quedando claro que su sistema filosófico, lo que llamó “materialismo filosófico”.
8 2 9 K -14
8 2 9 K -14
3 meneos
79 clics

El cementerio del duelo final de 'El Bueno, el Feo y el Malo' vuelve a la vida 50 años después

Una asociación cultural recupera el escenario del duelo final de El Bueno, el Feo y el Malo, 50 años después de su rodaje
2 1 7 K -67
2 1 7 K -67
1 meneos
9 clics

Las Ilusiones II (La Buena Continuidad)

Entrada #2 de mi blog sobre psicología. Esta vez se trata de un breve desglose de lo que es "La Buena Continuidad". Espero que les guste.
1 0 9 K -97
1 0 9 K -97
3 meneos
13 clics

«La buena muerte», una «road movie» a pie en un Camino de Santiago medieval

De la Florencia de Dante en el siglo XIV al Camino de Santiago del siglo XIII. Tal es el salto hacia atrás en el tiempo dado por el escritor madrileño Javier Arribas (1963) con su segunda novela, La buena muerte (Almuzara), que el propio autor, en una rápida pincelada, describe como «una especie de road movie, caminando y en el medievo, que se desarrolla alrededor del Camino de Santiago». Arribas, tras el éxito de Los círculos de Dante (Roca Editorial, 2007), dedicó más de tres años a trabajar sobre el relato de las andanzas de Guilhem.
2 1 6 K -61
2 1 6 K -61
5 meneos
17 clics

Borges y el tango, entre la devoción y el rechazo

No hay duda de que los versos últimos del poema de Jorge Luis Borges "BUENOS AIRES" -"NO NOS UNE EL AMOR SINO EL ESPANTO/ SERÁ POR ESO QUE LA QUIERO TANTO"- No están dirigidos solo a una ciudad en abstracto, sino a todas esas cosas que la definen, desde sus calles empedradas a sus personajes y a la música que la representa, el Tango.
2 meneos
85 clics

Los misterios del Camino de Santiago

Una obra del periodista y escritor Javier Arribas que, editada por la editorial Almuzara, recoge con gran tino los distintos personajes que poblaban la Ruta Jacobea durante el siglo XIII y los innumerables peligros que acechaban al caminante de aquella época.
1 1 7 K -94
1 1 7 K -94

menéame