Cultura y divulgación

encontrados: 7670, tiempo total: 0.039 segundos rss2
13 meneos
988 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desnudo en Nueva York [NSFW]  

La gran ciudad es el territorio de Erica Simone, un espacio en el que vive y experimenta toda clase de pasiones y retos. Artista y fotógrafa natural de Los Angeles, ha vivido en dos de las capitales de la moda internacional, Paris y Nueva York, experiencias que la han llevado a poner en marcha el proyecto Nue York: Self-Portraits of a Bare Urban Citizen. En esta serie de autoretratos al desnudo se plantea la cuestión de la ropa y la importancia de la moda en la sociedad actual.
13 meneos
247 clics

Los 13 timelapses más espectaculares e inspiradores que puedes ver

Te dejamos con 13 timelapses que consideramos los más espectaculares e inspiradores.
134 meneos
2319 clics
Alfred Stieglitz: el legado del maestro que hizo de la fotografía el arte que es hoy

Alfred Stieglitz: el legado del maestro que hizo de la fotografía el arte que es hoy  

La fotografía no ha sido apreciada siempre como la forma de expresión que es actualmente. De hecho, durante mucho tiempo no se la consideró un arte. Pero en algún momento esa percepción cambió, y lo hizo gracias al esfuerzo y la dedicación de varios pioneros que decidieron dejarse la piel para demostrar a todo el que quisiera escucharles que su arte merecía estar a un nivel equiparable al de la pintura o la escultura.
58 76 0 K 372
58 76 0 K 372
274 meneos
7119 clics
Arte y ciencia en “La Isla Mínima”

Arte y ciencia en “La Isla Mínima”  

“La isla mínima” es una película de intriga ambientada en la España rural de 1980 que relata la investigación del secuestro de dos chicas adolescentes en un pueblo andaluz, situado en plenas marismas del río Guadalquivir.
145 129 3 K 451
145 129 3 K 451
2 meneos
51 clics

Un fotógrafo cubre completamente a sus modelos con miel

Un fotógrafo cubre a sus modelos con miel
1 1 14 K -159
1 1 14 K -159
225 meneos
20151 clics

51 descartes fotográficos de Steven Meisel para el 'Sex' de Madonna [NSFW]

51 provocativas fotografías de tomadas por Steven Meisel a Madonna en 1992 y que no fueron publicadas en su libro 'Sex' acaban de ver la luz.
105 120 6 K 435
105 120 6 K 435
7 meneos
223 clics

Cuando la vida se vuelve invisible: 20 lecciones de arte urbano en miniatura (Galería)  

Por una nueva percepción de lo minúsculo. Sabes que vives en un barrio fantasma, que allí nunca pasa nada, que en esas calles no hay vida, no hay colores. Así que te limitas a completar cada día tu trayecto con la mirada puesta en las baldosas. Pie izquierdo. Pie derecho. Pie izquierdo... ¡Para! ¡Espera! Vuelve a mirar a tu alrededor. ¿Seguro que no ves nada distinto?
6 meneos
245 clics

El arte camuflado de Laurent La Gamba

En plena era del Photoshop pocos son capaces de comprender las horas que le echa el artista francés Laurent La Gamba a la toma de sus fotografías sin retoque. Por regla general, una foto, un día. Ha conseguido perfeccionar una técnica en la que sus modelos logran desaparecer y quedar fundidos con el entorno. El truco: pintar sus cuerpos exactamente igual que el paisaje.
226 meneos
7605 clics
El difícil arte de devolver el color a las fotografías antiguas en blanco y negro

El difícil arte de devolver el color a las fotografías antiguas en blanco y negro

El proceso que nos permite dar color a una imagen en blanco y negro es casi tan antiguo como la fotografía misma. Pero antes de entrar en detalles y ver en qué consiste es interesante ponerlo en contexto. Los cimientos de la fotografía fueron afianzados por Abū Ibn al-Haytham, un científico nacido en el actual Irak en el siglo XI que escribió un tratado de óptica adelantado a su época, y, además, explicó el proceso de construcción de una cámara oscura. Sin embargo, la obtención de la primera fotografía de larga duración se produjo ocho siglos..
141 85 6 K 477
141 85 6 K 477
1 meneos
12 clics

jessica tremp, la vida es sueño

Cuando era pequeña, Jessica Tremp solía soñar con ser una bailarina o que podía volar y que iba a aprender a hablar el lenguaje de los animales en el bosque.
1 0 9 K -105
1 0 9 K -105
6 meneos
155 clics

El arte de las piedras en equilibrio [ENG]  

Michael Grab realizó por primera vez una escultura de piedras en equilibrio en 2008. Desde entonces, se convirtió en una fuente de meditación práctica y en creativa pasión para él. Página web del artista: www.gravityglue.com
17 meneos
528 clics

Nueva York casi desierta bajo la tormenta de nieve Juno  

Winter Storm Juno - New York City es una colección de fotos de Vivienne Gucwa que recoge la gran manzana casi desierta –y sin coches– por culpa de la tormenta Juno, que aunque resultó ser menos severa de lo anunciado, sirvió para que las autoridades prohibieran la circulación de todo tipo de vehículos en la ciudad salvo los de emergencias.
14 3 1 K 94
14 3 1 K 94
1 meneos
178 clics

10+1 fotografías para habitar en la naturaleza

Acudimos a la naturaleza como lugar de conexión con nosotros mismos. Tratando de mimetizarnos en forma y color hasta pasar desapercibidos como personas
1 meneos
143 clics

La nueva serie de animales híbridos de Sarah DeRemer (ENG)

Sarah DeRemer ha creado una nueva serie híbrida llamada ' Big Mouth Birds '. Como su nombre indica, ha tomado varias aves inocentes y las ha combinado con monstruosas y grandes bocas. el resultado lo podéis ver aquí.
1 meneos
39 clics

Spencer-tunick el desnudo colectivo en la fotografia

El fotógrafo Spencer Tunick no deja a nadie indiferente: está especializado en retratar grandes grupos de personas desnudas realizando increíbles composiciones artísticas e inmortalizando la escena.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
2 meneos
641 clics

Fotografía surrealista de mujeres con pelo imposiblemente largo por Bara Prasilova. [eng]  

Fotografía surreal de Bara Prasilova de mujeres con pelo imposiblemente largo.
5 meneos
249 clics

Las mejores "foto del día" de National Geographic en 2014 (ENG)  

El sitio web de National Geographic ha enumerado las más bellas imágenes de 2014, desde su selección diaria "Foto del día". Imágenes inspiradoras y naturales reuniendo paisajes y animales impresionantes capturados en todo el mundo.
11 meneos
244 clics

De 0 a 100 años en 150 segundos

Un documental de Jeroen Wolf.
11 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Increíbles dibujos a lápiz con sorprendente efecto 3D

Algunos compañeros de Meneame han intentado dar a conocer este fenomenal artista y sus trabajos, pero no parece que se quiera compartir esta información. Yo lo vuelvo a intentar para animaros a que disfruteis de su arte y su técnica. Y os lanzo una pregunta, ¿Es mas Arte o es mas Técnica lo usado en sus trabajos?. Pienso que es mitad-mitad, y muy sorprendente. Ramon Bruin ¿el artista del "lápiz 3D"?
2 meneos
33 clics

"Qué es la fotografía"

La conferencia se enmarca en los actos del Outono Fotográfico
1 1 5 K -50
1 1 5 K -50
11 meneos
348 clics

Formando caras partiendo de nudos de arboles y el efecto espejo. [EN]  

Elido Turco is an Italian photographer who can create the fantasy worlds you've always dreamed of (but by using less than %1 of the budget Peter Jackson had to make any of the Lord of the Rings movies). When Turco wants to make a goblin, there's no CGI. Elido just uses a tree, a mirror, and, of course, a camera. When Turco wants to create a pack of dwarves? He finds the nearest wooded area, grabs a mirror and camera and, well, you get the idea.
1 meneos
47 clics

La artista que introduce paisajes naturales a fotografías 'vintage'

La artista turca Merve Ozaslan utiliza fotografías vintage y les introduce piezas paisajes naturales. La serie 'Natural Act' son collages antiguos en los que se fusiona escenas urbanas del siglo XX con preciosos ambientes de bosques o paisajes marinos
1 0 17 K -196
1 0 17 K -196
7 meneos
99 clics

Cuando el surrealismo demostró que es posible fotografiar fobias, fantasías,sueños, pesadillas...

Los artistas del movimiento vanguardista surgido en los años veinte utilizaron la foto para cuestionar la realidad. Una exposición en Wolfsburg (Alemania) recopila 200 fotos datadas entre 1920 y 1950 de autores que capturaron imágenes irracionales, mágicas, contradictorias... Man Ray, André Kertész, Brassaï o Karl Blossfeldt aplicaron técnicas como el fotomontaje, la solarización y la superposici
7 meneos
293 clics

Retratos secretos de la bipolaridad  

La bilis negra y la bilis amarilla. Estas eran, según los filósofos de la Grecia clásica, las responsables del trastorno bipolar. Liz Obert alterna periodos de depresión con temporadas en las que se encuentra especialmente enérgica. Los médicos tardaron muchos años en determinar que lo que le pasaba a Obert era que sufría un trastorno bipolar. Sus amigos lo saben, al igual que su familia y sus compañeros del Linfield College, Oregón, donde imparte clases de fotografía.
6 meneos
398 clics

Qué es la fotografia

Qué es la fotografía, repaso sistemático a una mentira que se quiere verdad
14 meneos
824 clics
Fotos históricas que quizá no hayas visto antes

Fotos históricas que quizá no hayas visto antes  

- Mujer cableando una de las primeras computadoras IBM tomada por Berenice Abbott en 1948 - La entrega de barriles de cerveza a las tropas que combatían en Normandía - Patrulla fronteriza de EU arrastra a un fugitivo que intenta escapar hacia México. - Una estatua de Anubis en la tumba de Tutankamón, tomada durante la expedición Carter (foto tomada en 1922). - Salvador Dalí paseando a su mascota, un oso hormiguero, 1969.
11 3 2 K 11
11 3 2 K 11
8 meneos
718 clics

Las estrellas se alinean para un fotógrafo en esta rara toma de una aurora, STEVE y la Vía Láctea [ENG]  

Cuando el fotógrafo británico Stephen Pemberton se enteró de que la Aurora Boreal sería visible en su zona, recogió rápidamente su equipo fotográfico y salió por la puerta. Se dirigió a su lugar favorito de Northumberland. Una vez allí, se alegró de ver que la Aurora estaba activa, pero no se esperaba lo que vino después...STEVE (Strong Thermal Emission Velocity Enhancement), está causado por una amplia cinta de plasma caliente que fluye rápidamente a través del cielo.Es muy raro fotografiar STEVE junto con la Aurora, la Vía Láctea y una estre
20 meneos
662 clics
¿Por qué los penes de los cuadros antiguos son tan pequeños?

¿Por qué los penes de los cuadros antiguos son tan pequeños?

Si nos fijamos en la representación de los penes en el arte, veremos que ha habido bastantes cambios a lo largo de los siglos. Han pasado de representarse con un tamaño bastante reducido (hola, David) a otro mucho más grande. ¿Pero qué significa eso? ¿Quiere decir que el pene humano ha crecido a lo largo de los siglos, o los cambios se han dado solo en la forma de representarlo?. Esta pregunta se la hizo el año pasado un equipo de científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Selcuk, en Turquía.
3 meneos
94 clics

La copia romana del discóbolo de Mirón provoca un "enfrentamiento" en Italia y Alemania

El "conflicto" nace de una carta enviada por el director del Museo Nacional Romano, Stéphan Verger, a Florian S. Knauß , director de la Gliptoteca, reveló este sábado Il Corriere della Sera. Verger pedía en la misiva recuperar la base de mármol del siglo XVIII en la que reposaba el Discobolo, encontrado en 1781 en Roma, antes de ser vendido a la fuerza a los nazis por su propietario, el príncipe romano Lancellotti, por voluntad del dictador Benito Mussolini
4 meneos
230 clics

El edificio del Primark hace 100 años o la piscina del CBA: accesible el trabajo de Luis Lladó, fotógrafo de las arquitecturas de Madrid

El CSIC pone a disposición del público en internet casi 6.000 fotografías de un fotógrafo importante para entender la fotografía arquitectónica y patrimonial del primer tercio del siglo XX. Muchas de ellas reflejan el crecimiento y modernización de la capital
13 meneos
507 clics
Hilo con más de 40 fotografías coloreadas del Holocausto

Hilo con más de 40 fotografías coloreadas del Holocausto  

Normalmente, cuando pensamos en el Holocausto tendemos a imaginar las fotografías en blanco y negro, tal y como se tomaron en la época debido a limitaciones técnicas. Pero... ¿Cómo vieron realmente los liberadores aquellas imágenes? Hilo con más de 40 fotografías coloreadas
10 3 1 K 51
10 3 1 K 51
19 meneos
139 clics
La Piedad, la escultura más bella del Renacimiento

La Piedad, la escultura más bella del Renacimiento

En 1498, un talentoso y prometedor escultor florentino de 23 años que había acudido a Roma a buscar fortuna recibió el encargo del cardenal francés Jean Bilhères de Lagraulas de, literalmente, realizar "la obra de mármol más hermosa que se haya visto en Roma" para decorar su tumba.
16 3 0 K 31
16 3 0 K 31
3 meneos
59 clics
Genalguacil , pueblo museo

Genalguacil , pueblo museo

Uno de los pueblos más bonitos de España está en Málaga: casas blancas, naturaleza, senderismo y mucho arte Genalguacil, situado en el Valle del Genal, es una de las verdaderas maravillas de la provincia gracias a su arte contemporáneo expuesto por las calles del municipio..
5 meneos
124 clics

La escultura monumental ‘Julia’ seguirá en la plaza de Colón de Madrid en 2024

El Ayuntamiento de Madrid y la Fundación María Cristina Masaveu Peterson (FMCMP) han acordado prolongar la permanencia en la plaza de Colón de Julia, la escultura creada por Jaume Plensa, hasta diciembre de 2024, aunque el convenio contempla su prórroga por tres años más, hasta diciembre de 2027.
14 meneos
167 clics
Singerie, el género pictórico originado en la Edad Media que representa a monos imitando el comportamiento humano

Singerie, el género pictórico originado en la Edad Media que representa a monos imitando el comportamiento humano

Desde la Edad Moderna se puso de moda entre los pintores hacer cuadros con escenas de la vida cotidiana (jugar a las cartas, acudir al dentista, ir a la escuela, leer un libro…) protagonizados por monos en vez de humanos. La cosa perduró los siglos siguientes y hasta tiene su propio nombre: la palabra francesa singerie que significa algo así como «monería».
11 3 1 K 64
11 3 1 K 64
7 meneos
58 clics
Cristina García Rodero, fotógrafa: "Tengo una mirada muy curiosa y eso no envejece con los años"

Cristina García Rodero, fotógrafa: "Tengo una mirada muy curiosa y eso no envejece con los años"

Un documental, un libro y una exposición recorren la extensa trayectoria de la artista, Premio Nacional de Fotografía y primera española que entró en la prestigiosa agencia Magnum.
3 meneos
9 clics

El pintor valenciano Joaquín Sorolla, designado como Hijo Adoptivo de Madrid

El pintor Joaquín Sorolla ha sido designado este martes como Hijo Adoptivo de Madrid a título póstumo, con la aprobación por parte de todos los grupos
25 meneos
464 clics
En imágenes: Niko Vázquez recrea el Bilbao de los años 80 con Inteligencia Artificial

En imágenes: Niko Vázquez recrea el Bilbao de los años 80 con Inteligencia Artificial  

Niko Vázquez trae el viernes ‘Make Bilbao GrAI Again’ a Orbain, lugar que este martes acoge dos documentales sobre estas décadas
20 5 1 K 28
20 5 1 K 28
14 meneos
445 clics

Las 25 fotografías más icónicas en la historia del deporte

700 años antes de Cristo, el deporte ya era un parte importante de su cultura para los griegos, creando la competición deportiva por excelencia . Si nos remontamos aún más en el tiempo, incluso hay evidencias de que en la Antigua China...
35 meneos
66 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso
Vox elimina del Museu de Belles Arts la sala de mujeres artistas

Vox elimina del Museu de Belles Arts la sala de mujeres artistas

Una de las salas que abrió sus puertas en este tiempo fue la dedicada a mujeres artistas, que se inauguró en marzo de 2022 con el objetivo de “reivindicar el talento femenino que durante siglos ha sido ocultado”, un proyecto que se definió entonces como una “obligación” del museo y que ahora ha sido suprimido de centro. El estudio 'En manos de mujeres', elaborado por el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC), que constataba que la presencia de obra femenina en galerías de arte y museos tan solo era del 30% frente al 70% de presencia de hombres.
29 6 3 K 128
29 6 3 K 128
5 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué comenzaron a evacuar el Louvre en 1938?

Una novela sobre el expolio de obras de arte en la Francia ocupada y los distintos métodos para venderlas en la actualidad.
2 meneos
119 clics

¿Qué es el vapor de Cleveland?  

Exploramos artísticamente el concepto mismo de "vapor de Cleveland".
7 meneos
99 clics
Nidos inesperados: el equilibrio de las cigüeñas sobre restos de naufragios

Nidos inesperados: el equilibrio de las cigüeñas sobre restos de naufragios

El fotógrafo Txema Salvans ha cruzado dos conceptos —el cambio climático y la capacidad de algunas especies para adaptarse a las condiciones ambientales— Cigüeñas intentando sobrevivir en la penuria de la degradación de sus hábitats. Las hemos obligado a colonizar estructuras nada naturales, y se han tenido que asentar en muchas ocasiones en las inmediaciones de los vertederos, vecinas del plástico y la podredumbre.
3 meneos
75 clics

¿Pintaba gordos Botero?

Fernando Botero convirtió la voluptuosidad del volumen en sello inconfundible de sus cuadros y esculturas. Sus figuras exuberantes son, posiblemente, las más reconocibles para el gran público del arte contemporáneo. Sin embargo, él mismo decía que no pintaba personas gordas.
4 meneos
244 clics
Perspectivas urbanas, fotografía callejera y dominio de la composición [ENG]

Perspectivas urbanas, fotografía callejera y dominio de la composición [ENG]  

Estas fotografías pretenden proporcionar una perspectiva única, ofreciendo valiosos puntos de vista para elevar su arte callejero al siguiente nivel. Explore los matices de la composición y el comportamiento estético, descubriendo nuevas dimensiones dentro del mundo en constante evolución de la fotografía callejera. El potencial de exploración e innovación dentro de este género es ilimitado. Las imágenes están enlazadas y conducen a las fuentes de las que fueron tomadas.
4 meneos
92 clics

Adriana Lestido, la amante del círculo polar  

El blanco es un lugar de partida. Y de llegada. Y otra vez de partida. Los caminos que llevaron a Adriana Lestido —fotógrafa, docente, argentina— al blanco tuvieron varios colores. Y elementos. Una bióloga que se acercó a su taller de fotografía con la propuesta de hacer viajes en barco. Una exposición antológica de Miquel Barceló en CaixaForum Madrid; en particular una sala chiquita, donde montó pinturas sobre el desierto del Sáhara.
10 meneos
87 clics

Juana de Aizpuru cierra su galería: "Siempre he dicho que nunca me iba a retirar, pero todo tiene su final"

Parecía que este momento no iba a llegar nunca. La galerista Juana de Aizpuru (Valladolid, 1933) anunciaba esta mañana que cierra la galería. La sorpresa no se debe tanto a su edad, acaba de cumplir 90 años, sino a que es muy difícil imaginarse el panorama galerístico español sin ella y la feria de ARCO, de la que fue fundadora y directora en sus inicios, sin los 150 metros cuadrados que ocupaba su flamante stand, año tras año en el pasillo principal del pabellón 9.
7 meneos
571 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Explorando la belleza de 30 lugares abandonados de todo el mundo [ENG]  

La fotografía de lugares abandonados no se trata solo de captar la decadencia física, sino también de evocar emociones y despertar la imaginación de los espectadores. Todas las fotos están vinculadas y conducen a las fuentes de las que fueron tomadas.
8 meneos
38 clics
Cine: mujeres en prisión

Cine: mujeres en prisión

No es factible establecer una lista de películas sobre las experiencias femeninas en las cárceles. Sería obviamente incompleta, pero sí es posible una cierta aproximación comenzando por el cine clásico en el que sobresale un título: Sin remisión (1950), de John Cromwell con guion de Virginia Kellog y Bernard Schoenfeld que será nominado al Oscar, en un momento en el su nombre figuraba por sus ideas avanzadas en una peligrosísima “lista negra” dentro de la temible “caza de brujas”
10 meneos
64 clics

La historia de la relación entre el Museo del Prado, un legado millonario, y un grupo de contrabandistas de arte

¿Qué tiene que ver el Museo del Prado, el legado de un millonario y un grupo de contrabandistas de arte? Se trata de una historia que arranca en la España de los años 60 pero llega hasta nuestros días

menéame