Cultura y divulgación

encontrados: 385, tiempo total: 0.017 segundos rss2
11 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es apropiacion cultural el "In the ghetto" del principe gitano?

¿Se puede considerar apropiación cultural un clásico atemporal?
2 meneos
121 clics

Me fuí a Alemania y la pasé terrible

Estuve por Alemania 84 días (de julio a octubre) fuí para un casamiento y visité luego de 12 años a mi familia anfitriona y a mis amigos Pude ver la cultura desde un nuevo enfoque, al ir a un lugar tantos años después y de adulto, en serio, una hermosa experiencia
1 1 8 K -47
1 1 8 K -47
4 meneos
54 clics

Sentimos una conexión diferente con la naturaleza según nuestro contexto cultural

La metodología utilizada para medir la conectividad de los individuos con la naturaleza presenta diferencias según el contexto cultural en el que se administre, según una investigación en la que participa la Universidad Complutense de Madrid. La conexión con la naturaleza, desde el punto de vista de la psicología ambiental, consiste en el vínculo tanto cognitivo como emocional que las personas tienen con la naturaleza, a pesar del habitual 'abandono' del campo por la ciudad en la sociedad occidental. Dicha conexión se ha relacionado con el bien
34 meneos
740 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallada una lápida romana en un río de Eslovenia... ¿Cómo llegó hasta ahí?

Un pescador la encontró en una zona habitual de pesca en el río Sava, en Kranj; los investigadores del Instituto para la Protección del Patrimonio Cultural de Eslovenia han descifrado la inscripción.
21 13 8 K 11
21 13 8 K 11
25 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El marxismo cultural es una teoría de la conspiración

Un fantasma recorre YouTube, el fantasma del marxismo cultural. Desde hace unos años, múltiples autores de derecha se sacaron de la manga un término sin acreditación alguna en la academia, “marxismo cultural”, con el cual buscan describir a autores tan distintos como Benjamin o Foucault. Para ejemplo están los videos y textos de Jordan Peterson, quien aunque ha dicho que no ha leído a Marx habla mucho sobre él y sus lectores. Peterson es psicólogo, autor de autoayuda popular en círculos de derecha como lo sería Agustín Laje en Latinoamérica.
20 5 19 K 69
20 5 19 K 69
1 meneos
1 clics

Las tamborradas de España, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La Unesco inscribió hoy en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad las tamborradas, repiques rituales de tambor propios de diversas localidades de España, entre ellas, Teruel, Albacete, Córdoba y San Sebastián.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
202 meneos
1587 clics
La técnica de construcción de Pedra en Sec declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco

La técnica de construcción de Pedra en Sec declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco

La técnica constructiva tradicional de Pedra en Sec ha sido nombrada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad durante la celebración del Comité Intergubernamental de Salvaguardia del patrimonio Cultural Inmaterial. La candidatura fue presentada formalmente por Chipre y Grecia y sumaron otros 6 países, entre ellos España. Mallorca tiene desde hace 30 años brigadas de ‘margers’, además de una unidad dedicada a la piedra en seco para conservar, proteger y divulgar esta manera de trabajar y uno de los oficios más tradicionales de Mallorca.
78 124 1 K 278
78 124 1 K 278
5 meneos
130 clics

Por qué se acusa de robar a la cultura gitana y andaluza a "Malamente", de Rosalía

La teórica apropiación de Rosalía opera y funciona bien a nivel narrativo cuando el dolo se dirige hacia la cultura gitana: la etnia lleva cinco siglos siendo perseguida social y legalmente, y aunque hoy en día no media discriminación formal alguna los gitanos siguen viviendo apartados y en permanente exclusión. Es, probablemente, el único caso histórico español al que se ajusta la narrativa racial estadounidense. Lo que la polémica revela, en cualquier caso, es la penetración del debate identitario y los productos culturales que llegarán.
4 1 11 K -44
4 1 11 K -44
3 meneos
78 clics

La Unesco estudia 6 candidaturas de España y América Latina para patrimonio cultural

La Unesco estudia inscribir en su lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad dos sitios de España y cuatro de América Latina, según anunció hoy su Comité intergubernamental.
3 meneos
13 clics

La conclusión del sumario

En el presente artículo y, ante la probable falta de conocimiento, por el ciudadano de a pie, de los procedimientos de instrucción de larga duración y el por qué de su larga instrucción, queremos dar a conocer el trámite procesal de la “conclusión del sumario” (señalado en los arts. 622 y siguientes de la LECrim), partiendo de la base de que el sumario es la parte procesal en la que se instruyen procedimientos en los cuales las penas mínimas señaladas para el delito o delitos cometidos superan los 9 años de prisión y que no correspondan a…
10 meneos
228 clics

¿Las ruinas de Angkor? No, el monasterio de Guisando

Nada indica que por el Monasterio de las Cuevas de San Jerónimo de Guisando pasaron Santa Teresa, Felipe II, el padre de Victor Hugo o el nieto de Goya. Y mucho menos que en unas cuevas cercanas cuatro eremitas italianos vivieron más de veinte años en el siglo XIV.
21 meneos
23 clics

El Gobierno de UPN registró la película franquista “Raza” y el NODO como bien cultural protegido

El parlamentario foral de Podemos Navarra-Ahal Dugu y miembro de la Comisión de Cultura del Gobierno de Navarra ha considerado “un delirio” que el Gobierno de Navarra, en manos de UPN, registrase en 1993 como Bienes Culturales Muebles el NODO franquista y la película ‘Raza’ cuyo guionista fue el dictador Francisco Franco.
17 4 1 K 13
17 4 1 K 13
4 meneos
156 clics

Los momentos más gay de Prometheus de mano de David [ENG]

Yo no afirmaría que David es gay —no tenemos información suficiente al respecto. Pero es fácil ver que él proporciona la atmósfera más gay a la película. Esta característica del personaje no es un problema (para mí) en absoluto, pero en vista de la nueva percepción revelada por Scott en relación a la pregunta de «¿quién es David realmente?», podemos llegar a la conclusión de que David podría haber sido el amante de Peter Weyland.
11 meneos
188 clics

Sudor y empujones para conseguir el mejor selfi con Ramsés II

El sol iluminó ayer el rostro del faraón Ramsés II en el interior del templo de Abu Simbel, un fenómeno que ocurre dos veces por año, en las celebraciones del 50 aniversario del traslado pieza por pieza de este colosal monumento egipcio.
4 meneos
35 clics

La imagen reprime el valor cultural

Juan Martín Prada dice en su libro "El ver y las imágenes en el tiempo de internet" que las cosas sólo adquieren valor si son expuestas visualmente. Si nuestra imagen no aparece en algún sitio de forma continua parece que no estamos haciendo nada, que nuestra vida carece de sentido, porque también carece de imágenes que mostrar. La imagen se ha convertido en un elemento de consumo, sitúa a la gente en un lugar concreto, ayuda a informar y dar a conocer aquello que interesa, no como es tu vida realmente sino sólo momentos de ella que se asocian.
5 meneos
28 clics

Entre “negros” y plagios

En España la picaresca de robar el esfuerzo de otros para ahorrarse escribir o por brillar con luz prestada cuenta ya con una cierta tradición infame. Decía el Doctor Samuel Johnson que escribir sin cobrar es de imbéciles; en nuestro país parece que incluso escribir con un beneficio determinado y tangible es considerado propio de tontos o de lacayos. Creo que fue el propio Picasso, muy español en esto él por adelantado, quien dijo aquello de que el genio consiste precisamente en robar con inteligencia.
4 meneos
20 clics

Los museos en el turismo cultural

En las últimas décadas, el turismo ha sido considerado como uno de los principales instrumentos de desarrollo a nivel internacional debido a que ordena, dentro de su ámbito recursos, tanto humanos como financieros, de servicios y materiales, con una amplia diversidad de efectos en diferentes niveles: políticos, sociales, culturales y económicos.
16 meneos
20 clics

El Premio Nacional de Periodismo Cultural es para Ana Romaní, a la que la Radio Galega le canceló su programa

Ana Romaní Blanco ha sido galardonada con el Premio Nacional de Periodismo Cultural, dotado con 20.000 euros, según informa el Ministerio de Cultura y Deporte. El jurado ha motivado la elección de Romaní "por su larga trayectoria en el periodismo, su constante trabajo de promoción de la cultura y de la radio con formatos propios", así como por "su visión de feminismo crítico y compromiso social". Se da la circunstancia de la Radio Galega acabó este verano con el programa que dirigía, Diario Cultural, que se emitía desde los años 90.
13 3 2 K 84
13 3 2 K 84
9 meneos
8 clics

José Luis Cuerda, premiado con la Medalla al Mérito Cultural de Castilla-La Mancha

La ceremonia de la segunda edición de las Medallas al Mérito Cultural de Castilla-La Mancha se celebrará el próximo 8 de octubre en el Teatro Circo de Albacete. Se entregarán trece reconocimientos, “doce más uno”, distribuidos en cinco categorías y sirven para reconocer la labor y el aporte de distintos ciudadanos y ciudadanas de la región a la cultura castellano-manchega.
14 meneos
18 clics

José María Pérez 'Peridis', Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales

Peridis es arquitecto superior y es conocido también por su faceta de dibujante de viñetas de humor. Peridis ha obtenido el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2018. Cuenta con una dilatada trayectoria de conservación de patrimonio monumental destacando la recuperación del Monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo (Palencia) o la rehabilitación del parque El Capricho de la Alameda de Osuna en Madrid, así como su labor al frente del Centro de Estudios del Románico.
11 3 1 K 81
11 3 1 K 81
6 meneos
8 clics

Colombia, el mayor exportador de música en América Latina

El país es un gran comercializador internacional de música urbana, así como de otros géneros. Tan solo en Bogotá, 1.765 empresas se dedican al negocio de la música, empleando a más de 10.000 personas y con ingresos anuales de 836.000 millones.
1 meneos
10 clics

¿Cuántos libros se publican al año en España? ¡Más de 87.000!

La oferta editorial española en el mercado alcanza los 656.080 títulos vivos, existen 3.026 editoriales en activo. La edición de títulos aumentó en 2017 un 7,1%. Sin embargo, la facturación apenas creció un 0,1%
123 meneos
1864 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bella Ciao: reapropación cultural y lucha de clases

Uno de los mecanismos más eficaces para desactivar la cultura crítica es su asimilación por parte del mercado. Se vacía su contenido subversivo y se des/re-contextualiza para orientarla al consumo y no al cambio social. Ahora que la industria ha puesto Bella Ciao en primera línea como mero fetiche de consumo es momento de recuperar su significado anti-fascista original y contextualizarla en el periodo socio-histórico presente.
48 75 18 K 35
48 75 18 K 35
8 meneos
50 clics

Abelardo Linares: «Los libros son como un veneno. Un veneno raro que solo es perjudicial en pequeñas dosis»

Aunque el mote no le haga mucha gracia, lo cierto es que a Abelardo Linares (Sevilla, 1952) se le conoce entre bastidores como «el hombre del millón de libros». Lo cual, por otro lado, no es ninguna exageración. La fama le cayó el día que se trajo de Nueva York, a lomos de un barco, los fondos de la librería de Eliseo Torres, adquiridos al completo a su viuda tras la muerte del reconocido librero, en una operación sin precedentes en España por su envergadura, sobre la que tantas leyendas en su día se escribieron.
358 meneos
3768 clics
Los museos vacíos de España. Hay días en que a muchos museos no entra nadie

Los museos vacíos de España. Hay días en que a muchos museos no entra nadie

Uno de los objetivos del ministerio para esta legislatura es precisamente atraer hasta los museos a los estratos sociales que no están acudiendo. El D.G. de Bellas Artes admite que se pueda haber generado “una especie de inflación de museos en algunos casos”. En su experiencia, mantener vivo cualquier ecosistema museístico requiere tres factores. “Lo primero es tener un relato, que el discurso del programa los mantenga vivos”. Lo segundo es “un plan de infraestructuras”, dotado de presupuesto, para poder acometer modernizaciones...
137 221 1 K 309
137 221 1 K 309

menéame