Cultura y divulgación

encontrados: 267, tiempo total: 0.010 segundos rss2
1 meneos
16 clics

Alejandro Sanz es igual de machista que Maluma, aunque no hable de correrse

Polémica pop sobre la canción 'Cuatro babys' del cantante colombiano Maluma, jurado invitado en 'La voz'. El revuelo tiene sentido y sensibilidad, ya que el personaje central de la historia presume de tener cuatro amantes a su plena disposición, que hacen lo que él quiere cuando le da la gana.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
5 meneos
36 clics

‘1898. Los últimos de Filipinas’: El cine español ajusta cuentas con el pasado

‘1898. Los últimos de Filipinas’ revisa el mito numantino postimperial ensalzado por el franquismo, y lo aproxima a la actualidad con un producto correcto y una sorprendente historia humana; hablamos con su guionista, el cubano Alejandro Hernández. “Tienen unas historias grandísimas en este país”, comenta Hernández. “Hay un complejo absurdo que hace que muchos piensen que contarlas es de derechas”, añade. Relacionada: www.jotdown.es/2016/12/acontecimiento-historico-espanol-mereceria-llev
4 1 6 K -60
4 1 6 K -60
51 meneos
611 clics

¿Por qué el gobierno británico cubrió con tierra de Yugoslavia la habitación de un hotel en 1945?

El Claridge’s es uno de esos hoteles de cinco estrellas que sólo los más pudientes pueden permitirse. Entre ellos se encontraba el rey Pedro II de Yugoslavia, que conoció en Londres a la que sería su mujer, Alejandra de Grecia, y con la que se casó en 1944. Poco después del matrimonio la princesa quedó embarazada, y ello planteaba problemas en el ámbito de la sucesión. Las leyes dinásticas yugoslavas sólo permitían que aquellos nacidos en territorio nacional yugoslavo pudieran ser herederos a la corona, estando Yugoslavia en guerra interna.
13 meneos
189 clics

Issos, Alejandro se mide contra Darío

Después de su primera victoria en territorio persa, el río Gránico, Alejandro se veía a sí mismo como el libertador de las poleis griegas de la costa de Anatolia. Y ciertamente era así por muchas de las ciudades por las que el ejército macedonio pasaba, pero, paradójicamente eran las urbes con gobierno persa las que se mostraban más satisfechas con la nueva situación. Sin embargo había un número nada desdeñable de ciudades jonias que gozaban de un buen estatus en el imperio persa, y no veían con buenos ojos un cambio de gobierno.
10 3 0 K 122
10 3 0 K 122
99 meneos
557 clics
Barbastro 1064, el desconocido origen de las Cruzadas

Barbastro 1064, el desconocido origen de las Cruzadas

Con todo, cuando sentimos hablar de las Cruzadas, la primera imagen que se nos viene a la mente es de Tierra Santa aunque lo que mucha gente no sabe es que el “capítulo cero” de este culebrón militar medieval, no se llevó a cabo en Oriente Medio como pudiéramos pensar, sino bastante más cerca: en la villa oscense de Barbastro.
80 19 2 K 432
80 19 2 K 432
12 meneos
297 clics

El misterio de la tumba de Alejandro Magno

Durante dos años sus compañeros de armas se empeñaron en construir un mausoleo de oro macizo con la figura en relieve del Magno. La estructura contaba en sus extremos con columnas jónicas de oro y en sus laterales incluía escenas de la vida del general.
10 2 2 K 54
10 2 2 K 54
26 meneos
473 clics

La Falange Macedonia, el yunque de Alejandro Magno

La formación creada por Filipo II fue la herramienta principal con la que él, y su hijo, Alejandro Magno ganaron casi todas las batallas libradas, sin olvidar a la caballería. Fue la legión romana quién la desterró del podio.
22 4 3 K 13
22 4 3 K 13
13 meneos
363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los descendientes pakistaníes de los soldados de Alejandro Magno

En el distrito Chitral, en la provincia Jaiber Pajtunjuá, en el noroeste de Pakistán, vive el pueblo Kalasha, cuyos ojos azules y pelo rubio los distingue del resto de la población. Se auto-proclaman descendientes de los soldados que lucharon junto a Alejandro Magno pero que se quedaron en estas tierras en el siglo IV a.C.
23 meneos
380 clics

Lo que nos revelan los restos óseos de un antiguo atleta de hace 2.500 años

En la antigua Grecia, los atletas de éxito eran ricos y célebres como en la actualidad. Nos han llegado pruebas de ello bajo la forma del más antiguo esqueleto conocido de un joven atleta, enterrado con todos los honores hace 2.500 años en Tarento, ciudad de la Magna Grecia, (colonias griegas de Sicilia y el sur de Italia). Tanto sus huesos como su ajuar funerario apuntan a que se trataba de un atleta.
19 4 0 K 113
19 4 0 K 113
41 meneos
285 clics

Vida y leyenda de Magno Máximo: un guerrero hispano antepasado del rey Arturo  

Siglos antes de que Gran Bretaña votara a favor de abandonar la Unión Europea, ya intentó realizar un Brexit del Imperio Romano, aunque sin éxito. Bajo el liderazgo del soldado hispano Magno Máximo, un pedazo del Imperio Romano de Occidente se rebeló contra sus señores itálicos, fracasando finalmente en su intento de mantener su independencia por mucho tiempo. Pese a todo, Máximo inspiró fascinantes mitos galeses relacionados con un épico héroe mundialmente famoso: el rey Arturo.
34 7 1 K 128
34 7 1 K 128
2 meneos
7 clics

Alejandro Sanz actuará el 23 de octubre en Santiago de Cuba y el 21 en La Habana

Si no se tuercen las cosas el cantautor español Alejadro Sanz actuará por primera vez en Cuba. El día 23 de octubre en Santiago de Cuba y el 21 en La Habana
2 0 17 K -161
2 0 17 K -161
19 meneos
63 clics

Hallada en Pakistán una ciudad de los tiempos de Alejandro Magno

Un grupo de arqueólogos han descubierto en el noroeste de Pakistán las ruinas de una ciudad vinculada a Alejandro Magno, cuyo ejército cruzó los valles del Himalaya hace más de 2.000 años, informaron hoy fuentes oficiales. Un equipo de expertos italianos y paquistaníes encontró monedas, armas y cerámica en el valle del río Swat, en la provincia de Khyber-Pakhtunkhwa, tras años de excavaciones. “Hemos concluido, en base a las referencias históricas y hallazgos arqueológicos, que aquí vivió una comunidad griega”, dijo el arqueólogo Niaz Shah.
17 2 2 K 52
17 2 2 K 52
23 meneos
714 clics

Rusia: un dron graba la fortaleza "antiplagas" abandonada del Zar Alejandro I  

Lleva más de 30 años abandonada y está erigida sobre una isla artificial en el Golfo de Finlandia cerca de San Petersburgo y de Kronstadt. Entre 1899 y 1917 albergó un laboratorio para experimentar con plagas y otras enfermedades. Durante la Guerra de Crimea sirvió de base para la defensa de la Armada Imperial Rusa frente a los franceses y los ingleses, sin embargo esta fortaleza nunca llegó a usarse en operaciones militares. Con información de en.wikipedia.org/wiki/Fort_Alexander_(Saint_Petersburg)
19 4 0 K 118
19 4 0 K 118
3 meneos
23 clics

Aristóteles, el filósofo que creó a Alejandro Magno para vengarse de los griegos

En términos de la leyenda, el discípulo de Platón enseñó a Alejandro a pensar como un griego pero a luchar como un «bárbaro», en vista de que los atenienses le habían negado la dirección de la Academia por su condición de macedonio
3 0 12 K -144
3 0 12 K -144
3 meneos
57 clics

Alejandro Sanz a J Balvin: “Tú como ni siquiera cantas”

Después de que el colombiano le preguntara a Alejandro si había venido el que canta por él, el español respondió: “tú como ni siquiera cantas
2 1 9 K -97
2 1 9 K -97
16 meneos
154 clics

Gránico, la primera victoria de Alejandro en Persia

La historia antigua está repleta de personajes que de una manera u otra influyeron en el devenir de la misma, pero si tuviéramos que elegir al más importante o conocido, sin duda muchos elegirían a Alejandro Magno. Sus conquistas se extendieron desde Grecia hasta la India, iniciando un periodo de helenización de oriente que perduraría por siglos. Hoy voy a relatar su primera gran victoria en territorio persa, la batalla del río Granico.
13 3 1 K 115
13 3 1 K 115
13 meneos
163 clics

Misterios de la Antigüedad: ¿dónde está la tumba de Alejandro Magno?

Durante la conquista del imperio persa -y habiendo llegado hasta la India-, sus ejércitos se negaron a seguir adelante por hallarse en los confines del mundo conocido, por lo que Alejandro emprendió su viaje de regreso a Babilonia. Durante dicho trayecto inició una serie de avanzadillas con el fin de poder llevar a cabo una campaña hacia el oeste con el objetivo de conquistar Roma y Cartago. Sin embargo, contrajo unas fiebres y murió en Babilonia el 10 de junio del año 323 a.C. Pero, ¿dónde está el lugar de su descanso final?
10 3 0 K 113
10 3 0 K 113
8 meneos
189 clics

Tiro, el gran reto de Alejandro Magno

Es sabido que Alejandro Magno fue sin duda uno de los mayores genios militares de la Historia. Tanto es así que los grandes generales posteriores como Julio César o Napoleón lo tendrían como un referente. Sus victorias en el campo de batalla, así como la velocidad con la que llevó a cabo sus conquistas, solo son comparables a las realizadas por Gengis Khan o Napoleón
40 meneos
431 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día que César Augusto rompió la nariz del cadáver de Alejandro Magno

Mientras el cortejo fúnebre con los restos de Alejandro se dirigía a Macedonia, Ptolomeo se apropió de ellos y se los llevó a Egipto. Allí levantó una grandilocuente tumba, conocida como el sema, en Alejandría (la más famosa de las 50 Alejandrías fundadas por el conquistador). El sarcófago era en su origen de oro, si bien Ptolomeo IX lo reemplazó por cristal con el objetivo de sacar más fondos. Así la halló Julio César cuando peregrinó a la tumba de su héroe de juventud.
33 7 8 K 23
33 7 8 K 23
5 meneos
61 clics

No, Alejandro Sanz no ha detenido una agresión machista

No me creo nada. No me creo tu torpe lavado de cara. No me creo que, con los focos en la cara y la adrenalina del concierto vieras una agresión machista y saltara el justiciero feminista que llevas dentro. No me lo creo.
4 1 14 K -138
4 1 14 K -138
6 meneos
207 clics

No, Alejandro Sanz no ha detenido una agresión machista

No me creo nada. No me creo tu torpe lavado de cara. No me creo que, con los focos en la cara y la adrenalina del concierto vieras una agresión machista y saltara el justiciero feminista que llevas dentro. No me lo creo.
5 1 9 K -66
5 1 9 K -66
3 meneos
11 clics

Impostura Social

Que no le doy ningún valor al premio Pritzker, al que en esta casa llamamos "premio Hoteles Hyatt", no es a estas alturas ninguna novedad. Olvidos, bandazos y una cierta tendencia a premiar “lo que se lleva” componen un cuadro –gótico- en el que lo menos importante parece ser la arquitectura y lo más mantener ese estatus de “Nobel de la Arquitectura” tan falso como impostado y que está en realidad más próximo a los Oscars que a los premios suecos.
2 meneos
33 clics

Sabio mensaje de Alejandro Jodorwsky sobre el cine

Sabio mensaje de Alejandro Jodorwsky sobre el cine.
2 0 7 K -80
2 0 7 K -80
20 meneos
510 clics

Grandes imperios de la Historia

Repaso breve a algunos de los grandes imperios de la Historia.
16 4 0 K 79
16 4 0 K 79
6 meneos
140 clics

La herencia de Alejandro: los pactos de Babilonia

El sol implacable de Babilonia castigaba la milenaria ciudad como cada canícula, y ni tan siquiera los exuberantes jardines cercanos al palacio real mitigaban el creciente bochorno. Pero aquel verano no pasaría a la historia por su angustioso calor, sino por la muerte de uno de los personajes más recodados de la historia. Alejandro III de Macedonia, Alejandro Magno fallecía en Babilonia a mediados de junio del año 323 aC. dejando un imperio sin heredero.

menéame