Cultura y divulgación

encontrados: 2199, tiempo total: 0.038 segundos rss2
17 meneos
50 clics

Mar Menor: El mar tóxico que fue un edén

Este es el relato de mi viaje en bici al Mar Menor, una bomba de relojería ecológica. A lo largo del trayecto he entrevistado a geólogos, químicos, ecologistas, submarinitas y vecinos, expertos y testigos de un suceso que parecía realismo mágico: la mortandad de miles de peces al mismo tiempo, escapando del agua tóxica de un mar que, créanme, no hace mucho fue un paraíso.
573 meneos
2995 clics
El consumo masivo condena a España a la escasez de agua sin importar cuánto llueva

El consumo masivo condena a España a la escasez de agua sin importar cuánto llueva

Se cierra un año hidrológico en el que, a pesar de que ha llovido por encima de la media, la reserva de agua cae a mínimos históricos y grandes áreas del centro y sur peninsular están en alerta o emergencia por falta de agua. España utiliza más agua al año que Francia, Portugal, Grecia, Italia o Alemania.
197 376 6 K 338
197 376 6 K 338
3 meneos
196 clics

Stojancevic hace retratos de ciudades en los reflejos de gotas de agua  

La primera vez que Dusan Stojancevic le tomó una foto al reflejo de una gota de agua fue hace más de quince años en la ventana de su casa. Desde entonces ha perfeccionado esta técnica para retratar diferentes ciudades alrededor del mundo, con varias tomas dedicadas a Nueva York. Por medio de la macrofotografía ha creado todo un universo de imágenes contenidas en pequeñas dosis de agua.
12 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Isabel Barreto, la primera almirante del mundo fue española

El emperador Carlos V lo prohibió de forma expresa: en su flota de guerra no debían "embarcar mujeres y gente inútil". La mar era dominio de los hombres y oficialmente no se permitía la subida a las naos de féminas "públicas y privadas". No obstante, como recoge la historiadora Magdalena de Pazzis en su obra Tercios del mar (La Esfera de los Libros), estas medidas fueron aplicadas con relajación: hubo féminas "enamoradas" que tomaron parte en la batalla de Lepanto o en la Gran Armada de 1588, como María la Bailadora.
10 2 6 K 51
10 2 6 K 51
8 meneos
55 clics

Las guerras napoleónicas en el Mar. Novelas históricas británicas

Lo que sabe la mayor parte del público sobre las guerras napoléonicas en la mar es lo que ha visto en la película “Master and commander”, película que adapta las novelas y personajes del escritor Patrick O'Brian. Pero éste no es el único que ha tratado el tema. Antes que él lo hizo C. S. Forester en los años treinta con su personaje Horatio Hornblower, que también tuvo su versión cinemtográfica encarnado por Gregory Peck ("El hidalgo de los mares"). Otro es Dudley Pope, creador del capitán Nicholas Ramage.
4 meneos
138 clics

La fotógrafa del mar y sus asombrosas imágenes de los cnidarios  

Proteger los océanos debe ser prioritario y la biodiversidad marina es vital para la salud de los seres humanos, y también del planeta. Conocer mejor los fondos marinos es esencial. Por eso descubra una selección de sus fotografías clasificadas de cnidarios.
16 meneos
213 clics

El brillante invento de los mayas (que aún se usa hoy) para levantar una majestuosa urbe en un lugar sin agua  

Sin ríos ni lagos cercanos, los mayas tuvieron que crear una red de enormes embalses en Tikal para recolectar y almacenar agua de lluvia durante la estación seca de la región, que dura de cuatro a seis meses, para los miles de habitantes que tuvo durante su apogeo en el siglo VIII; entre 40.000 y 240.000, según las estimaciones.Los sedimentos tomados de los reservorios de Tikal muestran que crearon el sistema de filtración de agua más antiguo del hemisferio occidental y utilizaron zeolita, un mineral que aún hoy se usa en los filtros modernos.
13 3 2 K 11
13 3 2 K 11
16 meneos
142 clics

Agua de Colonia 4711: la fragancia alemana que conquistó el mundo

Si visitamos la ciudad de Colonia en Alemania podremos conocer uno de los mayores atractivos turísticos de la ciudad: el Museo del Agua de Colonia 4711, sede de la empresa Mäurer & Wirtz. Al entrar en la tienda museo podemos encontrar una fuente donde no mana el agua, sino el agua de colonia. Como podréis imaginar, toda la tienda huele muy bien.
13 3 0 K 93
13 3 0 K 93
463 meneos
3600 clics
Agua rancia: ¿hasta cuándo puedes estar bebiendo del agua de tu mesilla de noche?

Agua rancia: ¿hasta cuándo puedes estar bebiendo del agua de tu mesilla de noche?

¿Sabes que a partir de los cinco días no deberías seguir bebiendo del mismo vaso de agua? Su contenido podría ir mucho más allá del H2O
203 260 4 K 496
203 260 4 K 496
140 meneos
3998 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sexo gay en alta mar: una historia oculta

En el imaginario popular persiste la idea del marinero como paradigma del hombre hipermasculino, siempre dispuesto a ir detrás de las mujeres y a correrse una juerga cada vez que llegan a puerto. Pero, ¿cómo es su vida sexual y afectiva cuando están en alta mar, aislados durante semanas, meses o incluso años? Obviamente han mantenido relaciones entre ellos a lo largo de los siglos, “si hay amores homosexuales en el mar es porque también los hay en la tierra”, señala el historiador Víctor Ramírez Tur, pero las necesidades de la vida a bordo...
92 48 28 K 17
92 48 28 K 17
15 meneos
141 clics

¿Cuándo se formó el Mar Menor?

Actualmente, el Mar Menor es una laguna azotada por una de las mayores crisis medioambientales de la historia. Para hablar de su origen, hay que remontarse a hace diez millones de años, cuando las primeras montañas de ese rincón del mundo comenzaron a formarse. El movimiento de las montañas generó sedimentos que arrastraban los ríos, procedentes del actual Campo de Cartagena. Al mismo tiempo, brotaron volcanes submarinos, de donde surgirían las islas actuales. La laguna se formó en los comienzos de la era del Cuaternario, al cerrarse la bahía.
4 meneos
121 clics

Cinco playas gallegas para disfrutar del Mar de Ardora

La Costa da Morte es el punto desde donde mejor se disfruta este espectacular fenómeno natural por el que el mar se tiñe de azul fluorescente y la arena destella de luz nuestros pasos.
13 meneos
112 clics

El Ángel de Mar, o demonio...

El ángel de mar es un curioso molusco transparente de la familia de los gasterópodos vive en mares de zonas polares donde parece “volar” aleteando sus miembros. Fue descubierto en un archipiélago del ártico ruso.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
8 meneos
66 clics

El Estado vendió La Manga del Mar Menor por solo 47 euros a un empresario

La historia del Mar Menor y la de su degradación van irremediablemente unidas a la de La Manga. Una historia llena de hechos curiosos y relevantes, como su venta por parte del Estado a un empresario por una cantidad irrisoria. La Manga del Mar Menor pertenecía al Estado, pero la Ley de desamortización de Mendizábal hizo que se vendiera
6 2 17 K -73
6 2 17 K -73
416 meneos
1231 clics
Línea 900 - "Con el agua de todos"

Línea 900 - "Con el agua de todos"

Reportaje informativo del programa de RTVE Línea 900 emitido a principios de la década del 2000, sobre las disputas por el agua en la Región de Murcia y los problemas urbanísticos y medioambientales que empezaban a vislumbrarse en esa época.
155 261 1 K 422
155 261 1 K 422
14 meneos
44 clics

Es el saber lo que nos hace ser

Me recomiendan un libro, “La escuela que quiero”, de Mar Romera. Le leo: “la escuela del siglo XXI es la del ser y no la del saber”. ¿Cómo va a ser alguien, si no sabe?, me pregunto. Qué disyuntiva más absurda, cuanto más sabe uno, cuando más sabio es, más y mejor podrá ser. Cuanto más instruidos, cuantas más cosas conozcamos, cuanto más sepamos, mejor podremos interactuar con el mundo que nos rodea, no peor. Y si la escuela se dedica a que los niños sean, ¿se dedicarán los padres a que los niños sepan? La escuela cabalga ahora contra la cienci
11 3 1 K 15
11 3 1 K 15
10 meneos
143 clics

La batalla del Mar del Coral

Hacía cinco meses que los japoneses habían atacado la base naval de Pearl Harbor y habían provocado la entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. Como ya conté en el post del ataque a dicha base, uno de los errores que cometió la imperial armada nipona fue no prever la ausencia de los portaaviones norteamericanos allí y, en consecuencia, a pesar del devastador ataque, dichos portaaviones quedaron intactos para continuar la guerra, y eso fue decisivo meses después.
10 meneos
50 clics

Antoni Benaiges, el maestro que prometió el mar

Antoni Benaiges fue un maestro comprometido con una educación basada en los ideales republicanos y que se implicó en proponer una pedagogía con un fuerte componente emancipador, tanto que lo pagó con su propia vida. Su cuerpo se encuentra aún desaparecido en una fosa común.
10 meneos
274 clics

El canal que permite a los barcos pasar del Mar Caspio al Mediterráneo

El Volga es el río más largo de Europa, discurriendo por 3.645 kilómetros a través de Rusia y desembocando en el Mar Caspio. A este se le denomina mar porque sus aguas son salobres, pero es técnicamente un lago ya que así se le denominó en el tratado entre el antiguo Imperio Persa y el Imperio Ruso. La razón es que si fuera un mar serían aplicables los tratados internacionales, que obligan a permitir el acceso de buques extranjeros.
12 meneos
268 clics

12 ciudades hundidas bajo el agua en el mundo  

Hay en el mundo otra serie de ciudades que tuvieron su momento de esplendor y terminaron sepultadas bajo el agua por culpa de fenómenos naturales como terremotos o por la mano del hombre. Durante siglos han permanecido ocultas hasta que finalmente han sido descubiertas.
10 2 0 K 56
10 2 0 K 56
13 meneos
80 clics

El colorido y extraño mundo de las estrellas de mar  

Muchas de las patas tubulares de las estrellas de mar sirven para captar a las cosas con una fuerza increíble. Trabajan en un sistema vascular de agua hidráulico para ayudar a moverse a la estrella de mar. Mientras que parecen bastante lentas (y es cierto en muchas especies) algunas especies pueden moverse a bastante ritmo, incluso más de 9 metros en un minuto.
11 2 0 K 63
11 2 0 K 63
128 meneos
2591 clics
Los mares y cielos al óleo de Iván Aivazovski

Los mares y cielos al óleo de Iván Aivazovski

En la extensa nómina de pintores de todas las épocas, encontramos grandes paisajistas que centraron su atención en los mares y los cielos. Las marinas son un motivo clásico en los cuadros, viniendo muchas de ellas acompañadas de llamativos cielos, en los que el tratamiento de la luz o de las formas nubosas roza la perfección. Si pensamos en algunos de esos pintores, nos vienen al momento a la cabeza nombres como Turner, Constable, Friedrich… pero lo más seguro es que dejemos fuera la lista a uno de los mejores: el pintor ruso Iván Aivazovski.
63 65 0 K 443
63 65 0 K 443
4 meneos
100 clics

El motor de agua: un invento español de hace 50 años que pudo cambiarlo todo, o no

Dadas las continuas subidas en el precio del combustible, tanto del diésel como de la gasolina e incluso en la electricidad que alimenta los que ya son los coches futuro, sería poco menos que maravilloso existiese “un coche que funcionase con agua”, algo así como con un motor de agua. Pues bien, algo así nos trajo el inventor español Arturo Estévez Varela, ¿una genialidad o una estafa?
3 1 11 K -40
3 1 11 K -40
79 meneos
3290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La apoteosis de los balleneros vascos y un extraño lenguaje en Canadá

Jacques Cartier relató haber encontrado a centenares de vasquitos pescando bacalao y otras minucias. ¿Cómo pudo ocurrir esto?
66 13 26 K 26
66 13 26 K 26
26 meneos
265 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De “Maje” al “crimen de la cabeza”: así matan las mujeres a sus maridos

A lo largo de la historia de la criminología ha quedado acreditado que las mujeres suelen matar por dinero y una gran parte de ellas utiliza la toxicología para llevar a cabo su plan. Así lo asegura la criminóloga Paz Velasco: «Algunas lo hacen solo una vez en su vida; otras, se convierten en asesinas múltiples». Según la experta, el envenenamiento es uno de los métodos preferidos porque es silencioso, discreto, requiere tiempo, paciencia y el uso de la confianza; rasgos asociados por lo general a los femenino. «Buscan la impunidad, asumir...
21 5 15 K 0
21 5 15 K 0

menéame