Cultura y divulgación

encontrados: 246, tiempo total: 0.005 segundos rss2
12 meneos
34 clics

Las abejas prefieren el néctar con pesticidas

Las abejas son fundamentales para la polinización de las flores y resultan necesarias para la sostenibilidad de la agricultura en todo el mundo. Un estudio de la Universidad de Newcastle y el Trinity College de Dublín ha descubierto que estos pequeños animales –que están en peligro de extinción– se sienten atraídos por el néctar que contiene pesticidas.
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
20 meneos
242 clics

¿Son tan buenas las abejas como las pintan?

Hace unos años los medios de comunicación lanzaron una noticia un tanto inquietante: las abejas estaban desapareciendo. En diversas partes de Europa y EEUU las colonias colapsaban no se sabía bien porqué, si por enfermedades, desnutrición, plaguicidas, estrés o una combinación de todo esto. Como a los medios les encanta hacer de todo una tragedia,argumentaban que esto iba a restringir la polinización y por tanto la producción de muchas frutas y semillas, lo que nos llevaría a hambrunas.
16 4 1 K 108
16 4 1 K 108
7 meneos
188 clics

Cómo el veneno de abeja me salvó la vida

Ellie Lobel estaba preparada para morir por la enfermedad de Lyme que sufría, pero entonces fue atacada por un enjambre de abejas y dice que se curó. Científicos exploran el poder curativo del veneno de abeja.
9 meneos
216 clics

10 Plantas para atraer a las abejas (horticultura)

Abejas, Sírfidos, Escarabajos, Abejorros…todos son grandes polinizadores importantes en nuestra huerta por lo que es recomendable añadir a nuestro seto de plantas huésped, aquellas que tengan flores durante la Primavera, Verano, Otoño e Invierno en los países más cálidos.He recopilado una lista de 10 plantas que suelen tener bastantes flores por lo que son además de muy atractivas para nosotros, también lo son para las abejas. 1. Siemprevivas: Es una de las primeras plantas que empiezan a florecer a finales de invierno en nuestro huerto, por..
14 meneos
92 clics

¿Mueren la abejas después de picar? [ENG]

Las abejas sólo pueden picar una vez. Una vez que una abeja le pica, se muere. Usted probablemente ha escuchado eso antes, ¿no? La respuesta depende en realidad de qué tipo de abeja le ha picado. Las abejas de la miel que pican, de hecho, mueren después de hacerlo, pero otras abejas (y avispas, para el caso) pueden picar y vivir para luchar otra batalla.
11 3 1 K 114
11 3 1 K 114
25 meneos
38 clics

El 10% de las especies de abejas se enfrenta a la extinción en Europa

Cerca de una décima parte de las especies de abejas de Europa se enfrenta a la extinción y se desconoce el estado de más de la mitad. Se trata de la primera evaluación realizada sobre las abejas a nivel europeo, que revela que 9,2 por ciento están amenazadas de extinción, mientras que 5,2 por ciento podrían estar amenazadas en un futuro próximo.En total, el 56,7 por ciento de las especies clasificadas presentan datos deficientes, por la falta de expertos, de datos y de financiación, lo que ha hecho imposible evaluar su riesgo de extinción.
21 4 0 K 18
21 4 0 K 18
2 meneos
24 clics

Notas curiosas de las abejas y galeria de fotos

APICULTURA ABUNDANT HOHEY GROUP,encuentra notas curiosas de apicultura y todo lo relacionado con la abejas venta de material e implementos para Apicultura y apiarios en Bogotá Colombia, ,polen,productos de las abejas y colmenas, miel -por que las abejas desaparesen -que debemos hacer para que no desaparescan las abejas son algunos de los temas que encontraras aqui ,no te pierdas estos interesantes tamas
1 1 6 K -59
1 1 6 K -59
915 meneos
1704 clics
Se demuestra que el insecticida más usado daña el cerebro de las abejas. [ENG]

Se demuestra que el insecticida más usado daña el cerebro de las abejas. [ENG]

Por primera vez, científicos han encontrado evidencia de que el insecticida usado más frecuentemente en cultivos como el maíz, la colza, el algodón o la soja afecta al cerebro de las abejas, causando un rendimiento pobre en sus colonias.
285 630 5 K 540
285 630 5 K 540
4 meneos
112 clics

Impresoras 3D naturales, esculturas realizadas por abejas

Las poblaciones abejas están disminuyendo en muchos lugares del mundo. Estos animales son imprescindibles por papel en la polinización de muchas plantas. También fabrican cera y la deliciosa miel. Y desde ahora tenemos otro motivo para cuidarlas, con su trabajo y la ayuda del hombre son capaces de construir esculturas.
10 meneos
322 clics

Miel, las cinco mejores del mundo (Eng)

En el año 2100 antes de Cristo ya se mencionó en sumerio y escrituras cuneiformes babilónicas, se mencionó en el Código hitita y también en los escritos sagrados de la India y Egipto. Mucho antes de eso, pinturas rupestres en España (que data de 7000 aC) muestra algunos de los primeros registros de la apicultura. También sabemos que los mayas utilizaban la miel y que los persas usaban para endulzar toda su comida, hasta que el azúcar se trajo de las islas de la Polinesia.
7 meneos
21 clics

Encuentran 37 millones de abejas muertas tras plantar maíz transgénico

Decenas de millones de abejas han muerto en Ontario, Canadá, desde que hace unas semanas en la zona fuera plantado maíz transgénico. Uno de los productores locales de miel, Dave Schuit, denunció al portal ‘Organic Health’ que solo su granja ha perdido unas 600 colmenas, lo que equivale a 37 millones de abejas. Una vez que el maíz fue plantado las abejas comenzaron a morir por millones. Los criadores de abejas culpan de la muerte de sus colonias a los neonicotinoides, sobre todo a imidacloprid y clotianidina, insecticidas que suelen aplicarse..
7 0 4 K 52
7 0 4 K 52
7 meneos
159 clics

El panal de abejas de Manderville y la lección de los niños

En 1714, Bernard Mandeville contaba esta fábula "Había una colmena que se parecía a una sociedad humana bien ordenada. No faltaban en ella ni los bribones, ni los malos médicos, ni los malos sacerdotes, ni los malos soldados, ni los malos ministros. Por descontado tenía una mala reina. Todos los días se cometían fraudes en esta colmena; y la justicia, llamada a reprimir la corrupción, era ella misma corruptible. [...] Pero la nación no era por ello menos próspera y fuerte..."
2 meneos
41 clics

Una muy buena forma de reforzar tu sistema inmune todos los días por la mañana

Jarabe de Jengibre, limón y miel de abejas Estos tres ingredientes conforman un equipo perfecto para que no te enfermes y puedas mejorar el nivel de defensas de tu cuerpo. Consume un jarabe de Jengibre, limón y miel de abejas para reforzar tu sistema inmune todos los días por la mañana. En pocos días ya…
1 1 13 K -134
1 1 13 K -134
5 meneos
21 clics

Productores de manzana de sidra ya usan colmenas para mejorar las cosechas

Aunque la importancia de la abeja en la polinización es de siempre conocida, no se ha tenido verdadera conciencia sobre el problema que supone su paulatina desaparición hasta que fue denunciado por los grupos de presión del sector almendrero de los Estados Unidos. En España, ya a principios de 1980 los apicultores habían advertido del problema, pero nadie les escuchaba.
4 1 15 K -138
4 1 15 K -138
25 meneos
710 clics

Cómo distinguir si una miel es pura de abeja o está adulterada  

Con el fin de aumentar las ganancias, algunos productores diluyen la miel con jarabe y melaza. Para aumentar el espesor adhieren harina, almidón, tiza, arena e incluso serrín.
21 4 2 K 14
21 4 2 K 14
11 meneos
138 clics

10 datos que cambiarán tu percepción de las abejas

Al hablar de abejas, algunos las confunden con las avispas, y los que no, hablan de ellas cómo si sólo existiera una única especie, la de la miel. Pero lo cierto es que en España existen más de 1.000 especies, 2.500 en Europa y 20.000 en el mundo. Éste, y 9 datos más, tratan presentar de forma simple la realidad del mundo de estos insectos encargados de hasta un 80% de la polinización de los cultivos, y cambiar, así, la imagen (a veces peligrosa) que se tiene sobre ellas.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
7 meneos
140 clics

Abejas venenosas, hitler y las reinas de la belleza en un museo tailandes (ENG)  

No es exactamente un museo de la guerra. Se trata de un museo de la guerra, además de un montón de otros museos y colecciones, escondido en uno solo, extenso, complejo apenas mantenido. El Museo de la Guerra comienza con una antigua botica tailandesa, lleno hasta el borde con especímenes de animales con mucho polvo, y puede o no puede seguir operando como una farmacia real. A continuación, una sala-sótano como muestra artefactos prehistóricos y algunos murales confusamente provocativos de hombres de las cavernas.
75 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran 37 millones de abejas muertas en Ontario tras plantar maíz OGM [ENG]

Decenas de millones de abejas han muerto en Ontario, Canadá, desde que hace unas semanas en la zona fuera plantado maíz transgénico. Uno de los productores locales de miel, Dave Schuit, ha denunciado al portal 'Organic Health' que solo su granja ha perdido unas 600 colmenas, lo que equivale a 37 millones de abejas.
62 13 29 K -93
62 13 29 K -93
9 meneos
93 clics

Miel, los secretos de la colmena  

La miel se está convirtiendo en un producto cada vez más escaso y cada vez más demandado. En Francia las importaciones se han triplificado en los últimos quince años, lo que ha supuesto la llegada al mercado de miel de calidad dudosa.
3 meneos
14 clics

Crema de veneno de abeja, la alternativa al botox, natural e indolora

Sabemos que con los años, la piel se debilita y comienzan a salir las temidas arrugas. Por eso desde Reino Unido, nos llega el mejor cuidado, un Flechazos, que se adapta a ti de una manera sana y natural. Todo ello sin necesidad de recurrir a las inyecciones de botox, que además de ser caras, nos da cierto respeto si tenemos cierto miedo a las agujas...
2 1 6 K -25
2 1 6 K -25
12 meneos
75 clics

Bzzz, apadrina una colmena

Las abejas están desapareciendo y con ellas muchos otros insectos polinizadores que resultan fundamentales para el desarrollo de los principales cultivos destinados al consumo humano en España. Por ello y por el amor que profesa a estos insectos, el apicultor Jesús González coordina el proyecto Apadrinaunacolmena.es donde se gestionan colmenas de manera sostenible y los socios pueden apadrinar una a cambio de miel.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
7 meneos
43 clics

Desentrañan el origen geográfico de la abeja

Se han presentado los resultados del primer análisis global de la variación genómica de las abejas melíferas. Los resultados muestran un nivel sorprendentemente alto de diversidad genética en las abejas, e indica que el origen de estos carismáticos insectos está muy probablemente en Asia, y no en África como se pensaba previamente. Empleando técnicas sofisticadas de análisis genómico, un equipo internacional, integrado, entre otros, por Matthew Webster, de la Universidad de Uppsala en Suecia, y Pilar De la Rúa, de la Universidad de Murcia...
1 meneos
30 clics

Cómo mejorar a las abejas con fractales

Las estructuras en forma de hexágono de los paneles de abeja, como las que se encuentran en las colmenas, son conocidas, entre otras cosas, porque presentan unas características mecánicas notables, como una rigidez extremadamente alta en relación a su densidad.
1 0 5 K -45
1 0 5 K -45
15 meneos
43 clics

Los científicos no tienen dudas: los pesticidas acaban con las abejas

Los científicos no tienen dudas: los pesticidas acaban con las abejas
12 3 16 K -65
12 3 16 K -65
58 meneos
505 clics

Guía ilustrada: lo que quizás no sabe de las abejas

Vuelan distancias asombrosas, construyen estructuras sorprendentes, se comunican danzando y encima producen miel y cera. Descubra a estas pequeñas maravillas con gráficos, dibujos e imágenes.
48 10 3 K 67
48 10 3 K 67

menéame