Cultura y divulgación

encontrados: 1710, tiempo total: 0.087 segundos rss2
16 meneos
99 clics

Cien años de Ava Gardner, la mujer libre, rebelde y cínica que Estados Unidos necesitaba

El “animal más bello del mundo” hubiese cumplido cien años el 24 de diciembre. Excesiva y vulnerable, protagonizó películas como 'Forajidos', 'Mogambo', 'La condesa descalza' y 'La noche de la iguana' y dejó una estela de pasiones y escándalos que solo supo comprender Frank Sinatra. Fuente: www.elespanol.com/el-cultural/cine/20221224/cien-ava-gardner-rebelde-c
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
29 meneos
124 clics

Vándalos destruyen arte rupestre de 40.000 años de antigüedad en el sur de Australia

Vándalos destrozaron el antiguo arte rupestre de Nullarbor Plain, sagrado para el pueblo Mirning de la Gran Bahía Australiana, y que tendría hasta 40,000 años de antigüedad. Los diseños tallados en las paredes de piedra caliza de tiza en la cueva de Koonalda estaban en teoría protegidos por un vallado que impedía el acceso. El análisis realizado por científicos indica que el daño fue reciente y deliberado, y que es irrecuperable.
24 5 0 K 93
24 5 0 K 93
5 meneos
53 clics

A 100 años de su muerte, leer a Marcel Proust es la mejor manera de recuperar el tiempo perdido

Marcel Proust (Valentin Louis Georges Eugène Marcel Proust) nació en París en 1871 y murió hace un siglo, el 18 de noviembre de 1922. Si no hubiera ganado el Premio Goncourt, uno de los escritores franceses más influyentes del siglo XX hubiera pasado desapercibido. En vida, sus libros se vendieron poco y André Gide lo dilapidó. Le dijo adiós al mundo y se encerró durante 15 años para entregarse a su obra póstuma.
9 meneos
139 clics

Los 22 años en los que Haití gobernó Santo Domingo y cómo dieron origen a la actual República Dominicana

Cuando casi todos los territorios coloniales de América apenas soñaban con la independencia, hace dos siglos, Haití ya era un país libre.
1 meneos
73 clics

Golfistas volátiles, volcánicos… y radiactivos

El medicamento Radithor se distribuía en los años 20 por su poder supuestamente curativo y afrodisiaco. El golfista Eben Byers ingirió más de mil botellas. Empezó a perder pelo y a quejarse de malestar en todo el cuerpo, síntomas que llegaron acompañados de tremendas migrañas y un dolor terrible en la mandíbula. El producto contenía radio, que era radioactivo. Ya habían muerto trabajadoras que pintaban en fluorescente. Sobre Byers. Dijo el Wall Street Journal, «el agua con radio le iba bien hasta que se le desprendió la mandíbula».
9 meneos
19 clics

Los antiguos americanos ya cazaban elefantes hace más de 12.000 años en Chile

Un equipo científico chileno-español ha descubierto restos fósiles de gonfoterios, parientes extinguidos de los elefantes actuales que vivieron hace más de 12.000 años, cerca del Lago Taguatagua, en Chile central. Estos animales fueron abatidos y procesados con herramientas líticas y representan una de las evidencias más antiguas de presencia humana en América del Sur. Destacan que los instrumentos en piedra muestran "un elevado grado de sofisticación en su elaboración" así como el uso de materias primas de alta calidad.
24 meneos
74 clics

75 años de la partición de Palestina: así nació Israel y la así empezó la 'catástrofe' árabe

El 29 de noviembre de 1947, Naciones Unidas decidía crear dos estados en el suelo del extinto Mandato Británico. Esperanza y dolor que cuajaron en un conflicto sin final.
350 meneos
6447 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Así se hablaba de la violencia machista en los años 90  

Da escalofríos pensar que no han pasado ni 30 años de entonces.
185 165 31 K 424
185 165 31 K 424
3 meneos
34 clics

Así ha evolucionado la preocupación por el planeta en los últimos 50 años

Desde que hablar de ecología en los años sesenta fuera considerado de hippies radicales ha llovido mucho. Del agujero de ozono a la alimentación bio, pasando por los vaivenes sobre el carácter sostenible de los materiales, este es un viaje por las diferentes percepciones que la preocupación por el planeta ha generado durante los últimos cincuenta años.
8 meneos
42 clics

Thriller, el disco que lo cambió todo

Cuarenta años después del lanzamiento de Thriller, ve la luz una edición especial en tres formatos espectaculares. Thriller 40 sale hoy, 18 de noviembre, en vinilo con nueva portada alternativa,doble CD con 10 canciones inéditas y digital con 10 canciones inéditas y 15 remixes.Con motivo del 40 aniversario y en línea con el lanzamiento, se producen diversas celebraciones gratuitas para el público, tales como exposiciones de arte con experiencias inmersivas en el universo Thriller (una en Dusseldorf del 10 al 13 de noviembre y otra en Nueva York
1 meneos
28 clics

700.000 años haciendo estofados: hemos descubierto las pruebas más antiguas de humanos cocinando

La cocina es uno de los cimientos de cualquier cultura, pero no sabemos muy bien cuánto tiempo llevamos los humanos cocinando. Un nuevo hallazgo ha acotado la era en la que se dio este paso fundamental: llevamos al menos 780.000 años poniendo nuestros alimentos al fuego. Gesher Benot Ya'aqov. Los arqueólogos que han analizado este entorno, cercano a las rutas por las cuales las diferentes especies de homíninos podrían haber salido de África, han encontrado numerosos restos de estos posibles antecesores de nuestra especie. Pero con estos restos
1 0 6 K -32
1 0 6 K -32
4 meneos
290 clics

50 años de las Nike Cortez: la historia de las zapatillas que revolucionaron el mercado

Nike es, año tras año, la marca deportiva que más zapatillas vende en el mundo. En el año fiscal de 2021, la marca alcanzó solo en calzado los 28.000 millones de dólares, más del doble que su principal competidora, adidas. Buena parte de la culpa de que la marca estadounidense sea la líder indiscutible del mundo del deporte es de algunos modelos legendarios de zapatillas, como las Nike Cortez. Estas salieron al mercado en el 1972, convirtiéndose en una de las primeras sneakers de Nike y en la más longeva y exitosa hasta la fecha. Como homenaje
7 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las pirámides podrían desaparecer en 100 años, cambio climático

El arqueólogo egipcio Zahi Hawass alerta en la cumbre sobre el cambio climático que se celebra en Egipto que las antigüedades y el patrimonio histórico y artístico desaparecerá en ese tiempo debido a la destrucción que acarreará el calentamiento global "El silencio de los museos sobre el cambio climático está arruinando la capacidad concienciadora que posee la cultura"
39 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

100 años de Yuri Knórosov: El padre del desciframiento de la escritura maya

El desciframiento de la escritura maya en cuanto a la trascendencia del hallazgo se compara con el vuelo del primer cosmonauta soviético Yuri Gagarin al espacio. Si el comienzo de la conquista del espacio nos llevó a pensar en el futuro, entonces Yuri Knórosov nos hizo hablar con una civilización antigua, desaparecida hace varios siglos.
32 7 6 K 94
32 7 6 K 94
39 meneos
84 clics
Especial: 50 años de Transformer de Lou Reed

Especial: 50 años de Transformer de Lou Reed

Hay encuentros musicales que han marcado un antes y un después en la historia de la música: John Lennon conoce a Paul McCartney; Syd Barrett a David Gilmour y Roger Waters o Morrissey a Johnny Marr. Uno de estos encuentros fue el de David Bowie y Lou Reed, que tuvo como consecuencia el álbum Transformer, publicado hace medio siglo. Sus canciones siguen hoy intactas al paso de los años y sus hits generacionales como «Perfect Day», «Walk on the Wild Side» o «Satellite of Love» brillan con una potente luz imperecedera. Reed se situó de nuevo en lo
31 8 1 K 303
31 8 1 K 303
178 meneos
3966 clics
100 años de la caída del Imperio otomano: la superpotencia que sobrevivió 6 siglos y quiso ser universal (y las razones de su humillante desmoronamiento).

100 años de la caída del Imperio otomano: la superpotencia que sobrevivió 6 siglos y quiso ser universal (y las razones de su humillante desmoronamiento).

La dinastía osmanlí -la familia gobernante del imperio desde su fundación en 1299 hasta su disolución- llegó a expandirse a lo largo de tres continentes, reinando en lo que ahora es Bulgaria, Egipto, Grecia, Hungría, Jordania, Líbano, Israel, los territorios palestinos, Macedonia, Rumania, Siria, partes de Arabia Saudita y la costa norte de África.
95 83 0 K 407
95 83 0 K 407
523 meneos
2938 clics
25 años de 'Gattaca': la genial película de ciencia ficción que fracasó injustamente, fue alabada por la NASA y ayudó a evitar el futuro que muestra
256 267 2 K 385
256 267 2 K 385
16 meneos
39 clics

100 años del descubrimiento de la tumba de Tutankhamón -

Quizá Tutankhamón sea el faraón más famoso de la historia de Egipto. Su fama no procede de grandes hazañas bélicas o por haber sido el responsable de grandes construcciones, como si ocurrió con otros grandes gobernantes del país del Nilo. Su importancia radica en el hallazgo, prácticamente intacto, de su tumba el 04 de noviembre de 1922 por el arqueólogo Howard Carter.
13 3 2 K 15
13 3 2 K 15
12 meneos
408 clics

El barco militar más antiguo en activo tiene 225 años, está hecho de madera y luchó contra piratas

Cuando la fragata USS Constitution se deslizó por primera vez hacia las aguas del Atlántico, George Washington aún estaba vivo, en España reinaba Carlos IV y Beethoven era un veinteañero que se abría camino en Viena. Cualquiera de los tres pasó a mejor vida hace más de siglo y medio. El USS Constitution no. Ni planes tiene de hacerlo. Botado en 1797, se considera a menudo el buque de guerra más antiguo del mundo que sigue aún a flote… y activo, con su tripulación de marines.
11 1 0 K 104
11 1 0 K 104
26 meneos
38 clics

Se cumplen 112 años del nacimiento del poeta Miguel Hernández  

"yugos os quieren poner gentes de la hierba mala, yugos que habéis de dejar rotos sobre sus espaldas".
21 5 0 K 99
21 5 0 K 99
8 meneos
76 clics

Pinturas rupestres de Ennedi: un fascinante viaje varios milenios atrás  

Las pinturas rupestres de Ennedi son una de las maravillas que te esperan en esta región de Chad, Patrimonio de la Humanidad. A pesar de que hay poquísima información y han sido muy poco estudiadas, lo cierto es que sorprende encontrar tantas y tantas, incluso las que tú mismo puedes descubrir. Aquí te traigo todas las que pude ver. Hablamos de un arte que permanece al aire libre desde hace 9.000 años.
33 meneos
238 clics

El Río Yangtze reveló esculturas budistas sumergidas por siglos

Tras las histórica sequía del río Yangtze en China, tres estatuas budistas han emergido del agua después de estar sumergidas por 600 años.
27 6 0 K 93
27 6 0 K 93
11 meneos
53 clics

Los años perdidos

Fragmentos de un epílogo ucraniano para la segunda edición de «La Gran Transición. Rusia 1985-2002.) El 11 de octubre llegará a las librerías una reedición de La Gran Transición. Rusia 1985-2002. El libro se había agotado y editorial Crítica ha decidido reeditarlo. Esta segunda edición incluye un «epílogo ucraniano», del que el siguiente texto es fragmento. Han pasado veinte años desde la publicación de La Gran Transición y casi cuarenta desde el inicio del periodo histórico que describe. Cuando escribí ese libro era un joven periodista aun in
153 meneos
4667 clics
Los efectos artesanales del cine de ciencia ficción de los 80

Los efectos artesanales del cine de ciencia ficción de los 80  

Para crear efectos especiales hoy en día, lo mas sencillo es recurrir a la ayuda de ordenadores, capaces de recrear casi cualquier escenario o situación con una calidad impensable hace unos años. A principios de la década de 1980 el uso de gráficos por ordenador era un lujo que rara vez se utilizaba, produciéndose situaciones tan curiosas como la de la película Tron(1982). Ambientar las películas de ciencia ficción de los 80 llevaba detrás un enorme trabajo de diseño y creatividad que nos dejó algunas maquetas y escenarios realmente increíbles.
90 63 0 K 313
90 63 0 K 313
4 meneos
24 clics

Marta Poveda para #amamoslapoesía | Condé Nast Think  

«Desmayarse, atreverse, estar furioso» de Lope de Vega por Marta Poveda. «Amamos la poesía» de Condé Nast España y Latinoamérica y la Real Academia Española. Condé Nast Think

menéame