Cultura y divulgación

encontrados: 243, tiempo total: 0.008 segundos rss2
22 meneos
204 clics

La Bastida: La Troya de Occidente

La llaman la Troya de Occidente. Quizás fue la ciudad más poderosa de la Europa Continental durante la Edad del Bronce. El yacimiento arqueológico de La Bastida, a seis kilómetros de la localidad murciana de Totana, es comparado, según algunos historiadores, con la legendaria ciudad que describía Homero en La Ilíada, en concreto a la Troya II (existen hasta diez superpuestas), que se sitúa entre los años 2.600 al 2.350 antes de Cristo y es contemporánea de la ciudad fortificada murciana (del 2.200 a. C.).
19 3 0 K 123
19 3 0 K 123
22 meneos
432 clics

El descubrimiento 'prehistórico' en Guadalajara que "desmonta" teorías sobre los humanos

Las investigaciones en tres yacimientos del Paleolítico Medio y Superior tiran por tierra algunas creencias sobre los pobladores del centro peninsular hace 40.000 años
18 4 2 K 85
18 4 2 K 85
4 meneos
31 clics

Destrozan y roban el principal mosaico romano de Baños de Valdearados

Quince operarios trabajaron durante 100 días para componer el mosaico, reza una de las láminas explicativas de villa romana de Baños de Valdearados. Y una noche les bastó a unos desaprensivos para destrozarlo al robar una parte de la escena principal, titulada ‘El Triunfo de Baco, victorioso a su regreso de la India’. Se trata de una de las cerámicas mejor conservadas de la península -del siglo V después de Cristo- y de un valor «incalculable».
3 1 10 K -105
3 1 10 K -105
5 meneos
66 clics

Cueva de Chaves, el eslabón arrasado

La Cueva de Chaves se emplaza cerca del pueblo deshabitado de Bastarás, en el sur de la Sierra de Guara. Sus características hicieron de ella un lugar perfecto para el asentamiento de los hombres primitivos. La cueva abierta es de grandes dimensiones. Su abertura oscila entre los 30 metros de altura máxima y 2 metros…
4 1 7 K -47
4 1 7 K -47
12 meneos
45 clics

Descubierto un nuevo yacimiento arqueológico en Jordania

El director general del departamento de Antigüedades, Munther Jamhawi, explicó que la ciudad de Beit Ras es una de las antiguas ciudades helenísticas y romanas de la Decápolis, conocida durante ese tiempo como Capitolias. La ciudad también fue mencionada en la poesía árabe como un lugar único que incluyó un teatro del siglo II y una iglesia bizantina que inspiró los estilos arquitectónicos utilizados más tarde durante la era islámica y, específicamente, durante el período omeya temprano.
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
2 meneos
10 clics

El yacimiento arqueológico del Bou Ferrer quiere ser protegido por la UNESCO

La Dirección General de Cultura y Patrimonio ha solicitado en el Consejo de Patrimonio Histórico que el yacimiento arqueológico Bou Ferrer se incluya en el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia de Patrimonio Cultural de la UNESCO.
2 0 6 K -63
2 0 6 K -63
10 meneos
74 clics

Aranbaltza, único yacimiento Chatelperroniense al aire libre de la Península Ibérica

Estos hallazgos, junto con los realizados en campañas anteriores, revelan una intensa actividad humana hace unos 40.000 años en el entorno de Aranbaltza, el único yacimiento Chatelperroniense al aire libre de la Península Ibérica, y uno de los más ricos en materiales líticos después del yacimiento cántabro de Cueva Morín. “Además del Chatelperroniense en Aranbaltza hay otros niveles con evidencias de ocupaciones más antiguas, desde hace al menos 100.000 años”, añade Joseba Rios.
15 meneos
64 clics

Itálica cerrará en agosto por falta de personal

Los recortes continúan haciendo estragos en los yacimientos arqueológicos y museos. En esta ocasión, ha sido el yacimiento de Itálica, emblema de la arqueología romana en la provincia de Sevilla, el afectado por esta falta de inversión pública y privada. Tal y como han denunciado los sindicatos, la falta de presupuesto imposibilitará a la empresa que gestiona el yacimiento el que éste permanezca abierto durante el mes de agosto
12 3 1 K 119
12 3 1 K 119
12 meneos
176 clics

La Piedra de Sayhuite, un mapa tridimensional en relieve hallado en un yacimiento inca

Sayhuite es un yacimiento arqueólogico inca situado a unos 47 kilómetros al este de Abancay en Perú. Según los historiadores el lugar era un santuario relacionado con el culto al agua, con un templo que las leyendas describen como cubierto por láminas de oro del grosor de una mano. Se han hallado múltiples restos en el lugar, pero el más extraño de todos es la Piedra de Sayhuite, un enorme monolito en el que hay relieves geométricos y zoomorfos, como reptiles, ranas y felinos.
10 2 0 K 140
10 2 0 K 140
12 meneos
63 clics

Descubren en el yacimiento neolítico de La Draga dos joyas y seis cráneos de animales

Se trata de ornamentos únicos en toda Europa. Dos joyas y seis cráneos de animales han sido hallados en el yacimiento neolítico de La Draga en Banyoles, Girona. Según explican los investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), es “la mayor y más importante evidencia“ de los ritos encontrados hasta ahora en el asentamiento.
521 meneos
6252 clics
Hallan un yacimiento de helio tan grande que resolverá la escasez mundial de este elemento

Hallan un yacimiento de helio tan grande que resolverá la escasez mundial de este elemento

El helio es una sustancia paradójica. Se trata del segundo elemento químico más abundante en el universo por detrás del hidrógeno. Sin embargo, en la Tierra es escaso (apenas cinco partes por millón). En 2010 predijeron el eventual agotamiento de las reservas de helio del planeta, así que el descubrimiento de un nuevo yacimiento en Tanzania es una excelente noticia.
226 295 0 K 615
226 295 0 K 615
7 meneos
91 clics

Guarrazar: un yacimiento rescatado del olvido

¿Quién no ha oído hablar alguna vez de Guarrazar? Sin duda es una palabra que no hace falta ser arqueólogo para conocer. Y todo se debe a la historia que esconde detrás: el descubrimiento de un tesoro compuesto por un conjunto de coronas de oro y piedras preciosas pertenecientes a la realeza visigoda, algunas de las cuales pueden verse hoy en el Museo Arqueológico Nacional y en otros lugares.
10 meneos
62 clics

Un yacimiento en el Kurdistán iraquí muestra la evolución hacia las primeras ciudades de Mesopotamia

Gómez Bach ha añadido que "casi no hay excavaciones de zonas tan antiguas como esta porque desde los años 90 este sector del Kurdistán estuvo cerrado a la investigación arqueológica" y por tanto ofrece un marco histórico nuevo. Molist ha añadido que "lo relevante es que se trata de la zona del mundo que permitirá conocer mejor el origen de la agricultura y de las ciudades de Mesopotamia, que más tarde tendrán su influencia en Europa".
1 meneos
11 clics

Un yacimiento en el Kurdistán muestra la evolución hacia la primeras ciudades de Mesopotamia

Gómez Bach ha añadido que "casi no hay excavaciones de zonas tan antiguas como esta porque desde los años 90 este sector del Kurdistán estuvo cerrado a la investigación arqueológica" y por tanto ofrece un marco histórico nuevo. Molist ha añadido que "lo relevante es que se trata de la zona del mundo que permitirá conocer mejor el origen de la agricultura y de las ciudades de Mesopotamia, que más tarde tendrán su influencia en Europa".
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
11 meneos
123 clics

Ad Legionem delenda est: La ciudad romana sepultada

Se cumplen tres años de una de las decisiones más polémicas de la gestión patrimonial en León, el tapado de Ad Legionem VII Gemina. | Noticias de última hora sobre la actualidad en León, noticias de león y provincia al instante.
291 meneos
12855 clics
El gran cementerio de medusas en España

El gran cementerio de medusas en España

Creyeron que eran marcas de hombres prehistóricos, pero resultó ser uno de los yacimientos de medusas más grandes y raros del mundo: murieron en masa.
119 172 0 K 413
119 172 0 K 413
13 meneos
51 clics

La Diputación de Cuenca abandona la gestión de Segóbriga a partir de este viernes

La Institución provincial renuncia a su gestión coincidiendo con la llegada del PSOE a la Junta. Ahora alega pérdidas derivadas de asumir las competencias que se repitieron -sin problema entonces- durante los años de Gobierno de Cospedal
11 2 3 K 85
11 2 3 K 85
12 meneos
315 clics

Imágenes del subsuelo (ENG)  

Cuevas y túneles siempre han formado parte de la humanidad.Cada vez somos más expertos en la conformación de estos refugios subterráneos y pasajes a través del tiempo y hoy en día cavamos por cientos de razones . Excavamos para encontrar tesoros tanto literales como culturales , la excavación de minas y desenterramiento de descubrimientos arqueológicos ...
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
36 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La arqueología, por los suelos

Los restos arqueológicos de La Orden-Seminario, el yacimiento que situaría a Huelva como la ciudad más antigua de Occidente, han terminado en las obras de construcción de la estación del AVE. Los hechos, en manos de la Fiscalía, han generado la indignación en cascada de los responsables políticos, que en un principio responsabilizan de la barbaridad a Bekinsa, la empresa propietaria de las parcelas expoliadas. ¿Cómo ha podido ocurrir? ¿De quién es la culpa? Los especialistas denuncian el expolio y el abandono del patrimonio.
30 6 4 K 113
30 6 4 K 113
320 meneos
3015 clics
Hallada la entrada del yacimiento de Galería en Atapuerca

Hallada la entrada del yacimiento de Galería en Atapuerca

Los investigadores han descubierto no solo la entrada al Complejo Galería a escasos dos metros al oeste del yacimiento de Covacha de los Zarpazos, sino también que la Gran Dolina continúa hacia el interior de la Sierra de Atapuerca. Estos resultados tienen una importante implicación a la hora de interpretar los yacimientos, ya que no solo aportan información complementaria acerca del contexto arqueológico, sino que también ofrecen datos decisivos para diseñar las estrategias de excavación.
133 187 0 K 355
133 187 0 K 355
25 meneos
124 clics

Descubren en Egipto los restos de un barco de 4.500 años de antigüedad

Los restos relativamente bien conservados de un barco de 18 metros de 4.500 años de antigüedad fueron descubiertos en Egipto en el yacimiento funerario de Abusir, cerca de El Cairo, anunció este lunes un equipo de arqueólogos checos. El barco, enterrado en las piedras cerca de una mastaba, una sepultura donde tradicionalmente se enterraba a personajes importantes del antiguo Egipto? pertenece probablemente al propietario de la tumba.
20 5 0 K 87
20 5 0 K 87
25 meneos
126 clics

Aran por error yacimiento arqueológico romano en España

Fuentes cercanas a la investigación han confirmado que se han realizado informes técnicos arqueológicos después de que el arqueólogo Francisco Alcalde, junto a los agentes encargados del caso, visitase el lugar. Asimismo, Francisco Alcalde, arqueólogo de la Delegación de Cultura de la Junta, ha ordenado “la paralización inmediata” de las labores de movimientos de tierras en el lugar. Unos terrenos considerados BIC (Bien de Interés Cultural).
20 5 1 K 61
20 5 1 K 61
284 meneos
3735 clics
Baelo Claudia se convertirá en uno de los pocos lugares de la antigua Hispania con su centro totalmente aflorado

Baelo Claudia se convertirá en uno de los pocos lugares de la antigua Hispania con su centro totalmente aflorado

La investigación en el yacimiento arqueológico de Baelo Claudia (Cádiz) la convertirán en uno de los pocos lugares de la antigua Hispania con su centro totalmente aflorado y la sitúan como el laboratorio de investigación referente de la arqueología romana a nivel internacional.
107 177 2 K 572
107 177 2 K 572
3 meneos
174 clics

10 hallazgos arqueológicos que no tienen explicación  

La historia de nuestro planeta está llena de misterios sorprendentes, y no alcanzaría la vida para resolverlos todos. Estos 10 ejemplos son hallazgos cuyo origen no se ha sabido encontrar. Inquietante.
2 1 4 K -15
2 1 4 K -15
2 meneos
19 clics

Hallan nuevos restos arqueológicos en la zona de Llagadén, en Cajamarca, Perú

Se trata de tres sitios arqueológicos, dos entre los cerros La Congona y El Naranjo, y otro en la parte baja del sector conocido como San Sebastián de Choropampa.

menéame