Cultura y divulgación

encontrados: 637, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
35 clics

Encefalitis viral en humanos causada transmitida por animales

Una revisión de casos fatales de encefalitis en Alemania descubrió que más casos de los que se pensaban están relacionados con un raro virus transmitido por animales, dijeron investigadores el miércoles.El Instituto Federal de Investigación para la Salud Animal dijo que los científicos examinaron muestras cerebrales de 56 personas que murieron en Baviera, en el sur del país, entre 1999 y 2019. Encontraron evidencia del virus de la enfermedad de Borna en ocho muestras.Junto con seis casos previamente conocidos desde mediados de la década de 1990
7 meneos
43 clics

Neumonía viral en China por un posible nuevo coronavirus

Pruebas preliminares de laboratorio apuntan a que los recientes casos de neumonía de origen desconocido registrados en China se trataría de un nuevo tipo de coronavirus,según declaraciones de expertos citados este jueves por medios chinos. Más de 50 casos de esta extraña enfermedad han sido registrados en la ciudad china de Wuhan, en la provincia de Hubei, donde inició el brote, recoge Reuters.
177 meneos
1088 clics

Investigadores descubren cientos de nuevos virus en insectos  

Han descubierto cientos de nuevos virus en insectos. Según explican los responsables del trabajo en un artículo en la revista 'Plos Pathogens', su objetivo es identificar rápidamente nuevas enfermedades virales y prevenir posibles epidemias. "Cada nuevo virus que encontramos podría ser una causa de enfermedades hasta ahora desconocidas, tanto en el hombre como en animales", asegura uno de los autores, Christian Drosten. De hecho, muchos virus que causan enfermedades en humano provienen de animales, como el Zika, transmitido por mosquitos;
79 98 0 K 278
79 98 0 K 278
8 meneos
52 clics

El VPH puede ser evitado en un 70% con el preservativo según estudio en la Universidad de Washington

Por casi tres años se analizaron a unas 200 mujeres voluntarias para determinar la eficacia del preservativo ante este virus
5 meneos
25 clics

Sí, los virus pueden propagarse a través de diferentes superficies, también las metálicas

Los virus son parásitos dentro de las células capaces de sobrevivir fuera de seres vivos, ya que pueden subsistir en algunas superficies hasta entrar en contacto con células susceptibles de ser infectadas. Según explica Pilar Domingo Calap, investigadora del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (Universidad de Valencia-CSIC), esto hace que "objetos como picaportes, cogedores de escaleras, barras del metro, carritos de aeropuertos o supermercados o botones de ascensor (entre otros) sean una fuente potencial de virus patógenos".
15 meneos
64 clics

El deshielo por el cambio climático está propagando un virus mortal entre las aguas del Pacífico y del Atlántico

El cambio climático está provocando el deshielo de determinadas zonas como el Ártico, lo que provoca la pérdida de un hábitat fundamental para muchas especies. Sin embargo, a estas drásticas consecuencias, se suma ahora una nueva: un virus potencialmente mortal para los mamíferos en el Océano Pacífico norte. El virus PDV se identificó por primera vez en 1988 y se está propagando como consecuencia del deshielo.
12 3 2 K 61
12 3 2 K 61
3 meneos
8 clics

Aumento de casos y muertes por dengue serotipo 2 en Brasil [POR]

Hasta el 12 de octubre de este año [2019], se habían reportado 689 muertes por dengue en todo el país, según el boletín epidemiológico más reciente del Ministerio de Salud, un número casi 5,4 veces mayor que las 128 muertes registradas en el mismo período de 2018. En total, se registraron 1.489.457 casos de dengue notificados en 2019, hasta el 12 de octubre [2019], un número aproximadamente 690% superior a los 215.585 casos en 2018. El dengue ha alcanzado 708,8 de cada 100.000 habitantes hasta el momento.
6 meneos
8 clics

Vacunación en masa por brote de hepatitis A en Florida

La región de Tampa Bay ha liderado el estado este año con 466 nuevos casos de hepatitis A en el condado de Pasco, 369 en el condado de Pinellas y 145 en Hillsborough. El Tampa Bay Times informó que los funcionarios de salud de Pinellas fueron los primeros en Florida en desplegar «equipos de a pie» en áreas donde las personas en riesgo de hepatitis A tienden a reunirse. Han administrado 789 vacunas desde mayo. Ahora, otros condados están realizando esfuerzos similares.
1 meneos
2 clics

Descubren un virus que destruye todos los tipos de cáncer conocidos

Un equipo de científicos liderados por el doctor Yuman Fong, del prestigioso Centro oncológico integral City of Hope en Los Ángeles, ha diseñado un virus basado en la viruela de la vaca, que ha mostrado ser capaz de eliminar todos los tipos conocidos de células cancerosas conocidas hasta ahora. El virus, bautizado como CF33, ha sido desarrollado por la empresa australiana de biotecnología Imugene, que ha autorizado su innovación para combatir el cáncer. La vacuna es un virus de ADN bicatenario de la familia Poxviridae.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
1113 meneos
5548 clics
Científicos descubren virus que mata todo tipo de cáncer conocido

Científicos descubren virus que mata todo tipo de cáncer conocido

Un equipo de científicos liderados por Yuman Fong ha diseñado un nuevo virus basado en la viruela de la vaca, el cuál ha demostrado tener la capacidad de eliminar todos los tipos conocidos de células cancerosas. El tratamiento se llama CF33, y ha sido desarrollado por la empresa australiana de biotecnología Imugene, que ha autorizado su innovación para combatir el cáncer
335 778 13 K 330
335 778 13 K 330
289 meneos
2179 clics
Identificada la primera cepa nueva del VIH en 19 años

Identificada la primera cepa nueva del VIH en 19 años

Un grupo de investigación del gigante de dispositivos médicos y atención médica Abbott ha descubierto una nueva cepa del virus de inmunodeficiencia humana, o VIH, la primera identificada en 19 años.
108 181 1 K 241
108 181 1 K 241
8 meneos
12 clics

Van más de 20 mil casos y 89 muertes por dengue en México durante este año

Mientras que en 2018 se registraron 5 mil 508 casos de dengue y 56 muertes, durante este año van 20 mil 136 contagios y 89 fallecimientos. El dengue se ha convertido en un serio problema de salud que las autoridades nacionales han evadido o al menos no le han prestado la importancia suficiente. La muestra más clara se puede apreciar en el incremento descomunal de casos que se han presentado durante el presente año.
1 meneos
 

Científicos identifican la primera nueva cepa de VIH en casi 20 años

La cepa identificada por La Universidad de Misuri en (EE.UU) y los laboratorios Abbott, clasificada como subtipo L del grupo M, circula en la República Democrática del Congo (RDC). Investigadores de los Laboratorios Abbott en Illinois han identificado un nuevo subtipo del virus de la inmunodeficiencia humana, o VIH, el virus que causa el sida según informa la CNN.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
7 meneos
34 clics

Alerta por epidemia de hepatitis: casos han subido 800% en Nueva Jersey tras posible brote en supermercado ShopRite

Los casos de hepatitis A en Nueva Jersey se han disparado en más de 800% en comparación con el mismo período del año pasado, y ahora los funcionarios de salud investigan un posible nuevo sitio de brote: un supermercado ShopRite. Más de 500 casos han sido reportados este año en todo el estado.
7 meneos
12 clics

El virus del sarampión destruye la memoria del sistema inmunitario

Las personas que contraen sarampión sufren más infecciones hasta cinco años después del contagio. Ahora, dos nuevas investigaciones explican el porqué y confirman cómo esta enfermedad es capaz de paralizar las defensas contra virus y bacterias a largo plazo, creando una ‘amnesia inmunológica’ que deja a los individuos desprotegidos frente a otros patógenos.
6 1 0 K 69
6 1 0 K 69
10 meneos
19 clics

Detección del virus de la polio en muestras ambientales en Filipinas [ENG]

En septiembre de 2019, se confirmó la presencia de poliovirus circulante derivado de la vacuna tipo 1 en muestras ambientales en Filipinas. El virus ha sido aislado de diez muestras ambientales, todas las cepas detectadas estaban relacionadas genéticamente y fueron recogidas de un sitio de recolección de aguas residuales y sus estaciones de bombeo afluentes en Manila, entre el 1 de julio y el 23 de septiembre de 2019. Este sitio de recolección de aguas residuales en la ciudad de Manila tiene una zona de captación de más de 600000 personas.
6 meneos
11 clics

Brote de fiebre amarilla en noroeste de Nigeria cobra 24 vidas

Un brote de fiebre amarilla en el estado noroccidental de Katsina, en Nigeria, ha cobrado hasta el momento 24 vidas, informaron hoy funcionarios de salud locales. Las muertes por fiebre amarilla se registraron en dos áreas de gobierno local en este estado norteño en el más reciente brote iniciado el 29 de septiembre, dijo Kabir Mustapha, secretario de Salud permanente en Katsina.
2 meneos
39 clics

Una asistente de laboratorio se inyectó en el dedo por accidente un virus genéticamente modificado de viruela

El incidente se produjo mientras intentaba administrar el virus a una cola de un ratón con aguja en laboratorio.
1 1 9 K -63
1 1 9 K -63
10 meneos
353 clics

Lo que ocurre cuando te pinchas en el dedo con el virus vacuna

En diciembre de 2018, una trabajadora de 26 años se pinchó en un dedo con el virus emparentado con la viruela mientras se lo inoculaba a un grupo de ratones en un laboratorio de San Diego. Se trataba del virus vacuna (VACV), un microorganismo muy conocido, que según pensaban no debía causar grandes problemas a la paciente. Sin embargo, la cepa que se había inoculado no era una cepa normal.
7 meneos
11 clics

Nuevo caso de zika autóctono en la localidad francesa de Hyeres

Las autoridades sanitarias francesas han comunicado un segundo caso de infección por virus zika (ZIKV) autóctono diagnosticado en el sureste de Francia. Aunque todavía se está investigando para recopilar más información sobre la posible ruta de transmisión y para detectar otros posibles casos en el área. El principal sospechoso es el mosquito tigre (Aedes albopictus), vector competente del virus.
7 meneos
6 clics

Epidemia de Dengue histórica en Balgladesh

El peor brote de dengue que ha sufrido Bangladesh en su historia ha causado al menos 104 muertes, según informaron este lunes las autoridades del país, que contabilizan 93.707 casos confirmados de la enfermedad desde enero. El número de afectados por la enfermedad viral, transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, supera nueve veces el histórico más alto registrado hasta ahora, que fue de 10.148 casos contabilizados en 2018.
10 meneos
16 clics

Los peces son capaces de oler los virus

Los peces son capaces de detectar virus a través de sus neuronas olfativas, que son las encargadas de activar los mecanismos de defensa de su sistema inmunitario para evitar la infección viral. Esta es la principal conclusión a la que se ha llegado en el trabajo realizado conjuntamente entre la Universidad de Murcia (UMU) y el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB) en colaboración con la Universidad de Nuevo México. “Esta capacidad de la neuronas olfativas de detectar virus da a los peces la posibilidad de evitar la infección
8 meneos
19 clics

Descubierto nuevo virus incapaz de codificar sus propias proteínas estructurales

Investigadores japoneses han descubierto en heces de cerdo una nueva variedad de virus que no codifica sus propias proteínas estructurales. Una de sus hipótesis es que delegan la codificación de esas proteínas a un segundo virus "ayudante".
5 meneos
7 clics

Nuevo caso confirmado de virus del nilo occidental en Brasil [POR]

La Fundación Municipal de Salud (FMS) de Teresina [capital del estado de Piauí], a través del programa de vigilancia de los síndromes neuroinvasivos, confirmó el cuarto caso de fiebre del Nilo Occidental en el estado de Piauí. Es una paciente de sexo femenino que sufrió encefalitis aguda, inflamación del sistema nervioso, en el mes de abril de 2019.
5 meneos
5 clics

Brote intrahospitalario por norovirus en Argentina

El Ministerio de Salud de San Luis confirmó hoy la aparición de un brote de Norovirus en la localidad de Lujan, a 126 kilómetros al noroeste de la capital provincial, a partir de más de 20 casos de gastroenteritis en personas internadas en un hospital, cuyas muestras analizó el instituto Malbrán de Buenos Aires. El brote se produjo entre el 27 y el 28 de septiembre en el hospital de Luján, por lo que Vigilancia Epidemiológica realizó una investigación en que determinó que al menos 36 personas en toda la localidad presentaron síntomas.

menéame