Cultura y divulgación

encontrados: 304, tiempo total: 0.123 segundos rss2
267 meneos
986 clics
El decimosexto Parque Nacional estará en la Sierra de las Nieves (Málaga)

El decimosexto Parque Nacional estará en la Sierra de las Nieves (Málaga)

El futuro Parque Nacional de la Sierra de las Nieves tendrá una extensión de 23.000 hectáreas, ocupada principalmente por formaciones naturales, sin elementos artificiales que alteren significativamente el paisaje y sus suelos no son susceptibles de transformación urbanística, según ha comunicado el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama).
118 149 0 K 301
118 149 0 K 301
8 meneos
264 clics

El mito de que todo el arte soviético fue igual se rompe en Málaga  

Frente a la creencia extendida de que el arte del realismo socialista fue homogéneo, la nueva exposición anual de la sede en Málaga del Museo Estatal de Arte Ruso de San Petersburgo viene a romper ese mito para mostrar distintas tendencias artísticas durante el periodo soviético. A través de 132 obras, la exposición "Radiante porvenir" muestra el arte comprendido entre 1930 y 1950, cuando había que ensalzar a los líderes políticos del momento y lanzar los mensajes propagandísticos del poder.
21 meneos
45 clics

El Hospital Regional de Málaga obtiene por segunda vez el certificado de acreditación por su menú ecológico

La auditoría realizada certifica el proceso completo, desde el almacenamiento de las materias primas hasta el servicio al paciente: almacenes, elaboración, emplatado y distribución. El centro ofrece diariamente a 20 pacientes ingresados la posibilidad de tomar un menú completo (desayuno, comida, merienda y cena) elaborado al 100% con productos ecológicos. En 2017 sirvieron más de 7.000 menús ecológicos, utilizando 15.000 kilos de materias primas. La idea surgió tras conocer que algunos comedores escolares empezaban a ofrecer menús ecológicos.
9 meneos
26 clics

Cien años de la revolución de las faeneras de Málaga

“¡Tenemos hambre!”, “¡Que baje el precio del pan!”, gritaban unas 800 mujeres por las calles de Málaga hasta llegar a su encuentro con el Gobernador civil. Era la Málaga de 1918, una ciudad donde la pobreza estaba en cada rincón, donde la clase obrera denunciaba jornadas de 14 horas sin descanso dominical, frente a unos patronos que no pagaban multas y rompían los acuerdos con los trabajadores.
9 meneos
13 clics

Alarma en el Thyssen: peor dato de visitas en los últimos siete años

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza recibió en 2017 850.496 visitantes, un 20,1% menos que el año anterior. Esta alarmante caída muestra su peor dato en visitas desde 2010, cuando reunió a 801.890 personas. En 2016 logró superar el millón y llegó a los 1.064.835 personas. El museo dirigido por Guillermo Solana parecía haberse despegado de la crisis de espectadores sufrida hace diez años, cuando descendió a los 753.215 visitantes. El récord se mantiene en el 1,2 millones de visitantes, alcanzado en 2012.
1 meneos
2 clics

Fiesta Mayor Verdiales Málaga 2017

Fiesta Mayor Verdiales Málaga 2017 – Como es tradicional cada 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, se celebra en Málaga la Fiesta Mayor de Verdiales en el Puerto de la Torre.
1 0 12 K -124
1 0 12 K -124
8 meneos
98 clics

Bombardeo aéreo de semillas en Cómpeta (Málaga)

Fue una de las zonas arrasadas por el incendio de 2014 que afectó a 200 hectáreas del Parque Natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama La Diputación lanza 27.000 bombas de simientes para repoblar el Barranco Pérez. La acción, que se enmarca en el proyecto 'Un millón de árboles' de Málaga Viva, que promueve la lucha contra el cambio climático en la provincia con acciones de repoblación vegetal, consistió en el lanzamiento desde un helicóptero de la Guardia Civil de 27.000 bombas de semillas, con más de medio millón de simientes en su inte
17 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El farero lucense que apagó la luz para salvar miles de vidas durante la Desbandá

Las más de 120.000 personas que integraron la caravana humana que en febrero de 1937 huía de las tropas franquistas hacia Almería, un episodio conocido como la Desbandá, encontraron a su paso por Torre del Mar un aliado: el farero que apagó la luz y que salvó con ello miles de vidas. En este núcleo de población de Vélez-Málaga, en el que se concentraron las personas que escapaban desde Málaga y los que procedían del interior de la comarca de la Axarquía, no se produjeron bombardeos ni ametrallamientos por parte de la aviación italiana...
14 3 10 K 26
14 3 10 K 26
18 meneos
65 clics

Un tribunal de EEUU puede obligar al Thyssen a devolver un Pissarro expoliado por los nazis

Rechaza admitir a trámite una petición de la Fundación Thyssen y del Reino de España que intentaba alejar el riesgo de perder el lienzo.
15 3 1 K 15
15 3 1 K 15
3 meneos
21 clics

Méndez de Vigo acepta conservar otros tres meses la colección de Carmen Cervera

Adquirida con empresas alojadas en paraísos fiscales, la colección de Tita permanecerá otros tres meses más en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, gracias al acuerdo con el ministro de Cultura.
602 meneos
2473 clics
¿Quién fue Salvador Moreno, el militar golpista defendido por Rajoy?

¿Quién fue Salvador Moreno, el militar golpista defendido por Rajoy?

En 2002 el pleno municipal de Pontevedra aprobó (con el voto contrario del PP) su eliminación del callejero. Bombardeó Gijón o a la población que huía de Málaga. En 1937, comandó el acorazado Canarias, con el que bombardeó a la población civil que huía de Malaga en dirección a Granada (en la conocida como desbandá), provocando entre 3.000 y 5.000 muertes.
194 408 1 K 325
194 408 1 K 325
18 meneos
142 clics

La comunidad judía en España reclama la salida del cuadro de Pissarro del Thyssen

El Gobierno español apoya a la Fundación Thyssen en el pleito que se sigue en Estados Unidos por la reclamación de los descendientes de los antiguos dueños del cuadro "Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia", de Camille Pissarro, valorado en 30 millones de euros. Fue un cuadro robado por los nazis.
15 3 0 K 18
15 3 0 K 18
1 meneos
39 clics

A Chiquito de la Calzada de Arturo Pérez-Reverte

Se da usted cuen, don Gregorio? Toda la vida persiguiendo los garbanzos de uno en uno, rodando por tablaos de mala muerte hecho un fístro y con más agujeros en el diodeno que la ventana de un chérif. Sesenta años que se le retratan a usted en la cara, doce lustros andaluces y flamencos palma va y palma viene, con el gaznate hecho polvo por los trasnoches y el Machaquito, buscándose la vida a cuatro duros.
1 0 10 K -116
1 0 10 K -116
15 meneos
45 clics

Cuadro robado por los nazis acaba en el museo Thyssen

Los Thyssen no se dan librado de la incómoda situación de que su familia sea relacionada otra vez con los nazis. Años después de ser pintado este magnífico Pissarro, los nazis obligaron a su propietaria Lilly Cassirer a venderlo para salvar su vida. Décadas después un tribunal de los Estados Unidos está pensándose si la Fundación Thyssen conocía todo esto antes de adquirir la obra, con lo cual sería considerada «cómplice» del expolio nazi.
13 2 0 K 12
13 2 0 K 12
5 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Festival de Cine Francés

El 23 Festival de Cine Francés de Málaga tendrá lugar del 11 al 18 de octubre 2017. Festival que va cosechando cada vez más éxito entre los públicos malagueño y francófono, siendo uno de los grandes eventos de lengua francesa en España.
23 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El profesor malagueño que enseña historia de España a sus alumnos por WhatsApp

Hay un mantra en el mundo de la docencia, que viene del refranero español, y que dice que cada maestrillo tiene su librillo. Da igual la asignatura que sea, no hay dos profesores que enseñen igual. Eso sí, es posible que a día de hoy haya que flexibilizar un poco el refrán porque ya hay quien en vez de tener sus técnicas apuntadas en un cuaderno tiene un 'smartphone' desde el cual enseña a sus alumnos. Incluso son capaces de contar lo que ocurrió en la Alta Edad Media en la Península Ibérica a chicos de 2º de la ESO usando grupos de WhatsApp.
3 meneos
33 clics

El Thyssen celebra su 25 aniversario con un cómic inspirado en su colección

El museo publica, en colaboración con la editorial Astiberri, la novela gráfica 'Museomaquia' Sus autores son Santiago García (Premio Nacional del Cómic por 'Las meninas') y David Sánchez (Autor Revelación del Salón de Barcelona por 'Tú me has matado'). Se inspiran en obras de la colección permanente para dar una nueva vida a los personajes que un día pintaron Van Eyck, Lichtenstein, Durero o Caravaggio.
8 meneos
98 clics

El Cantón de Málaga

El Cantón de Málaga fue proclamado el 22 de julio de 1873, tras el levantamiento de las milicias del dirigente local Eduardo Carvajal. Éstas tomaron las calles la noche del 21 de julio y obligaron a la excarcelación de sus compañeros detenidos con anterioridad. Al día siguiente un telegrama del gobernador civil, Francisco Sorlier, anuncia la proclamación del Cantón Federal Malagueño Independiente.
307 meneos
3731 clics
Un hospital español ha acudido al rescate de una niña que sufre de un trastorno cutáneo congénito muy raro [EN]

Un hospital español ha acudido al rescate de una niña que sufre de un trastorno cutáneo congénito muy raro [EN]

La niña ha estado sufriendo durante mucho tiempo ya que no puede caminar sin un palo o enderezarse las manos ya que su familia no puede pagar el tratamiento. Pero afortunadamente, recaudadores de fondos en la zona escuchó su historia y pidió al hospital para ayudar a continuación, que uno de España ha acordado tratar a Shalini. Hospital Universitario Virgen de la Victoria en Málaga ha decidido tratar con ella.
109 198 3 K 277
109 198 3 K 277
8 meneos
82 clics

"Mayday, el capitán tiene medio cuerpo fuera del avión a 5 mil metros": la historia del vuelo 5390

1990, el vuelo de British A. 5390 despega rumbo a Málaga. Cuando las azafatas estaban a punto de llevar la comida, uno de los parabrisas de la cabina salta por los aires. Lo que ocurrió a partir de entonces forma parte de la historia de la aviación. A 5 mil metros de altura, un piloto estaba a punto de salir volando. El avión, capitaneado por Tim Lancaster y con Alastair Atchison de copiloto, despegó del aeropuerto de Birmingham a las 07:20 con destino España y 81 pasajeros a bordo.
7 1 0 K 96
7 1 0 K 96
2 meneos
49 clics

5 remedios eficaces contra la gingivitis o las encías sangrantes

El sangrado repetido de las encías se debe habitualmente a la acumulación de placa bacteriana en los dientes, por tanto, puede que necesites una limpieza dental profesional.
1 1 14 K -128
1 1 14 K -128
11 meneos
94 clics

Un Pisarro revive la oscura historia nazi de los Thyssen

Corría el año 1939 y Lilly Cassirer Neubauer no tenía tiempo que perder. Debía conseguir cuanto antes un visado falso para salir de Alemania. La aristócrata se dio cuenta al instante de que nada la salvaría de ser deportada a un campo de concentración, excepto ese papel. Abundaban entonces el expolio y requisas de las SS a los judíos de la ciudad y debía darse prisa. El visado costaba dinero, y mucho. Así que decidió malvender el cuadro para salvar la vida y pagar el documento. Le dieron 360 dólares por él. A cambio, consiguió sus papeles.
9 2 4 K 50
9 2 4 K 50
10 meneos
28 clics

El Hospital Clínico [de Málaga] aplica bótox a pacientes con migraña crónica compleja

La sección de cefaleas del Hospital Clínico Universitario es pionera en Andalucía y en Málaga en la aplicación de la toxina botulínica (bótox) en pacientes con migraña crónica refractaria. El empleo de la toxina botulínica para esos casos de migrañas complejas está autorizado por la Agencia Española del Medicamento. La terapia se aplica a través de una técnica de infiltraciones del bótox en varios puntos del cráneo y del cuello, lo que consigue una disminución de la frecuencia y de la intensidad del dolor en el paciente.
29 meneos
53 clics

Reactivada en EEUU una demanda contra el Thyssen por arte robado por los nazis

Un tribunal federal de apelaciones reactivó el lunes una demanda que pretende obligar al museo Thyssen-Bornemisza a devolver una obra maestra impresionista a la familia de una mujer judía que fue obligada a venderlo a un marchante de arte nazi por 360 dólares en 1939 para poder huir de Alemania.
24 5 0 K 87
24 5 0 K 87
3 meneos
17 clics

Fernández Casamayor, el primer fotógrafo minutero

Adolfo que había nacido en Vélez-Málaga el 28 de agosto de 1905, desde muy joven se interesó por lo novedoso del retrato. Su padre de posición muy respetada en la ciudad, ya que trabajaba en el Registro de la Propiedad, es el que le ayuda al sueño de ser retratista.
2 1 6 K -60
2 1 6 K -60

menéame