Cultura y divulgación

encontrados: 243, tiempo total: 0.013 segundos rss2
6 meneos
13 clics

Provocan seísmo artificial en un volcán de Japón para intentar prever erupciones

Un grupo de científicos japoneses ha provocado un seísmo artificial en el Monte Zao, un volcán del norte de Japón, para obtener datos que puedan ayudar a mejorar la predicción de erupciones freáticas. El equipo, formado por miembros de la Universidad de Tohoku y de la Agencia Meteorológica de Japón, provocó el seísmo introduciendo unos 200 kilos de dinamita en un agujero de unos 40 metros de profundidad horadado en una de las laderas del volcán y rellenado con agua.
4 meneos
133 clics

Erupciones de una estrella recién nacida  

Un par de jets sobresalen hacia el exterior en una simetría casi perfecta en esta imagen del objeto Herbig-Haro (HH) 212, tomada con la Infrared Spectrometer And Array Camera (ISAAC). El objeto se encuentra en la constelación de Orión (el Cazador) en una densa región de formación estelar, no lejos de la famosa Nebulosa Cabeza de Caballo. En regiones como esta, nubes de polvo y gas colapsan bajo la fuerza de la gravedad, girando cada vez más rápido y convirtiendose más y más caliente, hasta que una joven estrella nace en el centro de la nube.
21 meneos
46 clics

Frente a la erupción del volcán Piton de la Fournaise

Cara a cara con el volcán Piton de la Fournaise en erupción. Una experiencia única en el viaje a Isla Reunión. Fotos del cráter y de las coladas de lava
18 3 0 K 18
18 3 0 K 18
4 meneos
56 clics

La gente anónima que escribe la historia sin hacer ruido

Bastón en mano, procurando aliviar el peso de unas primaveras que ya se amontonan sobre su encorvada ímpetu, recibe la noticia con una leve sonrisa que deja al descubierto cada uno de los pliegues que le empañan el espejo del alma, y que no son más que los perdurables rasguños de las batallas ganadas y de una vida… casi hecha...
5 meneos
17 clics

Las grandes erupciones afectan el caudal de los mayores ríos del mundo

Un equipo de la Universidad de Edimburgo analizó los registros de caudal de los 50 mayores ríos del mundo. Su estudio abarcó las fechas de grandes erupciones, desde el Krakatoa en 1883 al Pinatubo en 1991. Se agruparon los ríos por región para ayudar a identificar la influencia de los volcanes, y utilizaron modelos de ordenador que vinculan precipitaciones con erupciones. Encontraron que las erupciones fueron seguidas un año o dos más tarde por un caudal reducido en ríos importantes como el Nilo, el Congo y el Amazonas.
12 meneos
492 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La increíble y triste historia del hombre que lo recordaba todo

La peculiar historia del hombre con más memoria del que exista registro empieza en Moscú a principios del siglo pasado. El extraordinario talento de Solomon Shereshevsky fue descubierto mientras daba sus primeros pasos en el periodismo. Al finalizar una reunión de trabajo, el jefe de redacción lo llamó para reprenderlo por no haber tomado notas, a lo que el joven respondió que no tenía necesidad de anotar nada, puesto que recordaba cada palabra de lo dicho.
10 2 4 K 25
10 2 4 K 25
3 meneos
47 clics

Ludger Sylbaris, el hombre que sobrevivió a la erupción del Monte Pelée

En Atlas Obscura han publicado una pequeña lista de personajes afortunados que lograron sobrevivir a impresionantes catástrofes. En esa lista aparece mencionado brevemente Ludger Sylbaris,que logró superar una situación mortal de necesidad y que,curiosamente, vivió el resto de sus días como fenómeno de circo gracias a aquella situación tan extraordinaria.En febrero de 2010 publiqué un artículo en el que se incluye una crónica de la época sobre la espantosa erupción del Monte Pelée en la isla de la Martinica en 1902, así que no añadiré muchos...
2 1 6 K -50
2 1 6 K -50
12 meneos
191 clics

Una erupción volcánica que aún reverbera 200 años más tarde [ENG]

En Abril de 1815, la erupción volcánica más potente entre las registradas en la Historia sacudió el planeta produciendo una catástrofe planetaria tan amplia que 200 años más tarde los científicos aún tratan de desentrañar sus repercusiones. Fue un factor desencadenante de aguas heladas, colapso agroalimentario y pandemias globales. El riesgo de que se repita una catástrofe natural de estas proporciones siempre está presente entre los habitantes del planeta.
11 1 0 K 18
11 1 0 K 18
238 meneos
4663 clics
Lo que la próxima erupción del Vesubio puede suponer para Nápoles (ING)

Lo que la próxima erupción del Vesubio puede suponer para Nápoles (ING)

El área metropolitana de Nápoles se ha ido extendiendo alrededor del Monte Vesubio. Su promedio de flujo piroclástico sólo tardaría dos minutos y medio en llegar. Su última erupción fue en 1944 pero sufrió una erupción nivel VEI 5 en 1631, como la del Monte Santa Helena. Una zona de exclusión de tan sólo 5 km significaría una evacuación de ~ 17.000 personas, si es de 10 km aumentaría a 675.000 personas con cenizas afectando a 6 millones de personas y riesgo de perder el acceso a la electricidad, agua y transporte. Rel.: menea.me/5m2o
101 137 0 K 419
101 137 0 K 419
4 meneos
78 clics

La enorme nube de cenizas de la erupción del volcán Manam vista desde el espacio (ING)  

La provincia de Madang de Papúa Nueva Guinea se ha puesto en alerta a raíz de una erupción del volcán Manam. Las imágenes tomadas por el satélite Himawari-8 fueron publicadas por la Universidad Estatal de Colorado y muestran el bloque de la nube de cenizas de 19 km de altura después de la erupción. El pueblo de Bogia se cubrió de cenizas. Una erupción de Manam mató a cinco personas y obligó a más de 9.000 residentes a huir en noviembre de 2004, y muchos de los evacuados aún viven en viviendas temporales. Rel.: menea.me/1geti
2 meneos
2 clics

Científicos asiáticos desarrollan un gen del cerdo que permitiría crear 'super jamones'

Científicos de Corea del Sur y China han creado mediante ingeniería genética un tipo de cerdo con músculos descomunales, con el objeto de producir mayores cantidades de carne. Estos cerdos 'doble-musculosos' son el resultado de la interrupción o la edición de un solo gen - un cambio que es mucho menos dramático que las realizadas en la modificación genética convencional, en la que los genes de una especie se trasplantan a otra. Como resultado, sus creadores esperan que los reguladores tendrán una postura indulgente hacia los cerdos...
1 1 1 K 1
1 1 1 K 1
16 meneos
169 clics

Impresionante erupción solar grabada por la NASA  

La NASA publicó un video de una erupción solar del 18 de junio particularmente impresionante. Les científicos buscan si estas erupciones poden tener un impac...
13 3 1 K 49
13 3 1 K 49
10 meneos
251 clics

Una superbacteria “muy contagiosa”, que se creía casi extinguida, genera terror

Una superbacteria muy contagiosa, que se creía casi extinguida, genera terror . Noticias de Alma, Corazón, Vida. La shigelosis era una enfermedad que se daba prácticamente por erradicada en Occidente, pero como otras peligrosas infecciones está volviendo debido a la resistencia a los antibióticos
5 meneos
256 clics

Mezclar Super Smash Bros con Dragon Ball Z es una genialidad

Se llama Super Smash Bros. Brawl Z y es el resultado de coger una de las ediciones más populares de Super Smash Bros, Brawl, juntarla con los personajes de Dragon Ball y empaquetarlo todo en el correspondiente mod, que se puede jugar luego en un emulador de Wii.
4 meneos
61 clics

El champán contra la gomina: química para entender las erupciones volcánicas

o era el mejor de los días para tomar el sol en las faldas del Vesubio. Gayo Plinio Cecilio Segundo, que luego sería político y escritor, lo vio desde una distancia privilegiada. Tan privilegiada que aunque hubo de huir a los bosques —se hizo la noche durante el día y tuvo que levantarse a tientas varias veces para no ser enterrado por la ceniza—, pudo vivir para escribirlo. Hoy no le llamamos por ninguno de los nombres que usaban sus contemporáneos; la historia ha preferido para él un escueto sobrenombre, Plinio el Joven.
10 meneos
220 clics

Así es la erupción de un volcán a solo unos metros de distancia  

Varias personas estaban en la cumbre del volcán Telica, en Nicaragua en lo que puede considerarse como el peor momento en el que uno puede estar en la cumbre de un volcán: cuando entra en erupción. El resultado es este vídeo que recoge los momentos posteriores y la inmensa nube de ceniza y rocas.
19 meneos
94 clics

Terremotos indican que el volcán submarino Axial ha entrado en erupción frente a la costa de Oregón (ING)

El volcán submarino Axial, situado en el Pacífico a 300 millas frente a las costas del estado de Oregon y Washington parece que ha entrado en erupción, tal y como se predijo en septiembre. Según los científicos no significa una amenaza de tsunami para los residentes costeros, ya que los terremotos que se han registrado en estos montes submarinos son de baja intensidad y los movimientos del fondo marino son graduales. No se podrá confirmar si está expulsando lava hasta que los expertos puedan llegar con un barco. En español: goo.gl/YF0DTr
16 3 0 K 15
16 3 0 K 15
185 meneos
5807 clics
Erupción de enorme "Serpiente de Plasma" desde el Sol (ING)

Erupción de enorme "Serpiente de Plasma" desde el Sol (ING)  

Entre el 28 y el 29 de abril, un filamento gigante quedó suspendido brevemente por encima de la superficie del Sol, se rompió y ha creado una enorme erupción en forma de "serpiente de plasma" que se extiende por millones de kilómetros en el espacio. El potente y hermoso evento fue captado por las cámaras de las naves SDO de la NASA y SOHO (ESA/NASA), y ha sido compilado en un vídeo por el astrónomo Karl Battams. Este material solar contenido por campos magnéticos abarcó una distancia más de 33 veces la distancia de la Luna a la Tierra.
82 103 1 K 356
82 103 1 K 356
7 meneos
130 clics

La estela del Calbuco  

'Una sombra oscura en el horizonte me llamó la atención ... se parece a la enorme nube de cenizas del volcán' Vía twitter.com/AstroSamantha/status/591931303228002304 . La estela de ceniza tras la erupción del volcán, vista desde la Estación espacial (ISS) y fotografiada por la astronauta italiana Samantha Cristoforetti.
159 meneos
5305 clics
Ondas de gravedad mesosféricas de la erupción del volcán Calbuco captadas por satélite (ING)

Ondas de gravedad mesosféricas de la erupción del volcán Calbuco captadas por satélite (ING)  

El satélite Suomi NPP sobrevoló la erupción del volcán Calbuco en el sur de Chile a principios de la mañana el 23 de abril de 2015 y detectó ondas luminiscentes sobre el volcán. El impacto de la erupción fue tan intenso que ha generado ondas de gravedad mesosféricas que son visibles en la banda de día/noche, que se muestran en la imagen formada por la infrarroja a 11,45 micras y las imágenes visibles de noche. La iluminación lunar no estaba presente, por lo que las ondas son debidas a la luminiscencia nocturna. En español: goo.gl/SC8UmQ
74 85 0 K 340
74 85 0 K 340
146 meneos
4624 clics
En fotos: el inesperado paso del volcán Calbuco en Chile y la Argentina

En fotos: el inesperado paso del volcán Calbuco en Chile y la Argentina  

El coloso registró anoche dos violentas y sorpresivas erupciones en menos de siete horas, tras permanecer inactivo durante 43 años; alerta roja en ambos países. REL: www.meneame.net/story/erupcion-volcan-calbuco-chile www.meneame.net/story/volcan-calbuco-chile-video-timelapse-erupcion-ay
71 75 0 K 367
71 75 0 K 367
2 meneos
40 clics

Impresionante time-lapse de la erupción del volcán Calbuco en Chile

El volcán chileno Calbuco, situado en la región de Los Lagos, al sur de Chile, entró en erupción dejando unas impresionantes imágenes....
2 0 1 K -4
2 0 1 K -4
5 meneos
136 clics

La Vía Láctea sobre un volcán en erupción  

La vista merecía el viaje. Luchando contra los fuertes vientos, las frías temperaturas y el bajo nivel de oxígeno, la caminata hasta la cima del volcán Santa María en Guatemala llevando equipos de filmación delicados fue solitaria y difícil. Una vez configurada, sin embargo, la cámara captó esta impresionante panorámica durante las primeras horas de la mañana del 28 de febrero.
10 meneos
224 clics

Efemérides de la erupción del volcán hace 200 años que dejó a parte del mundo sin verano

Ayer fue la efemérides de la erupción del volcán que hace 200 años dejó a parte del mundo sin verano!
285 meneos
11663 clics
¿Qué pasaría si el volcán bajo Yellowstone entrara en erupción?

¿Qué pasaría si el volcán bajo Yellowstone entrara en erupción?

El parque natural de Yellowstone no está lleno de geíseres, fumarolas y actividad termal por nada. Bajo esta maravilla natural hay una caldera de magma sencillamente enorme. Básicamente, Yellowstone es un volcán muy grande y activo. ¿Qué pasaría si decidiera entrar en erupción? La respuesta corta: nada bueno.
123 162 4 K 392
123 162 4 K 392

menéame