Cultura y divulgación

encontrados: 221, tiempo total: 0.010 segundos rss2
5 meneos
208 clics

Fotografías para enfrentar la soledad y la proximidad de la muerte

Pero todo cambió el día que te encontré, regodeándote de manera indefensa entre la tierra que caía de las macetas que habías pisoteado. Cuando viste que te espiaba con regocijo me regalaste un ronroneo que a pesar de mis problemas escuché, pero hubo algo en tu mirada que me dijo que eras tú el que me había encontrado a mí.--"Gracias, pequeño felino emanado de la tierra, porque me enseñaste a vivir cuando sólo esperaba la muerte, acompañada del perro negro de la soledad".
10 meneos
49 clics

Causa de la muerte: soledad

Que la soledad no es buena para el hombre es algo de sobra conocido para los investigadores; sin embargo el cómo específicamente esta percepción psicológica se traduce en un daño fisiológico -enfermedad e incluso muerte- no estaba del todo claro… hasta ahora. En un artículo publicado recientemente en la revista PNAS, se demuestra cómo la soledad produce una respuesta fisiológica de estrés, del tipo lucha-o-escapa (fight-or-flight), que acaba afectando a la producción de linfocitos.
5 meneos
84 clics

La soledad nos enferma porque causa cambios celulares en nuestro cuerpo

No estamos diseñados (evolutivamente hablando, se entiende) para ser eremitas, para contemplar la comedia desde una atalaya, para vivir sin relaciones.
4 1 7 K -53
4 1 7 K -53
5 meneos
123 clics

Cómo vivir solos

Deleuze respondió gentilmente: el problema no es que nos dejan solos, es que no nos dejan lo suficientemente solos. No puedo imaginarme qué provocó esta respuesta zen al afligido interlocutor. Venida, por otro lado, de alguien que definió el trabajo del profesor como el de reconciliar al alumno con su soledad. De cualquier modo, Deleuze no se cansó de escribir que sufrimos un exceso de comunicación, que estamos“atravesados de palabras inútiles, de una cantidad demente de palabras e imágenes”, y que sería mejor crear “vacuolas de soledad".
5 meneos
53 clics

La soledad, un riesgo para la salud con bases fisiológicas

La soledad puede aumentar 14% el riesgo de muerte prematura en los adultos mayores, según un estudio publicado el lunes que postula una base fisiológica para este fenómeno.
28 meneos
477 clics

Satírico póster oficial de Pony Bravo para su concierto en Valencia  

Controvertido póster oficial del famoso grupo español Pony Bravo para uno de sus conciertos.
23 5 3 K 28
23 5 3 K 28
6 meneos
65 clics

La mortal verdad sobre la soledad (ENG)

Las sensaciones desagradables de soledad son subjetivas; los investigadores han encontrado que la soledad no es acerca de la cantidad de tiempo que uno pasa con otras personas o solo. Se relaciona más con la calidad de las relaciones, en lugar de la cantidad. Una persona solitaria siente que él o ella no es entendido por los demás, y no puede pensar que tienen relaciones significativas.
16 meneos
392 clics

El inesperado baile de la hija del último fusilado por Franco

Antes de ser ejecutado, José Luis Sánchez-Bravo pidió que su hija fuera educada en el marxismo-leninismo. Luisa, secretaria de la embajada de La Haya, acabó poniéndose de largo en el Palace y defendiendo al Estado español.
1 meneos
33 clics

Cadaques , mucho por descubrir no sólo en verano

Descubrir cadaques también en invierno con galería de fotos
1 0 9 K -107
1 0 9 K -107
8 meneos
33 clics

Soledad poética y soledades que muerden cada día

Cuatro millones de residentes en España se sienten solos, aunque únicamente 300.000 se encuentran realmente aislados del mundo que los rodea. Son las conclusiones de un estudio realizado por ASEP,Análisis Sociológicos, Económicos y Políticos.La mitad de la población española dice haberse carcomido por la soledad alguna vez en el último año, siendo las mujeres solteras y desempleadas los objetivos favoritos de la señora soledad. Soledad, nunca mejor reflejado, es nombre de mujer.Una de cada tres personas en estado de soledad no hace nada para...
483 meneos
5614 clics
Un estudio demuestra que las personas solitarias suelen entender mejor a la sociedad

Un estudio demuestra que las personas solitarias suelen entender mejor a la sociedad

La soledad es una condición paradójica. En la modernidad se trata de una de las situaciones dialécticas que mayor asombro y confusión provocó entre poetas, artistas, filósofos y demás espíritus sensibles: ¿cómo podía ser que en sociedades de millones de habitantes haya gente que se sienta sola? De ahí, por ejemplo, el tópico romántico del individuo que en medio de una multitud se siente solo. Este fenómeno podría tener una explicación psicológica que, más allá de desmitificarlo, parece otorgarle aún más misterio.
152 331 2 K 526
152 331 2 K 526
585 meneos
7958 clics
Un mensaje de Tarkovsky para los jóvenes: aprendan a estar solos

Un mensaje de Tarkovsky para los jóvenes: aprendan a estar solos

El no saber estar solo es uno de los síntomas más desafortunados que el cineasta ruso percibía entre la juventud. La soledad es tal vez el ejercicio más natural a nuestro alcance. Es ahí cuando logramos cultivar algunos de los estados más nutritivos para la mente y el espíritu, cuando experimentamos las más sustanciosas tormentas y la más reconfortante quietud.
210 375 4 K 419
210 375 4 K 419
433 meneos
10813 clics
La hermandad secreta londinense que acoge a hombres solitarios hasta la muerte

La hermandad secreta londinense que acoge a hombres solitarios hasta la muerte

Hace 400 años un multimillonario traficante de armas y prestamista llamado Thomas Sutton estaba en la última etapa de su vida. Como parte de su legado decidió convertir su maravilloso hogar londinense, un monasterio fundado en 1371, en un hospicio y escuela. Decretó que 80 hombres necesitados deberían ser atendidos allí, y para ello dejó una fortuna equivalente a unos 300 millones de dolares de hoy.
152 281 1 K 502
152 281 1 K 502
1 meneos
48 clics

Piel de espinas

Hay cosas que pasan y cosas que no pasan. Aquellas con las que tienes que vivir. Esas personas no entienden y....
1 0 7 K -65
1 0 7 K -65
19 meneos
112 clics

Cien años de soledad, Gabriel García Márquez

Cien años de soledad nace de una revelación la que tuvo garcía márquez a sus quince años, cuando regresó a aracataca con su madre a vender la casa de los abuelos. Piedad bonnett escribe sobre la novela más reconocida de garcía márquez.
27 meneos
252 clics

¿Por qué las mentes más brillantes necesitan soledad?

“Solo cuando estoy sola me siento completamente libre. Me reencuentro conmigo misma y eso me resulta agradable y reparador. Es cierto que, por inercia, cuanto menos solo estás, más te cuesta estarlo. No obstante, en una sociedad que te obliga a estar enormemente pendiente del afuera, los espacios de soledad representan la única posibilidad de contactar otra vez con uno mismo. Es un movimiento de contracción necesario para recuperar el equilibrio”, asegura la psicóloga Mireia Darder, autora del libro Nacidas para el placer (Ed. Rigden).
4 meneos
7 clics

Recuperada la primera edición de Cien años de soledad que había sido robada (ENG)

Las autoridades colombianas han recuperado la primera edición de Cien años de soledad que había sido robada en la Feria internacional de Colombia. olombian authorities recovered the prized first-edition copy of "One Hundred Years of Solitude" after it was plucked from a showcase at the International Book Fair in Bogota, said officials.
26 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una foto de la soledad: Estás viendo al último macho de rinoceronte blanco norteño [ENG]

¿Qué se siente al ser el último de algo? ¿Y al contemplar el paso de una maravilla única que pronto desaparecerá de la faz de la tierra? Sudán es el último macho de rinoceronte blanco norteño en el planeta y si no se reproduce pronto con una de las 2 hembras de rinoceronte blanco, no existirán más ejemplares de su especie, ni machos ni hembras, en ninguna parte del mundo. Y parece que no existen muchas posibilidades, ya que Sudán se está haciendo viejo y los esfuerzos para que se reproduzca han fallado hasta ahora.
21 5 5 K 37
21 5 5 K 37
5 meneos
140 clics

Estar a solas

Quédate a solas contigo, vence el miedo.
1 meneos
21 clics

Una de cada cuatro personas vive sola: ellos están solteros y ellas son viudas

Una de cada cuatro personas vive sola: ellos están solteros y ellas son viudas. Noticias de Sociedad. El perfil de la persona que vive sola es el de una mujer mayor de 65 años, es decir, que de los 4,5 millones de ciudadanos que viven sin compañía. Las parejas sin hijos siguen aumentando
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
7 meneos
21 clics

Gabriel García Márquez: un año de soledad

Cuando se cumple el aniversario del fallecimiento de Gabriel García Márquez, recordamos al escritor y periodista que soñó Macondo en Cien años de soledad.Cuando se cumple un año de su fallecimiento, Gabriel García Márquez sigue más vivo que nunca en sus libros, en sus relatos, en sus historias. Porque como escribió en El amor en los tiempos del cólera, «es la vida, más que la muerte, la que no tiene límites».
4 meneos
22 clics

Así escribió "Cien años de soledad" Gabriel García Márquez

Extracto de su discurso leído en 2007 en Cartagena de Indias
3 1 9 K -108
3 1 9 K -108
4 meneos
24 clics

Entrevista con Porrúa, primer editor de 'Cien años de soledad'

Cuando se cumplieron 40 años de la primera publicación de Cien años de soledad, la novela cumbre de Gabriel García Márquez, de quien ayer se conmemoraba su nacimiento, el periodista de BBC Mundo Max Seitz habló con el primer editor de la obra, el argentino Francisco “Paco” Porrúa.
17 meneos
251 clics

El salvaje Robert Redford

La gran historia de Jeremiah Johnson, análisis de su aventura y de porqué es una película que merece la pena ser vista, sino lo habéis hecho ya.
15 2 0 K 13
15 2 0 K 13
5 meneos
17 clics

Bienvenido a Texas, Gabo

¿Dónde deben estar los archivos de García Márquez? ¿Quiénes deben clasificar y conservar sus manuscritos y papeles personales? Buena parte de la producción de los mejores escritores del mundo -Borges, Joyce, Faulkner, Hemingway- está en la Universidad de Texas en Austin, la misma que adquirió el archivo del escritor colombiano.

menéame