Cultura y divulgación

encontrados: 197, tiempo total: 0.012 segundos rss2
366 meneos
3543 clics
Satélite revela cuánto polvo subsahariano alimenta a la plantas del Amazonas (ING)

Satélite revela cuánto polvo subsahariano alimenta a la plantas del Amazonas (ING)  

Por primera vez tenemos una estimación precisa de la cantidad de fósforo que hace el viaje transatlántico. Gracias a los datos recogidos por el satélite de la NASA CALIPSO se ha calculado que unas 22.000 toneladas de fósforo cruza el océano Atlántico. Este fósforo representa tan sólo el 0,08% de los 27,7 millones de toneladas de polvo del Sahara que alcanzan el Amazonas cada año. Es casi la cantidad perdida por las lluvias. Todo el ecosistema del Amazonas depende de polvo del Sahara para reponer estas pérdidas. En español: goo.gl/TGejCf
154 212 0 K 503
154 212 0 K 503
1 meneos
4 clics

El polvo del Sahara es fundamental para la supervivencia del Amazonas

Sahara y Amazonas están conectados por una corriente que transporta arena del desierto y restos de maleza a través del Atlántico. El conjunto aporta millones de toneladas de nutrientes a la selva tropical, como el fósforo, un mineral imprescindible para su desarrollo.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
10 meneos
265 clics

El Tassili, la Capilla Sixtina del desierto

A primera vista el Plató del Tassili es una inmensa explanada. Una meseta inhóspita con un horizonte interminable que parece trazado con regla. Aquí, en Argelia, en este desierto pétreo dominado por los tuaregs...
4 meneos
57 clics

Sahara libre: una antropóloga en el desierto

“Los fosfatos, que para el colonizador europeo son de enorme interés, para el nómada camellero y pastoril del Sahara no significan nada o casi nada, o, por lo menos, significan otra cosa. En cambio, una hierba minúscula que nosotros contemplamos indiferentes, es para él de gran importancia” Julio Caro Baroja, antropólogo, 1955.
5 meneos
92 clics

El sacrificio de Osamu Tezuka: ¿Cómo sería el mundo de la animación sin él?  

¿Cómo habría afectado a la industria de la animación, no sólo japonesa, sino mundial, si una de las figuras más influyentes del cómic y la animación japonesa no hubiese existido? Este vídeo que nos teoriza una realidad alternativa nos lo demuestra.
261 meneos
7363 clics
De cómo el Sahara mantiene vivo al Amazonas

De cómo el Sahara mantiene vivo al Amazonas

Aún estaba yo en pañales cuando se tomó una de las fotografías más icónicas del siglo XX. Fue el 24 de diciembre de 1968 cuando el astronauta William Anders, miembro de la tripulación del Apollo VIII, captó una imagen de nuestro hermoso planeta “amaneciendo” sobre la superficie de la Luna...
125 136 3 K 413
125 136 3 K 413
15 meneos
313 clics

Foto tomada desde la EEI muestra la Vía Láctea y el desierto del Sáhara  

Esta foto tomada desde la Estación Espacial Internacional muestra la Vía Láctea y el desierto del Sáhara. (Foto: NASA)
12 3 0 K 98
12 3 0 K 98
4 meneos
87 clics

El insecto que soporta las temperaturas más altas de la Tierra [ENG]

A temperaturas superiores a los 50 grados, donde otros insectos y animales mueren, esta hormiga del Sahara sale de sus escondrijos para alimentarse de los restos de otros seres vivos. Se debe a que dispone de unas largas y finas patas que permiten a su cuerpo mantener la temperatura seis grados más baja que en la superficie que pisa.
23 meneos
24 clics

El Gobierno saharaui lamenta la ausencia del Cervantes del Sáhara Occidental

El ministro de Exteriores saharaui, Mohamed Salem Uld al Salek, lamentó hoy la ausencia del Instituto Cervantes del Sáhara Occidental, colonia española hasta 1975, así como de los campos de refugiados saharauis de Tinduf, situados en el oeste de Argelia."Es una pena, porque el único país de África occidental y del norte que tiene la lengua española junto al árabe es el Sáhara Occidental", dijo Uld al Salek en una rueda de prensa celebrada en la embajada de la República Árabe Saharaui (RASD) en Argel.
19 4 0 K 147
19 4 0 K 147
5 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desierto del Sáhara pudo formarse hace siete millones de años (ING)

La desertificación en el norte de África puede remontrase a 7 millones de años, más del doble de tiempo que las estimaciones vigentes. Datos geológicos previos apuntaban a que se había formado hace entre 2 a 3 millones de años. Nuevas simulaciones del clima sugieren también que este cambio en el clima habría sido provocado por la disminución gradual del Mar de Tethys, antecesor del Mediterráneo. El polvo y polen del fondo marino indica extendidos períodos de sequía en la región desde hace unos 8 millones de años.En español: goo.gl/VFg5yT
2 meneos
5 clics

#Sahara: 32 niños y jóvenes saharauis llegan este viernes a Mallorca para estudiar y convivir con familias de la isla

Un total de 32 niños y jóvenes saharauis de entre 10 y 24 años llegarán este viernes a Mallorca, en el marco del Proyecto Madrassa promovido por la asociación...
1 1 5 K -59
1 1 5 K -59
8 meneos
14 clics

La alcaldesa de Zamora viajará a los territorios ocupados del Sahara occidental para reforzar la cooperación

La alcaldesa de Zamora, Rosa Valdeón, formará parte de una delegación de la Unión de Asociaciones de Castilla y León (UaCyL) Solidarias con el pueblo saharaui que, encabezadas por su presidenta, Inés Prieto, se desplazará este fin de semana a los territorios ocupados del Sahara Occidental para reforzar la cooperación.. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Justicia y derechos en lainformacion.c
2 meneos
59 clics

los cementerios más antiguos de los más grandes personajes

Miles de visitantes de todo el mundo llegan cada año a los cementerios más antiguos para conocer la morada eterna de los más grandes personajes de la historia occidental.
2 0 9 K -111
2 0 9 K -111
2 meneos
4 clics

#Algerie - Iqraa reçoit le prix Unesco-Confucius d’alphabétisation 2014 | #Sahara #RASD #SaharaLibre #FreeSahara |

L’Organisation des Nations unies pour l’éducation, la science et la culture (Unesco) a annoncé les lauréats des prix internationaux d’alphabétisation qui avaient pour thème cette année «L’alphabétisation et le développement durable».
1 1 15 K -168
1 1 15 K -168
21 meneos
23 clics

Saharauis en la Escuela Latinoamericana de Medicina de Cuba

En agosto de 1976, Cuba recibió al primer grupo de jóvenes saharauies, ellos cursaron Secundaria y Preuniversitario. Al año siguiente, 11 médicos cubanos llegaron al Campamento de Tinduf y hasta la actualidad es numeroso el personal de la salud que ha laborado en esa zona. En estos momentos se reciben a bachilleres que continuarán sus estudios en las universidades, principalmente en la especialidad de Medicina.
17 4 0 K 71
17 4 0 K 71
18 meneos
68 clics

#Sahars - "España se arrepentirá de no haber apoyado la causa saharaui" #SaharaLibre #SaharaOccidental

El primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática, Abdelkader Taleb Omar, atiende a 'Público' en los campamento de refugiados de Tinduf. No descarta tomar las armas en 2015 si la ONU continúa sin solucionar la descolonización del Sáhara Occidental.
15 3 3 K 101
15 3 3 K 101
9 meneos
122 clics

El gran mar de arena egipcio. Soledad en el medio del Sahara

El Gran Mar de Arena es un laberinto dentro de la inmensidad del Desierto Líbico en Egipto en el que los mapas no sirven de nada. Y perderse es la parte más divertida de la aventura.
1 meneos
4 clics

Los glaciares de la Antártida occidental se derriten de forma imparable

Los glaciares de la Antártida occidental se deshielan de forma imparable, según observaciones de la NASA. Sin obstáculos de tierra que los frenen, su flujo hacia el mar se acelera rápidamente.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
2 meneos
4 clics

Sahara: Carne Cruda - Festival Internacional de Cine del Sahara Occidental (SER)

Carne Cruda 2.0 en su edición extendida del 2 de mayo de 2014 directamente desde el FiSahara (Festival Internacional de Cine del Sahara) en la wilaya de Dajla, cerca de Tindouf, en los campamentos refugiados saharauis
1 1 5 K -70
1 1 5 K -70
4 meneos
4 clics

Sahara: Si no logramos soluciones pacíficas, los saharauis volveremos a las armas' | #saharalibre #marruecos #rasd |

No está Javier Bardem ni Luis Tosar ni Aitana Sánchez-Gijón. Ni tan siquiera el omnipresente Willy Toledo. Este año el patriota ha faltado a su cita con el Festival.
3 1 12 K -87
3 1 12 K -87
3 meneos
6 clics

Sahara, aquella cuestión olvidada | #saharalibre #marruecos #rasd #saharaoccidental #freesahara por Twitter

España es un país demasiado viejo en su concepción como para que pueda funcionar ergo muchas de nuestras soluciones suelen ser cobardes e irresponsables
2 1 8 K -72
2 1 8 K -72
1678» siguiente

menéame