Cultura y divulgación

encontrados: 401, tiempo total: 0.014 segundos rss2
7 meneos
47 clics

La antigua ruta del té: qué es? Montañas de té, fábricas y más

Desde siempre hemos escuchado hablar de la ruta de la seda, de la ruta de la porcelana, y también de la ruta del té. Pero ¿qué es la ruta del té? En esta nota Victoria Bisogno te cuenta su experiencia de viaje a la cuna de la antigua ruta del té.
2 meneos
38 clics

El terremoto masivo de 1994 revela grandes montañas a 660 kilómetros bajo la Tierra

En un estudio publicado esta semana en ‘Science’, geofísicos de la Universidad de Princeton, en colaboración con colegas chinos, utilizaron datos de un enorme terremoto ocurrido en Bolivia para encontrar montañas y otra topografía en una capa ubicada 660 kilómetros hacia el interior de la Tierra, que separa el manto superior e inferior.
1 1 6 K -38
1 1 6 K -38
61 meneos
811 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, no se han descubierto “montañas en el interior de la Tierra”

Es probable que llevéis unos días viendo titulares como “Descubren enormes montañas a 660 kilómetros de profundidad” o “Montañas como el Everest en el centro de la Tierra“. Entiendo que este tipo de cabeceras están diseñadas para llamar la atención y atraer visitas y que, desde el punto de vista periodístico, serían buenos titulares, pero para mí hay algo que me chirría: que no hacen más que liar al personal, porque nadie ha encontrado “montañas bajo el suelo”.
45 16 9 K 31
45 16 9 K 31
1 meneos
15 clics

Científicos de todo el mundo descubren montañas en el centro de la Tierra

Julio Verne estaría orgulloso de este descubrimiento realizado gracias al milagro de la ciencia (Si, es un chiste, si también es referencia a Overwatch) ya que tal parece ser que en el interior del planeta Tierra existen grandes formaciones rocosas que parecen ser montañas.En un estudio realizado por científicos de distintas universidades alrededor del mundo, se descubrieron montañas y otras formaciones a una profundidad de 660 kilómetros.
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
1 meneos
2 clics

El terremoto más fuerte registrado en Bolivia en el siglo XX permite descubrir montañas a 641 kilómetros de profundidad

El 9 de junio de 1994, Bolivia registró su peor terremoto en el siglo XX, de magnitud 8,2. Casi 25 años después de aquel gran terremoto, científicos estadounidenses usaron esos datos para descubrir una cadena montañosa a 641 kilómetros de profundidad. El estudio de los geofísicos Jessica Irving y Wenbo Wu de la Universidad de Princeton (EE.UU.), publicado en la revista Science, reveló una cadena montañosa en las profundidades de la Tierra, a través del estudio de las ondas generadas por el gran terremoto.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
5 meneos
16 clics

Un estudio detecta montañas a 660 kilómetros de profundidad en la zona de transición del manto terrestre

En un estudio publicado en Science, las geofísicas de Princeton Jessica Irving y Wenbo Wu, junto con Sidao Ni, del Instituto de Geodesia y Geofísica de China, utilizaron datos recogidos durante un terremoto masivo para detectar montañas y otras topografías en la base de la zona de transición del manto, una capa a 660 kilómetros de profundidad que separa el manto superior del inferior. Los terremotos profundos envían ondas de choque en todas direcciones que pueden viajar a través del núcleo hacia el otro lado del planeta y viceversa.
5 0 1 K 54
5 0 1 K 54
5 meneos
136 clics

Enormes montañas yacen a 660 kilómetros bajo tierra

Datos de un terremoto masivo en Bolivia en 1994 han servido para encontrar montañas y otra topografía en una capa ubicada 660 kilómetros bajo tierra, que separan el manto superior e inferior.
4 1 10 K -31
4 1 10 K -31
27 meneos
28 clics

Un estudio alerta del declive de las aves de alta montaña en España

Las poblaciones de aves de alta montaña han disminuido un 10 % en la última década en Europa, un descenso que es aún más grave en el Pirineo y en otras montañas españolas, donde el declive llega al 21 %, según alerta un estudio en el que ha participado el Institut Català d'Ornitologia (ICO) y el CREAF-UAB. El estudio, publicado en la revista Global Change Biology, apunta que el cambio climático y los cambios de usos del suelo pueden ser las causas principales del descenso de aves.
22 5 1 K 68
22 5 1 K 68
207 meneos
1651 clics

Trans Dinárica, el nuevo sendero ciclista que conectará 8 países de la península balcánica

El Trans Dinárica, la nueva ruta ciclista transfronteriza, conecta Eslovenia, Croacia y Bosnia-Herzegovina. Sin embargo, en el futuro se espera que atraviese ocho países de los Balcanes occidentales al abarcar, además, Montenegro, Albania, Kosovo, Serbia y Macedonia. Con una mezcla de senderos de montaña de vía única, caminos de gravilla y tramos de asfalto, la ruta pretende poner de relieve el amplio abanico de paisajes de la región: colinas sobre el mar, pasos de montaña, lagos y ríos alpinos y pueblos en el corazón de los Alpes Dináricos.
89 118 2 K 270
89 118 2 K 270
157 meneos
3965 clics
La ruta de los castillos de Castilla-La Mancha

La ruta de los castillos de Castilla-La Mancha

Los amantes de lo medieval estáis de enhorabuena puesto que en este artículo os trazaremos una ruta para ver los castillos más bonitos de Castilla-La Mancha a nuestro parecer. Hemos diseñado esta ruta para recorrerla en coche, para así poder admirar los paisajes entre castillo y castillo. Es una ruta que te llevará un par de días si la haces con calma
76 81 0 K 294
76 81 0 K 294
7 meneos
145 clics

Pasajes de San Juan - Pasai Donibane. Ruta de las fortificaciones del monte Jaizkibel (Gipuzkoa - Guipuzcoa)

Las calles de San Juan - Donibane constituyen una delicia para el paseante. Los rincones inesperados se suceden uno tras otro. Parece como si el tiempo se hubiera escondido tras una esquina y quisiera jugar con visitante. No hay demasiada elección para pasear por el núcleo urbano. Una sola calle separa y une a la vez dos únicas hileras de casas. Unas abiertas hacia el mar, las otras encaramadas en la montaña.
13 meneos
206 clics

El Canal del Cares, una obra "divina"

Cuando uno se adentra en La Senda del Cares, no puede sino maravillarse, mirando a las alturas, de la majestuosidad de los Picos de Europa. Y si se es curioso, no puede dejar de quedarse impresionado del mayúsculo trabajo que debió suponer abrir ese camino en semejante lugar. La Senda del Cares es una obra espectacular, pero no deja de ser un camino de trabajo, de servicio, de mantenimiento para otra obra aún más recóndita: el Canal del Cares, la obra de captación y conducción de agua hasta la central hidroeléctrica de Camarmeña-Poncebos.
6 meneos
49 clics

Una ruta “pionera” en Castilla-La Mancha conectará las cinco provincias a través del legado andalusí

Estas rutas irán dirigidas para cualquier amante de la historia o de la cultura aunque también supondrán una oportunidad para atraer a un nuevo turismo a la región
4 meneos
24 clics

China y España, unidas por La Ruta de la Seda en el Auditorio Nacional

La historia común de España y la diversidad cultural de China tendrán su epicentro en un concierto que se celebrará mañana en el Auditorio Nacional, con un repertorio lírico basado en la Ruta de la Seda y al que asistirá el Presidente de la República Popular China, Xi Jinping.
4 meneos
164 clics

Guías fotográficas de ruta (un “Street View” de hace un siglo)

La fotografía fue tomada en 1916, hace ya más de una centuria. En ella aparece, sobre un patinete a motor, la defensora de los derechos de la mujer Lady Florence Norman ...
12 meneos
30 clics

Unos siete milímetros al año: a este ritmo crece la montaña que más rápido crece del mundo

La orografía cambia con el tiempo, aunque lo haga a un ritmo tan moroso que nos resulta imposible de registrar con nuestros sentidos. De hecho, hay montañas que crecen con el tiempo. La que lo hace a mayor velocidad de todas es el Nanga Parbat, en Pakistán, que crece a un ritmo de 7 milímetros al año. Forma parte de la meseta del Himalaya, que se formó cuando la India comenzó a colisionar con la placa continental Euroasiática hace entre 40 y 50 millones de años.
10 2 0 K 22
10 2 0 K 22
28 meneos
158 clics

El análisis de 43.000 ánforas desvela las rutas comerciales del Imperio romano

El estudio ha mostrado que el comercio entre las diferentes provincias romanas tenía flujos importantes y que el Atlántico era la ruta principal para transportar el aceite, las conservas de pescado y el vino producidos en la Península Ibérica (provincias Bética y Tarraconense) hasta el norte de Europa (valle del Rin Britania o Bélgica), en contraposición a las teorías que priorizaban la importancia del valle del Ródano como vía comercial.
15 meneos
213 clics

Los 14 ochomiles, las montañas más altas del mundo  

En el planeta solo existen 14 cimas que superan los míticos 8.000 metros respecto al nivel del mar. Son las más deseadas entre las deseadas. Repasamos sus leyendas y mitos y admiramos la belleza de estas cumbres nevadas inaccesibles para la mayoría de los mortales.
13 2 1 K 72
13 2 1 K 72
2 meneos
16 clics

Heroica lucha de un bebé oso por escalar una montaña nevada  

El video que fue filmado por un hombre ruso, muestra a una madre oso llegando a la cima de una montaña en la región de Magadan el 19 de junio, pero tiene que esperar a su cachorro mientras lucha por escalar la montaña.
1 1 7 K -75
1 1 7 K -75
17 meneos
315 clics

El café madrileño donde le cortaron el brazo a Valle-Inclán

El Café de la Montaña fue uno de los lugares de tertulias más emblemáticos de Madrid, donde Valle- Inclán perdió su brazo izquierdo
15 2 3 K 10
15 2 3 K 10
9 meneos
178 clics

Gráfico: diferencia entre los puntos más altos y más bajos de cada país  

Sólo en China puedes pasar de un terreno por debajo del nivel del mar a la cima del mundo sin cruzar cualquier otro país. Y sólo en Maldivas puedes caminar y caminar y jamás superar los 5 metros de altura.- La visualización ordena de mayor a menor los "elevation span" de todas las naciones del planeta, pasando de los extremos chinos y asiáticos (generalmente países que bordean el Himalaya) a la insulsa geografía de los archipiélagos pacíficos.
14 meneos
249 clics

Los mapas antiguos que comparaban las montañas más altas del mundo [ing]  

En el siglo XIX, los cartógrafos tenían una inclinación por trazar algunos de los picos más altos del mundo en una sola imagen. Los resultados fueron paisajes imaginarios; algunos colocaron todas las montañas del mundo en una sola y masivatabla, mientras que otros evocaron secciones transversales, con las montañas apiladas dentro de otras como muñecas geológicas de anidación.
12 2 1 K 66
12 2 1 K 66
1 meneos
23 clics

Ya es tiempo de berrea en los montes de Cantabria  

Un vídeo en el que sentirás la naturaleza...
1 0 10 K -101
1 0 10 K -101
11 meneos
160 clics

¿A qué se debe el incremento de muertes en la montaña?

La gran mayoría de estos rescates no son, afortunadamente, accidentes espectaculares sino roturas, esguinces o incluso golpes de calor que generan graves episodios de deshidratación. Pero, ¿cuáles son las principales causas de la siniestralidad en montaña?
2 meneos
11 clics

Montenegro: Las nuevas playas de moda del Mediterráneo

Tiene agradables playas, ciudades históricas, buenos precios y ausencia de conflictos. Todo lo necesario para ponerse de moda, cosa que ya está en camino. Es la costa de Montenegro, un pequeño país a orillas del Mediterráneo hasta hoy prácticamente desconocido para los españoles.
1 1 2 K -11
1 1 2 K -11

menéame