Cultura y divulgación

encontrados: 293, tiempo total: 0.018 segundos rss2
3 meneos
96 clics

Nuevo robot imita el movimiento de las salamandras

Se trata de parte de una investigación que ayudará a entender cómo se ha desarrollado el esqueleto de un animal anfibio. Para ello han estudiado con rayos X a los Pleurodeles, género de anfibios con cola que pertenece a la familia de las salamandras. El robot tiene una 64 puntos articulados lo que ayuda a imitar el movimiento casi con perfección. Han usado también técnicas de impresión 3D para el acabado del mismo.
1 meneos
5 clics

Este robot podría recuperar las pilas que se traguen los niños  

Uno de los mayores riesgos para los niños es la ingesta accidental de cuerpos extraños, y las pilas de botón se hallan entre dichos cuerpos, tal y como explicaba un estudio de la revista Pediatrics. Investigadores del MIT, la Universidad de Sheffield y el Instituto Tecnológico de Tokyo han presentado el vídeo que encabeza esta entrada, donde sugieren una técnica para recuperar estos cuerpos extraños: usando un robot de origami.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
1 meneos
25 clics

El nuevo tráiler de Deus Ex: Mankind Divided es un corto muy creíble sobre un futuro aterrador

¿Qué ocurrirá cuando el ser humano empiece a desconfiar de la misma tecnología que ahora ansía? ¿Qué ocurrirá cuando las personas con modificaciones corporales comiencen a ser vistas con desconfianza? El nuevo tráiler de Deus Ex: Mankind Divided es una preocupante mirada a un futuro muy oscuro y muy probable.
1 0 4 K -55
1 0 4 K -55
8 meneos
159 clics

Mr. Robot: la cámara y la psicología de un hacker

La cámara contribuye a crear una atmósfera de asfixia y paranoia en Mr. Robot. Una muestra de buena televisión, de narrativa cinematográfica para la pequeña pantalla.
4 meneos
115 clics

Este robot improvisa música y no lo hace nada mal  

Diseñado en el laboratorio de Gil Weinberg, del Centro de Tecnología Musical del Instituto de Tecnología de Georgia, Shimon es un robot provisto de cuatro brazos capaz de improvisar música con cierto talento, tal y como podéis ver en el vídeo que encabeza esta entrada
8 meneos
19 clics

La cirugía robótica y transoral es eficaz en tumores de faringe y laringe

Resulta una técnica factible e intuitiva para el abordaje endoscópico de tumores faríngeos y supraglóticas, con buenas condiciones intraoperatorias y resultados funcionales.
3 meneos
72 clics

Un robot para detectar qué productos faltan en el supermercado

Últimas noticias de tecnología, software, las mejores aplicaciones web, apps para smartphones, novedades en Social Media, videojuegos, gadgets y vídeos.
5 meneos
84 clics

Albert, Robótica Lúdica Interactiva en niños desde los 3 años

ALBERT, el primer robot del mundo en ser diseñado para el aprendizaje lúdico en niños desde los 3 años y controlado mediante smartphones o tablets.
7 meneos
76 clics

Este robot de la universidad de Harvard pretende enseñar a los niños a programar

Muchos son los esfuerzos que todo tipo de proyectos están poniendo en hacer que nuestros pequeños comiencen a picar código. Ya habíamos visto juguetes en forma de robots para asistir a los niños en esta tarea, pero ahora es la Universidad de Harvard la que ofrece su propia propuesta, llamada Root. Root es un pequeño robot hexagonal que se conecta a una tablet y que trata de lograr que los más pequeños comiencen a entender las nociones de programación que luego les servirán para aprender otras técnicas y lenguajes más avanzados.
9 meneos
54 clics

La silla de ruedas del futuro será guiada por el pensamiento y las emociones

La silla de ruedas del futuro estará guiada por el pensamiento y las emociones del ser humano, que no deberá mover ni un dedo para desplazarse, según el prototipo diseñado por un grupo de especialistas rusos en robótica
21 meneos
81 clics

Las leyes de I. A

El aire chisporroteaba, la atmósfera estaba tensa, cargada, pequeños chispazos eléctricos que flotaban en el ambiente de la habitación anunciaban la llegada. El escritor notó esos pequeños detalles y levantó la vista del papel empequeñeciendo sus ojos y concentrando su mirada en el vacío. El androide apareció bruscamente, materializado sobre la alfombra donde segundos antes solo había suciedad y ácaros, erguido, aunque con la cabeza ligeramente inclinada.
2 meneos
15 clics

La novela de un robot, finalista en un premio literario

Los algoritmos de la Inteligencia Artificial triunfan entre los escritores: ya son capaces de emocionar al jurado de un concurso.
1 1 10 K -93
1 1 10 K -93
32 meneos
183 clics

“Los pequeños robots revolucionarán nuestra vida más que los humanoides”

El Ishiguro Lab de la Universidad de Osaka, en Japón, es famoso por el realismo de sus humanoides, pero en este laboratorio también se trabaja con enjambres de diminutos robots que aprenden y se coordinan con sus compañeros. Esta es la línea de investigación del ingeniero español Eduardo Castelló (Valencia, 1984), quien considera que, en contra de lo que vemos en las películas, estos pequeños robots serán los que de verdad nos simplificarán la vida.
27 5 0 K 104
27 5 0 K 104
10 meneos
35 clics

Crean microscópicos 'biorrobots' capaces de moverse por acción de la luz (ING)  

Una nueva clase de robots biológicos en miniatura, o bio-robots, ha visto la luz. Dirigidos por Rashid Bashir, jefe de bioingeniería de la Universidad de Illinois, los investigadores construyeron estos biorobots con células musculo-esqueléticas manipuladas genéticamente para responder a la luz de modo que pueden ser manejados de forma poco invasiva. Antes habían probado con campos eléctricos, pero era un sistema menos preciso y con efectos secundarios biológicos. En español: goo.gl/27Aqx1 Rel.: menea.me/1jcj3
8 2 0 K 108
8 2 0 K 108
8 meneos
108 clics

Microrobots propulsados por bacterias navegan con ayuda de un nuevo algoritmo (ING)  

El problema de tener un robot microscópico propulsado por una horda de bacterias agitando sus flagelos es que nunca sabes a dónde se va a dirigir. Ingenieros de la Universidad de Drexel han creado un método que usa campos eléctricos para dirigir a los bio-robots del punto A al B, detectar obstáculos y navegar alrededor de ellos en un entorno fluido. Estos biobots podrían usarse para la construcción de dispositivos microscópicos o incluso para entregar medicamentos a nivel celular. Lo próximo: manipular múltiples células vivas in vitro.
216 meneos
3209 clics
El robot Opportunity ha llegado al terreno más peligroso de sus 12 años de exploración en Marte

El robot Opportunity ha llegado al terreno más peligroso de sus 12 años de exploración en Marte

El robot marciano Opportunity de la NASA está trabajando eficientemente en algunas zonas del terreno más complicado por el que ha circulado en sus 12 años de estancia en Marte: una pendiente de unos 30 grados. Los investigadores lo están usando este mes para examinar rocas que pudieron ser alteradas químicamente por el agua hace algunos miles de millones de años. La atención se centra en franjas de tonalidad inusual, que los investigadores llaman “zonas rojas”, y que contrastan con la del lecho de roca que las acompaña.
115 101 2 K 432
115 101 2 K 432
21 meneos
914 clics

Así reacciona un perro de carne y hueso ante un perro robot de Google

Spot, el perro robot de Boston Dynamics, lacompañía de robótica adquirida por Google en 2013, ha mejorado notablemente desde la última vez que se lo ha visto en acción. Ahora es capaz de ponerse en pie y de andar al trote, pero también se ha convertido en el enemigo mortal de los perros de carne y hueso. O eso parece por los ladridos del animal.
17 4 1 K 10
17 4 1 K 10
13 meneos
148 clics

Este español ha reunido la mayor colección de robots de Europa

Cajas de pizza, carteles de ‘no molestar’, esculturas de dinosaurios o envases de caramelos Pez. Estos son algunos de los peculiares objetos que se han convertido en piezas de coleccionista en los últimos tiempos. Sin embargo, Pablo Medrano decidió atesorar otro tipo de artilugios que no solo fueran singulares, sino con los que además pudiera interactuar. Así que decidió reunir todos los robots sociales que encontrara en el planeta.
11 2 1 K 85
11 2 1 K 85
15 meneos
53 clics

Prótesis robótica que se controla con la mente permite mover los dedos por separado (ING)  

Médicos e ingenieros biomédicos de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, EE.UU.) han publicado que, por primera vez que ellos sepan, han conseguido mover dedos de forma individual e independientemente, mediante un control "brazo" artificial controlado por la mente. "Creemos que esta es la primera vez que una persona que usa una prótesis con control mental realiza movimientos de los dedos individuales inmediatamente, sin un amplio entrenamiento", dice el autor Nathan Crone. Lograron una precisión del 88%. En español: goo.gl/uGLuns
13 2 0 K 120
13 2 0 K 120
72 meneos
210 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Puede la conciencia humana ser calculada y, por tanto, podremos programarla en una máquina?

¿Puede la conciencia humana ser calculada y, por tanto, podremos programarla en una máquina?

“La fórmula gödeliana es el talón de Aquiles de la máquina cibernética, y por ello no cabe esperar que podamos construir una máquina capaz de hacer todo lo que hace la mente: nunca podremos, ni siquiera en principio, conseguir un modelo mecánico de la mente”- Dos siglos antes de que se inventasen los ordenadores modernos, Leibniz estaba hablando ya de lenguajes de programación y de la profunda idea de transformar el razonamiento humano en cálculo, de matematizar la mente humana ¿Es este sueño posible?
63 9 7 K 408
63 9 7 K 408
40 meneos
515 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Este robot puede resolver un cubo de Rubik en un segundo

Este robot puede resolver un cubo de Rubik en un segundo

Si hay algún robot alrededor del planeta que esté entrenando para ser el más rápido resolviendo cubos de Rubik, mejor que no vea el vídeo que compartimos, puede terminar desmotivado. En esta historia parece que ha quedado demostrado que las máquinas nos dan una buena paliza a los humanos, principalmente en el escaneo de las caras del cubo, pensar una solución, ejecutarla.
37 3 7 K 338
37 3 7 K 338
5 meneos
34 clics

Profesores de idiomas robot para que los niños se pongan al día antes de la escuela [ENG]

Es bastante difícil hacer frente a un nuevo país, por no hablar de un nuevo idioma, razón por la cual se establecen robots para ayudar a los niños inmigrantes a obtener las habilidades que necesitan para empezar la escuela. Los robots tienen algunas ventajas que los humanos: como infinita paciencia.
320 meneos
5438 clics
Japón desmantelará la planta de Fukushima y ya tienen al robot que hará el trabajo sucio

Japón desmantelará la planta de Fukushima y ya tienen al robot que hará el trabajo sucio  

.Después de casi concluir con los trabajos de limpieza en el exterior de las centrales nucleares, el gobierno de Japón ha anunciado que el próximo año arrancarán los trabajos para desmantelar el reactor 3 de la planta. Pero como sabemos, los niveles de radiación son especialmente altos, por lo que ningún ser humano podría entrar a trabajar sin sufrir graves daños. Por ello, Toshiba ha creado un nuevo robot que se encargará de cortar y recoger 566 tuberías de combustible, las cuales colapsaron sobre una piscina de enfriamiento. Curiosamente...
114 206 1 K 483
114 206 1 K 483
16 meneos
83 clics

"La Inteligencia Artificial no es una amenaza, jamás podrá sustituir a la inteligencia humana"

Luc Steels (Bruselas, 1952) es uno de los mayores expertos del mundo en Inteligencia Artificial. Comenzó estudiando la evolución cultural del lenguaje humano y terminó sumergido en los complejos recorridos de la tecnología inteligente, los sistemas expertos, la vida artificial y la robótica del comportamiento.
8 meneos
38 clics

Estudian las acrobacias aéreas de los grillos para construir mejores robots (ING)  

Rajat Mittal es profesor de ingeniería mecánica en la universidad John Hopkins. Un día, contó al diario estadounidense The New York Times, estaba tratando de deshacerse de unos grillos araña que invadían su casa, pero por su profesión no pudo evitar observar la gracia de sus movimientos. Mittal decidió llevarse algunos especímenes a su laboratorio y filmarlos durante su salto para luego reproducirlo en cámara lenta. Entender su movimiento y aerodinámica sería útil al diseñar pequeños robots. En español: goo.gl/KRTKJq

menéame