Cultura y divulgación

encontrados: 657, tiempo total: 0.043 segundos rss2
4 meneos
8 clics

Una novela perdida o guiones nunca rodados: al seguro el legado de Martín Patino

La familia del cineasta Basilio Martín Patino dona sus archivos al Ministerio de Cultura y Deporte. Filmoteca Española será el organismo que custodiará y conservará el archivo documental de uno de los padres del ensayo cinematográfico español y responsable de títulos como Canciones para después de una guerra (1976) o Caudillo (1977). Entre ese legado de Basilio Martín Patino se encuentra, por ejemplo, la novela considerada perdida que inspiró la película Nueve cartas a Berta (1966) o el guión de una serie de siete capítulos nunca realizada.
28 meneos
148 clics

La masacre de la Universidad de Kent

El viernes 1 de mayo un grupo de medio millar de estudiantes se reunió para mostrar su rechazo a la política de Nixon y convocaron una gran protesta para el día 4. Y exactamente a las 12:24, sucede lo impensable. El sargento Thomas Pryor abre fuego con su pistola contra los estudiantes. Varios de los soldados (29 de los 77, según el informe oficial) le acompañan con sus rifles M1, hasta disparar un total de 67 balas. Jeffrey Lee Miller (20 años) y Sandra Lee Schueler (20) mueren allí mismo. William Knox Schroeder (19) y Allison B. Krause (19)…
23 5 0 K 11
23 5 0 K 11
15 meneos
192 clics

¿Son un segundo ejército?  

En el vídeo de hoy hablaremos de la Guardia Civil y de las policías que tienen unos rasgos militares. No nos referimos a la policía militar de un Ejército, ya que este es un cuerpo propio al servicio de las Fuerzas Armadas, sino que nos referimos a cuerpos policiales que poseen características militares: armamento, idiosincrasia, simbología, relaciones personales... Con este perspectiva conoceremos a la Gendarmería francesa, a la Policía Nacional de Colombia o a los Carabinieri para darnos cuenta de que no estamos ante una peculiaridad español
12 3 3 K 109
12 3 3 K 109
44 meneos
439 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

George R.R. Martin asegura que está avanzando mucho en Vientos de invierno durante el confinamiento

Se ha convertido en un tópico que, cada cierto tiempo, George R.R. Martin haga una pequeña actualización en referencia al estado de su largamente esperado libro de Vientos de invierno, la penúltima novela de la saga de Canción de hielo y fuego que lleva redactando desde 2011. Literalmente ha dado tiempo a que se haga una serie de ocho temporadas basada en las novelas antes de que el bueno de George termine el libro, algo que saca de quicio a más de un fan, claro.
36 8 24 K 37
36 8 24 K 37
9 meneos
133 clics

El sereno, el guardián de las llaves del barrio

La figura del sereno desapareció de nuestras calles a mediados de la década de 1970. Este curioso personaje se paseaba por las noches con un manojo de llaves sujetas a una cadena en la cintura para socorrer a los "olvidadizos" que, tras una noche "movida", llegaban a casa sin sus llaves.
224 meneos
3602 clics

La hija del doctor Muruetagoiena (I)

El 25 de marzo de 1982, casi diez días de detención incomunicada después, Esteban pasa a disposición judicial en Madrid y sale a la calle sin cargos. El abogado Álvaro Reizabal lo encuentra desorientado. Durante el viaje de vuelta a Donostia, el doctor manifiesta un comportamiento errático y dice frases inconexas.
90 134 4 K 351
90 134 4 K 351
403 meneos
1261 clics
Pasó 14 años encerrado en Guantánamo sin ser juzgado

Pasó 14 años encerrado en Guantánamo sin ser juzgado

Este viernes se estrena la película 'The Mauritanian', basada en la historia de Mohamedou Ould Salahi, que pasó 14 años encerrado en Guantánamo sin ser juzgado y sin acusación oficial.
173 230 5 K 364
173 230 5 K 364
5 meneos
73 clics

Rodrigo Muñoz Avia: “Leer a Heidegger me hizo entender que mi futuro no era la filosofía”

Rodrigo Muñoz Avia (Madrid, 54 años) vuelve a la ficción con La tienda de la felicidad (Alfaguara), una novela en forma de correos electrónicos —spams incluidos— surgida de su humorístico desencuentro con Carrefour Online. Antes había dedicado a sus padres —los artistas Lucio Muñoz y Amalia Avia— el libro familiar La casa de los pintores.
1144 meneos
3786 clics
Grabaciones a altos mandos de la Guardia Civil demuestran que Zabalza murió tras ser torturado en Intxaurrondo

Grabaciones a altos mandos de la Guardia Civil demuestran que Zabalza murió tras ser torturado en Intxaurrondo

El 26 de noviembre de 1985 la Guardia Civil detuvo a Mikel Zabalza, le trasladaron a Intxaurrondo y desapareció. El 15 de diciembre se encontró su cuerpo en el río Bidasoa. Público ofrece en exclusiva el audio, nunca escuchado públicamente, de una conversación entre el excoronel del CESID Luis Alberto Perote y el capitán de la Guardia Civil Pedro Gómez Nieto en la que se admite que Zabalza murió al ser torturado.
463 681 3 K 323
463 681 3 K 323
2 meneos
57 clics

Las curiosas historias del Principado de Andorra

Otra anécdota curiosa de su historia es el suceso acaecido en julio de 1934, cuando fue invadida por cuatro Guardias Civiles al mando de un sargento. La historia se desarrolla en los primeros años 30 del siglo XX, cuando un curioso personaje se deja ver frecuentando el American Yacht Club de Mallorca. Se llamaba Borís Mijáilovich Skósyrev Mavrusov.A principios de los años 30 está en Mallorca y en 1934 entra por vez primera en Andorra.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
1 meneos
52 clics

Así evitó la Guardia Civil que un (futuro) soldado nazi se convirtiera en rey de Andorra

Los agentes atravesaron la frontera y arrestaron a Skósyrev, un exiliado ruso que había ascendido al trono del país pirenaico
1 0 2 K 5
1 0 2 K 5
7 meneos
119 clics

La desconocida historia de la rendición del cuartel de la Guardia Civil de Xàbia en julio de 1936

Una cuarentena de milicianos cenetistas de La Nucia y Altea acudieron a Xàbia al tener noticia de que allí la Guardia Civil quería sublevarse Los sindicatos tenían la necesidad de asaltar los cuarteles para armarse, pero también como una medida de protección del movimiento obrero ante una posible salida de los militares rebeldes para controlar las poblaciones del País Valenciano
8 meneos
65 clics

Manuel Linde y el SUGC. La otra Guardia Civil

“Cualquier narración histórica es un montón de silencios”, afirma el historiador haitiano Michel-Rolph Trouillot. Manuel Linde y el Sindicato Unificado de la Guardia Civil (SUGC) son algunos de nuestros más recientes y clamorosos silencios. Manuel Linde, el SUGC y el testimonio de quienes pelearon por el derecho de sindicación y desmilitarización de la Guardia Civil.
11 meneos
82 clics

Un general aragonés contra la sublevación antirrepublicana

Sebastián Pozas, prototipo del militar fiel al poder legalmente constituido, mantuvo fiel a la República a gran parte de la Guardia Civil no era un militar golpista. Todo lo contrario: desde el primer momento de la sublevación, e incluso meses antes del 18 de julio de 1936, cuando se palpaba una conspiración contra la II República, defendió con ahínco aragonés al poder político legalmente constituido
7 meneos
196 clics

¿Qué es la Guardia Nacional de Estados Unidos?

La Guardia Nacional es un cuerpo militar de reserva de Estados Unidos. Fue fundada en 1636 por el Gobierno colonial inglés como defensa frente a los indígenas de Massachusetts. En 1933 se constituyó como milicia de reserva con alcance estatal y nacional, función que mantiene hasta hoy. Actualmente, la Guardia Nacional cuenta con unos 450.100 efectivos, repartidos entre las ramas del Ejército de Tierra y las Fuerzas Aéreas. Opera generalmente en el territorio estadounidense ante catástrofes naturales, ataques terroristas o grandes manifestacione
11 meneos
124 clics

¿Quién mató a Martin Luther King?

El día de Martin Luther King, Jr. es un día festivo de los Estados Unidos, se celebra cada tercer lunes de enero, un hecho histórico desconocido por la mayoría de estadounidenses nos recuerda que el 8 diciembre 1999 un jurado en Memphis, Tennessee, llegó al veredicto de que Martin Luther King Jr. fue asesinado como resultado de una conspiración que involucraba al FBI, la CIA, el Ejército de los EEUU, la policía de Memphis y la mafia.
5 meneos
89 clics

Trascendiendo a Heidegger - El cine de Terrence Malick [EN] [subt. ES]  

El trabajo de Malick se muestra como una visión de un mundo que está siempre vagando, que siempre parece estar en busca de algo que se encuentra más allá de la historia que estamos presenciando. [...] En su obra Ser y Tiempo, Heidegger lleva a cabo su ontología fundamental al introducir la noción de "Dasein" o "ser ahí", el modo distintivo de ser particular para los humanos, los seres para quienes Ser es importante. Pero no olvidemos que Terrence Malick no se convirtió en filósofo, se convirtió en cineasta.
3 meneos
639 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las redes descubren la desconocida aparición de Claudio Serrano, el Batman Español, en Farmacia de Guardia

Las series de televisión de los 90 y 2000 son un catálogo perfecto de exitosos actores que han triunfado, de un modo u otro, en su profesión. Ejemplo de ellos son algunos rostros de 7 vidas, Compañeros o, por supuesto, Farmacia de guardia. Curiosamente, una tuitera ha encontrado recientemente un sorprendente cameo en esta ficción emitida de 1991 a 1995. Y el intérprete es alguien que ahora poco acostumbra a usar su imagen en sus trabajos, ya que es actor de doblaje.
276 meneos
1749 clics
Cuando fuimos los mejores en innovación educativa

Cuando fuimos los mejores en innovación educativa

Hubo un tiempo, en el cual las propuestas de los pedagogos españoles eran observadas con atención en todo el mundo. Una época donde abundaron novedosas escuelas, de métodos educativos avanzados, que causaron la admiración entre los maestros y pensadores de inicios del siglo XX. Unos centros de enseñanza, generalmente al margen del Estado o de los colegios religiosos, que con pocos medios pero con un convencimiento desbordante, consiguieron elevar el nivel cultural entre las clases más desfavorecidas.
103 173 1 K 310
103 173 1 K 310
5 meneos
24 clics

De Madrid al Cielo: Cesáreo Martín Somolinos

Cesáreo Martín Somolinos, farmacéutico homeopático, diputado republicano e imán para los problemas. Nació en Guadalajara pero pronto se mudó a Madrid para comenzar sus estudios, primero en Derecho y luego en Farmacia. Se matriculó en Farmacia en 1851, doctorándose 18 años después, en 1869. Para justificarlo podemos decir que sus negocios le ocupaban todo su tiempo; en 1858 abrió la primera farmacia homeopática de España en Madrid. Nuestro amigo no consideró fundamental tener la titulación en Farmacia para vender homeopatía.
14 meneos
201 clics

Las lecciones duraderas del juego de la vida de John Conway [Eng]

En marzo de 1970, Martin Gardner abrió una carta repleta de ideas para su columna Mathematical Games en Scientific American. Enviada por John Horton Conway, entonces matemático de la Universidad de Cambridge, la carta tenía 12 páginas, mecanografiada a dos dedos. La página 9 comenzaba con el título "El juego de la vida".
11 3 0 K 99
11 3 0 K 99
2 meneos
44 clics

Ricardo García Cárcel: "Nunca me he creído los mitos, ni los santos ni los demonios"

El historiador valenciano charla con Manuel Peña en la Fundación Juan March de Madrid sobre su obra y la necesidad de releer los mitos sin épica ni cayendo en "interpretaciones bipolares" Su primera obra, Las germanías de Valencia, ya dejaba entrever su inquietud de ir más allá de la versión oficial: “Me vi inserto en una problemática que era la modernidad o no modernidad de las comunidades y de la germanía. Hasta qué punto el Imperio fue bueno o no para España y qué hubiera pasado si los comuneros no hubieran sido derrotados”
4 meneos
56 clics

Museo del Guarcia Civil en Navas del Rey

El Museo del Guardia Civil de Navas del Rey es un proyecto social, que parte de la iniciativa altruista y particular de D°. Ángel Bravo Hernández, siendo una colección privada de uniformes y enseres que han formado parte de la historia del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil. Grandes personalidades han pasado por sus salas, como Rocío Monasterio o Esperanza Aguirre.
3 1 11 K -40
3 1 11 K -40
1 meneos
3 clics

Ferrer i Guàrdia, la utopía educativa de hace más de 100 años de un pedagogo que acabó fusilado

Su Escuela Moderna en Barcelona, a menudo más reivindicada en el extranjero, supuso una de las mayores experiencias de vanguardia educativa en España y le enemistó con las clases dirigentes, lo que le llevó a una condena y fusilamiento por unos hechos que no cometió
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
5 meneos
373 clics

007 Casino Royal: la escena del póquer explicada por su director

La entrada de Daniel Craig a la franquicia de James Bond no pudo ser mejor que con Casino Royale. La película se encuentra en dura contienda con Skyfall para ser la mejor de su etapa, y está ampliamente como una de las mejores películas del Agente 007. Especialmente porque vino en un momento que necesitaba un reinicio, después de la desastrosa Muere otro día.

menéame