Cultura y divulgación

encontrados: 878, tiempo total: 0.013 segundos rss2
8 meneos
70 clics

El empeño de un astrofísico por recuperar el esplendor de la Capilla Sixtina del románico [Trailer documental]  

Un documental sigue la historia y el proceso de recreación de los frescos del siglo XIII de la sala capitular del monasterio de Villanueva de Sijena, en la provincia de Huesca, consideradas por muchos como la Capilla Sixtina del arte románico. El documental cuenta la historia de Juan Naya, antiguo astrofísico de la NASA, y su trabajo de 12 años para recuperar las pinturas perdidas en un incendio, mediante técnicas de realidad virtual y proyección en 3D donde el espectador pueda contemplar la belleza de los murales originales.
16 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Restauran en color y HD la catástrofe del Hindenburg, que marcó el fin de la era de los dirigibles  

El 6 de mayo de 1937, el zepelín alemán resultó absolutamente destruido por un repentino incendio cuando intentaba aterrizar en EE.UU. tras cruzar el Atlántico. El laboratorio estadounidense Neural Networks and Deep Learning restauró recientemente un documental dedicado a la catástrofe del dirigible, hecho ocurrido en el estado de Nueva Jersey. El metraje original, en blanco y negro y de unos cinco minutos, fue alterado para aumentarlo en escala, colorearlo e llevarlo a 60 fotogramas por segundo mediante el uso de inteligencia artificial.
13 3 9 K 60
13 3 9 K 60
34 meneos
35 clics

Congreso da luz verde a "reconocer el valor artístico y editorial" del cómic

El Congreso de los Diputados ha dado luz verde a instar al Gobierno, y específicamente al Ministerio de Cultura y Deportes, a reconocer "el valor artístico editorial del cómic y el tebeo en España", con medidas como la "plena incorporación" del cómic a sus políticas del libro. La Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados, a propuesta del grupo parlamentario socialista, ha aprobado por unanimidad hoy esta proposición no de ley que pide al Gobierno también "estudiar la elaboración del primer Libro Blanco del cómic"
29 5 0 K 56
29 5 0 K 56
8 meneos
361 clics

Esta roca gigante que sorprendió a los turistas de Marsella es en realidad obra del artista francés Julien Berthier  

El artista francés Julien Berthier, de 46 años, es el creador de esta curiosa embarcación con forma de roca que acaparó las miradas de turistas y residentes de la ciudad costera de Marsella a principios de mes.
83 meneos
1145 clics
Edvard Munch un artista desesperado

Edvard Munch un artista desesperado

Atormentado por las depresiones y refugiado en el alcohol, Edvard Munch escogió los caminos más oscuros de la vida para hacer de ellos el centro de su arte y poder pintar el lado más recóndito y afligido del alma humana. la vida bohemia de París sumió a Munch en el alcoholismo y en una neurótica desesperación por el amor de una mujer, Emilie Thaulow.
50 33 1 K 323
50 33 1 K 323
9 meneos
110 clics

La artista Freya Jobbins y sus muñecas recicladas en arte  

Freya Jobbins es la artista australiana que ha creado estos bustos muy poco convencionales. Se trata de esculturas hechas completamente con juguetes infantiles, la mayoría piezas de muñecas.
2 meneos
22 clics

La tecnología digital en la educación musical: una revisión de la literatura científica

La Educación Musical se caracteriza por una transformación constante en la cual muchos docentes se han sumado a las diferentes propuestas que ofrece la tecnología digital en el proceso de enseñanza-aprendizaje y el acercamiento a nuevas posibilidades y nuevo alumnado, respondiendo además a las necesidades de éste. El presente trabajo realiza una revisión descriptiva de la literatura científica más relevante de los últimos diez años centrada en el uso de la Tecnología Educativa.
8 meneos
76 clics

Un pueblo orgulloso del artista más antiguo del mundo

Ocurrió hace 65.000 años: mujeres y hombres neandertales pintaron durante milenios en la cueva de Ardales (Málaga), donde el "Homo sapiens" más moderno, ignorante de ese espectacular museo, utilizó el lugar para fabricar cal
10 meneos
71 clics

Rompen por accidente el brazo de la Flora Farnese de la Real Academia de Bellas Artes

El año pasado ya tuvo que restaurar las esculturas de Flora y Hércules por las grietas que salieron debido a las obras que realizaron en las inmediaciones, en la Galería de Canalejas y el Ministerio de Hacienda
12 meneos
147 clics

La mala calidad del mármol explica las leyendas en torno a la Piedad Bandini de Michelangelo

La restauración de la Piedad Bandini de Michelangelo ha finalizado. Y con ella, se han aportado nuevos datos sobre la escultura. Destacan los estudios sobre el material, que no es mármol de Carrara sino uno de la cantera de los Medici. Este mármol es más impuro, con presencia de pirita. Así se explican los textos contemporáneos que describían un escultor anciano que sacaba chispas con cada toque de cincel. Pero también explican las grietas que encontró MIguel Ángel y que obligaron a abandonar la escultura, acabada por un colaborador.
10 2 0 K 54
10 2 0 K 54
8 meneos
386 clics

Artista captura increíbles fotografías de la naturaleza retomando lugares abandonados

“Es poético, incluso mágico, ver a esta naturaleza retomando lo que fue suyo”. Jonk es un artista francés reconocido por documentar con su cámara lugares poco convencionales de fotografía urbana como sitios abandonados, las catacumbas no oficiales de París, entre otros, para compartir la belleza de las ciudades desde una perspectiva diferente.
15 meneos
66 clics

Mata al rey y vete a Murcia. La corrupción de la justicia en la España de la Restauración [PDF]

El aparato judicial resultó vital para el sostenimiento del orden impuesto por la Restauración borbónica, el mantenimiento en el poder de una oligarquía de base agraria asentada sobre el caciquismo. Su corrupción permitió atender a las bases de tal sistema, favorecer a los iguales, pagar fidelidades o deshacerse de enemigos. La institución del jurado facilitó aquellos propósitos. Murcia fue uno de sus mejores ejemplos a tenor de la contrastada mediación de Juan de la Cierva.
12 3 0 K 59
12 3 0 K 59
13 meneos
284 clics

David Zinn artista de la tiza en las calles de su ciudad, 2021 [ENG]  

David ha estado bastante ocupado en 2021 colocando toneladas de piezas nuevas por toda la ciudad de Ann Arbor, Michigan, y nos encantan todas y cada una de ellas. Usar tiza significa que son impermanentes, y la forma en que continúa incorporando elementos de la ciudad en su obra de arte es simplemente maravillosa. A los residentes que se encuentren con una pieza nueva seguramente se les iluminará el día.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
4 meneos
24 clics

Javiera Mena: “El artista poderoso es el que tiene algo que decir”

La cantante chilena habla de la vertiginosa última década, su amor por Freddie Mercury y la búsqueda de la inocencia en lo colectivo. Javiera Mena está enamorada de Madrid. Dice que esta ciudad que la recibió por primera vez hace ya una década, le gusta cada día más. Que no podría dejarla. Es una figurita en el mapa que se mueve lento de un lado del océano Atlántico al otro. Va y viene. Pasa del invierno al verano en algo así como 15 horas, más de una vez al año. “En Santiago no tienes que ser millonaria para tener una buena vista", dice.
11 meneos
78 clics

Finalizan los trabajos para garantizar la seguridad de Notre Dame

En abril de 2019 se quemó la catedral de Notre Dame de París. Desde un primer momento se había prometido la restauración y reconstrucción del templo, al tiempo que se recordaba que primero vendrían los trabajos de limpieza y de consolidación de las estructuras dañadas. También se avisaba que estos trabajos llevarían muchos meses. Ahora ya se puede dar por finalizada esta primera etapa, en la que, además, han tenido que retirar el andamiaje que había sobre la catedral. En el primer semestre de 2022 comenzarán las labores de restauración.
10 meneos
23 clics

Veinte artistas recuerdan a Goya en su 275 aniversario en Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza y Heraldo de Aragón se suman al 275 aniversario del nacimiento de Francisco de Goya con dos singulares exposiciones en las que participan 20 artistas aragoneses. Tanto la vicealcaldesa de Zaragoza, Sara Fernández, como la presidenta de Heraldo, Paloma de Yarza, visitaron presencialmente este homenaje a la obra del artista español. Goya en Cubos es una muestra en la que 10 artistas emergentes, de diversas procedencias (pintores, ilustradores, dibujantes de cómic, muralistas, diseñadores, gafiteros, etc.)...
6 meneos
31 clics

Ramón Acín: Historia de un hombre bueno

El escritor Víctor Juan retrata en 'Ramón Acín. En cualquiera de nosotros un pedazo tuyo' la vida del artista, maestro y humanista fusilado en la guerra civil
3 meneos
14 clics

Disidencias y radicalismos en las artes boricuas

La sombra del colonialismo es alargada en Puerto Rico. Desde la sociedad civil, la cultura y las artes, la disidencia se ha convertido en carácter nacional. ¿Cómo afronta la escena artística esta realidad?
7 meneos
182 clics

Las mejores bandas nacionales que cantan en inglés

La barrera del idioma parece insalvable en España, pero existen y han existido grupos y artistas que han triunfado cantando en inglés. Repasamos los más destacados; unos más exitosos, otros menos, pero todos con una calidad a la altura de los países anglosajones, incluyendo una ‘playlist’ definitiva.
4 meneos
39 clics

David Hockney, redescubrir el arte pasados los 80

Así comienza 'No se puede detener la primavera', un volumen, que Siruela publica el 22 de septiembre, donde el crítico de arte y amigo del pintor Martin Gayford relata a través de cartas y conversaciones los últimos descubrimientos e intereses pictóricos del artista.
13 meneos
312 clics

La estafa del arte moderno: Duchamp le robó a esta mujer la obra que lo hizo famoso

Este es, sin duda, el urinario más famoso del mundo. Lo ha sido desde 1917, cuando Marcel Duchamp lo presentó ante la Sociedad de Artistas Independientes para formar parte de la exhibición que ésta organizó en el Grand Central Palace de Nueva York. ¿Es el momento de reescribir la historia del arte del arte moderno contemporáneo?. Así lo sugieren los indicios en contra de Marcel Duchamp y a favor de la baronesa Elsa von Freytag-Loringhoven.
10 3 3 K 78
10 3 3 K 78
7 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Katie McCabe: "A menudo las reseñas sobre artistas mujeres se centran en su biografía”

La escritora y editora reúne en 'Más que una musa' las historias de varias mujeres artistas que quedaron a la sombra de sus parejas.
13 meneos
132 clics

Riu, un artista del papel [ENG]

Riu es un artista del papel, nos asombra con sus notables ilustraciones con nada más que papel, simple papel, hojas de papel que corta. Aporta un toque poético a sus ilustraciones al cortar cada pieza con un cuchillo.
10 3 0 K 33
10 3 0 K 33
8 meneos
138 clics

Asombrosas obras de arte realizadas con materiales inusuales

A continuación una serie de maravillosas obras de arte realizadas con todo tipo de materiales. Las pinturas tocaron el lienzo... para ser reemplazadas rápidamente con materiales inimaginables que van desde el vino hasta el aguacate.
12 meneos
124 clics

Artista convierte 1.527 armas en palas para plantar árboles

Pedro Reyes, un artista mexicano, tomó la iniciativa de convertir 1527 armas en palas para plantar árboles. Llevó a cabo la valiosa tarea de recolectar 1.527 armas (entre pistolas, escopetas y fusiles) en todo el área de Culiacán para poder completar su obra “Palas por Pistolas”.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13

menéame