Cultura y divulgación

encontrados: 2579, tiempo total: 0.085 segundos rss2
8 meneos
69 clics

Somos documentales - Con la pata quebrada - Documental en RTVE  

Tomando fragmentos de 180 películas españolas de ficción y documentales, se muestra la evolución de la imagen de la mujer en el cine español desde los años treinta del siglo pasado hasta la actualidad.
10 meneos
975 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una estudiante española sorprende al enseñar cómo son los exámenes en Estados Unidos

Es cuanto menos curioso. Estudiar en otro país es una aventura que están viviendo ahora miles de españoles que, gracias a las redes sociales, comparten cómo es su día a día en países que no tienen nada que ver con este.
5 meneos
11 clics

Luis García Montero: “Hay que tomarse en serio las palabras”

El director del Instituto Cervantes habla sobre la importancia del idioma. ¿Son los filólogos bichos raros, son una especie en extinción los que reclaman, recuerdan o echan de menos el humanismo? “Llamar a los filólogos bichos raros me parece bien”, responde García Montero.
4 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Qué chulo!

En toda España se dice de los madrileños que somos bastante chulos, o sea, un poco arrogantes, un poco creídos ('que se creen mejores que los demás'). Ese suele ser el estereotipo de todos los habitantes de las capitales, ¿no? Cuando no queremos que ese chulo/a resulte ofensivo, sino que simplemente tenga el significado de 'persona un poco presumida que tiene cierta gracia al hablar o al moverse', podemos usar esta otra forma de esa palabra (chuleta) (...) había un tranvía, el número 8, que llevaba al Parque de la Bombilla...
4 meneos
306 clics

Si tienes estos apellidos, tus antepasados pueden proceder del Imperio Romano

Existen algunos apellidos que tienen origen romano y que están presentes en la actualidad en la sociedad española. Si tienes alguno de estos apellidos, puede que tus ancestros provengan del antiguo imperio.
3 1 2 K 35
3 1 2 K 35
8 meneos
14 clics

"El hombre con influencias" consigue el empleo [ING]

Según el historiador Walter Licht, se calcula que unos 10.000 puestos de trabajo de la ciudad de Filadelfia se "distribuían entre trabajadores leales al partido", quienes, "a cambio de su empleo... comprometían parte de sus salarios a la maquinaria política, una práctica arraigada que no se había acabado con la legislación reformista". De hecho, "las investigaciones revelaron que el 94% de todos los empleados de la ciudad pagaban en realidad entre el 3 y el 12% de sus ingresos anuales a las arcas de la organización del Partido Republicano.
354 meneos
3946 clics
El inapelable alegato de Luis Zahera sobre el pago de impuestos y su inesperada relación con Feijóo

El inapelable alegato de Luis Zahera sobre el pago de impuestos y su inesperada relación con Feijóo

El intérprete de 'As Bestas' ha concedido una entrevista a 'El País. En ella, entre otras cosas, se reafirma como un defensor de los impuestos "ah, sí, yo soy de los que defienden pagar una barbaridad de impuestos por la barbaridad del dinero que cobro para que haya un mejor reparto", ha sentenciado.
142 212 0 K 462
142 212 0 K 462
4 meneos
133 clics

Todo RuneQuest en español (1988-2022)

Que RuneQuest es uno de los juegos más famosos y queridos de nuestra afición no lo pone en duda nadie. En este artículo queremos presentar todo lo que se ha publicado en nuestro país para este gran juego. Vamos a presentarlo de una forma cronológica para que podamos apreciar los mejores y peores momentos que este juego ha tenido a nivel editorial.
39 meneos
85 clics

Pedro Urraca, el policía, ladrón y estafador que capturó a los republicanos españoles en Francia

No solo era un agente de la Gestapo y la Falange, aparte de perseguir a los republicanos más destacados que habían escapado a Francia, se dedicó a desvalijarlos. Además, montó una organización para ayudar a los judíos perseguidos por los nazis que tuvo como fin robarles todos sus bienes. Incluso en sus últimos años en activo en Bélgica, siguió robando dinero de la embajada española, pero por fin fue descubierto. Entre sus víctimas, Companys, Azaña y un gran olvidado, Zugazagoitia
32 7 1 K 33
32 7 1 K 33
11 meneos
52 clics

Publican por primera vez en español cartas de H. P. Lovecraft

Un primer volumen que cuenta además con material inédito del escritor más influyente del horror y lo fantástico. Este primero de tres volúmenes se acompaña de material inédito y presenta un interés focalizado en la carrera literaria del escritor. Es así que pueden leerse sus propios testimonios respecto de sus proyectos, metas, fracasos, su vínculo con el círculo literario y el momento en el que empieza a nacer el mito más influyente del siglo XX como maestro del horror y lo fantástico.
13 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Últimos días con Stalin: el horror y las purgas que dividieron a los comunistas españoles en la Guerra Civil

La URSS de Stalin, no extendió la revolución obrera, sino que allí donde podía conquistaba y oprimía, como hizo con media Europa tras el final de la Segunda Guerra Mundial
10 3 15 K -16
10 3 15 K -16
4 meneos
48 clics

"Coronan a Roderico, considerado por los españoles como el último rey visigodo".

La coronación de Roderico se produjo en un contexto de descomposición de la monarquía visigótica hispánica, carcomida por las luchas territoriales (que enfrentaban las oligarquías de la Tarraconense y de la Narbonense con las de la Bética y de la Lusitania por el control del trono de Toledo) y por las amenazas externas (los árabes ya dr habían posicionado en el Magreb). Roderico, apoyado por las oligarquías de Mérida y de Sevilla, relevaba en el trono a Vitiza...
2 meneos
72 clics

Eulalia de Borbón, la primera divorciada de la familia real española

“L'enfant terrible de la Corona española”, “la infanta republicana”... Con estos y otros calificativos similares se ha adjetivado a Eulalia de Borbón y Borbón,
10 meneos
14 clics

Homenaje al alcalde republicano de Acehúche Vicente Lisero

Setenta y tres años después de su asesinato en las tapias del cementerio de Acehúche, el ex alcalde republicano de Coria Vicente Lisero y otras siete personas más, han recibido hoy un homenaje en su memoria.
4 meneos
60 clics

El escultor republicano más famoso tenía todas sus obras olvidadas en un almacén (hasta ahora)

Alberto Sánchez, autor de la escultura de la entrada del pabellón español en la Exposición Universal de París de 1937, finalmente tiene un espacio expositivo fijo en su Toledo natal.
165 meneos
689 clics
La Cabina: Un clásico imperecedero de nuestro cine

La Cabina: Un clásico imperecedero de nuestro cine

Durante más de cincuenta años, La Cabina ha sido una película aclamada por crítica y público, premiada y reconocida a nivel internacional. Por ello, en este programa, viajaremos a los miedos más profundos del ser humano, para adentrarnos en esta histórica producción clásica. Escrita y dirigida por el recordado Antonio Mercero. Una obra maestra de nuestro cine y un clásico imperecedero.
90 75 0 K 378
90 75 0 K 378
3 meneos
23 clics

Generación intermedia

No hay duda de que 2022 fue un año de grandes cambios en el cine español, no solo por la consagración definitiva de una nueva generación de cineastas o la incorporación masiva de las mujeres al ámbito de la dirección, sino también por un cambio de paradigma en los modos de puesta en escena que podría considerarse histórico.
213 meneos
2383 clics
El episodio más bochornoso de la historia del deporte español

El episodio más bochornoso de la historia del deporte español

«A los Juegos paralímpicos de Sidney, en el equipo de baloncesto que envió la Federación Española de Discapacitados Intelectuales, algunos jugadores no tenían discapacidad. . Había en juego patrocinios si había victoria. Telefónica puso 300 millones, la ONCE, 150, el CSD otros 150 y el BBVA, 25. Cuando se descubrió, Martín Vicente dijo: «Yo, como presidente de la Federación, solo respondo ante Dios». Solo hubo dos jugadores con discapacidad, para Ray fue como cuando en el colegio «me insultaban y me ponían motes», «volví a no tener ganas de nad
107 106 3 K 313
107 106 3 K 313
7 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Goya (cada vez) menos machistas

Paridad absoluta en el apartado de dirección y dirección novel, cinco mujeres por cinco hombres; hay más probabilidades de que suba una mujer que un hombre a recoger el premio al mejor guión original; y solo hay mujeres nominadas en el apartado de mejor dirección de producción. Todavía hay mucho por hacer, sólo una nominada entre los cinco candidatos a la mejor dirección de fotografía y lo mismo en mejor montaje. La edición de este año de los Goya podría ser un ejemplo del fin de la masculinización del cine español.
7 meneos
36 clics

El rastro perdido de un galeón español en México

A apenas 6 metros de profundidad en Banco Chinchorro, una barrera de arrecifes de coral mexicana conocida antiguamente con el gráfico nombre de Quitasueños, yacen los restos de un naufragio del siglo XVII. Fue bautizado como el pecio 40 Cañones, por el número de piezas de artillería que contó el pescador Manuel Polanco cuando lo descubrió hacia 1960, pero «es probable» que se trate del galeón 'Santiago', un barco español de la Flota de Tierra Firme que se perdió en 1658.
16 meneos
139 clics

El misterio del “Falsificador español”, uno de los más audaces y hábiles de la historia del arte (cuyas obras aún se venden por miles de dólares)

Entre finales del siglo XIX y principios del XX al menos un sujeto vendió a coleccionistas decenas de pinturas de supuestas obras medievales, el problema es que ninguna era realmente de ese período. Un personaje conocido como el "Falsificador español", imitó pinturas medievales entre finales del siglo XIX y principios del XX, y cuya identidad hasta el día de hoy se desconoce.
13 3 0 K 46
13 3 0 K 46
173 meneos
2132 clics
La ironía del dinero

La ironía del dinero  

Extracto de "La ironía del dinero", comedia hispano-francesa de 1955, dirigida por Edgar Neville y Guy Lefranc y protagonizado por Irene Caba Alba y Antonio Vico.
100 73 0 K 355
100 73 0 K 355
8 meneos
106 clics

Españoles en el infierno: los republicanos a quienes ayudaron los franquistas en el Gulag

Miles de republicanos quedaron atrapados tras la Guerra Civil en campos nazis, pero también en el Gulag soviético, donde les ayudaron los de la División Azul que había enviado el régimen de Franco. Una novela recupera su historia
2 meneos
42 clics

Gonzalo García Pelayo: “Tengo nostalgia del futuro” Cineasta y productor musical español, rebelde, desobediente y trabajador incansable. Casino y películas

A sus vigorosos 75 años, García-Pelayo es emprendedor, director de cine, editor, productor musical (fundó la discográfica Gong), periodista en radio y televisión, apoderado de toreros, verdadero flagelo de los locales de apuestas y hoy, todavía, busca el sabor a lo extraño con las criptomonedas, por ejemplo. Mundialmente conocido por haber inventado, en la década de los noventa, un método legal para ganar en la ruleta que, aplicado por él y su familia, desbancó casinos de todo el mundo y los convirtió en millonarios.
8 meneos
32 clics

Los presidentes del gobierno de la II República más desconocidos: Joaquín Chapaprieta, Manuel Portela Valladares y Augusto Barcia Trelles

La Segunda República española fue el sistema político democrático y constitucional que imperó en España entre el año 1931 y 1939. Si nos referimos al periodo en paz exclusivamente, 9 fueron las personas que llegaron a convertirse en presidentes del gobierno entre 1931 y 1936. Por ello, si quieres conocer la historia de las personas que marcaron la historia política de nuestra segunda experiencia republicana, este programa es para ti.

menéame